El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Gallitos de Papel
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Desde que Mario Cossío cayó de la Gobernación (Tarija) y el MAS tomó el control de la Gobernación gracias a los votos/respaldo del PAN en la Asamblea Departamental, y curiosamente desde ese momento (diciembre 2010), las autoridades del Chaco cambiaron de actitud/postura/talante diametralmente en relación a las reivindicaciones del Chaco. De indómitos leones hambrientos se convirtieron en tiernos y sensibles conejitos inofensivos y mansas.
Ha sido casi tradición que los líderes del Chaco hayan sostenido/mantenido exitosamente vigente un discurso contestatario y díscolo en relación con Tarija y el Gobierno Nacional. Gracias a un discurso apasionado y febril que muchas veces rayó en lo demagógico, es que varias de las actuales autoridades llegaron a donde están.
El PAN es el único responsable de la desgracia e infortunio que experimenta el Chaco y el Departamento en este momento, porque fueron los que posibilitaron que el MAS tome el control del Departamento. Todos sabíamos que el MAS es un partido con convicciones centralistas y verticales, además de anti autonomista. El PAN ha privilegiado siempre sus intereses de grupo y de partido a los de la región, por lo que no dudó un instante en abrirles las puertas al MAS a cambio de cuotas en la Gobernación. Después el MAS decidió botarlos de la fiesta de la manera más vergonzosa y melodramática.
El MAS tenia trazado un plan. Tomar el control del Departamento usando a los del PAN aplicando la misma estrategia de la araña viuda negra americana (Latrodectus mactans) que usa al macho para la copulación y después lo asesina y se lo come. El MAS prácticamente absorbió al PAN dejando solo unos restos que intentar seguir con vida.
A partir de este episodio (diciembre 2010) todos los líderes del Chaco cambiaron visiblemente de actitud porque el MAS comenzó a hacer algunos “aprietes” especialmente a aquellos que tienen prontuarios en la Fiscalía por corrupción pública. No ha pasó mucho, ni fue difícil disciplinar a los nuevos aliados que antes eran revoltosos.
El PAN tiene mucho que ver en el conflicto de Margarita, porque fueron sus líderes los que despertaron la codicia de Chuquisaca en relación a Margarita cuando generaron un conflicto absolutamente innecesario por el tema de límites provinciales con la provincia O’connor en abril de 2007. En aquella ocasión el actual alcalde de Yacuiba Carlos Bru y el presidente del Concejo municipal Jorge Arias, fogoneados desde La Paz por el diputado Wilman Cardozo. Ese lamentable episodio tuvo como saldo una persona que perdió la vida en Villamontes y una veintena de heridos graves en Yacuiba, además de la difusión nacional de una imagen de pueblo sin ley. En el Concejo Municipal liderado por Jorge Arias, se ha desarmado/humillado/vejado/avergonzado a la Policía Nacional despojándola de sus armas y sometiéndola a maltratos. La turba ha saqueado la engarrafadora de YPFB y las oficinas de Transredes, se han quemado tres camionetas de la Policía que estaban siendo estrenadas adquiridas con recursos del 45%. Todo quedó en la oscura impunidad. Hasta la fecha los responsables intelectuales y materiales fueron premiados con cargos públicos. La justicia, bien gracias.
¿Que se consiguió con este incidente absolutamente innecesario y catastrófico para el Chaco? Nada positivo. Los líderes sabían muy bien que no conseguirían nada en la definición de los límites provinciales, pero requerían aprovechar esta excusa/pretexto para reflotar y reciclarse ante la sociedad mostrándose como defensores de los intereses de la regional, cuando lo que siempre buscaron fue la preservación de sus privilegios personales.
La causa administrativa Gran Chaco – O’connor de los límites se ha trasladado a Potosí y de ahí no se sabe en qué estado se encuentra. A los dirigentes del PAN, nunca les ha interesado resolver genuinamente el tema de los limites provinciales, lo que si les importa mucho es la capitalización política personal con temas sensibles que los mantiene vigentes y sin resolver para usarlos/avivarlos cuando sea necesario. Contrataron una consultora que ni siquiera sabía en qué Departamento se encontraba el cantón Iboca, y así hizo la demanda confundiendo el Departamento de Tarija con el de La Paz. Se pagó una millonaria cantidad de dinero a la consultora para que haga el seguimiento y no se sabe los resultados hasta la fecha. Se ha denunciado la vinculación de esta consultora con un polémico concejal, que habría usado la misma como palo blanco.
A raíz de este hecho, es que Chuquisaca abre los ojos y un senador de Podemos comienza a sembrar expectativas en la población sucrense del Campo en base a conjeturas y especulaciones que luego prontamente se convierten en aspiraciones reivindicativas regional del vecino Departamento. Es a partir de aquí que Chuquisaca despliega mecanismos de presión que obligan al Departamento de Tarija a reconocer como un problema pendiente.
El PAN es responsable del conflicto departamental de Margarita y de haber entregado la Gobernación al MAS por su angurria y avaricia. Pero el tiro les salió por la culata porque no contaban que el MAS los usaría sólo para acceder el control de la Gobernación pero no para compartir la misma.
Dice mi abuelo que es en los tiempos difíciles cuando se sabe de qué madera está hecha una persona. Los del PAN han demostrado que son sólo apariencias, porque al MAS le ha resultado muy fácil disciplinar hasta al más rebelde simplemente sacando de las gavetas la veintena de acusaciones de corrupción. Agacharon la cabeza y la cola bajo el rabo. Se quedaron mudos.
Cuando el Comité Cívico convoca por escrito a una reunión para tratar algún tema importante de la Región/Departamento, siempre se excusan de participar con algún argumento pueril, pero cuando es el Gobernador el que los llama por teléfono, salen perdiendo los zapatos y están en la capital puntuales. Cuando el Comité Cívico toma alguna iniciativa para defender algún interés regional, lo que hacen es perforar las decisiones cooptando las instituciones. Por mandato desde Palacio de Gobierno que buscan neutralizar todos los potenciales conflictos sociales, estas autoridades mueven inmediatamente operadores políticos a sueldo de las instituciones para contrarrestar y anular las acciones reivindicativas.
Un alcalde se ha visto forzado a organizar/financiar una aparatosa y pomposa fiesta de “confraternización” en un balneario circundante a los empleados porque hay muchos criticas/críticos internos por la actitud vergonzosa acción entreguista de las autoridades. Hay un sentimiento de fastidio y hastío en funcionarios que experimentan que se mansilla el orgullo chaqueño con acciones sumisas y obsecuentes al centralismo capitalino y nacional. Muchos de ellos que aman a la región, nos pasan datos y referencias sobre lo que ocurre internamente.
Los panistas han demostrado ser muy obedientes y dóciles ante el poder central y departamental, pero descargan toda su furia y saña contra ciudadanos sencillos que se atrevieron a expresar sus puntos de vistas por medios de comunicación a través de juicios amañados y compuestos, muy a pesar de las pruebas sobreabundante de corrupción pública. Como tienen en sus manos el poder económico y político, no les es difícil comprar conciencias de campesinos pobres que denunciaron en su momento, y luego les hicieron cambiar sus declaraciones de serias acusaciones. Compran con mucha facilidad fiscales y jueces que declaran sobreseído al político “protegido” acusado de corrupción pública a pesar de las pruebas contundentes.
La élite chaqueña ha demostrado tener madera muy débil/deleznable. No tiene convicciones políticas y condiciones para administrar la región. No es apta para proyectar la región que merece un destino mucho mejor. (Yacuiba 09/11/11).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario