El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Bernardo Crispín
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Bernardo Crispín Maragón (41), es un asambleísta regional por Villamontes (MAS). Es paceño, nació el 12 de Marzo de 1970 en San Crispín (Pacajes, La Paz). Es Asambleísta Regional electo por el Municipio de Villamontes. Tiene/tenía como oficio pintor de paredes y letreros. Ha resultado elegido como candidato a asambleísta por el MAS después de una serie de denuncias de ciertas maniobras internas en el partido para hacerse con el cargo. La Prof. Marcia Balderrama ha denunciado que Crispín ha cambiado en la acta partidaria el nombre de ella, por el de él, en el camino a Tarija, cuando se hizo entrega al responsable del partido en la Capital para la inscripción.
Crispín ha sido Secretario de la Asamblea Regional, formando parte de la primera directiva de la anterior gestión (2010-2011) junto a José Luis García. Hasta la fecha de manera muy sospechosa nadie tiene conocimiento público del informe, como tampoco la consideración/aprobación del plenario. Hay una serie de denuncias graves de presunta corrupción sobre el manejo de los recursos públicos, en el que estaría involucrado Crispín. Lo sospechoso, es que ninguna autoridad, (ni siquiera los mismo asambleístas) tienen conocimiento/acceso a la documentación administrativa-financiera de la misma Asamblea Regional.
Crispín hasta la fecha no ha demostrado tener mínimas condiciones para administrar el proceso autonómico porque desconoce abiertamente el mismo. Nunca ha participado de ninguna reivindicación cívica del Chaco, mucho menos de Villamontes. He sido presidente del Comité Cívico de Villamontes (2002-2004) y nunca ha participado de ningún movimiento, por lo que desconoce olímpicamente la realidad y la historia cívica popular.
Crispín no está en condiciones de seguir representando a Villamontes, porque es una persona que no conoce, ni le entiende mínimamente a los mecanismos que la ley establece sobre el proceso autonómico regional. Nunca ha realizado un solo trabajo relacionado a la autonomía, por lo que no es idóneo para seguir en este proceso.
Ayer (20/10/11), en Villamontes, en horas de la mañana ha convocado a los medios de comunicación para decir una serie de sandeces/despropósitos/mentiras y absurdeces que rayan en lo ridículo y caen por su propio peso. Crispín desnuda su honorable ignorancia y tosquedad en asuntos públicos/políticos. Qué pena.
Crispín, miente descarada y cínicamente cuando enfatiza que el suscrito estaría buscando/proponiendo la redistribución de los recursos del 45%. Nunca he dicho/escrito que se debería redistribuir los recursos del 45%, mas al contrario lo que dije/planteado ha sido que debemos buscar con urgencia que el 45% vuelva a ser 45%, y no 15%. Crispín entiende al revés. Se debe corregir algunas decisiones asumidas que no dieron resultado, pero curiosamente es el mismo proyecto de estatuto aprobado por Crispín, el que hace piñata con el 45% al despedazarlo/fragmentarlo quitándole potencia para proyectos de envergadura. Se mantiene la distribución de por lo menos 40% del 45% a los municipios y por otro lado se parte el 45% en tres asignando a cada municipio un pedazo. Este estatuto no cambia nada, deja las cosas como estaban. Crispín demostrará en os estrados judiciales lo que afirmó.
Invocan el D.S 29042 y 331, instrumentos que reparten los recursos haciendo chauchita despojando de poder de los recursos de las regalías para proyectos de impacto económico y social. El objetivo de la región es concurrir la inversión pública, dispersarla. Eso es lo que hasta ahora no entiende Crispín. Este asambleísta tiene muchas dificultades para comprender aspectos fundamentales e importantes del proceso por lo que está inhabilitado de seguir administrando el mismo.
Usar como argumento la localidad de los campos gasíferos es muy peligroso/aventurado, porque con seguridad desataría demonios de forma innecesaria que profundizaría las divisiones y las distancias que existen entre municipios. No hay que olvidar que el campo San Antonio en este momento se encuentra en disputa entre Villamontes y Caraparí. No hay definición en que municipio se encuentra, por lo que no es prudente para Villamontes usar como argumento el tema de la residencia de los campos. Lo que pasa es que Crispín no sabe nada de la historia de Villamontes, porque nunca se ha interesado los asuntos de la región. Si es asambleísta, no es por legitimidad propia, sino gracias el voto duro del MAS. Nadie le habría votado como persona.
Crispín nunca ha leído al Ley Marco (031), pues esta ley (aprobada por su partido, el MAS), establece que al interior del Departamento se debe hacer una redistribución equitativa (Art. 111) de los recursos provenientes de recursos naturales y los mecanismos deben ser criterios poblacionales y variables de pobreza. Crispín nunca ha leído la tapa de la Ley Marco, por eso habla estupideces, y lo hace con seguridad, como quien lo dice seguro de tener la verdad.
Crispín dice que el documento que presentarán hoy en Yacuiba es un borrador cuando los asambleístas por Yacuiba afirman que solamente es una propuesta básica. Este documento ha migrado nominalmente de proyecto a borrador y finalmente a propuesta básica. Cuando se ha pedido la Resolución de aprobación, no quisieron hacer conocer. No hay ningún sustento legal que respalde la aprobación por la Asamblea Regional de un borrador o propuesta básica, sino del proyecto de Estatuto. Hay tal despiste en la Asamblea Regional que uno no sabe que versión creer.
Crispín y otros ignaros dicen que Farfán se ha opuesto a la autonomía regional. Es verdad, pues el 2009 advertí al pueblo que la autonomía regional no era autonomía. Dije que el pueblo chaqueño históricamente ha pedido un auto Mercedes Benz (autonomía de verdad) y nuestros políticos se conforman con una bicicleta y sin ruedas (Autonomía regional). Ahora, los asambleístas (incluido Crispín) no tienen la más mínima capacidad para poner en marcha esta bicicleta. Dije que la autonomía regional no es autonomía de verdad, y me ratifico en ella. La autonomía regional, no tiene cualidad legislativa, ni competencias, elementos indispensables para la constitución de cualquier autonomía de verdad. Han estafado al pueblo, le han mentido al pueblo. Ahora es tarde, porque ya hemos tomado el camino de la autonomía regional. ¿Qué me queda ahora? Contribuir a que hagan andar esta autonomía limitada/restringida, pero cada día me doy cuenta que no tienen capacidad. Crispín no entiende nada de esto, porque está en el lugar equivocado por lo que debería hacerle un gran favor a Villamontes, renunciar.
Crispín sugiere que tengo asuntos pendientes en Villamontes, lo que habría provocado que abandone mi ciudad natal. Crispín demostrará en la Justicia sus temerarias y aventureras afirmaciones públicas. Dejé Villamontes por asuntos de trabajo y oportunidades. Lo que no sabe Crispín es que Farfán, como cualquier persona puede establecerse en el lugar que mejor le plazca, lo que no supone automáticamente alguna motivación delictiva. Crispín es paceño, y el que haya emigrado a Villamontes hace poco, no significa sea un forajido ¿o sí?
Nací y me crie en Villamontes, y sinceramente me produce mucho dolor tener como representante de Villamontes a un persona con las características y peculiaridades de Crispín. Es que, ¿no habrá alguna persona con mediana inteligencia y preparación para asumir tal representación? El MAS no tiene una persona mejorcita, más idónea para esta responsabilidad? Hace meses hubo un foro debate televisado en Yacuiba auspiciado por el Centro de Acción Chaqueña de Yacuiba en el que participaron el presidente Raúl Mansilla, José Luis García, Udy Peñaranda y el tristemente célebre Bernardo Crispín. Todos los demás participaron del debate expusieron/defendieron sus puntos de vista, y el célebre Crispín sólo se limitó a presentarse. ¿De eso gana mensualmente 11.500 bolivianos? Me causó mucho sufrimiento el saber que es representante del noble y querido pueblo de Villamontes, una persona que lo único que sabe hacer es presentarse, y esperar que termine el evento. Todo el foro que duró casi tres horas estuvo callado, sin decir una palabra. Qué triste por Villamontes. Varios periodistas y amigos me cargaron por la exuberante inteligencia y conocimiento demostrado por Crispín. Tuve que soportar estoicamente las bromas.
Esta mañana, aquí en Yacuiba hizo declaraciones a un Medio departamental, y desde Tarija unos colegas después de escucharlos me cargaban sobre los términos de lo que dijo. Me causa vergüenza ajena cada vez que hace uso de la palabra. Me produce un dolor terrible, que sepan en otras partes que tenemos representantes de este talante. El argumento que usó para justificar la decisión de llevar la estructura del ejecutivo regional a Caraparí, es que este Municipio no tiene vías de comunicación y que los campos gasíferos estarían allá (sic). Pero no se preocupe, así piensan casi todos los asambleístas. Definitivamente no tienen argumentos mínimamente sólidos y aceptables al sentido común. Escuchar a nuestros “honorables” asambleístas, es para cerrar los oídos y perderse bajo la mesa.
¿Ustedes creen que nuestros “honorables” asambleístas regionales están en condiciones de administrar el proceso de la Autonomía Regional? Después de 17 meses, recién nos entregan un borrador de proyecto inconsistente/deleznable e ilegitimo. Este proyecto no es aceptado ni en Villamontes, ni Caraparí, ni en Yacuiba. ¿Usted cree que estos señores tienen las condiciones para conducir este delicado proceso cuando ello incluye un pacto local, luego regional y después un pacto departamental, en el momento que tengamos que adecuar el Estatuto Departamental? Qué triste por el Chaco!!! Pobre Chaco, que pecado habrá cometido para tener tanta riqueza, y semejantes calidad de autoridades/representantes.
Finalmente desafío a Crispín a un debate público frente a frente en Villamontes para hablar sobre autonomía y desarrollo de Villamontes y del Chaco. Espero tenga la suficiente valentía para aceptar este desafío. (Yacuiba 21/10/11).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario