El dedo en la llaga |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
"Cama
Adentro, Patrón Encima"
Yo creo que Carlitos
padece desde hace mucho tiempo esta enfermedad. Impulsado por la realidad/irrealidad
que el poder le hace creer, está convencido que no tiene límites y que todos
están obligados a perdonarle cualquier exceso.
Por:
Esteban Farfán Romero* | Miércoles, 25/03/2015
“Sólo una persona
mediocre está siempre en su mejor momento.” William Somerset Maugham
![]() |
CIERRE DE CAMPAÑA: Carlitos Brú haciendo uso de la palabra. Estaba a lado el presidente Evo Morales. (Foto ABI) |
El
martes (24/03/15), el MAS cerró su campaña en Yacuiba con la presencia del
presidente Evo Morales. El MAS ha movido todo el aparato público con el fin de
garantizar la presencia de los funcionarios en el acto político, para aparentar
apoyo ciudadano. En horas de la tarde, todas las instalaciones de las instituciones
gubernamentales estaban prácticamente vacías, justamente cuando se realizaba el
cierre. ¿Ilegal? ¿Cómo? El MAS está en el Gobierno.
Se
han usado/abusado de vehículos, mobiliarios, personal de todas las entidades públicas
dependientes del Gobierno Nacional y Municipal para la operación de cierre de
campaña, y nadie ha hecho la denuncia, al margen de los opositores que se
cansaron de mostrar las pruebas. ¿Delito? No se oye tata.
Funcionarios
conscientes de la arbitrariedad, enviaron fotografías mostrando que se quitaron
los logotipos institucionales a los
vehículos oficiales y se usaron para la
campaña, servidores denunciaron que fueron obligados/coaccionados a asistir.
Arribó
el presidente Evo Morales a dar el espaldarazo a Carlitos Brú y José Quecaña.
En toda la campaña, los actos políticos más importantes fueron con la presencia
de Evo Morales, lo que demuestra que ellos estaban discapacitados políticamente
para hacerlo solos. Los demás candidatos desde el llano, a pie, cada día
forjaron la campaña con mucho esfuerzo y creatividad con recursos muy
limitados. Fue muy importante el apoyo de Morales, pero parece que va a ser suficiente.
Hizo
uso de la palabra el candidato a ejecutivo José Quecaña. Su discurso monótono,
plano, sin anuncio importante. Aburrido. Se esperaba algún anuncio importante,
pero no hubo nada que destacar. Quecaña no aprendió nada, se quedó enano.
LAS DOS METIDA DE PATA
Luego
habló Carlitos Brú. Salió con un entusiasmo sobreactuado, tratando de mostrar
una imagen de seguridad, paroxismo y dominio propio. Metió la pata cuando hizo
alusión a la sexualidad de José Quecaña cuando dijo que en el baño las chicas
le dicen quecañoncito, refiriéndose a las partes pudendas del candidato a
ejecutivo. Ha humillado públicamente a su yunta. Quecaña ha acuñado de manera
improvisada la extensión de su apellido, Quecañón. Incluso ha imitado un baile
del Serrucho de mal gusto. En su cuenta de Facebook, compartía gustoso reiteradamente
alusiones al mismo.
Da
la impresión que Quecaña nunca entendió la seriedad de una campaña política. Al
existir ausencia de propuesta, a apelado a ciertos trucos muy conocidos y
predecibles para llamar la atención y lograr adhesión. Este tipo de maniobras
valen, pero deben estar debidamente medidas, suficientemente reflexionadas
antes de ponerse en acción/circulación.
Brú
siguió su discurso, y de pronto le regaló a los opositores una bomba que hizo
estallar en su misma cara. Brú estaba por hablar acerca de la salud, y
sorprendió con este derrape: "Hay otro tema que no voy a dejar pasar. Esta
ciudad… cama adentro jefe (en referencia al presidente Evo Morales); la
ministra (de Salud, Ariana Campero) también, cama adentro, patrón encima. No se
pongan celosas chicas, si nos ordenamos alcanza para todos.” Muy impolítico.
Una completa animalada.
No
contento con la grosería e insolencia, remata con otra alusión a las mujeres
del público, ostentando muy orondo/impune su calidad de macho semental alfa que
se muestra como que tiene capacidad para
montarse a todas del público sin parar. Brú ha traspasado todos lo limites y ha
caído muy bajo.
Brú
tiene fama de mujeriego, y se han tejido todo tipo de especulaciones sobre sus
aventuras amorosas, pero particularmente a mi no me interesa lo que haga debajo
de las sábanas. Ese es problema de su esposa, no de nosotros.
Wilman
Cardozo aseguró que Brú dijo semejante sordidez impulsado por el consumo de
derivados de la coca. Cardozo fue aliado íntimo de Brú por más de 8 años, por
lo que debe tener pruebas de ello para afirmar semejante desproporción. Brú se
dio cuenta muy tarde que le hizo un fabuloso regalo a la oposición, y que éstos
iban a aprovechar hasta el máximos para golpearlo, justamente al filo del
cierre de la campaña. No le quedó otra que bajar la cabeza, y contra su
voluntad tuvo que pedir disculpas tímida y lacónicamente a través de Canal 7
(BTV).
Brú
fue objeto de condena total en las redes sociales. La frase en video,
inmediatamente recorrió por todo el país velozmente. Medios nacionales e
internacionales publicaron el desliz como muestra del secante y grosero
machismo en los políticos. Medios argentinos (escritos y audiovisuales)
reprodujeron el video.
Importantes
instituciones nacionales se pronunciaron enérgicamente contra la acción de Brú.
La
ministra Ariana Campero, inmediatamente rechazó la agresión del candidato del
MAS a través de su cuenta en Twitter: "Ni callada ni sumisa, esta ministra
está contra el patriarcado, que pena por machistas en nuestras filas. La lucha
sigue", dijo acompañando la frase con la foto de Frida, una pintora y
poetiza mexicana.
Ariana
Campero tiene 28 años, fue posesionada el pasado 22 de enero. Ella nació el 21
de septiembre de 1986 en Cochabamba y es la más joven del Gabinete. Estudió en
la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM-Cuba) y antes de ocupar el
despacho ejercía como viceministra de Salud.
En
el video se puede apreciar que una de las candidatas que está en primera fila y
que alcanza cubrir la cámara en la parte inferior muestra su rechazo a las
afirmaciones del candidato machista.
LE SALIÓ MAL LA IMITACIÓN A CARDOZO
Carlitos
Brú se esfuerza por imitar a Wilman Cardozo con sus chistes secos que no le
salen. Que arranca risas forzadas sólo de sus acólitos, y que mas bien caen
pesados. Es malo para improvisar bromas. Cardozo imita muy bien a Percy Fernández
y le funciona. Cardozo como buen alumno populista y demagogo, tiene como
referencia de actuación política a Hugo Chávez y Percy Fernández. Cuando
Cardozo hace bromas, le sale bien. También cuando canta, cuando ataca a
periodistas, cuando ridiculiza, ironiza y se burla. Le sale bien cuando pone
sobrenombre a sus adversarios, aunque cuando a él lo hacen, es más delicado que
una mariposa. En cuento lo aluden, se larga en llanto y se escuda en su
familia. Pone como escudo a sus hijo y se victimiza hasta el hastío.
Justamente
Brú quiso hacer lo mismo que su ahora rival. No le salió.
Brú
pasará a la historia como machista por esa desafortunada afirmación. Es posible
que haya sido una traición del subconsciente, porque no es la primera vez que
Brú expresa su desprecio en público por las mujeres
LA EXPLICACIÓN ACADÉMICA
Un
periodistas desatacado me dijo: “Farfán, ¿qué explicación tiene usted para este
traspié del candidato oficialista?.” Le dije que este tipo de gazapo tiene un
nombre que los expertos políticos llaman el Síndrome de Hybris.
Explico.
Este síndrome es propio de los gobernantes que se mantienen mucho tiempo en el
poder, se conoce como “la enfermedad del poder”, genera que quién la sufre piensa
que sabe todo, que controla todo, que esta sobre todo, que la realidad es la
que ella cree que es, y no la que es, piensa que los otros no saben nada y,
como tal, los desprecia.
Quienes
lo padecían eran impulsivos, temerarios y orgullosos, a veces incluso se creían
iguales o superiores a los dioses. Esta conducta llevaba a la "hamartía", un acto que usualmente
terminaba en tragedia. La leyenda de Ícaro, quien murió por intentar volar como
un pájaro, es tal vez, el ejemplo más claro de la Historia antigua.
Hace
referencia no a un impulso irracional y desequilibrado, sino a un intento de
transgresión de los límites impuestos por los dioses a los hombres mortales y
terrenales. Hybris o Hibris es un castigo lanzado por los
dioses.
En
sociología y política, el concepto suele asociarse a los líderes que presentan
síntomas de narcisismo y megalomanía. En su libro In Sicknees and in Power, el neurólogo David Owen sostiene que
quienes lo sufren se creen "invencibles y ven enemigos por todas
partes".
"Es
una mezcla de aspectos sociológicos y psicológicos", sostiene el médico.. En
términos criollos, el síndrome de Hybris
es, en realidad, creérsela. Como el 'Diario de Yrigoyen': te dicen que todo es
una maravilla y te lo crees".
Yo
creo que Carlitos padece desde hace mucho tiempo esta enfermedad. Impulsado por
la realidad/irrealidad que el poder le hace creer, está convencido que no tiene
límites y que todos están obligados a perdonarle cualquier exceso.
EL MACHISMO DE BRU
LA
REA define al machismo como la “actitud de prepotencia de los varones respecto
de las mujeres”, pero yo creo que es mucho más que eso. Es un conjunto de
actitudes, conductas, practicas sociales y creencias que promueven y publicitan
la negación de la mujer como sujeto integral, rebajado a mero objeto, la
cosificación. Una práctica que rebaja injustamente la dignidad de la mujer en
comparación con el varón.
Los
movimientos feministas define como "el conjunto de actitudes y prácticas
aprendidas sexistas llevadas a cabo en pro del mantenimiento de órdenes
sociales en que las mujeres son sometidas o discriminadas". Lo preocupante
es que esta conducta permea distintos niveles de la sociedad desde la niñez
temprana hasta la adultez con iniciaciones de fraternidades y otras presiones
de los llamados grupos.
Nuestra
sociedad ha construido una estructura e imaginario en el que el machismo
limita, niega el acceso de la mujer a espacios que supuestamente son
preservados para el varón (estructura patriarcal de dominación masculina). Ha
limitado a la mujer a un objeto sexual.
Hay
una deliberada promoción de la inferioridad de la sexualidad femenina como
sujeto pasivo. Los expertos identifican manifestaciones machistas de carácter
familiar, sexual, económica, legislativas, intelectuales, anatómicas,
lingüísticas, históricas, culturales y académicas. Cuidado, el machismo lleva a
la misoginia. (Yacuiba 25/03/15).
*ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.estebanfarfan.com
Copyright © 2015, Quebracho Imagen Srl. Distribuido por
Quebracho Imagen