-->
EL DEDO EN
LA LLAGA
Ay Carlitos, ya no aprendes
Por: Esteban Farfán
Romero
Twitter: @EstebanFarfanR
Yacuiba
– Gran Chaco
"Todos
los hombres pueden caer en un error; pero sólo los necios perseveran en
él"
Marco Tulio
Cicerón
Brú y Cardozo, tiene
la obligación de rendirle cuentas a Yacuiba de lo que hicieron con más de Bs
3.000 Millones que administraron juntos (para hablar sólo del Municipio de
Yacuiba). Wilman Cardozo de los 9 años de gobierno de Carlitos Brú, 8 años fue
rabioso aliado y perruno defensor del exalcalde. Están obligados a decirle a
Yacuiba qué hicieron con la década dorada. Los dos deben explicarle a Yacuiba por
qué estamos en rojo en términos económicos después de semejante bonanza. Este diagnóstico
no toma en cuenta las regalías del 45 %, que asciende a Bs. 14.000 Millones. El
libro sólo aborda la administración municipal.
Pocos días en un cargo
nacional muy importante, y otra vez vuelve a cometer los mismos errores que
llevaron a su sonoro fracaso electoral el 2015. Carlitos no va a cambiar,
aunque la vida lo golpee con dureza e inclemencia. Esta poseído de los demonio
de la soberbia y la imbecilidad, los tiene bien metidos en el núcleo de la
esencia de su ánima.
Carlitos está acabado,
definitivamente ya no es el de antes; el simpático, empático, fuerte, juvenil,
carismático, humorista, el que hilvanaba algunas frases chic para aparentar un
poco de inteligencia, es historia. Hoy se ve a un Carlos Brú acabado, en
decadencia total, envejecido prematuramente, arrugas en la cara, sufrido, canoso,
encorvado, flaco pero hinchado, los ojos hundidos, achinado, con ojeras, la
mirada perdida, taciturna y aletargada proyectando que posee una carga muy
pesada en el fondo de su conciencia y espíritu.
Definitivamente ya no
es el de antes, el que proyectaba energía, vitalidad, fuerza. Ya no camina, se
arrastra. Está en el ocaso. Es triste ver el declive de un hombre que se
esforzaba por proyectar una imagen de líder. Brú no va a cambiar. Definitivamente
no va a aprender. Mi abuelo, un campesino iletrado, que hacia gala de su sabiduría
campechana, me decía; “Hijo, burro viejo no agarra paso”.
Carlitos Brú siente un
odio innecesario muy profundo hacia mí y no hace ningún esfuerzo por disimular
un poquito. Está convencidísimo que soy el autor de su caída en 2015. Su
entorno próximo alimenta esta leyenda urbana, muy alejada de la verdad. Sobre esta
conjetura del exacalde, debo decir que sinceramente creo que es una enorme
exageración. ¿Cómo es posible que este simple y llano ciudadano que lo único
que tuvo y tiene es su palabra, sea el responsable de la caída de un político
tan poderoso y firme en su momento en Yacuiba?
El 2013, nuestra
empresa hizo una encuesta de perfil y como 10 focus de los principales políticos de Yacuiba, para un cliente que
estaba interesado en ser candidato. Ese año Brú tenia una intención de voto de
más de 60%, y un negro de 18%. Un gigante político monopólico del ‘mito de
gobierno’ casi imposible de derribar. Recuerdo que cuando presentamos los datos
al cliente, quedó patitieso, frio. Además la investigación decía por qué la
gente le daba la confianza. ¿Qué paso? Los que nos dedicamos a estas
cuestiones, sabemos que las elecciones son se ganan en tiempo de elección, sino
en mucho antes de la contienda
¿Que pasó entonces? ¿Por
qué Brú perdió la elección? En una columna de análisis sobre esa elección municipal,
identifique 8 errores graves que ha persistido en cometer de manera suicida el
exalcalde. Muchas de ellas han desnudado la verdad de una gestión corrupta,
ineficiencia, improvisada y de despilfarro, y la población se dio cuenta
rápidamente que no debia que darle una oportunidad más, y corto por lo sano. El
mismo se desnudó ante una población que comenzaba a dudar de algunas cosas que
la oposición le endilgaba. Y fue error tras error. Perdió la alcaldía en cuestión
de pocas semanas.
Un problema que he
notado en nuestros políticos es que creen, están convenidos que la sociedad
electoral es tonta, que se deja manipular fácilmente con sus mentiras. Los que
hacemos este tipo de investigación, estamos en el análisis de estos asuntos,
creemos todo lo contrario. Es lo que llamo la inteligencia electoral del elector.
El elector no piensa con la razón cognoscitiva, sino con el cerebro reptiliano.
Candidato que toca las fibras correctas del cerebro reptiliano, gano la elección.
Hay una explicación
simple. Como el círculo rojo de una sociedad subdesarrollada institucionalmente
como la nuestra, no pasa del 5%, el microclima político convence y hace convencer
a los políticos, que los politizados son los que él mantiene contacto, y cree
que es la realidad proporcional. Craso error. Otra explicación simple, es que este
círculo rojo de politizados usa mucho la razón para resolver problemas, en cambio
el 95% que no le interesa la política, que no vive de la política, usa el
sentido común, por lo que este sentido de vida lo tiene muy desarrollado. Los
políticos caen fácilmente en esta trampa y se autoengañan. Eso paso con Brú. Confió
mucho en el microclima,
Entonces el responsable
de su caída no es Estaban Farfán Romero, pues claramente está demostrado que fueron
sus mismos errores lo que lo llevaron a su ruina inesperada. Si no asimila y
supera su caída, va a seguir envejeciendo aún más, y arruinándose. Tiene que
superar esta etapa amarga, si quiere intentar otro desafío, de lo contario la
guerra ya la tiene perdida, es presa fácil de devorar.
Yo no fui candidato, y
no soy una persona influyente en Yacuiba, no tengo cargo público y no hago
medios con frecuencia. Creo que de manera injusta me da una importancia que
evidentemente no la tengo. Cuando tuve cargos, siempre han sido de tercera y
cuarta línea, por lo que no soy un influencer.
Se nota que el pobre no
duerme bien pensando en mí. Cada vez que se encuentra con los periodistas, le
cuenta leyendas negras de mí, para que las repliquen. Amigos periodistas me
dicen, qué le hiciste a Brú, te odia tanto, como si le hubieras quitado a su
mujer. Sus operadores políticos en las redes sociales de manera continua y
persistente se encargan de propagar inventos, infundios. Una somera repaso en
la red se encuentra todo tipo de fábulas en contra mía, justamente publicada
por los operadores de él.
Nosotros hicimos varios
FODAs y FLOPs de Brú, y encontramos muchas debilidades y huecos, boquetes para
minarlo. Tiene las debilidades mas vulnerables de un ser humano. El gran Napoleón
da consejos brillantes y efectivos sobre cómo atacar hasta destruirlo al General
del arquetipo de Brú. Carlitos tiene varias conductas que lo sepultan fácilmente,
pero las más evidentes son su soberbia y torpeza, su rusticidad, necedad,
imbecilidad. No ha cambiado, sigue igual. Tiene más de 20 años en política, y
en cargos muy importantes, y no ha aprendido. Brú es la personificación del
hombre simple que describe el gran Salomón en Proverbios. Intenta aparentar ser
inteligente, pero no le sale, no convence, porque al parecer odia leer. Se hizo
cambios estéticos para aparentar profundidad. Nadie puede ser lo que no es. Mi
abuelo decía que la inteligencia es como la mujer con minifalda, se nota. La autenticidad
y la naturalidad en política son determinantes.
Cómo es posible que una
altísima autoridad de Estado, en medio de un acto realizado en Yacuiba en días pasados,
tan importante para el Gobierno como la reivindicación marítima, haya
aprovechado para zaherirme despiadadamente. ¿Qué importancia puede tener este
simple ciudadano para que se ocupe de mí una autoridad de Estado? Ninguna.
Estoy sobrevalorado. Los damnificados por los desastres naturales siguen
esperando que los atienda.
Desde julio del año pasado,
me autoproscribí, pues dejé de hacer medios a pesar de la insistencia de varios
periodistas porque me he dedicado a tiempo completo a hacer una profusa investigación
sobre Yacuiba que estoy a punto de terminar. Justamente el brutal cruce que
hizo Brú en contra mía, me ha obligado a salir de mi guarida de manera
precipitada, pues no podía dejar semejante acusación en el aire. Y me ha
obligado de alguna manera a adelantar lo que voy a presentar en las próximas semanas,
y es justamente una investigación con
datos oficiales acerca de lo que le ha pasado a Yacuiba después de la
década dorada, la época gloriosa en la que el exalcalde estuvo en funciones.
Alguien le ha
chismeado a Brú acerca del libro que voy a publicar muy pronto, y al parecer
eso lo ha inquietado mucho que no se ha resistido de aprovechar la oportunidad
para darme con un caño en la cabeza. Tengo la sospecha quién le ha chismeado
los detalles del proyecto.
El libro que estoy
terminado se llama “Yacuiba Agenda 2040, Oportunidades Para Todos”. El libro
tiene dos componentes, porque quiero llegar a dos espacios que son contrapuestos,
el académico y el político electoral. Tiene componentes académicos, como
también al mismo tiempo es una propuesta política electoral para salir de la improvisación
y del despilfarro en el que estamos atrapado los yacuibeños. La parte académica
sobre la naturaleza del modelo de gobierno del municipio, que para mucho es
densa y azarosa, tiene como fin debatir este tema en las universidades y
espacios de análisis académico. La otra parte, es una plataforma política de
solución a la crisis de Yacuiba. Y esa es política pura.
Tiene ocho partes, y
hay una en la que se hace un diagnóstico de Yacuiba basado en datos proporcionados
por el INE, IBCE, PNUD, Fundación Milenio, Fundación Jubileo, Sigep, Sicoes,
etc. Estos datos son literalmente lapidarios y mortales para los que administraron
los recursos públicos del municipio de Yacuiba.
El análisis es lúgubre
y los resultados de la década dorada que se ha convertido en la década perdida,
en la que nos robaron los sueños, en la que nos robaron el futuro. Porque no sólo
nos robaron el dinero, sino que nos robaron algo muy importante para un pueblo,
que es la perspectiva.
Cuando publique el
libro, quiero que salgan los operadores políticos de Brú a rebatir las cifras
oficiales con toda la fervorosidad y vehemencia como lo hacen para
descalificarme. A partir de ahí de la publicación del libro, los voy a conminar
a debatir las cifras, los datos.
Brú y Cardozo, tiene
la obligación de rendirle cuentas a Yacuiba de lo que hicieron con más de Bs
3.000 Millones que administraron juntos (para hablar sólo del Municipio de
Yacuiba). Wilman Cardozo de los 9 años de gobierno de Carlitos Brú, 8 años fue
rabioso aliado y perruno defensor del exalcalde. Están obligados a decirle a
Yacuiba qué hicieron con la década dorada. Los dos deben explicarle a Yacuiba por
qué estamos en rojo en términos económicos después de semejante bonanza. Este diagnóstico
no toma en cuenta las regalías del 45 %, que asciende a Bs. 14.000 Millones. El
libro sólo aborda la administración municipal.
Los yacuibeños deben
recordar que en ese tiempo de las vacas gordas, cuando aquí se lo apuraba un poquito a Brú con alguna denuncia
de corrupción, el exaclade no salía defenderse, sino que era Wilman Cardozo el
que bajaba de las alturas (La Paz, Cardozo era diputado) perdiendo los zapatos
a defender a su amigote armado hasta los dientes con una AK-47 en mano, con
vincha y un cuchillo entre los dientes como Rambo en Vietnam, y disparaba sin
dejar a nadie con aliento. Después de la ejecución de Cardozo, lo que resultaba
era un tendal de enemigos de Brú muertos, sembrados por las calles de Yacuiba.
Era asolado, tétrico y sombrío el panorama.
Volviendo al libro, quiero
adelantar algunos datos que se analiza con bastante amplitud y profusión, y que
son los puntos vértices para armar una hipótesis. El INE usa como método para
medir la pobreza las Necesidades Básicas Satisfechas/Insatisfecha, un método
que para mi gusto es muy simple, superficial e insuficiente, porque se
establecen conclusiones en base a la existencia o no de los servicios básicos.
Hay otro método que para mi es más objetivo, y es el de la Línea de Pobreza,
que no sólo tomo coma referencia la existencia o no de los servicios básicos,
sino la canasta básica de alimentos. Este método es más confiable y aproximado
a la realidad.
Aprovecho la
oportunidad para protestar porque hay muy poca información estadística de Yacuiba.
Por ejemplo, hasta ahora no encuentro el PIB desglosado de Yacuiba, sólo pude
conseguir de una ONG el global. Esto si es muy grave, porque cómo se puede
diseñar política públicas serias si no contamos con datos de esta naturaleza.
En el libro planteo una solución para poder crear una instancia que nos resuelva
este problema de los datos y geografía, los elementos informativos clave para
la planificación estratégica y la definición de políticas públicas.
Pero como los datos
del INE están basados en las NBS, tenemos que conformarnos con ellos porque son
los oficiales.
NBS 22.3
% (19.335),
UMBRAL 43.3
% (37.571)
MODERADA 31.1
% (26.963)
INDIGENTE 3.3
% (2.843)
MARGINAL 0.1
% (72)
Los yacuibeños que se
encuentra bien, son apenas el 22.3 %, los demás están en la pobreza, porque no
tienen todas las necesidades satisfechas de manera proporcional a hasta los que
están en la miseria que son los de más abajo.
Me puse a investigar
quiénes son los que están en el primer grupo. Hago una división en dos grupos,
dos tipos de burguesía. Una parasitaria y otra productiva.
Los que forman parte
de las NBS, son los que pertenecen a lo que yo llamo como la burguesía
parasitaria de Yacuiba, que son los políticos corruptos, los nuevos ricos, sus
amigotes, sus palos blancos, los comisionistas contratistas que se adjudican obras
del Municipio con sobreprecio y que pagan jugosas coimas a los políticos, los
contrabandistas y narcotraficantes.
Los que forman parte
de las NBS, los que pertenecen a la burguesía productiva son los menos, los más
chichitos de la barras, y son los comerciantes que hicieron su riqueza de
manera honesta y esforzada, y más abajo, los verdaderos empresarios que
arriesgan su capital, y que no tienen ninguna vinculación con los políticos.
Estos datos arrojan
que tenemos una burguesía parasitaria, y una muy reducida que es la productiva.
Este tipo de información coincide perfectamente con la segmentación económica de
Yacuiba. Así no podemos progresar. En el libro analizo los datos del aparato
productivo, la situación de la economía primaria extractiva, la secundaria y la
terciaria. Estas referencias oficiales de la segmentación de la economía
demuestran que Yacuiba tiene una muy débil estructura productiva.
Estos datos demuestran
que Yacuiba sigue siendo rentista y lo mas grave; se ha despilfarrado la gran
cantidad de recursos en decisiones de destino de los recursos que no han
impactado en la vida de la gente.
Hay personas que creen que mis comentarios y conclusiones son motivadas por algo personal contra Carlitos Brú,
Wilman Cardozo, Ramiro Vallejos, José Quecaña, Evo Morales, etc. En ninguno de
los casos me impulsa algo personal, sino de valores y principios políticos;
pero en el caso específico del exalcalde, nunca, pero nunca tuve un encuentro
personal, nunca intercambié una palabra, ni personalmente, ni por teléfono,
chat, etc., por lo tanto nunca fue mi amigo. Lo que si ha ocurrido, es que él
ha tratado muchísimas veces de provocar encuentros, ha mandado a varios de su
entorno en diferentes oportunidades a mi casa a conversar sobre varias de sus ‘preocupaciones’,
y sé que esas conversaciones fueron grabadas, pero siempre les he manifestado
que no me interesaba su amistad y no me apetecía ningún encuentro. Como sabía
que estaba siendo grabado, y tenía la certeza que iba a escuchar el audio,
aprovechaba muy bien la oportunidad para mandarle claramente y con énfasis los
mensajes que deseaba que escuche de manera directa y precisa.
Yo soy medio raro, un
poco huraño. Soy muy selectivo con mis amigos. Cuando alguien no me cae, no
hace química, haga lo que haga, no le doy oportunidad. En la actualidad hay un
político que busca todos los medios para conversar conmigo, y las diversas
estrategias que ha empleado, no le han resultado. Sencillamente no me interesa,
y no quiero, no me da la gana. Se cansó de mandarme mensajeros, hasta
presentes, que fueron devueltos. Me ha sugerido encuentros en lugares muy
graciosos para que nadie nos vea. Muy creativos.
Hay personas que me advierten
que me cuide de los ataques del excalcalde. Hasta ahora no sé por qué mis
amigos insisten que cuide mucho mi vida. En Yacuiba hay un antecedente macabro
de un incendio provocado por un grupo de sicarios, a una Radio con periodistas en cabina, como así también de
aprietes a periodistas opinadores, atentados a instalaciones de canales, por lo
que cuando se trata de callar a alguien, no andan con juegos pirotécnicos, sino
con plomo.
A propósito de
sicarios, al exalcalde no sé por qué le fascina usar el término sicario, al
parecer el subconciente lo traiciona a veces. Por si acaso no estoy diciendo
que él tenga algo que ver con el incendio a esa Radio, aunque su propietario lo
apuntó como responsable intelectual.
Otros me dicen que mi
celular debe estar recontra pinchado, y que deben saber de todas las
conversaciones que tengo para buscarme algún tipo de miseria. Me recomiendan
que use un iPhone, me dicen que es más seguro que el Samsung que poseo, que es
más difícil chuponear un celular de la manzanita, y que cambie de número de
manera constante para conversar con mis amigos. Este número lo tengo desde hace
15 años.
Mi familia me presiona
mucho para que no me exponga y deje de hacer esto que tanto me apasiona, porque
si mandaron a quemar una Radio a las 10:45 horas de la mañana con periodistas
en cabina y en vivo, creen que fácilmente pueden contratar a un par de sicarios
colombianos en moto, para mandar a enfriarme.
Debo confesar que no
se puede dejar esto, no puedo, es muy difícil, hay algo que me quema por
dentro, no me deja tranquilo, y debo decir mi verdad. No saben cuánta paz experimento
cuando escribo, una satisfacción, es un exorcismo, es como si los demonios que
poseo, dejaron de jorobar. Me siento como Saúl cuando el salmista y pastor de
ovejas David tocaba el arpa en su delante.
¿Si yo tengo miedo?
Claro que sí. Pero que puedo hacer, me desgracio la vida si abandono lo que me
da sentido de vida. Tengo miedo que un día de estos ocurra un ‘accidente’ y se
me vaya el último aliento. Mi mamá le tiene mucho miedo a Brú, está
aterrorizada. Una ventaja es que ella no vive aquí en Yacuiba, y en el rancho (Villamontes)
no llegan los medios de comunicación de Yacuiba, así que no sabe lo que pasa
aquí. Sólo que algunos chismoso oficiosos le comentan lo que me pasa. El
problema que tengo es cuando sale una noticia relacionada a mí en Fides, ahí estoy
frito. Ella escucha esa radio desde la madrugada, y cuando se entera de algo,
me llama y estoy metido en un serio problema. Ella tiene mucho miedo, y yo soy consciente de los riesgos. Si han contratado sicarios y
han mandado a quemar una Radio con mucha influencia en Yacuiba y con
periodistas dentro, qué no van a poder mandar a llenarme de plomo en la calle a
este simple mortal.
Tengo miedo, pero no
puedo abandonar pensar, reflexionar y hacer conocer lo que pienso y siento. (Yacuiba
10/03/18)