EL PECADO ORIGINAL
(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Celular 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Celular 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
Desde hace mucho tiempo estoy insistiendo en varios aspectos que no se han tomado en cuenta en su momento por la falta de visión/perspectiva de nuestras autoridades para tratar el tema de las autonomías y nuestros intereses. Lamentablemente debo decir que todas ellas, actúan de acuerdo a las coyunturas, a los cálculos de carácter personalistas, pues su estirpe política les condiciona a actuar de esa manera, sin importarle en realidad la región (aunque en los discursos grandilocuentes digan lo contrario). Por eso las cosas han salido muy mal hasta aquí. Que pena por el Chaco.
Creo que hay varios factores que han determinado que nuestras autoridades/representantes fracasen en su intento de lograr consolidar la autonomía de verdad en el Chaco.
1º LA FALTA DE COHESIÓN INTERNA
La autoridad que tuvo (y todavía le queda un poco) la autoridad y la legitimidad suficiente como para trabajar en una cohesión interna en el Chaco, es el diputado Willman Cardozo, pero lamentablemente se ha dedicado a la política primitiva llena de chicanería que arrastró de la universidad en sus años de dirigente y de su padre político Oscar Motete Zamora. A Cardozo le encanta/fascina la política del día, la polarizante, la retórica plétora, la de gacetilla, etc, no ha demostrado ser un político serio, porque sencillamente no tiene proyecto, y todas sus acciones se basan en los acontecimientos de coyuntura.
En casi una década que tienen de diputado, no ha logrado construir un liderazgo real/serio/efectivo en la región, sino uno de naipes, que está a punto de caerse su última carta, por eso reacciona con virulencia y ataca con todo, pues sabe que se cae irremediablemente su deleznable/frágil influencia en la región. El mismo se ha reducido a un pequeño sector de Yacuiba que tiene cierto poder de coerción. El acuerdo político de la convergencia regional se ha rearticulado, por lo que es muy probable que hagan frente juntos en las elecciones municipales que se avecinan, y por ello trabajan arduamente.
Una prueba de la debilidad política, es que el alcalde de Yacuiba (uno de sus incondicional aliado) tuvo que recurrir a obligar a todos los empleados municipales a bloquear las áreas estratégicas de tránsito de la ciudad, para garantizar el paro. De lo contrario todas las actividades serian normales. El ciudadano se da cuenta perfectamente de esta falsedad. Éste es el peor autoengaño que existe. Ellos creen que mandan, cuando en realidad no mandan, sino coercionan y ya perdieron por sus desacierto el liderazgo que un día tuvieron.
A nuestro diputado, le gusta mucho compararse con los diputados anteriores, pues se hace autocalifica como si fuera el mejor. El que haya tenido más repercusión mediática, no significa necesariamente que sea el mejor. Pero si se hace un análisis somero, nos daremos cuenta que fue igual o peor que los que nos representaron en el pasado. Con la pequeña/gran diferencia que el contexto histórico/económico en que aparece Cardozo ha sido mucho más favorable que los anteriores.
Cardozo, no tiene las mínimas condiciones de un político serio, sino de uno de plaza, de esos de café que urden tumbar al otro y hacerse del poder a cualquier precio para medrar. No tiene visión, no sabe a donde llevar a la región, por eso andamos al tun tun.
Es muy astuto/sagaz/artero, sabe hacer las movidas pero sólo las usa con el objetivo de mantenerse en el poder, concentrando la mayor cantidad de poder y ejerciendo influencia para beneficiar a su entorno político/familiar.
Hace cuatro años tuve la oportunidad de conversar largamente de este tema con él cuando estaba al frente del Comité Cívico de Villamontes, sobre la necesidad de construir un imaginario colectivo claro/preciso en la sociedad chaqueña, y crear/agrupar una élite fuerte que conduzca a la región a destinos mejores. Además de cohesionar a todas las autoridades regionales en torno a un plan político, económico, social de corte regional para enfrentar a Tarija y a otra élites de manera más organizada. Pero, simplemente no me entendió. Prácticamente le di la receta de cómo cambiar la región. Como le gusta la politiquería, y no la política seria, desechó mis sugerencia y continuó haciendo lo que aprendió a hacer en Tarija en sus años de estudiante universitario (?) y de la mano de un influyente miembro de la élite de Tarija, don Motete Zamora
Por eso admiro mucho la élite que tiene Santa Cruz, pues ella desde la década de los ’60 ha construido un imaginario colectivo que ha cohesionado a la sociedad cruceña, pero antes esta misma élite se ha puesto de acuerdo a través de una visión construido en el plan Bohan con perspectiva primero, de 50 años, ahora con una visión de 100 años. Ese trabajo lo hacen los políticos serios, no los de barrio periférico que se ocupan sólo de los trucajes.
Cada comité cívico, alcalde o líder de nuestra región hace lo que mejor le parece de acuerdo a las visiones reduccionistas de cada feudo, sin que exista un canalizador de esas aspiraciones que se manifiestan de diversas maneras. Cardozo comote el error de creer que cuando hay alguna amenaza sobrevenida de alguien externo, y por ósmosis se juntan las autoridades en contra de la amenaza, cree que se trata de la unidad provincial
2º LA FALTA DE UNA VISÓN
En segundo lugar, el Chaco no sabe a donde va. Por eso la gente con justa razón dice que las regalías no se ven. Los alcaldes se dedican a maquillar la ciudad (mercados, plazas, mochilas escolares, pavimento, cemento, cemento, cemento) de manera entusiasta, pero sin ninguna visión real de desarrollo; es decir, sin una matriz ordenadora de las inversiones publicas, los proyectos responden a los antojos y a las presiones. Esta es la realidad de los Gobiernos municipales y Subprefectura y Corregimientos Mayores.
Hasta la fecha nuestro diputado no ha logrado generar las condiciones como para crear la visión que tanto estamos esperando.
3º LA FALTAD DE UNA PROPUESTA SERIA
Por advertir este peligro, he sido objeto de diatribas, insultos, calumnias de parte del diputado Willman Cardozo. He dicho, y vuelvo a insistir que la propuesta que han presentado en Tarija era un esperpento, pues contenía muchas contradicciones, y era muy inconsistente. Sus diseñadores creyeron que con hacer las letras más grandes y espaciado, además que parezca voluminosa, iban a impresionar a los cándidos capitalinos que al verla se iban a asustar. La propuesta era un tigre de papel.
No se ha trabajado un verdadero proyecto/tesis técnicamente en el que participen personas con competencia y conocimiento en el tema, después de un proceso de trabajo serio. Los que diseñaron el trabajo que llevaron a Tarija, ha sido realizado por personas incompetentes, que han recolectado de varios documentos y trasuntaron.
En Tarija ese documento no aguantó el primer round, por lo que se cayó solo, y nuestros representantes se quedaron sin argumentos. La verdadera realidad es que no tuvieron la capacidad técnica suficiente como para forzar un acuerdo basado en la lógica sobre lo que el Chaco pretende. Como no tuvieron las condiciones técnicas para sostenerse en el debate, se limitaron a aceptar lo que se venia, y tuvieron que venirse con la cola bajo el rabo, y desde aquí ladraron a voz en cuello, cuando estuvieron presente en todo el proceso.
No es ético, no es moral, no es serio aceptar los términos de una negociación, y después despotricar loa cordado. En todo proceso de negociación existen etapas de preclusión, por lo que nuestras representantes no dijeron nada cuando debía hablar ¿Por qué?
4º POLÍTICOS POLITIQUEROS
Desgraciadamente, el Gran Chaco es victima de una kakistocracia (gobierno de los peores) que lo único que ha hecho es esquilmar los recursos de las regalías y fabricar ricos vertiginosamente de un día para otro. Populista que usan un lenguaje barriobajero lleno de soflamas para encandilar/seducir al pueblo zalamareándolo para obtener su apoyo, pero cuando llega el fin del día, no hay nada de resultados concretos, todo había sido pura charla.
Me ha llamado la atención la intervención de algunas personas en algunas radios que abrieron el micrófono, pues ellas coincidan que se hacen paros y huelgas “para beneficio de unos pocos, unos cuantos y para el pueblo no llega nada” Y el circulo vuelve a repetirse y se torna un circulo vicioso, porque vuelven a recurrir a la vieja estrategia de estrellarse contra Tarija y algunas autoridades. Así como Hugo Chávez y Evo Morales tiene un enemigo imaginario común, los EE. UU, nuestros demagogos tienen su enemigo común, Tarija, representando en el Prefecto.
El Prefecto no tiene ninguna culpa de lo malo que son nuestros representantes, él obviamente que siempre va a defender sus intereses por encima de los nuestros. El no es culpable que tengamos pésimos políticos en el Chaco, pues nosotros los hemos elegidos, y no él. Le damos méritos que no merece al Prefecto cuando se pretende endilgarle la responsabilidad a él de los resultados.
El Gran Chaco es rehén de una kakistocracia veleidosa/inconsistente/maleable, que no cuenta con las mínimas condiciones de dirigir la historia del Chaco, pues simplemente se aplazó, y está condenando a nuestra región a la miseria y pobreza, postergando su posibilidad de desarrollo sostenible a pesar de la cantidad ingente de recursos económicos que tenemos.
Pareciera que Farfán se empecina contra Cardozo y da la impresión que le carga todo el muerto. La verdad es que como persona no tengo nada, pero como autoridad si tengo muchos cuestionamientos fundamentados, porque ha echado a perder una gran oportunidad que tiene/tuvo el Gran Chaco. Cardozo es la única autoridad política provincial elegida por voto popular, por lo que es el único responsable de estas faltas políticas enunciadas.
Sobre el conflicto que tiene el Chaco sobre la elección de los ejecutivos seccionales por voto popular, es muy probable que Tarija acepte la petición, pero esta elección de por si no modificará en nada el espíritu centralista del Estatuto autonómico, porque no es solamente la elección popular la condición para que exista una verdadera autonomía, sino las cualidades que son muy importantes. Otro fiasco/revés más a la autonomía de verdad, tendremos una autonomía mutilada, a medias. (Yacuiba 01/04/08)
(*) Es Comunicador Social y Docente.
Web: http://www.estebanfarfanromero.blogspot.com
http://www.autonomiaregionaldelgranchaco.blogspot.com
http://www.granchacoproductivo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario