El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Las Pirañas
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Regresaba a Yacuiba después de participar de un evento de líderes en la encantadora y seductora ciudad de Cochabamba, estaba en el aeropuerto mientras esperaba el avión que me devolviera a Santa Cruz y luego a mi querida Yacuiba, cuando recibo un llamada de un viejo amigo que me dice que está en Yacuiba y que desea hablar con mucha urgencia sobre un tema muy delicado pero que no lo quiere hacer por teléfono, porque tiene la seguridad que mi teléfono está pinchado. Le explico que no me encuentro en Yacuiba, así que por seguridad me sugiere encontrarnos en Santa Cruz, para evitar sospechas. Me quedé intrigado, preocupado y un poco intranquilo por la forma que me habló. Él toma un vuelo desde Yacuiba y nos encontramos en alguna parte de la ciudad cruceña.
Nos encontramos en el lugar pactado. Me pasó el dato que en días pasados se reunieron varios políticos importantes y prominentes del Chaco, así también los empresarios que se adjudican las obras de las principales instituciones públicas. Discutieron/analizaron/evaluaron la difícil situación actual del Chaco y tomaron algunas decisiones. Entre ellas, la de ponerme “freno en seco” (sic) de una vez por todas, porque estoy poniendo en serio riesgo los intereses del grupo al hacer denuncias sobre el enriquecimiento acelerado de “algunos”, y para ello ha determinado encontrar alguna forma que sea “limpia” y que no levante sospechas que los vincule.
Mi amigo que forma parte de este círculo me pidió que tenga mucho cuidado por mi vida, porque–según él- están hablando en serio, que están muy desesperados por las embestidas del MAS, y que las acciones de un grupo de desesperados no miden consecuencias, son irreflexivas y podrían ser catastróficas.
La verdad que esta información proporcionado no me asustó, ni me arrugó en lo más mínimo, más bien me azuzó/estimuló a continuar con esta cruzada que determine hacer para desenmascarar a los malos políticos (politiqueros/traficantes/oportunistas) que están destruyendo al Chaco aprovechándose de un pueblo ingenuo y desprevenido con sus mentiras y demagogia. No descansaré en enfrentar y combatir con todas mis fuerzas y con resolución a este tipo de especímenes de politiqueros que le hicieron/hacen tremendo daño a nuestra región.
Me preocupa un poco mi familia que se preocupa por este tipo de embates, pero considero que estoy preparado para poner el pecho a las balas a pesar de los riesgos que conlleva. No dudo que detrás de un grupo de políticos del Chaco hay una mafia que está devorando las regalías para beneficio propio. Esta mafia tiene a sicarios que hace ajuste de cuentas. Las constantes amenazas que recibo a través de mi teléfono, correos electrónicos no son de personas comunes, sino de hombres del hampa. El robo de mi motocicleta de la puerta de mi oficina no fue un hecho común/casual, sino que fue encargado por este grupo de poder. Un policía me confesó que ese hecho tenía un autor intelectual, y que el mismo es una persona/autoridad con mucho poder político. Con razón la Policía se hizo de la vista gorda cuando denuncié el hecho. Un día haré conocer las pruebas que poseo y revelaré el personaje de la película.
En días que estuve fuera de Yacuiba, me enteré que Willman Cardozo hizo algunas concesiones y que me ha dado la razón en las advertencias que hice en su momento sobre la estafa/engaño de la autonomía regional. Cardozo estuvo en los últimos días haciendo romería en los medios locales, suplicando ayuda al pueblo para que no se lo lleven preso. Se paseo llorando/berreando a moco tendido por todos los medios como la Chilindrina tratando despertar solidaridad/adhesión. Cuando Cardozo está contra las cuerdas, es muy hábil para aparentar concesiones. No me trago el cuento.
Este último tiempo estuve denunciando el acelerado enriquecimiento ilícito de muchos políticos del Chaco de que pronto aparecieron con fortunas muy significativas de manera inexplicable. He pedido públicamente que el Gobierno Nacional investigue el origen de las fortunas de todos los políticos de Chaco para conocer su origen. Hay un diputado, alcaldes, concejales, asambleístas, cívicos que con sueldos menos de 10.000 bolivianos, en pocos años acumularon muchos bienes costosos, imposibles de justificar con sus salarios de funcionarios públicos. No tienen posibilidades de justificar ni el bolígrafo que llevan en el bolsillo.
Pero analizando con cuidado el asunto, he descubierto que alrededor de estos políticos hay un grupo de supuestos empresarios parasitarios que viven del Estado. En realidad no son empresarios, sino comisionistas, son consignatarios que no tienen capital propio para emprender/arriesgar, sino que reproducen su patrimonio gracias al favor político. Los empresarios arriesgan/exponen su capital y dinamizan la economía a través de la inyección de dinero generando riquezas, productos competitivos y empleos permanentes. No dependen de Estado, mucho menos succionan como murciélagos los recursos públicos.
Estos “falsos empresarios” son verdaderas pirañas que rondan las regalías y están activas día y noche en las tres Secciones protegidas por políticos que despedazan con fragor las regalías para beneficio propio y de sus patrocinadores. Están en un verdadero contubernio con la clase política que toman decisiones en las licitaciones, contratos, adjudicaciones. Aquí ya no hay las diferencias políticas entre Gran Chaco y Tarija (capital), porque muchos de estos empresarios son chapacos que duermen con los políticos chaqueños.
La piraña es un pez carnívoro de agua dulce. Son popularmente conocidas por sus afilados dientes y por su insaciable y agresivo apetito por la carne. Son famosas por su voracidad. Su nombre tiene etimología guaraní (pez diablo). Tienen la cabeza roma con mandíbulas poderosas armadas de dientes triangulares afilados que se imbrican como unas tijeras de podar y les permiten cortar la carne de sus presas, casi siempre otros peces, pero también anfibios, aves y mamíferos.
Las pirañas se asocian en grandes bancos y les atrae la agitación de las aguas y el olor de la sangre. Son extremadamente voraces y una vez excitadas, pueden convertir a un mamífero de gran tamaño en un montón de huesos en poco tiempo. También es frecuente el canibalismo.
Están pirañas que están escondidas en aguas turbias, en las sombras, son las que no están de acuerdo con que el Chaco se convierta en una Región materialmente, sino que mantenga la actual división para que cada Municipio siga haciendo piñata con los recursos del 45%. Mi amigo me dijo que han llegado a la conclusión que la persona que representa verdadero peligro para este tipo de propósito es Farfán por lo que hay que “limpiarlo”. Dijeron que está hablando fuerte y la gente esta comenzando a adherirse a mi criterio. Desde hace mucho tiempo estoy señalando/advirtiendo que hay un grupo de poder fuerte que está decidido a dar dura pelea porque la futura región autónoma del Chaco sea dividida administrativamente (como sucede actualmente) en tres manteniendo porcentualmente los recursos, porque de esa manera le es más fácil succionar los recursos a través de estas élites locales que presionan por la repartija.
El único merito que tiene la autonomía regional, es que posibilita que el Chaco se una y se convierta en una unidad concurriendo los recursos públicos para darle potencia al 45% para encarar proyectos de envergadura, y no seguir haciendo chauchita con la plata de manera irresponsable, como sucede ahora.
Estas pirañas tienen muchos recursos porque hicieron riqueza fácil a través de contratos blandos y benevolentes por lo que son capaces de cualquier cosa, además operan peligrosamente en las sombras de la noche. Hay seudos empresarios que no tienen una carretilla, pero que poseen poder de decisión, porque forman parte de los círculos del poder político y venden las obras a terceros. Hay otros que prosperaron de la noche a la mañana cuando no tenían ni para comer. Hay muchos ejemplos visibles.
La Asamblea Regional ha prometido entregar un borrador de Estatuto este 12 de agosto, pero inexplicablemente no lo hizo, sin embargo me comentaron que el contenido de dicho documento coincide plenamente con los propósitos de estos grupos de poder que pretenden preservar sus privilegios.
En lo que respecta a mí, seguiré sosteniendo de manera firme mi posición de denuncia/advertencia contra los peligros que amenazan contra la Región del Chaco y su futuro. Ha llegado el tiempo de mandar a “reposar” democráticamente a los actuales políticos que tanto daño le causó al pueblo con sus decisiones erráticas, y reemplazar por políticos que verdaderamente busquen solucionar los problemas de las mayorías, del pueblo, políticos capaces, preparados, con visión y con las mínimas condiciones que exige el momento histórico. (Yacuiba 00/07/11)
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario