El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
De traiciones y Traidores
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: efarfan@granchaco.com.bo
En toda lucha cívica reivindicativa siempre existen los malinches, los traidores, los que por unas cuantas monedas, o por impunidad actúan de la manera más baja contra su propio pueblo, contra su historia, contra su identidad, contra sí mismos. ¿Cómo se puede calificar a este tipo de personas que venden/traicionan alevosamente a un pueblo de la manera más descarada y cínica? Mal nacidos.
El diputado de Yacuiba Willman Cardozo (AS), hizo revelaciones muy interesantes sobre lo que ocurrió en la negociación con el Gobierno en Santa Cruz. Ha calificado la decisión de los miembros de la comisión tarijeña como fracaso, una “tragedia griega” ha dicho, ha comparado la acta con el tratado con Chile de 1904. Fue más allá, y dijo que es una traición al Chaco y a Tarija. Ha apuntado a munícipes como los responsables directos de ese documento, dijo que se bajaron los pantalones ante el Gobierno Nacional. Como para que el pueblo no le erre en la puntería, dijo que se trata de autoridades que se subieron a la negociación a última hora.
Si revisamos con cuidado este pequeño detalle, se pueden atar cabos y encontrar a verdad, encontrar a los traidores. Hay una autoridad electa en Yacuiba que es altamente vulnerable judicialmente porque tiene una veintena de serias denuncias de corrupción pública radicados en la Fiscalía anticorrupción, pero curiosa/coincidentemente desde que se ha convertido en un dócil/obediente/disciplinado aliado del Gobierno Nacional, los procesos están congelados. Justamente esta autoridad, sin que nadie lo llame, a última hora se ha acoplado a la negociación cuando en todas las anteriores solo participaron el presidente del comité cívico de Yacuiba, Ruddy Pantaleón y el presidente del Concejo Municipal Jorge Arias.
El Chaco tiene buena y mala suerte al mismo tiempo. Tiene la bendición de contar con ricos recursos naturales que le reportan importantes cantidades de dinero por concepto de regalías, pero al mismo tiempo, la bonanza ha hecho que aparezcan demagogos a granel que no tienen ningún principio político, mucho menos moral, que lo único que buscan es hacerse ricos rápido sin esfuerzo y con plata del pueblo a través de las coimas. Como moscas a la miel aparecieron aventureros de la política sin escrúpulos vestidos/disfrazados de políticos. Esos aventureros son los que reaccionan con mucha facilidad en tiempos de lucha.
Cardozo dijo que los traidores que entregaron en bandeja de plata todo el movimiento cívico de 8 dias de paro y el duro sacrificio del pueblo al Gobierno Nacional, son aquellos que se incrustaron en la comisión a última hora. Es muy fácil, solo hay que revisar la lista de los que participaron en las reuniones con el Gobierno en Cochabamba y los que en esta ultima reunión aparecieron con un mandato bajo el brazo del Gobierno; dinamitar la medida de presión desde adentro.
Todo estaba planeado desde el principio. Estos ingratos y malagradecidos no se sumaron a la comisión con buenas intenciones, sino porque sabían lo que iba a ocurrir, pues el libreto ya estaba escrito y definido. Fueron a Santa Cruz con una misión, y como sea ingresaron a la negociación para desde adentro implosionar el movimiento.
Antes de este episodio, estos sujetos disparaban munición pesada contra el Comité Cívico de Yacuiba cuando éste advertía de los peligros de perder Margarita. Decían que allí había radicales, que desde el Paraguay Cossío manejaba la situación para perjudicar a Condori y al Gobierno Nacional, que se acercaba a Navidad y que se debía pasar las fiestas sin medidas de hecho. Todos los argumentos más sensibleros servían para desinflar/desmoralizar.
Hicieron bien la tarea encargada desde La Paz, porque a través de un trabajo muy meticuloso en las sombras de la noche talegando a dirigentes avaros, lograron hacer que Yacuiba no acompañe la medida de presión Departamental. Quedamos muy mal ante el Departamento como Yacuiba y por culpa de nosotros, mostramos al país un Departamento dividido/fraccionado/débil. ¿Quién ganó? El Gobierno.
Una autoridad electa del MAS del Chaco que ha demostrado su intención de partir el espinazo de del movimiento, ha presionado a un grupo de campesinos para que obligue al comité cívico a incorporarlo a la comisión. Curiosamente a esta última reunión no viaja Jorge Arias, un hombre clave en la defensa argumental de la demanda tarijeña. ¿Qué paso? Lo presionaron fuerte para que no asista, porque “otrito” obsecuente hábil para este tipo de trabajos en favor del Gobierno era el encargado de quitar el seguro de la granada de mano y dejarla en la mesa.
El plan estuvo meticulosamente planificado por una mente maquiavélica y artera que buscaba pasar a la reserva a un buen grupo de dirigentes políticos de Tarija.
¿A quién benefició el resultado de esta negociación? Quien salió como el gran mandrake que toca y resuelve los conflictos cuando Romero hizo varios intentos con pobres resultados? Por supuesto que Quintana. Ahora, ¿en el Chaco amigo de quién es Quintana? Quién le hace todas las reverencias genuflexas a Quintana cuando visita el Chaco? Es decir, aquí han primado intereses partidarios, políticos, personales por encima de los de la región.
Por eso le ministro Quintana ha revelado que un grupo de dirigentes radicales se resistía a aceptar los términos del Gobierno Nacional y que la gran mayoría de los mismos habrían entendido la necesidad de devolver la paz social al Departamento. Ese grupo muy reducido de dirigente radicales, fueron los que defendieron la posición del pueblo tarijeño y chaqueño en sentido de volver a fojas cero porque el procesos estaba viciando de nulidad. No había otro mandato.
Esto es inadmisible porque es vergonzoso, execrable. No es posible que existan políticos que se hagan elegir por el pueblo para después clavarle el puñal a ese pueblo por la espalda de la manera más pérfida y cobarde. La gente que le ha puesto el hombro al movimiento fue la gente pobre, la más humilde, la que está en la parte más inferior de los estratos sociales. La que no recibe los beneficios de forma directa, la que no se hace rica a través de las jugosas coimas, la que no goza de los altísimos salarios de los asambleístas y concejales. Ese pueblo sencillo, humilde y pobre es el que estuvo en las carreteras a pleno sol de medio día, en las noches, en las lluvias, en el frio. Ese pueblo es el que se sacrificó. Ese pueblo los ha votado esperanzado en días mejores, creyéndoles el discurso demagógico`, y este es el pago. A ese pueblo traicionaron arteramente.
Así como hubo políticos que vendieron a su pueblo a cambio de privilegios personales, también hubo medios de comunicación/periodistas que actuaron maliciosamente con el movimiento cívico. Se dieron a la tarea de golpear al movimiento amplificando/engrandeciendo algunos errores y descoordinación, que es natural en este tipo de organización. Se ha denunciado que recibieron dinero de las regalías para sacudir al movimiento cívico buscando debilitar por todos lados. Hasta ahora los acusados se resistieron a desmentir los trascendidos.
Vivimos tiempos en el que los principios y los valores morales son relativizados. Hay una desesperante carencia de conductas éticas, especialmente en los políticos actuales que transan sus convicciones fácilmente en nombre de un secante pragmatismo. No sorprende que un político haya militado activamente en un partido de corte liberal, salte sin pestañear a las antípodas ideológicas de un partido populista-socialista, sólo por conveniencia personal. El discurso político quedó sólo en eso, en discurso. El discurso sirvió para sorprender en la buena fe a un pueblo desprevenido e incauto, sediento de soluciones a los grandes problemas y urgentes.
La situación es trágica del Departamento por causa/culpa de dirigentes vulnerables. El pueblo no debe perder la calma. Lo que se debe hacer reorganizarse de nuevo con otros dirigentes (de verdad) comprometidos con su pueblo. No todo está perdido como algunos creen. Hemos perdido una batalla pero no la guerra. Vienen tiempos más difíciles, y hay que estas preparados. Esta es la oportunidad para que Tarija y el Chaco se sacuda de los mal nacidos. (Yacuiba 02/02/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Web: www.granchaco.com.bo
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario