martes, 10 de mayo de 2011

José Luis García

El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

José Luis García

ESTEBAN FARFÁN ROMERO

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: estebanfarfanromero

Skipe: estebanfarfanromero

Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 79575759

Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA

“La demagogia, es la capacidad de vestir las ideas menores con la palabras mayores”. Abraham Lincoln.

José Luis García es el presidente (todavía) de la Asamblea Regional del Chaco. Sicólogo, pero no se conoce trabajo importante en esta tarea desarrollado en nuestra región. Pero si se conoce que las actividades públicas desarrollados, fue cuando por un tiempo hizo de asistente/ujier del diputado Willman Cardozo y después conformó una unidad municipal de autonomías, que al final no dio ningún resultado concreto porque, lo que fue después el Libro V del Estatuto de Tarija, fue redactado únicamente por el diputado Cardozo (dixit) y consensuado con las demás autoridades importantes. Después, ha dedicado mucho de su tiempo al activismo propagandista político del PAN, para luego convertirse en candidato montado en un discurso inflado por los sofismas, la demagogia y la mentira sobre la autonomía, desvirtuando deliberadamente la reivindicación del pueblo chaqueño.

García es conocido por su destreza al explotar un lenguaje cargado de procacidad, y tiene una alta eficiencia/facilidad en adjetivar disparando gruesos agravios/insolencias contra sus disidentes/críticos. Nunca reacciona/responde con argumentos, ideas, pensamientos, sino con el golpe bajo, felón de la descalificación y la diatriba barriobajera. Siempre busca mellar la dignidad de las personas a través del denuesto y el ultraje rebajando/degradando a la vileza el nivel del debate. Y lo más grave, estropeando y haciendo escarnio/afrenta de la prestigio/investidura de la Asamblea Regional y de la Presidencia de la misma. No tiene amigos porque su temperamento no le permite, por eso siempre esta sólo como indio malo. Da la impresión que piensa con la lengua. En muchas ocasiones sus palabras, lo han dejado muy mal parado.

García ha logrado que la sociedad no sólo le pierda todo el respeto a la Asamblea Regional como institución, sino que ha conseguido rebajar al piso el escaso grado de credibilidad que poseía, por la forma cómo fue administrada la misma. Siempre ha mostrado mucha torpeza, rusticidad e inhabilidad en la dirección.

García es una persona hormonal, temperamental, de fácil palabras vejatorias y de escaso razonamiento prudente. Muy similar a la conducta miasmática que ostenta Cardozo y Arias. Al parecer hay osmosis entre compañeros. Juega muy bien con la palabra/conceptos de acuerdo a las circunstancias, pues al no tener contenido/referencias ideológicas, cualquier posición/postura le sirve con tal de lograr su objetivo. Es posible escucharlo afirmar sobre algo muy seguro con una postura hoy, y mañana con otra diametral sobre el mismo tema. No tiene problemas de invertir/migrar/mudar su opinión.

Está muy claro que los del PAN han utilizado aviesamente la autonomía para obtener beneficios políticos y personales. La primera decisión de la Asamblea Regional ha sido auto asignarse unos jugosos/suculentos salarios y beneficios personales sin empacho, desatando una ola de críticas de la población por el despropósito. García arremetió furiosamente contra los que se animaron/atrevieron a hacer observaciones.

García, no conoce la mesura, la serenidad y la orientación. Nunca ha respondido ni siquiera a uno de mis observaciones/cuestionamiento sobre la administración del proceso de la autonomía, mas al contrario no ha dudado un instante en desplegar una feroz campaña de desprestigio y adjetivación contra de mi persona, abusando/aprovechando (de) su condición de autoridad. Está lleno de odio, rencor, aversión. De él, he recibido en mi correo muchas expresiones irreproducibles/execrables/repugnantes de insultos/escarnio que no coinciden con la básica conducta de una alta autoridad como él. Una persona que está cargada de odio, desquiciada por su resentimiento no puede mirar objetivamente, mucho menos juzgar las cosas con cordura y sensatez porque está obnubilada.

García, como Cardozo y Arias, son irrespetuoso, intolerante, abusivo, irritables, no-dialogante, no-concertador, eliminador del oponente con juicios amañados o con muerte civil, y además es estratega del engaño, la mentira, la demagogia y la división. En democracia, los chaqueños requerimos líderes (no caudillos, ni caciques) democráticos, capaces, transparentes, propositivos, tolerantes, dialogantes y respetuosos de la ley, del otro y de la diversidad. Cuando los demagogos se apoderan de un país, decía Aristóteles, pronto aparecen los tiranos. Esta caracterización me trae a la memoria en este momento una frase lapidaria del escritor/filósofo Sir Francis Bacon, que dijo que "no hay cosa que haga más daño a una nación como el que la gente astuta pase por inteligente”

Uno de los graves errores que ha cometido García, es que se ha rodeado de amigos/empleados/asesores sin ninguna experiencia en temas administrativos y políticos que no pudieron ayudarle efectivamente. Improvisados e ignaros. Mucho menos, de personas que tengan alguna idea de lo que es un proceso de la autonomía. Se supone que los asesores deben/deberían ser personas con cierto conocimiento acumulado y experiencia, pero, contrariamente al sentido común, ha optado por personas que recién acaban de salir de la universidad, sólo para complacer la repartija familiar de la cosa pública. Nunca pudieron confeccionar una hoja de ruta, un derrotero del proceso de la autonomía. Todo fue improvisado. La eficiencia, los resultados prácticos, es lo que menos importa, sino aprovechar la oportunidad. Desde el primer momento no ha evaluado la magnitud/dimensión y la delicadez de la responsabilidad y el proceso en sí mismo. Ha demostrado fehacientemente ser de baja estofa.

El PAN ha conseguido manipular arteramente a las masas, maniobrarlas y usarlas con discursos insustanciales, simples, y adherirlas así mismo. Mentiras y medias verdades a cambio de votos. Las medias verdades son más peligrosas/dañinas/nocivas que las mentiras, porque se presentan como verdades, lo que hace difícil su distinción. Crearon falsas expectativas. Lo más grave es que ellos sabían que estafaban al pueblo, eran conscientes que le estaban mintiendo, por lo que por conveniencia ocultaron la verdad de las cosas. Y nosotros que le dijimos la realidad/verdad al pueblo, fuimos objetos/víctimas de una aplastante/abrumadora/millonaria campaña de desprestigio y descredito. Hubieron momentos de desaliento/cansancio/desánimo, pero siempre recordaba la experiencia de Winston Churchill y de Abraham Lincoln, por lo que otra vez recobraba fuerzas/energías a pesar de la dureza/desigual de la batalla. Por eso Churchill dijo “el político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones”.

García ha hecho conocer públicamente que no buscará una segunda gestión en la presidencia de la Asamblea (gracias a Dios, Aleluya!), lo que abre una importante oportunidad y esperanza de cambio en la conducción del proceso posibilitando un viraje de dirección, dinamismo, eficiencia y velocidad, posibilitando el debate serio y constructivo. Claro que no sabemos quién será el asambleísta que tome el mando de la Asamblea, se especula que podría ser Bernardo Crispin o Udy Peñaranda, ambos de Villamontes. Esperamos con mucha expectativa, pero con paciencia.

Varias autoridades me pidieron que les apoye en este proceso de construcción de la autonomía, pero nadie puede ayudar a alguien que está convencido que uno no le es útil. La única condición que puse para participar activamente en este proceso es que se abra las puertas de la Asamblea al debate serio y constructivo despojándose de los egoísmos, y que se hagan cambios en la Directiva. Es cierto que hemos perdido un año, pero es posible retomar el camino correcto.

Me visitaron varios asambleístas que me han comentado que pretenden dinamizar la Asamblea una vez que García entregue la presidencia. Tengo la esperanza que las cosas cambien positivamente en pocos días más.

La otra noticia positiva que recibí de García es que una vez termine su gestión (2015) ha decidido dedicarse a sus asuntos personales y dejar la política. Es una muy buena noticia como para celebrar, porque la experiencia con este señor ha sido funesta, trágica, y esta situación debería ser una lección para aquellos (potables) aventureros que creen que es posible administrar procesos delicados cabalgados en la demagogia y charlatanería. Es una buena noticia, es una gran bendición saber que tendremos García sólo hasta el 2015. Claro, si antes el pueblo no revoca su mandato.

No estoy de acuerdo con las actividades actuales de la Asamblea Regional, pues es insulso, improductivo e innecesario porque está cometiendo los mismos errores de la Asamblea Constituyente. La Constituyente, con gran entusiasmo y publicidad ha recogido una serie de expectativas del pueblo en eventos, mesas, foros, etc., para luego supuestamente sistematizarlas y aquilatarlas. Pero la realidad política del momento ha hecho que se apruebe en grande en un cuartel el índice de un proyecto de Constitución que nadie debatió y después de forma amañada sin ningún debate democrático en Oruro aprueban a la rápida una Constitución que hasta los mismos constituyentes desconocían su contenido. Ni siquiera los informes de comisión fueron tomados en cuenta, mucho menos las propuestas recogidas en el “turismo” que hizo la Asamblea Constituyente. Después nos enteramos que fueron cuatro extranjeros los autores intelectuales de la famosa Constitución de Calancha-Oruro. Después tuvo que ser retocada ilegalmente por el extinto Congreso Nacional en una mesa clandestina. Constitución clandestina. Ahora tenemos una Constitución que se la tiene que violar para aplicarla por las contradicciones que cobija.

A nuestros caudillos de republiquetas/republiquitas, nuestros improvisados políticos, les gusta, les encanta mucho el show, el espectáculo, la pose para la tele, para el spot. Les fascina las apariencias, la demagogia, la verborragia, la grandilocuencia. En las mesas que habilitaron la gente pidió un observatorio astronómico, una Universidad, una Normal, la instalación de fábricas para producir empleo. Sólo pregunto ¿estarán esos compromisos asumidos en el Estatuto Regional? En una conferencia de prensa se han comprometido con los denominaos héroes de Transredes, a incorporarlos ene l Estatuto, estableciendo de por vida un reconocimiento pecuniario. ¿Cumplirán? La demagogia da para esto y mucho más. El proceso de al autonomía se ha administrados con las patas. Por eso estamos así. No hay ni la tapa hasta la fecha.

Da la impresión que buscan consumir el mayor tiempo posible, para después imponer decisiones políticas verticales, discrecionales a última hora. Ya deberíamos ingresar a la etapa seria del debate al interior de la Asamblea Regional comenzando con los temas básicos de acuerdo común. Hay que lograr consensos mínimos en los tres municipios, para comenzar a abordar después los temas sensibles. He identificado seis temas/puntos deleznables que requieren mucho cuidado en su tratamiento agotando todas las instancias de diálogo hasta llegar a acuerdos duraderos. Solo se lograra construir acuerdos serios cuando se muestren acciones serias y responsables con miras a construir la región de verdad, es decir en los hechos. La objetivación de la región debe pasar del discurso a la realidad material.

Por otro lado, han hecho mucha bulla con el pedido de transferencia de competencias transitorias a la Asamblea Departamental. Me cansé de decir que ese no era el camino, y que el resultado sería negativo porque la Ley Marco establece que primero es el referéndum autonómico, después el referéndum aprobatorio del estatuto, y después las competencias en un plazo fatal de 120 días. Tengo información que el Ministerio de Autonomías ya emitió un informe negativo sobre las transferencias transitorias.

El problema es que nunca tuvieron una hoja de ruta que señale la metodología para objetivar la autonomía, siempre se han improvisado las acciones de la Asamblea, lo que ha condenado al error tras error.

Finalmente, García no tiene obligación de saber de asuntos públicos, ni de autonomía porque no tiene formación profesional en esta área, es sicólogo. No se le puede pedir que una definición ideológica, porque no fue preparado para esto. No s ele puede pedir más.

Yacuiba no merece este tipo de autoridades, Yacuiba y el Gran Chaco merecen un futuro mejor, mucho mejor. Yacuiba debe recuperar su liderazgo en la región y conducir este proceso con líderes nuevos o nuevos líderes con capacidad, visión, honestidad conciencia, despojados de ataduras, que estén a las altura de las circunstancias de la historia y cerrar la puerta para siempre a los aventuremos/charlatanes que se aprovechan/sirven de una sociedad desprevenida para lograr sus objetivos egoístas/mezquinos.

A propósito de la muerte de Sábato, recuerdo una de sus famosas novelas (El Túnel), que fue lectura obligada en mis tiempos universitarios. Recuerdo con cariño Sábato, un anarquista en su adolescencia, comunista en su juventud, existencialista en su madurez, y escéptico en su vejez, torturado por la duda existencial y el temor de la muerte. Una frase que tengo grabado en mi mente y que me ayudó mucho a entender los mercachifles de la política, es que “la demagogia es el amor por el pueblo lo que la prostitución al amor”. (Yacuiba 10/05/11)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Blogs. www.farfanopina.blogspot.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: estebanfarfanromero

Skipe: estebanfarfanromero

Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...