martes, 29 de abril de 2008


La Verdad nos hace Libres


EL DOBLE DISCURSO

(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Celular 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA


El Prefecto Mario Cossio haciendo uso de la facultad que la ley le otorga de “designar” de forma privativa a los Subprefectos y Corregidores (Ley Nº 1654, Art. 5 inc. o), ha procedido de manera sorpresiva al estilo de una intervención militar de élite, a posesionar al nuevo Subprefecto, justamente cuando en la región está en debate la autonomía departamental/regional.


Olvida (a su conveniencia) el prefecto que la actual Constitución (vigente todavía) establece que también los prefectos son “designados” por el Presidente de la República (CPE Art. 109; Ley Nº 1654, Art. 4); pero claro, la presión política en su momento ha posibilitado (y para bien) que se haga una especie de gambeta a la Constitución permitiendo que el pueblo elija a sus representantes territoriales en el nivel subnacional del Estado, quitándole esta atribución al Presidente y limitándola simplemente a designar a la persona por el cual el pueblo decidió mayoritariamente en las urnas.


Desde estos espacios, el suscrito ha demandado de nuestras autoridades departamentales/regionales un mínimo de coherencia en sus discursos/acciones políticas, porque se ha hecho costumbre activar la retórica ardiente de la democracia, del pueblo, el soberano, el voto popular, cuando se trata de demandar al Gobierno Nacional/Tarija alguna legítima postulación. Pero cuando a ellos les toca ser demócratas, son más autoritarios y centralistas que un dictador romano.


Ese doble discurso le hace un grave/terrible daño a la democracia y a la política, pues estas acciones debilitan la legitimidad/autoridad del discurso que levantan de cuando en cuando enfundándose una mascara/barniz de demócratas, cuando en realidad debajo de esa piel, se encuentran la esencia/naturaleza de los centralistas que quieren decidir todo y a control remoto.


Exactamente lo mismo sucede en nuestra región, pues aquí la “kakistocracia” criolla se desgañita contra Tarija y los “logieros” de la Prefectura, para que cedan un poco de democracia y le permitan al pueblo elegir, pero cuando está en sus manos la posibilidad de entregar al pueblo esa capacidad, simplemente se hacen los opas/vivos. El último hecho vergonzoso de la designación del Consejero por población de Yacuiba ha desnudado la subasta del voto de los concejales, pues era más que evidente la demanda de “quién da más” Si no hubiera sido la presión social/periodística, los concejales no hubieran cedido la posibilidad de que sea el pueblo el que decida sus representantes y no sean once concejales, muchos de ellos impulsados por los sobrecitos/maletines subterfugios que caminaban por los pasillos municipales muy orondos ofertándose como si fuera un mercado persa en plena subasta.


A mi juicio, la última operación encubierta del Prefecto (de cambio de Subprefecto), más allá de la legalidad, me parece un abuso/arbitrariedad de su parte en contra de la región, porque hay un sentimiento muy fuerte de no permitir más el dedazo, sino que se devuelva al soberano la capacidad de decidir su autoridad/representante de manera democrática. Este neocolonialismo de las autoridades paternalistas que tienen doble discurso y doble moral y doble ánimo fueron los que embarraron la noble actividad de la política, sencillamente porque llegaron al poder para hacer “negocios”, y no para servir, como manda la filosofía de la política.


No hay coherencia política en nuestros líderes, mutan de forma permanente de acuerdo a las circunstancias y a sus intereses personales y de grupo. La política se ha convertido en una acción para “hacer negocios” y enriquecerse a costa de la ilusión de la gente, y no un medio para el servicio. Los discursos se acomodan de acuerdo a las necesidades del caudillo o del grupo (sinarquía) por lo que no importa el sustrato, sino la fachada y el barniz.


Es de cobardes/temerarios usar el micrófono y escudados/escoltados por la barra partidaria para atacar arteramente/sutilmente en contra del que piensa diferente o cuestiona. Eso es lo que ha hecho el prefecto el día lunes 28 de abril, de manera indisimulada socarronamente se dirigió a los críticos, aprovechando la circunstancia de atacar a los que observamos el desastre de gestión que conduce. ¿Por qué no muestra voluntad de participar en escenarios de debates abiertos donde de manera democrática, discutamos los problemas de la gestión y la región? Cossio ha caído en el maniqueísmo odioso masista aplicando la formula del amigo-enemigo, “estas conmigo o estas contra mi”


Aunque siga aludiéndonos públicamente (como lo hizo buscando desprestigiarnos inventándose conjeturas y especulaciones extraviadas) y haciéndose inútilmente la victima (ese discurso ya no funciona, está muy desgastado, pregúntenle al presidente Morales, ya nadie le cree), buscando amedrentarnos con discursos lastimeros/quejumbroso y huecos persiguiendo la conmiseración de la población, vamos a seguir con más fuerzas denunciando los vergonzosos hechos de corrupción (y gruesos desaciertos) en el que están involucrados seriamente familias, clanes, logias, círculos empresariales que succionan las regalías en nombre de la pobreza y miseria de este pobre pueblo.


Me ha llamado la atención que los mismos dirigentes que hasta hace poco gritaban a voz en cuello voto popular para la elección del ejecutivo seccional de desarrollo establecido en el proyecto de estatuto, ahora callan de manera cómplice y otras se esconden. ¿Que han acordado con los emisarios de la prefectura en las reuniones secretas? No sabemos, pero su acción veleidosa/voluble es por demás de sospechosa.


Es muy lamentable/triste y curioso ver cómo un grupo de personas chaqueñas que han perdido la dignidad andan persiguiendo al prefecto por todos lados como a un corifeo de la Edad Media pidiéndoles el cargo de corregidor o una pega. Eso le encanta a los politiqueros que un enjambre de hambrientos estén detrás para pedirles arrastrándose y si es posible de rodillas. En Villamontes y Caraparí habrá cambios en los próximos días, y los candidatos autopropuestos están como moscas a la miel. ¿Ese el modelo de autonomía que nos ofrece el Prefecto Cossio y buscan los chaqueños degradantes que venden su primogenitura por un palto de lentejas? (Yacuiba 29/04/08)


(*) Es Comunicador Social y Docente.

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...