El dedo en la llaga
| ESTEBAN FARFÁN
ROMERO
Pan Podrido
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail: efarfan@granchaco.com.bo
“Los
hombres son pervertidos no tanto por la riqueza como por el afán de riqueza”. Louis de Bonald
En días pasados ha salido a la luz pública como
escándalo, un secreto a voces que se cuchichean en los pasillos y en los off the record entre los periodistas y
los medios de comunicación. La continua compra de votos para decisiones
importantes en las entidades colegiadas de representación publicas como las
asambleas legislativas y concejos municipales. Es común que algún concejal o
asambleísta use a los periodistas y los medios de comunicación para hacer las
transacciones con su voto, haciendo declaraciones subidas de tono y amenazantes
e intimidatorias, como mandando mensajes entre líneas al del frente.
El mecanismo es el siguiente. Salen por los
medios a hacer “fiscalización” denunciando algunos supuestos hechos de
corrupción o a criticar la pésima o mala gestión del ejecutivo, luego alguien
del ejecutivo a través de una llamada, una cita directa o a través de un
tercero se llega a un acuerdo ya sea en efectivo o la entrega de la ejecución
de un proyecto mediano o grande, siempre a través de un tercero. Mientras más
grave sea la denuncia o la acusación, el monto se eleva. Una vez arribado a un
acuerdo, de manera milagrosa, el legislador olvida por completo el asunto, y a cambio
echa flores o relativiza las denuncias camuflando con algunos sofismas.
Es por ello que varios asambleístas y concejales,
de pronto de forma indisimulable ostentan caros vehículos nuevos, inmuebles y
otro bienes que muy difícilmente podrían ser adquiridos solo con su salario
público. Mientras los demás de los mortales tienen que trabajar a lomo partido en
pleno sol para ganar unos cuantos pesos. Mientras en el Chaco hay mucha gente
que un día come pata de pollo y al otro día menudencias, y trabajar de sol a
sol, otros de un día a otros sin ningún esfuerzo, solo relativizando los
principios morales éticos, se hacen ricos de un día a otro.
Hay un conocido diputado en el Chaco que se ha
hecho mucha fortuna a través de este mecanismo. Yacuiba es un pueblo chico,
todos nos conocemos, por lo que es muy difícil ocultar las posesiones
materiales. Usa hábilmente a los medios de comunicación para atacar con dureza
a una autoridad x, luego pide informes de manera oficial usando sus facultades
legislativas/fiscalización, promete hacer conocer a los medios el contenido de
dichos informes, pero de manera misteriosa una vez que posee el documento
oficial, los oculta, y el legislador olvida/ignora la denuncia que con
vehemencia ha publicado. Curiosamente el legislador sostiene una vida suntuosa
y acumula cada vez más bienes costosos con un salario menor a Bs. 11.000. ¿Buen
negocio no? Hay una cantidad enorme de serias/graves denuncias que este
diputado ha realizado, pero nunca se tuvo acceso al contenido de los informes.
En los pasillos se comenta con mucha insistencia que se arregla en el camino la
cuestión de manera reservada. Ex autoridades me han comentado detalles de
varias jugosas negociaciones realizadas.
Un Diario de Tarija ha publicado una nota acompañado
de un video que prueba una supuesta transacción económica a cambio del voto del
PAN para destituir a Mario Cossío el 2010. Una asambleísta del MAS le increpa a
otra del PAN el pago de 20.000 dólares. La del PAN le reclama que los echaron
de las pegas a los panistas. Este video causó revuelo en Tarija y en el Chaco,
aunque curiosamente la mayoría de los medios controlado por el PAN y el MAS no
le dio ninguna cobertura al asunto.
Willman Cardozo ha sido el diputado que por
varios años de manera incansable y todos los días ha realizado una campaña de
desprestigio y desgaste contra el prefecto y después gobernador Mario Cossío.
Nunca probó sus denuncias, como tampoco nunca ha realizado una acusación en la
justicia, pero siempre por los medios ha realizado una serie de increpaciones
subidas de tonos que han deteriorado aceleradamente la legitimidad del mismo. Cossío
nunca pudo justificar la acelerada acumulación de su patrimonio familiar, pero
nunca fue denunciado formalmente, solo amenazas.
Cuando el PAN hizo alianza con el MAS para
derribar a Cossío, Willman Cardozo salió a los medios a justificar la misma
diciendo que lo hacía “por la autonomía regional, por la autonomía
departamental y por el desarrollo regional” (sic). Después se supo que los
votos a favor de Lino Condori y el acuerdo había sido a cambio de cinco Secretarias
en la Gobernación, en ellas el PAN nombró a dirigentes y militantes muy
conocidos. Dos de los Secretarios fueron candidatos del PAN a Gobernador y otro
a alcalde en Villamontes.
Después de casi dos años, sabemos que
supuestamente cada uno de los asambleístas del PAN recibieron $us. 20.000 a
cambio de su voto para sacar a Cossío de su cargo y votar por Lino Condori del
MAS. Parece que hay mucha carne podrida en el refrigerador del PAN. Huele feo.
Lo que me ha llamado poderosamente es que el
diputado Willman Cardozo salió inmediatamente a intentar tapar el asunto y
responsabilizó al MAS de querer enlodar a los inocentes e ingenuos panistas. Prácticamente
puso las manos al fuego por sus asambleístas, dijo que son personas inocentes, honestas,
honorables y que es imposible que las mismas hayan caído en semejante
tentación. Le echó tierra al asunto. Misteriosamente, la prensa no hizo
seguimiento al tema. El mismo diputado ha criticado duramente al Gobierno porque
salió al paso rápidamente a poner las manos al fuego por Quintana ante la
denuncia de la revista Veja, sin antes someter a una investigación que confirme
o descarte dicha denuncia, y él hace exactamente los mismo. La actitud del
diputado me ha dejado muchas dudas y sospechas.
Lo curioso, es que ningún fiscal comenzó una investigación
del asunto para descartar o confirmar lo que se ve y escucha en ese video sobre
una supuesta. La Fiscalía debería actuar de oficio. Sospechosamente tampoco ningún político
de oposición ha hecho una denuncia formal sobre el tema. Todo quedó en denuncia
mediática, nada más.
La política se ha degradado mucho, porque
aparecieron varios aventureros de la política que tienen como único fin el
enriquecerse rápidamente y con escaso de esfuerzo. La política es vista como un
medio para amasar fortuna de una manera rápida. Ahora que el Chaco tiene muchos
recursos aparecieron muchos seductores que con un lenguaje sugerente cautivan a
un pueblo ingenuo y desprevenido, se hacen elegir y esquilman sus recursos.
El diputado de Yacuiba (AS) Willman Cardozo,
acaba de hacer una declaración enérgica, subiendo el tono, manifestando su
enojo y molestia, dejando en claro que está muy enojado por las criticas y
revelaciones que hago a través de mis artículos.
Cardozo ha demostrado que no le gusta que digamos
que no se está invirtiendo los recursos, que hay una baja ejecución presupuestaria,
que hay muchos que se están haciendo ricos con las regalías. No quiere que se refleje
lo que pasa en casa porque dice que se da una mala imagen. Dijo que por culpa
mía, muchos empresarios no vendrán al Chaco a invertir. Todos sabemos que aquí
no hay empresarios, sino comisionistas que corrompen a los políticos para
beneficiarse con contratos con sobreprecio.
Ante las duras críticas que hice sobre la calidad
de las obras financiada con recursos públicos, algunos de esos comisionistas me
han comentado que ahora los políticos no piden el 10% de coima, sino el 20%. Me
explicaba este amigo que las obras se hacen de mala calidad porque solo se
invierte en la misma el 50% del monto asignado. Me detalló que 20% es destinado
a la coima, 10% a los imprevistos, 20% a las utilidades y solo el 50% del monto
global se invierte en la obra. Es por eso que el pliego de especificaciones
dice que se debe usar un fierro de 5 pulgadas, pero en realidad se usa uno de
2. Los llamados a hacer fiscalización como los concejales, asambleístas,
diputados, senadores, bien gracias. Los comités cívicos, comités de
vigilancias, fejuves, OTBs, peor.
Para Cardozo, el Gran Chaco es una taza de leche.
Una maravilla, no quiere que digamos la verdad de lo que ocurre por dentro.
Quiere callar las pocas voces críticas que existen, mientras la mayoría las
tienen embargadas.
Cardozo ha dicho que Oscar Eid Franco y Rubén
Costas le ha pedido que me tape la boca y que pare los comentarios que hago
sobre la realidad actual de la región, porque supuestamente reflejo una mala
imagen del Chaco. Dijo que ambas personalidades le han pedido que me siga un juicio
para que deje de escribir.
Cardozo apareció de forma convenciera en los últimos
días a lado de Rubén Costas. Ha sorprendido en el Chaco, su presencia a lado de
Costas en un mitin en Santa Cruz, cuando hasta hace poco disparaba duro contra
Costas y las logias de Santa Cruz. Cossío, Costas fueron sus blancos de
críticas duras, cuando era aliado del MAS y ahora aparece aupando al que hasta
hace poco fulminaba con adjetivos irreproducibles. ¿Cómo es la policía no? Ha
perdido todo resquicio de vergüenza y pudor.
Cardozo es muy hábil. Sabe que no tiene espacio
en el MAS, tampoco en el PAN, por lo que no le queda otra opción que arrimarse
a alguna tabla que le salve de la caída en picada. Corrió rápidamente a los
brazos de Rubén porque está muy desesperado. Lo que no sabe Rubén es que Cardozo
cambia de ropaje de acuerdo a la ocasión. El diputado tuvo su paso por el CR, MIR,
Podemos, AS, PAN y ahora parece que le gusta los verdes. Cuando digo verdes, me
refiero al partido de Rubén Costas por si acaso, no a lo que ustedes están pensando.
Cardozo no me va a callar con sus amenazas de
juicio o sus berrinches por los medios. Tengo autoridad moral y política para
exigir de las autoridades no echen por la borda la oportunidad de desarrollo del
Chaco, porque esto le ha costado al pueblo mucho sacrificio. Paros, huelgas,
marchas, gasificaciones, militarización, muchos sacrificios.
Los que hemos luchado directamente por los
intereses del Chaco, no teníamos las condiciones económicas fabulosa actuales.
Antes la Prefectura tenía un presupuesto de 4 millones de Bolivianos, en la
actualidad es mas de 2.000 millones de Bolivianos. La alcaldía de Yacuiba tenía
presupuesto anual de 30 millones de Bolivianos, en la actualidad casi 500
millones de Bolivianos.
Las actuales autoridades no tienen derecho de malograr
a gran oportunidad del Chaco de mejorar las condiciones de vida de los
chaqueños. Nosotros estaremos haciendo un seguimiento estricto a todas las
decisiones, muy a pesar de las amenazas y la guerra sucia del que somos
objetos.
La gran mayoría de las actuales autoridades no ha
sufrido las luchas cívicas del pueblo por los intereses de la región, por el
45% de las regalías del 11% departamental, es por ello que no le tiene cariño,
amor, compromiso al Chaco. Porque aparecieron montados en un discursos demagógicos
y se hicieron elegir gracias a un discurso fácil y atractivo. Su único objetivo
actualmente es enriquecerse, es acumular fortunas mal habidas
A Cardozo le molesta, le incomoda, le disgusta mucho
que le digamos al país lo que ocurre aquí. Ojalá algún día doña Nardi Suxo tenga
tiempito y se dé una vueltita por aquí, porque hay muchos, pero mucho vivos que
se están haciendo ricos rápidamente gracias a las regalías. Es muy evidente,
pero muy evidente que hay muchos políticos que usan hasta las unas de los pies,
y no están perdiendo un segundo. No hay que hacer mucha investigación para
saber que algo hediondo hay debajo de la fachada. Eso es lo que Willman Cardozo
no quiere que se sepa. (Yacuiba 12/07/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Web: www.granchaco.com.bo
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skype: estebanfarfanromero
Copyright © 2012, Visualiza
Comunicación