viernes, 16 de febrero de 2018

Y la Autonomía Regional, ¿para cuándo?


EL DEDO EN LA LLAGA
Y la Autonomía Regional, ¿para cuándo?
Twitter: @EstebanFarfanR
Yacuiba – Gran Chaco

Un periodista le preguntó al presidente de la Asamblea Regional Mario Aldana (MAS) sobre los avances en el proceso de transición a la Autonomía Regional, y únicamente pudo destacar como gran avance, el que ahora el POA regional se aprueba en el Gran Chaco y no en Tarija. ¿Gran avance? ¿Sólo eso?

¿Cuándo se va a poner en marcha la Autonomía Regional en el Gran Chaco?
El ejecutivo regional transitorio José Quecaña (MAS) sigue haciendo de segundo alcalde, de alcalde paralelo en el municipio de Yacuiba. Sigue usurpando competencias que son exclusivas del Municipio. El ejecutivo transitorio está ejecutando la construcción de mercados, de coliseos, de matadero, hace ferias, organiza fiestas de carnaval, festivales de la cueca, que son competencias exclusivas del Gobierno Municipal.
Cuando no había Estatuto, y la Autonomía no tenia las reglas claras, era de aceptable ese desorden, porque los ejecutivos y después subgobernadores, estaban en el aire, y se agarraban de cualquier competencia municipal, con tal de justificar su existencia. Pero ahora que hay Estatuto, ya no hay excusas.
¿Por qué el ejecutivo no asume las competencias que el Estatuto Regional establece y de una vez pone en marcha la tan publicitada y cacareada Autonomía Regional y deja que el alcalde haga su trabajo en el nivel que le corresponde?
Desde julio del año pasado, hemos ingresado de manera plena al modelo de la Autonomía Regional, pero el ejecutivo transitorio (y los otros ejecutivos de desarrollo también), siguen haciendo de alcaldes paralelos. En el Chaco, sigue habiendo seis alcaldes, dos en cada municipio.
Sigue intacta la misma estructura organizacional con criterio municipal en Yacuiba, Caraparí y Villamontes. José Quecaña tiene su gabinete que tiene criterio municipal y está conformado para Yacuiba (como antes), lo propio Caraparí y Villamontes. Con la autonomía regional, debe haber un sólo gabinete a nivel regional, y éstos deben asumir las competencias establecidas en el Estatuto. La estructura organizacional única del Órgano Ejecutivo ya no debe ser una estructura con criterio municipal, sino regional; lo que significa que ésta estructura debe adecuarse a la naturaleza del catálogo competencial transferido a la Autonomía Regional, que se encuentra establecido de manera clara en el Estatuto Regional, que dicho de paso está en vigencia desde el domingo 20 de noviembre de 2016. Ha pasado más de un año, y no se avanzado casi nada.
La autonomía regional sufre de obesidad, porque tiene una estructura demasiado grande y pesada que hace que no pueda moverse. Hay una burocracia en Yacuiba, otra similar en Caraparí y otra en Villamontes. En todas, se triplican las funciones.
¿Y la Asamblea Regional que hace? Es muy raro que la Asamblea Regional no haya dicho nada al respecto. Al ser la Asamblea la que aprueba el POA, debería bloquear cualquier intención de seguir municipalizando la autonomía regional. No debería pasar ninguna acción municipalizada, sino regional. No hay institucionalidad regional, seguimos como antes. Eso significa que va a seguir el despilfarro y la malversación del 45%.
Un periodista le preguntó al presidente de la Asamblea Regional Mario Aldana (MAS) sobre los avances en el proceso de transición a la Autonomía Regional, y únicamente pudo destacar como gran avance, el que ahora el POA regional se aprueba en el Gran Chaco y no en Tarija. ¿Gran avance? ¿Sólo eso?
Hay que recordar que cuando el POA pasaba por Tarija, lo que hacia la Asamblea Departamental era anexar al presupuesto departamental, y enviarlo a La Paz, sin hacer ninguna modificación. ¿Gran avance? No pues. Estamos mal.
La responsabilidad del fracaso del proceso de la autonomía regional no es solamente del ejecutivo regional y los ejecutivos de desarrollos, sino también de la Asamblea Regional. Así que la Asamblea Regional  no puede hacerle gambeta a su responsabilidad. No es correcto que la asamblea se lave las manos y le cargue toda la responsabilidad al órgano ejecutivo.
La Autonomía Regional está congelada, archivada. Se ha reducido al mero discurso vacío. (Yacuiba 16/02/18)

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...