El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
La Descomposición del PAN
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
No ha cumplido dos año, que la agrupación ciudadana PAN (Poder Autonómico Nacional), ha comenzado a desintegrarse poco a poco de forma acelerada. El PAN es un rejunte de veteranos políticos muy experimentados que saltaron a tiempo de partidos tradicionales que desaparecieron (MIR, MNR, MBL, UCS, NFR) con el ascenso del MAS.
Nacieron con mucho entusiasmo/frenesí montados en el discurso de la autonomía regional que la sobredimensionaron monstruosamente para asegurar el apoyo de los votantes incautos. Incluso dijeron que le pusieron nacional y no regional a la sigla, porque veían que el Departamento les quedaba muy chico a sus ilimitadas expectativas, y que la proyección era nacional. El 2015 tenían planificado presentar candidato presidencial y según ellos éste debía salir el Chaco. Volaron muy alto, y el sol (realidad) derritió las alas del PAN, y ahora caen en picada, en caída libre.
El PAN no ha logrado ser agrupación departamental, se ha reducido al Chaco y ahora sólo a Yacuiba. El Ejecutivo Seccional de Entre Ríos, Padcaya y el concejal de Bermejo tienen vuelo propio y la sigla fue usada por éstos solo para cumplir la formalidad legal. Como estructura no existe en estos lugares, mucho menos en Tarija capital.
El PAN ha pecado de soberbia, de mucha insolencia y arrogancia innecesaria a tal grado que se embriagaron con el poder hasta perder el juicio, y cuando recuperaron la sobriedad fue demasiado tarde. Este virus que no perdona, ya había socavado las entrañas.
El PAN sufría/sufre de un complejo muy serio y muy complicado, una mentira que le trajo muchas consecuencias. Se ha creído la mentira que era la voz, el portavoz del Chaco, la expresión del Chaco. Hace rato que perdió esa condición por los crasos deslices y equivocaciones que mandaron al diablo la ilusión de la autonomía. Ellos mismos se manearon en sus errores evitables. Chambones, perdieron una oportunidad de oro que difícilmente podrán recuperar. Actualmente el PAN ha perdido la titularidad de la representación legítima de las aspiraciones del Chaco, aunque tengan la representación deliberativa formal. Ha pasado la luna de miel precipitadamente, y la gente ha comenzado a reaccionar insultándoles en la calle o por los medios de comunicación. Hay un desencanto evidente.
A principio de año, el PAN quiso ensayar cierta democracia interna para terminar en un congreso departamental (¿?) después. Comenzaron en Yacuiba, lo que debía durar dos días, apenas llegó al medio día el primer día. Se tiraron sillas, floreros, insultos de dos bandos antagónicos que responden a dos pesados que se disputan la dirección mayor. Los grupo, eran los sin pegas y los con pegas, midieron fuerzas de manera espectacular y escandalosa llegando a la prensa que amplificó las inconveniencias y rencillas. Era una reunión de empleados públicos municipales de Yacuiba y otro grupo de buscapegas.
Tuvieron que cortar por lo sano, clausurando la iniciativa, porque la prensa comenzó a difundir algunas intimidades que dejaban muy mal parados a los dirigentes. Con ese antecedente no se intentó realizar el evento en Villamontes, mucho menos en Caraparí. Ni soñar en Tarija. Todo quedo en retórica, en buenas intenciones. No se hace partido con caudillos autoritarios chambones e ignorantes de la política de verdad.
Hace pocos días Jorge Arias, cuando se conoció la detención de Rubén Vaca, dijo que convocaría a un congreso extraordinario de la militancia del PAN para tomar acciones, no descartando pasar a la oposición (sic). Fue un anuncio precipitado, porque cuando hicieron las consultas internas, decidieron no realizar la misma porque ya nadie de la militancia quiere exponerse/mostrarse, incluyendo a los empleados municipales que saben que los acaldes penden de una cerda de caballo. Los dirigentes del PAN andan con la cabeza gacha, decepcionados/contrariados de su militancia que ya no quieren agarrar la bandera del PAN. Así es la gente de convenenciera.
El PAN no tiene dimensión departamental, está reducido a Chaco, y ahora solo a Yacuiba. Rubén Vaca de Villamontes no es del PAN, utilizó la sigla porque no había posibilidades que sea candidato por su agrupación municipal. Prueba de ello es que si tuvo candidato municipal por su agrupación ciudadana Alianza de Clases. El PAN presentó candidato al municipio de Villamontes. La existencia del PAN se reduce únicamente a autoridades que usaron la sigla para habilitarse de candidatos. No tiene estructura política, la que existe es del MNR, ahora de Alianza de Clases. Rubén Vaca fue un emenerrista inexorable, dirigente máximo muchos años.
En Caraparí ocurre exactamente lo mismo. Lorgio Tórrez, el Ejecutivo Seccional tiene su propia agrupación ciudadana, así como Rubén ha usado la sigla para ser candidato a Ejecutivo. Los asambleístas del PAN responden a él, porque fueron designados por la agrupación al que pertenece. Allá tampoco el PAN tiene estructura propia.
Entonces el PAN se reduce únicamente a Yacuiba, donde tiene el control del Gobierno Municipal y cuenta con una estructura política endeble que poco a poco se cae a pedazos y desertan abiertamente. Localmente hay una disputa por el control político de lo que queda entre el alcalde Carlos Bru que dispone de poder efectivo, y Willman Cardozo que es simplemente diputado, con mucha habilidad verbal. Está muy claro que el que tiene el poder real es el acalde, mientras que el diputado únicamente cuenta con la verborragia. Los demás asambleísta regionales/departamentales/concejales son simples cajas de resonancias.
Ahora que Rubén Vaca se encuentra en desventura y desdicha, y su futuro se hace cada vez más incierto y lúgubre, la situación del PAN se complica más. Al perder una pieza clave del equipo cupular, el PAN se desintegra apresuradamente.
¿Por qué Cardozo hace todos los esfuerzos por salvar a Vaca? Porque Vaca es el único estratega de grupo, es el único que piensa, es el hombre de las ideas, los demás sólo sirven para amplificar. La pérdida de Vaca es muy importante/determinante para el PAN, queda herido de muerte el PAN, si vaca no recupera su libertad y cargo.
El MAS comenzó por Villamontes, porque sabe que el corazón de PAN es Vaca, y al quitar a éste del grupo, hay poco por hacer para que este grupo desparezca. Sin Vaca será muy fácil manejarlos funcionalmente. Vaca era el único díscolo del grupo que decía las cosas con mucha personalidad y argumentos. No como otro que para la prensa es bravucón, pero internamente es todo lo contrario.
Se comenta que el tornado de Villamontes se traslada a Caraparí, derribando al ejecutivo Lorgio Torrez y de allá se trasladaría a Yacuiba. Hay mucha preocupación en los panistas de Yacuiba, qué es lo único objetivo que tienen en sus manos. Al perder Yacuiba, desaparece automáticamente esta agrupación, que no tuvo más de dos años de vida.
Pero como son muy hábiles para reciclarse, no sería raro ver nuevamente en la lides políticas dentro de poco tiempo a los actuales panistas en otras organizaciones políticas de cualquier tendencia política, Las ideologías y los principios políticos es lo que menos valoran, porque se acomodan a cualquier grupo a cualquier circunstancias. Anticrético o alquiler, les da igual, la idea es estar
Hay un diputado que es famoso por transitar todos los partidos políticos. Militó fervientemente en partidos de la izquierda foquista, luego uno de centro izquierda, luego se pasó a una agrupación de la ultra derecha, para luego migrar a otro de la izquierda populista y ahora está en una agrupación light.
El PAN ha demostrado que no tiene esencia ideológica, por lo que sus miembros pueden acomodarse a cualquier circunstancia fácilmente después que la sigla haya perdido toda vigencia. Al ser sus dirigentes de diversas vertientes políticas, el gusto del PAN es un verdadero bodrio.
La desintegración del PAN comenzó cuando pretendieron montarse en la dinámica departamental cogobernando con el MAS en la Gobernación. Hicieron un acuerdo con el MAS para derribar a Cossío, y repartirse el poder en partes iguales. El MAS hábilmente les hizo creer que así seria. Después, sólo les dio algunas secretarías y a las pocas semanas su ex candidato a Gobernador Edwin Flores de manera vergonzosa se enteró por la televisión que había sido destituido y que quedo sin oficinas.
Los demás tuvieron que pasarse al MAS para retener la pega de lo contrario corrían la misma suerte de Flores. Otros de mandos medios que fueron apadrinaros por el PAN fueron echados sin explicación alguna. El Gobernador mandó a decir que ya no había alianza con el PAN y que se reducía a la aprobación de leyes, pero sin pegas. Comenzaron los tiempos malos para el PAN, le llegó su calvario. Cardozo hizo varias paradas pero no le resultó. El MAS ni se inmutó.
Después armaron una estrategia muy hábil para arrinconar al MAS y obligarlo a re/negociar las pegas perdidas. Presentaron un proyecto de ley (la de trasferencia de competencias) por demás inconstitucional pero muy bien publicitada como reivindicativa en el Chaco. Llevaron grupos a Tarija para presionar, pero no contaron con que el MAS no les haya dado pelota y éste en lugar de resistirse al contenido de la Ley aprobaron unánimemente sin debate dejando sin carta de negociación. El tiro les salió por la culata. Consiguieron la aprobación de la ley pero no recuperaron las pegas.
El MAS se movió rápido las fichas, y tomó de inmediato el control (contra todo pronóstico) de la Asamblea Regional, corriendo al PAN de la Directiva, y subiendo a la vicepresidencia a su archienemigo, Camino al Cambio. Como dando un mensaje de quién manda (ahora) en el Chaco. Golpe muy bajo. En los testículos.
El PAN venia de recibir varios golpes bajos. Primero con una serie de artículos en la Ley marco de Autonomías que castraban la autonomía regional y la dejaban boqueando inmovilizándola completamente. Después con el rechazo vergonzoso al presupuesto reformulado 2010 que quisieron imponer. Paralizaron cuatro meses la administración de la Gobernación y Subgobernaciones, no logrando torcer el brazo al Gobierno. Le dieron la razón a Cossío Tuvieron que volver con la cola bajo el rabo.
Al no tener éxito con la carta de negociación de la Ley de Transferencia, perdieron espacios importantes en la Directiva de la Asamblea Departamental, pasando a ocupar una cartera intrascendente por defecto.
Y ahora pierden a su cerebro, quedando a la deriva. En pocos días (se dice) a otro del PAN, y después a otrito. Son tiempos muy difíciles que atraviesan los panistas.
Hace días quisieron demostrar que están con vida y que todavía les queda un poco de fuerzas. Hicieron correr el rumor que suspenderían todos los actos cívicos en el Chaco hasta que liberen a Vaca. Discutieron arduamente entre duros y blandos. Convocaron a una conferencia de prensa para oficializar la decisión, pero terminaron como ratoncitos de laboratorio solidarizándose con su compañero. Una conferencia que duro menos de diez minutos. Cardozo habló menso de tres minutos. Digo de record guinnes.
El PAN es un proyecto fracasado que rápidamente generó encanto, pero que por sus propias torpezas también de forma acelerada desilusionó y se desinfló. Los miembros de esta agrupación son personas empernadas a la función pública, que han hecho un modo de vida la función pública. Muy hábiles para mantenerse en los cargos importantes, impidiendo que los jóvenes/nuevos asumas posiciones de decisiones. En muchos casos se ha denunciado cohecho/soborno con el fin de retener posiciones de dirección y privilegio frenando a acceder a otros. Hace poco el Concejo Municipal de Yacuiba ratificó al concejal Jorge Arias, imposibilitando que una mujer (que son mayoría) asuma la presidencia en medio de protesta de las mismas. Arias es presidente del Concejo desde hace 5 años y ya está más de 20 años como concejal.
Ha llegado el tiempo que nueva sangre ingrese a la política para reemplazar a los dinosaurios de la política criolla chaqueña que nos dejan una región en la miseria y pobreza, a pesar de haber administrado más de 5.000 millones de bolivianos provenientes de las regalías. Lo único que ha ocurrido es que su vida ha cambiado, ampliando superabundante su patrimonio personal.
Hay que construir un nuevo instrumento, un nuevo discurso político que vuelva a enamorar al pueblo con nueva sangre, con nuevas personas idóneas, capaces, honestas, con visión, con nuevas ideas, con iniciativas, con energías creativas, cargadas de mucha voluntad positiva que busque como único fin unir la región y sacar de la pobreza al pueblo chaqueño.
Pido a los jueves (y no jóvenes) a comprometerse con su pueblo, a prepararse para nuevos desafíos. Este es el momento propicio para provocar cambios importantes en nuestra realidad usando los mecanismos que la democracia nos brinda. (Yacuiba 05/08/11)
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario