El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
El que Nada Tiene, nada Teme
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Fue la vieja frase pronunciada de manera recurrente y repetitiva por los asustados y aterrorizados dirigentes del PAN, después de conocer noticia sobre la detención preventiva del Ejecutivo Seccional Rubén Vaca (PAN), en la carleteta de Villamontes. Como queriendo abrir el paraguas antes que llueva, o como decía mi abuela, curándose estando (aparentemente) sano, no se cansaron en decir que no temen, y que no tienen nada que les preocupe.
Mi abuelo me decía que los hombres demuestran de qué madera están hechos cuando se encuentra en serias dificultades. El viernes (29/07/11), cerca del medio día, Willman Cardozo estaba siendo entrevistado por un periodista de Radio, y como siempre disparando munición pesada contra el Gobierno porque este no le da pelota, condicionando los términos de los retoques a la ley 025, y haciendo una serie de amenazas subidas de tono, cuando de pronto el periodista le comunica que en ese momento Rubén Vaca era dirigido a la carceleta pública de Villamontes en calidad de detenido por supuesto hechos de corrupción; primero Cardozo mostró sorpresa, después incredulidad mezclado con pavor y pánico, como cuando una persona mira impotente que su casa es destruida por un tornado. No pasaron muchos segundos, que la voz del “duro” y brabucón legislador se quebró, y cambio notablemente la potencia de la voz. Se notó un Cardozo confundido y desconcertado sin saber que decir, muy nervioso cortó la entrevista abruptamente.
La noticia corrió como reguero de pólvora por todo el Chaco y el Departamento causando sorpresa, miedo, turbación y sobresalto en todos los líderes del PAN. Por la tarde, nadie quería verter comentarios sobre el asunto, celulares apagados, reuniones de urgencia y cupulares, cargadas de zozobra, miedo, sospecha y desasosiego.
El sábado el presidente del Concejo Municipal Jorge Arias, dio una entrevista a una Radio en la que se mostró una conducta inusitada de cautela en sus declaraciones aunque dijo que frente a esta arremetida, el PAN se declaraba en la oposición (¿?) Se comprometió a brindar más datos al otro día después de una visita al Ejecutivo detenido en Villamontes, pero el domingo a pesar de la insistencia ya no quiso hablar.
El lunes cerca del medio día, la cúpula del PAN convoca a una conferencia de prensa en la que aparecieron todos con caras largas, ojeras evidentes, soñolientas, asustadizas y sorpresivamente cargados de mucha cautela, prudencia, cordura y moderación en todas las expresiones. Muy lacónicos, breves y escuetos. Todos se limitaron a brindar solidaridad al compañero en desagracia, y a pedir que se respeten sus derechos humanos como persona, pidieron se tome en cuenta el dolor que causa a su familia y el efecto negativo en su honor y prestigio como persona conocida. De pronto, a los panista se les despertó les sentimiento solidario y humanitario, que no poseen cuando se trata del adversario. Cuando Cossío cayó en desgracia, no quedó uno que no haya hecho escarnio de la desgracia del Gobernador destituido.
Los panistas han hecho todos los esfuerzos por demostrar/expresar que están tranquilos y que no tienen nada que temer, pero las muecas de los rostros no pueden ocultar lo que sienten por dentro. Más de unito no puede conciliar el sueño, tiene pesadillas con barrotes.
En el encuentro con la prensa, todos serios, enjutos, con cara de circunstancia fúnebre, nada de bromas como se acostumbraba, ni una palabra demás, como si estuviera repitiendo un guión preestablecido para no provocar reacciones del adversario que no se ve pero se siente. Había rumores que en esa conferencia anunciarían la suspensión de todos los actos cívicos programados para el 06 y 12 de agosto y que no se permitiría que ninguna autoridad nacional o departamental arribe al Chaco como señal de protesta, el alcalde con meridiana claridad y de manera abundante dejó sentado que ningún acto se suspende y que todo sigue con total normalidad. O sea que la rueda de prensa fue un paradita de gallo viejo y tuerto.
Muy tímidamente, como para que digan que Cardozo está asustado/espantado, dijo que no participará de los actos cívicos si es que Rubén Vaca no es liberado hasta antes de esa fecha. Ni Arias que siempre repite como amanuense cortesano todo lo que dice Cardozo, se animó a acompañar la decisión del legislador lenguaraz. Ninguno de los demás compañero se suscribió a la posición personal de Cardozo, mas al contrario se encargaron de reafirmar que todos los actos siguen de manera normal.
Como nunca Cardozo habló tres minutos, un hecho digno de registro de record Guiness. Toda la conferencia de prensa duro menos de diez minutos. Imagine usted a tantos parlanchines juntos hablando cada uno 2 a 3 minutos. Cardozo, Arias, Amas, Bru, etc. Estamos acostumbrados a que Cardozo comience sus dilatadas y cansinas conferencias de prensa que comienzan a las 9:00 y pasan el medio día atendiendo a todas las radios que tiene revista periodística. Pero hoy fue la excepción, porque la circunstancia es excepcional.
Primero, Cardozo dijo que si no se promulga la Ley 025 sin modificación no participaría de los actos del 12 de agosto, después dijo que si no se promulga la Ley retocada, y ahora dice que si no se libera a Vaca, no contaremos con su presencia imprescindible en los actos de aniversario regional del Chaco. Todos estamos muy tristes/acongojados/compungidos y abatidos porque con seguridad no tendremos en el palco a Cardozo.
El ambiente político en el Chaco está muy cargado, pesado y con mucha tensión. Todos se preguntan, ¿Quién será el próximo? ¿Seré yo? Mucho hermetismo, abundante prudencia, llamadas a cada rato, súplicas, promesas, compromisos, y gestiones en altas esferas.
Lo que pasa es que hay muchos pecadores, que no se confesaron a tiempo, así que el sumo sacerdote Marcelo esta buscando a los pecadores que no acudieron a confesar sus pecados, ni pagar sus penitencias. Es tiempo que los que “nada tienen”, canten la verdad. Marcelo es muy estricto.
Hay muchas personas que teniendo títulos universitario, les fue mal en su área por mediocres y no encontraron mejor lugar para desarrollar sus habilidades por lo que se dedicaron a la política. Por eso aparecen agrónomos, motoqueros, dentistas, abogados truchos, disc jóquey, y otras especies que sorpresivamente ya en política se enriquecieron de la noche a la mañana. La gran mayoría de estos señores carecen de formación política, por lo que fácilmente se acomodan a las circunstancias políticas y siempre aparecen a lado del que está en el poder. No poseen principios y valores políticos porque no saben que es la política científica. Sólo conocen la política del cabildeo, la primitiva, la demagógica, la que otorga privilegios y fabrica ricos y poderosos en tiempo record.
Hay un político que es el prototipo perfecto. En su juventud se dedicó a la vida desordenada, licenciosa y libertina, no estudio a pesar del total y permanente apoyo de sus padres y hermanos mayores, luego se dedicó a la carrera de autos y motos despilfarrando importantes recursos en estos deportes caros. Ya grandecito de tanto holgazanear, cae en la quiebra. Se dedica a la política, se convierte en funcionario de Migración gracias al loteamiento institucional de su partido tradicional, al poco tiempo aparece con una decena de camiones pesados. Su sueldo era Bs. 3.800.
Luego prueba con negocios prohibidos, se deja pescar, pero con mucha habilidad hace de chivo expiatorio a su amigo cómplice, mandando a éste a la cárcel en lugar de él. Emprende unos negocios, le va muy mal. Después vuelve a la política, en poco tiempo se convierte en autoridad en momento que estaba prácticamente en la calle perseguido por deudas enormes. Un Banco lo perseguía por una deuda en morosidad abundante de 300.000 dólares. Una vez tuvo que pasar la noche en el edificio de su trabajo para no ser apresado a la salida, porque lo aguardaban en la puerta. Al otro día negoció las letras impagas. Al poco tiempo, gracias a una maniobra, se convierte en cabeza de una institución importante, y a los dos meses paga los 300.000 dólares en una sola cuota. No solo que paga las deudas que no lo dejaban dormir, resultado de la mala administración de sus negocios, sino que adquiere vehículos lujosos y bienes raíces muy costosos en Santa Cruz en barrios exclusivos. Una de sus últimas adquisiciones es una hacienda en Córdoba que pagó al contado casi medio millón de dólares.
Así como este “exitoso” personaje, hay muchos en el Chaco que montados en el discursos de la autonomía se han transformado en poderosos ricos e influyentes. Las regalías se han convertido en cantera de nuevos ricos que desparraman/esconden sus fortunas mal habidas en palos blancos. Con salarios de 7 a 10 mil bolivianos, en poco tiempo labraron fortunas incalculables sin nada de esfuerzos. Uno de los misterios es ¿cómo lo hicieron?
Aquí en el Chaco todos somos conocidos, a tal grado que si alguien compra una camisa nueva, todos se dan cuenta de la nueva adquisición. No hay forma de esconder los bienes que uno adquiere o los cambios bruscos que se producen en una persona. En el último tiempo, curiosamente, únicamente los políticos que están en función pública son los que cambiaron su vida materialmente, el pueblo sigue partiéndose la espalda para llevar el pan a casa. Lo más cínico y desvergonzado es que algunos de ellos ostentan esas recientes fortunas adquiridas en sus hijos con vehículos lujosos en Santa Cruz o Salta, departamentos en barrios exclusivos, bienes raíces de lujo.
Mucha gente tiene que explicar al pueblo chaqueño y al Estado de dónde y cómo adquirieron/obtuvieron/consiguieron esas fabulosas fortunas en tan poco tiempo, de manera coincidente desde el momento de ejercicio de la función pública.
En esto la ley debe ser pareja para que nadie se queje, es decir para opositores, oficialista y aquellos aliados que están muy bien escondidos en las faldas del poder oficialista. Políticos de alquiler que se disponen a compartir el poder con el que está en el árbol, y que medran de él.
Si la justicia llega y toca que sea a todos por igual. Que la justicia haga justicia a todos, porque no es admisible que los sinvergüenzas/picaros sigan haciendo de las suyas amasando fortunas aprovechándose de un pueblo que los vota ilusionado en mejores días. La autonomía regional está sirviendo para que muchos acumulen dinero mal habido, difícil de explicar una procedencia lícita y legitima. Hay mucha gente que está en el poder en este momento, que “tiene” mucho y que debe explicar mucho también. Que Marcelo persiga a todos, sin discriminar. (Yacuiba 01/08/11)
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario