viernes, 14 de diciembre de 2012

La Mafia Política de Yacuiba

El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR

En días pasados estuve reunido con altas autoridades políticas de Salta y con periodistas que hacen análisis y opinión sobre temas políticos hablando sobre el caso Fernando Vidal. Cuando les expliqué el esquema de administración pública en Bolivia, especialmente en el Chaco, se sorprendieron cuán avanzados estamos en materia de descentralización/desconcentración administrativa. 

La Argentina es un país federal, pero muy centralizado. Las gobernaciones e intendencias tienen un alto nivel de dependencia de Buenos Aires y hay mucho poder convenenciero político de por medio.

Cuando les dije que el Gran Chaco desde el 2003 recibe en pari passu el 45% de las regalías en cada municipio (15% cada uno) del 11% de las regalías departamentales, uno de ellos, en términos futbolísticos me dijo que las autoridades tenían la pelota acomodada dentro del área y lo único que tenía que hacer es darle la patada para meter el gol. Todo servido.

De forma comparativa, es cierto que hemos avanzado en materia de descentralización, pero también es cierto que la autonomía/descentralización no ha beneficiado al pueblo como se repetía retóricamente hasta el cansancio en el discurso. Se esperaba que la autonomía beneficiara a la gente resolviendo los problemas más urgentes y grandes. 

Todos soñamos con la autonomía, como el camino rápido y eficaz para solucionar los grandes problemas de salud, educación, empleo, seguridad ciudadana, desarrollo productivo, etc. 

Sin embargo, esta desconcentración de los excedentes de los recursos naturales, ha servido para que una voraz e insaciable pequeña élite engorde desmedidamente con los recursos de las regalías. Únicamente un grupo inescrupuloso, egoísta y ambicioso muy reducido de políticos reciclados, se han beneficiado a manos llenas de las regalías del 45%, enriqueciéndose a través de las coimas y los contratos vinculados.

Se ha calculado que desde el 2003, el Chaco ha recibido en las cuentas más de 7.500 millones de Bolivianos para el desarrollo, pero ese dinero se ha esfumado misteriosamente, pues no hay resultados/evidencias de su inversión. ¿Inversión? Esa palabra es muy grande. Hubo sólo gastos. Gastos insulsos y pueriles miles de proyectos que solo justificaron el saqueo. Los municipios reciben 1.500% más dinero que antes. 

De manera muy hábil/mañosa, la élite política mafiosa y corrupta ha usado una parte muy pequeña del dinero de las regalías en algunas obras de golpe visual como las placitas para adormecer la conciencia crítica y reivindicativa del pueblo. Así de esa manera ya no exige desarrollo y progreso y se conforma con el maquillaje. Hacen ferias-festivales barriobajeras de todo tipo de productos todos los fines de semanas, organizan conciertos gratuitos con artistas de moda y caros. ¿Pan y circo? No, solo circo, porque la gente se muere de hambre.

Los niños comen menudencias de pollo y para variar al otro día comen patas de pollos, mientras el alcalde corre en un auto que cuesta 130.000 dólares cortejados por dos tráiler de repuestos y una docena de técnicos. Una grotesca y ofensiva ostentación de la sobreabundancia y el despilfarro.

Han aparecido un grupo de notables y experimentados políticos de rancios partidos tradicionales que fueron sepultados por el actual régimen, pero que individualmente tuvieron la sagacidad para reciclarse y mantenerse en el poder usando la demagogia. Residuos de estos partidos políticos que montados en un discurso mentiroso y falso, como de la autonomía regional, logran hacerse del poder, con el único fin de echar mano de los recursos de las regalías para beneficio propio. 

Antes estaban fundidos/quebrados en sus partidos de origen (de derecha) y cuando el péndulo político cambia, no tienen ningún problema de pasarse a la vereda de enfrente donde caliente mejor el sol, si ese acto les garantiza poder e impunidad para saquear los recursos del pueblo.

Una muestra de la corrupción campante en el Chaco, es que a pesar de la cantidad de recursos económicos que llegan al Chaco, no hay obras de impactos y menos sostenibles. Solo maquillaje y mucho circo. 

Y la otra muestra de la corrupción es el enriquecimiento acelerado de casi todos los políticos en funciones públicas. Cómo es posible que un alcalde, concejal, asambleísta, diputado, senador que gana menos de Bs. 15.000 mensualmente, en poco tiempo se convierta en millonario. 

Hay casos de políticos que toda su vida estuvo quebrados, pero a los pocos meses de funciones públicas no solo pagaron las millonarias deudas al Banco impagas, sino que recompraron sus bienes vendidos y sin ninguna actividad comercial/empresarial, milagrosamente se convierten en millonarios. Hay el caso de un político corrupto que tuvo que pasar una noche en el interior del Concejo Municipal porque en la puerta le esperaba el Banco con la policía para apresarlo, pero sorpresivamente después de tres meses como ejecutivo de una institución pública, paga al contado una deuda de 300.000 dólares, y recupera el 50% del bien vendido por deuda. 

Muchos políticos se han enriquecido con la plata del pueblo, favorecidos por el poder que les dio el pueblo, creyendo éstos, en un discurso mentiroso y demagogo, como la autonomía regional. Se ha demostrado sobradamente que la autonomía regional es un fiasco, una estafa, una entelequia creada solo para robar a manos llenas la plata del 45%

Ningún político resiste una somera y simple investigación de fortunas. Es decir, ningún político puede demostrar mínimamente que los bienes que posee son bien habidos o lícitamente. Ninguno ha mantenido la misma proporción de bienes que tuvo, cuando asumieron las funciones públicas. ¿Y la Suxo? Anda tapando las travesuras de su hija en Alemania.

Todos sabemos que un sueldo mensual de 13.000 Bolivianos no da para amasar jugosas fortunas como los que poseen los políticos de Yacuiba. Pero milagrosamente es lo que ha pasado en Yacuiba. Son tan egoístas que se resisten a revelar el secreto. Existen muchos que hemos trabajado arduamente toda nuestra vida, incluyendo a nuestros padres, y no llegamos al 1% de lo que nuestros políticos acumularon en tan poco tiempo como funcionarios públicos. 

El servicio público (supuestamente) es una vocación, pero se ha convertido en una muy buena ocasión para hacer fortunas malhabidas a través de las coimas, tráfico de influencias, contratos vinculados, etc. 

El Gobierno Nacional hizo aprobar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, pero la misma solo sirve para algunos opositores. A los masistas y aliados, y a algunos “opositores” no les llegan los brazos de la ley. Suxo se hace de la vista gorda. Ella es la última en enterarse de la corrupción en el régimen. Por donde se toque, sale pus en el Gobierno. Da la impresión que hay licencia para robar hasta con los dedos de los pies. 

En Yacuiba, hace dos meses un concejal opositor ha denunciado el robo de maquinarias y otros en el Gobierno Municipal, por abrir el pico, casi le quitan el curul y lo mandan a la cárcel. Fernando Vidal ha denunciado muchas veces corrupción, y lo quemaron con gasolina. Una denuncia ha destapado el robo mayor de maquinarias agrícolas, camiones cisternas y otras cosas más sin que nadie se haya dado cuenta. La Policía y la Fiscalía actuó, pero el Gobierno Municipal después de dos semanas no ha presentado la querella como corresponde.

Son tan desleales los corruptos de Yacuiba, que muchos de ellos tienen jugosas inversiones en otros Departamentos y países, y no en su tierra. Hasta en eso tenemos mala suerte. Muchos no tienen arraigo en el Chaco, lo que significa que en cualquier momento desaparecerán para disfrutar de los recursos acumulados de forma legítima, lejos de escrutinio del pueblo.

Yacuiba tiene la desgracia de haber cobijado una cleptocracia (dominio de los ladrones) política profesional. Un grupo de políticos con una rapacidad intrínseca evidente, que no tiene modales ha hecho la toma de varias instituciones públicas de Yacuiba.

Hay una mafia muy bien organizada, que poco a poco se ha empoderado y actualmente tiene una red de influencia muy poderosa ligada a instancias departamentales y nacionales. Es muy difícil enfrentarse a ella porque goza de un pacto de impunidad, sin embargo considero que ha llegado el tiempo de limpiar la casa de la basura política que existe.

Fernando Vidal se ha enfrentado abiertamente contra esta logia mafiosa y maligna de Yacuiba y las consecuencias fueron terribles. Casi le cuesta la vida. Lo que pasa es que Vidal estaba afectando directamente los intereses de la mafia, con las denuncias de corrupción que hacía diariamente. Muchas de ellas fueron publicadas por diarios nacionales. No había otra forma de detener el trabajo de Vidal, que matando a Vidal y quemando sus equipos de Radio. Querían dejar un mensaje claro, como en la mafia siciliana o rusa. 

En Yacuiba se ha organizado una poderosa mafia muy bien constituida con mucho poder, y ramificaciones. Es una organización transversal donde se encuentran no solo políticos, sino empresario (o seudo empresarios), dirigentes de organizaciones sociales, autoridades del poder judicial que blanquean los delitos y hechos de corrupción.

Hay antecedentes funestos de impunidad. Casos como el de Transredes ha quedado en la oscura impunidad. Los responsables intelectuales están sueltos y sin ningún cargo. Hay políticos que tienen más de 20 acusaciones de corrupción pública en el Ministerio Público, pero que todo está congelado porque son masistas o aliados del Gobierno. 

En Yacuiba y en el Chaco, y en Tarija hay mucho dinero por las regalías, pero no hay ideas, no hay capacidad, no hay compromiso. Lo que si hubo es habilidad para saquear los recursos. Han aparecido como hongos personas de toda la fauna política cremada. Residuos de partidos políticos desparecidos como el MNR, MIR, ADN, NFR, UCS, etc. se han convertido en fervientes masistas. Levantan el puño, se ponen el poncho rojo. Han perdido el sentido del ridículo, por la plata fácil. 

Con los partidos anteriores, se decía en la calle, “roba, pero se hace”, pero ahora roban, pero no hacen nada, solo roban.

Pero los nuevos millonarios son tan pobres que lo único que tiene es dinero. (Yacuiba 10/12/12).



ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

domingo, 11 de noviembre de 2012

Nerviosos y Asustados


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Nerviosos y Asustados
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR

Las investigaciones impulsadas por el Ministerio Público sobre el atentado criminal a Fernando Vidal, sospechosamente ha puesto nerviosos y neuróticos a algunas autoridades políticas. Algunas de ellas desde el primer día apresuradamente salieron por los medios de comunicación a decir yo no fui, y a mostrar que tenían las manos limpias. Se curaron en sano, cuando nadie los acusó.
En los siguientes días, don Fernando Vidal en un medio argentino ha contextualizado la realidad política de Yacuiba relatando los hechos, y esta declaración ha provocado que padezcan de pánico y espanto incontrolado. De forma indisimulada, no se cansaban de hacer aclaraciones por los medios sobre su no participación en el hecho.
La Policía y el Ministerio Público han detenido a las cuatro personas que participaron en el hecho atroz. Las revelaciones que hicieron al Ministerio Público, les ha puesto la piel de gallina a algunos políticos, que al parecer no pueden conciliar el sueño porque amanecen con ojeras y tienen más arrugas, perdieron peso en poco tiempo, y están con más canas. Buscan maneras de desestresarse.
Repiten que son inocentes, pero muestran un nerviosismo descontrolado. No entiendo esa conducta. Si no tienen nada que ver en el atentado, no hay necesidad de gritar a los cuatro vientos que son inocentes, o de mostrar un excesivo nerviosismo, o estar siempre a la defensiva cuando le tocan el tema. Están como el infiel que llega casa y su mujer le increpa una infidelidad y éste reacciona con mucha violencia contra ella, buscando de esa manera eludir el tema.
El que nada tiene, nada teme dicen el viejo adagio popular. Hay otros políticos que están trabajando de manera normal, como si nada hubiera pasado. Más bien han brindado su colaboración económica. Ninguno de los nerviosos y asustados, hicieron alguna colaboración solidaria.
Lo raro es que, innecesariamente, desde el primer momento buscaron desviar la atención. Un asambleísta ante el nerviosismo, se apresuró a decir que en el caso no está involucrado ningún político, puso las manos al fuego por todos los políticos, y dijo que era un delito común. ¿Se delató? Las investigaciones estaban por comenzar recién cuando dijo eso. Ahora está confirmada nuestra sospecha original, que este hecho fue por encargo, por lo que no fue común.
Sacaron costosas solicitadas en varios medios escritos, por la televisión, por las radios. Intentaron de forma insistente contaminar el proceso de investigación con la política, provocándonos a caer en su estratagema.
Nuestros políticos han demostrado ser de medio pelo, de bagatela, son muy vulnerables y predecibles. Rápidamente mostraron desesperación, han amenazado con juicios a Vidal, dieron plazo de 48 horas (¿?), dijeron que se hacia una multitudinaria marcha en los próximos días para defender su dignidad (¿?) y ya pasaron casi dos semana y no pasó nada. Mostraron las canillas rápidamente. Son de poca monta, tigres de papel, sólo poseen retórica, nada de inteligencia. Siempre actúan sin pensar, se dejan dominar por las emociones, son traicionados fácilmente por sus hormonas.
Dijeron que era un ataque al PAN. Yo pregunté si todavía existía el PAN. El PAN se hizo pum hace rato. No hay PAN, lo que existen son políticos que antes eran panistas y que ahora buscan sacarle el mayor provecho al cargo público en beneficio propio. Cada uno de manera individual se pasó al MAS a cambio de impunidad y protección. El PAN se deshizo hace rato. Cada uno tomó su camino de acuerdo a su conveniencia. Políticos de tercera línea de este partido anunciaron que el PAN se reunía para analizar la situación de Vidal, y solo asistieron  a la reunión dos asambleístas muy nerviosos y asustados.
Se han tornado agresivos y cada vez más violentos y virulentos. No pueden controlar sus movimientos cuando están en los medios de comunicación. Uno de ellos en una entrevista en una red nacional, tomaba agua cada rato porque se le secaba la boca y hacia grandes tragos. Las manos inquietas, la vista y el rostro enjuto y perdido. Los investigadores, deben hacer un análisis clínico del video, porque sin duda hará aportes importantes a la investigación.
Uno de ellos usa mucho la palabra sicario. Le gusta esa palabra. Se regodea, le excita, le causa placer ese término, porque lo usa con énfasis/prosopopeyas. Un sicario es un asesino asalariado. Uno que recibe dinero para matar a alguien por encargo. El atentado terrorista y criminal contra Fernando Vidal, fue realizado por sicarios, por delincuentes comunes prontuariados que fueron contratados por personas interesadas en callar la voz de Vidal para siempre y reducir a cenizas Radio Popular. ¿Coincidencia?, ¿lapsus linguae?, ¿traición del inconsciente?
Según nosotros, los únicos interesados en callar la incómoda e irritante voz de Vidal, son sin duda los políticos, porque Vidal siempre apuntaba conde sus comentarios, análisis y críticas a la clase política y dirigencial de Yacuiba y del Chaco. Últimamente fue muy crítico con el asamblea regional, con el enriquecimiento ilícito, con la ineficiencia, con el despilfarro de los recursos de las regalías.
En los últimos días he sido blanco de un feroz y despiadado ataque de los políticos en los medios de comunicación y en las redes sociales. No les seguiré en juego porque nos interesa dos cosas únicamente. Salvar la vida de Fernando y Karen y buscar justicia. Después tendré tiempo para atender a estos políticos de medio pelo. ¿Por qué reaccionan con violencia desproporcionada? Algo está pasando.
Las investigaciones están demostrando que varios caminos conducen a Roma. Hay muchos implicados en este terrorífico hecho de violencia. La justicia debe caerles con todo su peso.
Hay la necesidad de deshacer la poderosa red de corrupción de estos grupos de poder político que se ha incrustado/empotrado en el Chaco. Hay que eliminar las manzanas podridas, arrancar las hierbas malas. Hay una red organizada de corrupción muy fuerte y poderosa que no permite desarrollar al Chaco a pesar de contar con inmensas cantidades de recursos. Esta es una oportunidad para limpiar la casa de todo elemento putrefacto, descompuesto. Huele mal, y ese mal olor desaparecerá cuando saquemos de casa a esos elementos podridos. En esta red de corrupción existen políticos de los partidos del oficialismo, aliados y de la oposición. (Yacuiba 11/11/12).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

domingo, 28 de octubre de 2012

Honorable Bruto


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Honorable Bruto
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR
“Se conocen infinitas clases de necios; la más deplorable es la de los parlanchines empeñados en demostrar que tienen talento”. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español.
Ayer, el asambleísta regional José Luis García (PAN), tuvo una entrevista con el periodista Tomas Piritahuari en Radio RCN, en el que hablaron sobre diversos temas relacionados al fracaso de la II Mesa de Concertación realizado en Caiza y organizada por la Asamblea Regional. García con toda la soberbia de la que siempre está revestido y lo caracteriza, intentó por todos los medios mostrar que el evento fue exitoso. No es broma, es cierto.
Llegó un momento en que Piritahuari le preguntó sobre el estado del Informe de su gestión (2010 – 2011). García le salió con una pachotada digna de ser considerada, estudiada y analizada seriamente. Dijo que no estaba obligado a brindar ningún informe, y que le parecía de “mala leche” los que le exigen que rinda cuentas de los recursos que administró en su gestión como presidente de la Asamblea Regional (sic).
García intentó por todos los medios justificar que no tiene la obligación de hacerlo (sic) y que hay propósitos innobles detrás en los que piden que lo haga. Puso como ejemplo a la Asamblea Departamental que no lo hace y después al Concejo Municipal de Yacuiba. Señaló que presentó 11 voluminosas carpetas al actual presidente y que con eso es suficiente. Dijo que no sabe cómo haría un informe, porque se trata de mucha documentación y que se pasaría varias semanas leyendo, y que no correspondía hacerlo.
Incluso increpó y desafió al periodista a hacer lo que demandaba, porque el mismo trabajó como encargado de comunicación por tres meses en la Asamblea Regional cuando él era presidente.
Dijo que él fue solo presidente de la Asamblea Regional y que los verdaderos responsables de la administración de los recursos son sus Oficiales Mayores, entre ellos el actual Secretario de Planificación de la Gobernación, Román Yepez. Señaló que son ellos los tienen la obligación de hacer la rendición de cuentas, y no él. “Yo no manejé un solo centavo”, afirmó enfáticamente. De película. Increíble, pero cierto.
García en la gestión 2010 administró 3 millones de Bolivianos, y el 2011 9.5 millones de Bolivianos, de las que no rindió cuentas a pesar de la enorme presión social. Incluso sus mismos compañeros de Agrupación han cuestionado públicamente la actitud misteriosa y secreta de García.
García en varias ocasiones, ante la presión de los periodistas, se ha comprometido públicamente a hacer llegar una copia del Informe de su gestión y nunca cumplió su palabra. Incluso se le ha pedido que disponga de dichos documentos en alguna fotocopiadora, para que cualquier ciudadano obtenga una copia. A pesar de su compromiso público, nunca cumplió.
Se conoce que efectivamente entregó unos documentos al presidente de la Asamblea Regional, pero que el plenario nunca tuvo acceso, ni conocimiento a dichos documentos. Las razones se desconocen. Paradójicamente, Mansilla se ha resistido en varias ocasiones a revelar dicho documentos.
García es muy cuestionado porque en su gestión se han adquirido una serie de bienes y servicios sin seguir los procedimientos legales, existiendo mucha discrecionalidad. Muchas denuncias de sobreprecios y compras dirigidas.
El actual presidente Raúl Mansilla, cuando era asambleísta y García Presidente, ha cuestionado públicamente y en off the record en varias ocasiones, el oscuro y secreto manejo de la administración de García. En varias ocasiones ha denunciado sobreprecio en la adquisición de computadoras, muebles, contratos de servicios. Dijo que García no siguió los procedimientos legales establecidos en el SABS y RE SABS (DS 181) y que lo hacía discrecionalmente, retirando enormes cantidades de dinero de las cuentas fiscales, y adquiriendo bienes directamente como hacen las amas de casas cuando van al mercado a comprar verduras.
Después de escuchar y ver las acciones de García durante estos años, me he convencido que el mismo sufre una patología siquiátrica muy grave, trastorno orgánico de la personalidad. García requiere con urgencia atención profesional.
Esta es la descripción clínica de la persona que sufre esta patología esquizofrénica (demencia, disociación especifica de las funciones síquicas).
a) Capacidad persistentemente reducida para mantener una actividad orientada a un fin, concretamente las que requieran períodos largos de tiempo o gratificaciones mediatas.
b) Tipo lábil (que resbala o se desliza fácilmente. Frágil, caduco, débil. Poco estable, poco firme en sus resoluciones. Inestable, que se transforma fácilmente en otro): La característica predominante es la labilidad afectiva. Alteraciones emocionales, caracterizados por labilidad emocional, simpatía superficial e injustificada (euforia, expresiones inadecuadas de júbilo) y cambios rápidos hacia la irritabilidad o hacia manifestaciones súbitas de ira y agresividad. En algunos casos el rasgo predominante puede ser la apatía.
c) Tipo desinhibido: La característica predominante es un pobre control de impulsos como por ejemplo, las emociones, indiscreciones sexuales, etc. Expresión de necesidades y de impulsos que tienden a presentarse sin tomar en consideración sus consecuencias o molestias sociales (el enfermo puede llevar a cabo actos antisociales tales como robos, comportamientos sexuales inadecuados, comer vorazmente o no mostrar preocupación por su higiene y aseo personales).
d) Trastornos cognoscitivos, en forma de suspicacia o ideas paranoides o preocupación excesiva por un tema único, por lo general abstracto, o por ambas a la vez.
e) Marcada alteración en el ritmo y flujo del lenguaje, con rasgos tales como circunstancialidad, "sobreinclusividad", pegajosidad e hipergrafía.
f) Alteración del comportamiento sexual (disminución de la sexualidad o cambio del objeto de preferencia sexual).
h) Tipo agresivo: La característica predominante es la conducta agresiva.
i) Tipo apático: La característica predominante es una marcada apatía e indiferencia.
j) Tipo paranoide: Si la característica predominante es la suspicacia o la ideación paranoide.
La persona que sufre de trastorno orgánico de la personalidad, también padece el síndrome del lóbulo frontal, el trastorno de personalidad de la epilepsia límbica, el síndrome postiobotomía, la personalidad orgánica pseudopsicopática, personalidad orgánica pseudorretrasada, y estado postieucotomía.
García, no tiene límites, no conoce los términos formales de las relaciones humanas. Se descontrola rápidamente y da rienda suelta fácilmente a su lengua causando perturbación. Es altamente peligroso y riesgoso conversar/discutir con García.
Una persona normal, cuando dice algo polémico siempre piensa antes, procesa, evalúa. Antes de decir algo, calcula en las posibles consecuencias, lo efectos. Siempre invade en la mente, la familia, los padres, los hijos, la esposa/o, los amigos, el entorno próximo.
Así como un delincuente barriobajero, que no tiene nada que perder o arriesgar es audaz, arrojado, atrevido, intrépido  y temerario en sus acciones. Así García, sin filtro dice lo que se le viene a la mente sin pensar en las consecuencias. No repara en su apellido, en su familia, en su entorno.
Volviendo al tema de la resistencia y las excusas de García para presentar sus informes, el asambleísta demuestra que después de más de dos años desconoce absolutamente elementos muy importantes de las normas. A pesar que en varias ocasiones ha reiterado que está estudiando derecho por correspondencia. Pero parece que ni por curiosidad todavía no ha leído la Constitución y la Ley Marco de Autonomías.
No haré más comentarios que la cita textual de algunos artículos de dos normas vigentes y dejo a usted hacer el juicio de valor.
La Constitución Política del Estado que García relata positivamente, en el artículo 232, dice: “La Administración Pública se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso e interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados”.
El artículo 235 de la misma norma fundamental dice: “Son obligaciones de las servidoras y los servidores públicos:
1. Cumplir la Constitución y las leyes.
2. Cumplir con sus responsabilidades, de acuerdo con los principios de la función pública.
3. Prestar declaración jurada de bienes y rentas antes, durante y después del ejercicio del cargo.
4. Rendir cuentas sobre las responsabilidades económicas, políticas, técnicas y administrativas en el ejercicio de la función pública.”
La Ley Marco de Autonomías y Descentralización, en el Articulo 5 sobre los principios de las autonomías, en el número 16 y 17 dicen: “Los principios que rigen la organización territorial y las entidades territoriales autónomas son:
Transparencia.- Los órganos públicos del nivel central del Estado y de las entidades territoriales autónomas facilitarán a la población en general y a otras entidades del Estado el acceso a toda información pública en forma veraz, oportuna, comprensible y confiable. Comprende también el manejo honesto de los recursos públicos.
Participación y Control Social.- Los órganos del poder público en todos sus niveles garantizarán la participación y facilitarán el control social sobre la gestión pública por parte de la sociedad civil organizada, de acuerdo a lo establecido en la Constitución Política del Estado, la presente Ley y las normas aplicables”.
Por otro lado, la misma ley en el articulo 140 sobre transparencia dice: “Sin necesidad de requerimiento expreso, cada gobierno autónomo debe publicar de manera regular y crear canales de permanente exposición ante la ciudadanía de sus planes, programas y proyectos, las contrataciones y reportes de ejecución concernientes a éstos, los informes físicos y financieros, resultados, evaluaciones, balances, así como toda información relacionada a la gestión pública a su cargo. Asimismo, tiene la obligación de responder a los requerimientos de información específica formulados por cualquier ciudadana o ciudadano, organización social u organismo colegiado, y permitir el acceso efectivo a la información de cualquier entidad pública”.
Sobre rendición de cuentas (Artículo 141), establece que “las máximas autoridades ejecutivas deben hacer una rendición pública de cuentas por lo menos dos veces al año, que cubra todas las áreas en las que el gobierno autónomo haya tenido responsabilidad, y que deberá realizarse luego de la amplia difusión, de manera previa y oportuna, de su informe por escrito. Los estatutos autonómicos y cartas orgánicas señalarán los mecanismos y procedimientos  de transparencia y rendición de cuentas. No se podrá negar la participación de las ciudadanas y ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil en los actos de rendición de cuentas”.
Quiero aclarar que cuando escribo Bruto título,  no tiene nada que ver con el político y militar romano Marco Junio Bruto, el que conspiró el asesinato del emperador Julio Cesar, sino con la necedad, la incapacidad, la estupidez. Iba titular burro, pero consideré que podría ofender al noble animalito. Como nuestros asambleístas obligan a los empleados a que le digan honorables todo el tiempo que se dirijan a ellos, y se ofenden cuando los periodistas no usan el sustantivo/adjetivo, me vi en la necesidad de hacerlo.
Que es un bruto. Es un necio, un necio es un torpe, uno excesivamente desarreglado en sus costumbres. Un violento, rudo, carente de miramiento y civilidad. Un tosco y sin pulimento. Un irracional.
Cicerón dijo hace 22 siglos que “la necedad es la madre de todos los males”. Mi papá me decía que la necedad es saber que algo es incorrecto y aun así hacerlo, y saber que algo es correcto y no hacerlo!
El famoso escrito griego de fabulas Esopo dijo hace 25 siglos que “el consejo dado a un necio es como perlas arrojadas al muladar”. Por eso no dejo ningún consejo, y termino aquí. (Yacuiba 27/10/12).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

viernes, 26 de octubre de 2012

Mario Cossío ha renunciado


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Mario Cossío ha renunciado
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR

Ha sido el anuncio ruidoso y mediático que hizo el diputado Willman Cardozo (AS) sobre la supuesta carta de renuncia a la Gobernación que estaría en poder de los dirigentes de Camino al Cambio y que los mismos maliciosamente ocultan.
Cardozo ha crecido políticamente y se ha sostenido gracias a Mario Cossío. Su estrategia ha sido golpearlo despiadada e invariablemente en el Chaco a través de denuncias mediáticas de corrupción que nunca radicó una sola en la justicia ordinaria, pero que si tenían una clara intencionalidad política.
Todos los días sin parar, incluyendo los fines de semanas y feriados, Cardozo ha hecho de efectivo operador político del MAS aporreando a Cossío, acorralándolo con denuncias políticas, para desgastarlo. De esa forma preparaba el camino para que el MAS tome, mediante maniobras legales, el Chaco y el Departamento.
Una vez que logró derribar a Cossío del cargo, Cardozo sacó a Condori de la Asamblea en hombros y lo sentó en la silla dejada por Cossío. Cardozo a cambio de esa operación, obtuvo como premio cinco secretarias en la que acomodó a varios ex candidatos y connotados panistas.
Después que el MAS se hizo del Departamento y del Chaco, prescindió del trabajo sucio de Cardozo porque ya no lo necesitaba. Al otro día Cardozo salió a la plaza a despotricar a voz en cuello en contra del MAS y Condori.
Cardozo puso en marcha la misma estrategia que utilizó contra Cossío, pero no le funcionó. Condori hábilmente lo mató con la indiferencia y apatía. A diferencia de Cossío que le respondía a través de su acólitos y de esa forma lo mantenía en vigencia, a través del intercambio de adjetivos. Condori calló, y con eso dejó sin palabras al diputado lenguaraz. Ahora se acuerda de Condori para rellenar sus fatigosas declaraciones.
Mientras dispara duro y blasfema contra el MAS, aparece junto a los masistas para partir el Departamento desempolvando Emchel. Cardozo ha perdido la función de la nariz, no se hace problemas dormir con la oposición y amanecer con el MAS.
Mientras maldice a los masistas por la prensa, abandona el Congreso para facilitarle al MAS la elección por dos tercios del Fiscal General masista. Y al otro día aparece como si nada hubiera ocurrido. Hay que tener cuero de anta.
Ahora aparece con la “pepa” de la supuesta de renuncia de Mario Cossío, las fuentes oficiales niegan tal posibilidad (por el momento). Cardozo es adicto a los medios de comunicación, es el político más mediático del Departamento. Le gusta ir a las plazas donde merodean los periodistas e inmediatamente ve una cámara o micrófono, lo persigue, los corretea hasta que le toman la declaración.
Cualquier tema, mientras más escandaloso mejor, le sirve a Cardozo, con tal que me asegure aparecer en la prensa. En su casa o en el hotel disfruta de los espacios que le da la prensa. Le causa satisfacción, una especie de orgasmo cuando le brindan cobertura y sus declaraciones generan repercusión.
Cardozo tiene una gran deuda con Tarija, que desea pagar como sea. Tarija sabe muy bien que el responsable de actual desastre es él, únicamente él. Lo que pasa es que no quiere pasar a la historia como traidor, como ingrato, como pérfido. Requiere con urgencia reparar ese enorme daño que le ha causado al Departamento, y la única manera de hacerlo es provocar una elección. Por eso su desesperación.
Cardozo sabe muy bien que si no hay elección de Gobernador en Tarija, su situación se complica mucho porque necesita con urgencia tener un motivo que le dé vida política.
Cardozo en materia de gestión, legislación y fiscalización se aplazó. En más de 10 años como diputado sólo ha producidos unas cuantas leyes, la gran mayoría de ellas son papel mojado, porque son inaplicables y con redacción contradictoria.
Cardozo es un anarquista por excelencia, hace muy bien el papel de agitador, le gusta, le place generar tensiones, porque vive del conflicto, se alimenta del conflicto. Si no existe, los genera de cualquier forma. En eso, Cossío, le dio una buena mano para crecer.
No me imagino a Cardozo como cabeza de ejecutivo. Sería un total fracaso, pero si con seguridad seria torpe, abusivo y arbitrario. Cardozo no guarda las formas. Es un político primitivo que se guía sólo por el instinto, y el instinto es primitivo
Así que no es novedad, que ahora Cardozo busque por todos los medios monopolizar los medios para presentarse como salvador, quiere presentarse como el único que puede liberar a Tarija de los masistas. Por eso, aparece de forma permanente en Tarija montado estratégicamente en un discurso conciliador, unificador y pacifico. Cardozo sabe muy bien que por sus tropelías, en Tarija es muy vulnerable. Pero requiere mantenerse vivo con cualquier cosa.
Tarija sin duda que se dará cuenta que es un caballo de Troya. (Yacuiba 25/10/12).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

lunes, 15 de octubre de 2012

Setar, botín de guerra


El dedo en la llaga| ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Setar, botín de guerra
Esteban Farfán Romero
Twitter: @EstebanFarfanR
“La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo”. José María Vargas Vila (escritor colombiano.
Nadie duda que Setar haya sido (y es) un disputado jugoso botín de los diversos partidos políticos, incluyendo al MAS. Prueba de ello es que nunca hubo voluntad de institucionalizar la empresa.
Exactamente como en el pasado, la empresa se maneja actualmente como botín de guerra. El actual gerente general es hijo del ex candidato a Gobernador por el MAS Carlos Cabrera. El actual gerente regional de Setar Yacuiba es hermano del actual ministro de Hidrocarburos Juan José Sosa.
Cuando Setar era administrada por Camino al Cambio, los masistas de Yacuiba se desgañitaban todos los días afirmando que había supernumerarios  y que los cargos debían ser institucionalizados. Ahora que el MAS administra la empresa, sobre los supernumerarios, aumentaron 50 personas más, y se siguió nombrando a dedo a personas que no guardan concordancia con el cargo.
Desde que el MAS asumió el control  de la Gobernación, gracias a que el PAN le abrió las compuertas del Departamento, este partido a nombrado a dedo a los ejecutivos de esta empresa. Lo grave es que en la mayoría de los casos, exactamente como en el pasado, han nombrado a personas sin idoneidad para dichos cargos. Por lo menos los del pasado tenían cuidado de mandar a personas con cierta experiencia.
Es tan apetecido Setar que en Yacuiba el actual gerente Gonzalo Sosa, hermano del actual ministro de hidrocarburos Juan José Sosa, se ha resistido a dejar la gerencia con uñas y dientes cuando el Gobernador ha decidido sustituirlo por Alberto Quisbert. Sosa (el hermano del ministro), se ha encerrado en la gerencia y desde allá ha movilizado a la mayoría de los dirigentes de las organizaciones sociales afines al MAS para que lo respalden. Finalmente logró revocar el memorándum del Gobernador interino.
Alberto Quisbert (el que le escribió un libro a Evo), despechado por no haber logrado hacerse del cargo, comenzó disparar munición pesada por los medios. Ha contratado espacios para una solicitada y ha denunciado corrupción en Setar, ha pedido que al Contraloría haga una auditoria, y ha dicho que hay un “déficit” de 7 millones de Bolivianos. Dijo que el Gobernador le ha encargado arreglar lo chueco en Setar. Nadie ha respondido a la denuncia pública de Quisbert, tampoco nadie le ha iniciado un proceso en su contra. Quisbert se ha ratificado en su denuncia. Ha pedido la intervención del ministerio anticorrupción, pero por alguna razón misteriosa y recóndita no ha pasada nada hasta ahora. Lo raro es que ni Cardozo se ha referido alguna vez al asunto, a pesar de ser muy amigo de Quisbert.
El Gobierno ha enviado al Director de la AE a hacer la intervención a Tarija, pero fracasó porque se  encontró con una férrea resistencia de los cívicos. Mientras la Gobernación y la Asamblea Departamental pimponeaban con el tema. La población salió espontáneamente a defender lo que considera suyo a pesar del manoseo asqueroso de los partidos políticos, la ineficiencia, corrupción y el pésimo servicio.
Después del fracaso en el intento de la AE, el ministro de hidrocarburos Juan José Sosa en persona, se trasladó envalentonado a Tarija a hacer la intervención. Trató de pactar la intervención con la Asamblea, la Gobernación y el Gobierno Municipal. No logró convencer. Muy despistado el ministro, porque es como pactar con alguien el ingreso por la fuerza a su casa. Yo tenía una mejor impresión del ministro, a pesar de los comentarios poco afortunados de sus antecedentes como profesional.
Sosa actuó de mala manera contra el Departamento de Tarija y el Chaco en el caso Margarita, similar actitud sostuvo en el caso de Setar por lo que se labra un prestigio poco feliz. Aunque hay que reconocer que en este caso dio la cara. En el caso Margarita ha preferido aparecer en Sucre y no en el Chaco o Tarija.
Sosa en Tarija se paseó por varios medios de comunicación, declaraciones a cuanto medio se aparecía, reuniones maratónicas explicando/revelando la corrupción en Setar (menos Yacuiba por supuesto), buscando convencer a las autoridades una intervención pactada. Si de verdad al ministro le preocupaba la corrupción en Setar, lo que debería hacer es presentar la documentación para una acusación al Ministerio de Transparencia y Fiscalía anticorrupción para que se comience con la investigación. Tampoco dio nombres, los medios tuvieron que hacer adivinaciones.
Sosa no tuvo éxito en su intención. Ese mismo día desde Yacuiba le recordaron al ministro que su hermano es gerente de Setar en Yacuiba y que tiene acusaciones serias de supuesta corrupción por 7 millones de Bolivianos y otros temas poco transparente.
En Tarija el dirigente campesino Marcos Escribez, dijo que el hermano del ministro ha desfalcado 7 millones de Bolivianos. Los periodistas han insistido en conocer su versión, pero él se ha limitado a decir que “ese es otro tema”.
En Yacuiba los periodistas buscaron por todos los medios conocer la versión del aludido, pero Gonzalo Sosa de manera inexplicable se ha resistido a atender los requerimientos de la prensa.
Al otro día apareció Sosa nuevamente en los medios pero esta vez solo para atender una pregunta a los incómodos periodistas. Cambio de guión. Ahora se olvidó de la corrupción y su declaración se centró en argumentos referidos a mejorar el servicio en beneficio del usuario. Quiso convencer que la intervención rebajaría las tarifas, cuando inicialmente dijo que estarían congeladas. Parece que le sugirieron que no hablara de corrupción porque su hermano en Yacuiba tenía muchos asuntos sin aclarar.
Los cívicos se atrincheraron aun más aprovechando las circunstancias para recobrar la imagen mal trecha que tienen. La Asamblea Departamental como siempre mirándose el ombligo. Haciendo todos los esfuerzos y méritos para demostrar palmariamente que es inservible, inútil, incapaz, un estorbo, pero estos son mediocres muy golosos. Finalmente no se pronunciaron, aunque varios de sus miembros aprovechan para hacer demagogia de alto voltaje con el tema, sin contribuir a la solución.
Los de la Gobernación desde hace rato que demuestran fehacientemente todos los días que son eficientes inútiles. Estos no son amateur, son expertos en la inutilidad, muy profesionales y están empecinados en talar el Departamento. Ya están dos años y no pillan una pelota como dicen en el futbol. Hay grupos de poder que se disputan espacios públicamente a plena luz del día y delante de las cámaras. Por lo menos los anteriores buscaban las sombras y la noche para hacer sus cosas, éstos lo hacen sin guardar las formas, sin disimulo.
Finalmente aparece el Vice para poner paños fríos al asunto postergando la suspensión sin fecha. Sosa queda muy mal parado nuevamente. Por segunda vez es desautorizado por el Gobierno. La primera fue la ministra de comunicación la que lo dejó muy mal, después el vicepresidente. Algo anda muy mal en el Gobierno que no le consultan al pobre ministro para estas decisiones.
Ahora sale Willman Cardozo a contradecir sus propias palabras. Antes de la decisión del Vice, dijo que estaba de acuerdo con la intervención de la AE a Setar. Incluso ha introducido una reforma a la ley Emchel a la Cámara de Diputados que fue aprobada y ahora está en el Senado. Hizo lobby para que las organizaciones del Chaco apoyen la intervención, o por lo menos no apuntalen las medidas de presión decretaras por el comité cívico de Tarija. Tuvo éxito. Mientras Tarija defendía Setar, aquí nadie movió un pelo.
Se comenta que los ejecutivos y alcaldes del Chaco recibieron la orden de Palacio de no pronunciarse sobre el tema y si lo hacían debían decir que están de acuerdo con la intervención. Después de haber sido apaleados sin piedad con lo de Margarita, la mayoría de ellos decidieron esconderse y no hablar, pero si por debajo desinflaron cualquier resistencia cívica.
Desde la asunción de Lino Condori, los políticos del Chaco han perdido la voz. Antes perseguían a los periodistas en cuánto éstos aparecían con cámaras y micrófonos para descargar bravuconadas, ahora se esconden y no quieren fijar posición de temas importantes. Algo raro pasa. Los parlanchines de antes, ahora andan tímidos y de pocas palabras. Mi abuelo me decía que cuando el gallo no canta, es porque algo tiene en la garganta. Han demostrado que están hechos de papel, son tigres de papel, gallitos de cera.
Se comenta en los pasillos y la calle que un grupo de políticos han conformado una empresa que será contratada por Emchel para la comercialización de la energía eléctrica, una vez se constituya ésta. El proyecto de ley radicado en la cámara de diputados en el artículo tercero, parágrafo dice “… así como las facultades de suscribir los contratos necesarios tanto con empresas públicas como privadas para el ejercicio de la industria eléctrica”. Esta empresa (la que haría contratos con Emchel) seria de propiedad de afamados políticos chaqueños y altos dirigentes del MAS, por supuesto mediante interpósita persona. El Diario Andaluz de Tarija ha publicado una nota en la que revelaba que hay un clan que busca apoderarse de la empresa, el clan Sosa.
Llama mucho la atención que varios políticos le pusieron especial interés en la reactivación de Emchel, sin demostrar técnicamente que beneficiaría a la población. Claro que retóricamente no se cansan de repetir con facilidad que el pueblo será el beneficiado, pero no han hecho ninguna demostración cómo. Esas poses demagógicas, sin duda que esconden un poderoso y jugoso interés económico.
Los expertos en estos temas dicen que en microeconomía, se entiende por economía de escala las ventajas en términos de costes que una empresa obtiene gracias a la expansión. Existen factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad caiga a medida que la escala de la producción aumenta. El concepto de "economías de escala" sirve para el largo plazo y hace referencia a las reducciones en el coste unitario a medida que el tamaño de una instalación y los niveles de utilización de inputs aumentan.
Pero nuestros magos políticos dicen que cambiándole el nombre a Setar por Emchel, tendremos energía eléctrica barata, eficiente, sin corrupción y transparente.
Ya no es novedad las conductas impredecibles de nuestro diletante diputado. Cardozo que golpeaba duro al MAS, ahora apareció a lado sonriente de los masistas. Hace poco estuvo haciéndole loas y honras a Rubén Costas. Sus amigos le dicen que ya no tienen nariz, ni estomago, ha perdido la capacidad del olfato y del gusto. Hoy puede estar con la derecha y esta misma noche acostarse con la izquierda. No tiene problemas de conciencia. Incluso dijo que Juan Enrique Jurado era un gran senador. Un periodista le preguntó si es que existía el senador, Cardozo rápidamente respondió diciendo que es su amigo y que trabaja incansablemente por el Chaco y Tarija. Un periodista avispado comento esta mañana; “diputado, cuidado que se hernie el senador de tanto trabajar” Algo está pasando por debajo de las aguas, porque las lisonjas y cumplidos de Cardozo nunca son gratis. Nunca da puntada sin hilo.
Willman Cardozo es experto en la demagogia y la mentira. Le ha dicho al Chaco que con la autonomía regional tendríamos al otro día independencia de Tarija y que comenzaría un desarrollo sin parar. Lo que el pueblo no sabía es que lo que buscaban con ese discurso bonito de la autonomía regional era copar todos los espacios de poder para enriquecerse aceleradamente.
Ahora Cardozo utiliza la misma estrategia del 2009-2010 para embaucar y estafar a la población de Yacuiba y del Chaco, afirmando que cambiándole el nombre de Setar por Emchel, milagrosamente la realidad del servicio cambiaria.

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter@EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...