lunes, 5 de enero de 2009


La Verdad nos hace Libres



MARTIN NIEMOLLER

(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA



Quiero decirles que como nunca (en este momento), la historia de Martin Niemoller (marino/pastor) es fascinante y arroja luz sobre el (famoso) poema (“Cuando los nazis vinieron por los comunistas”) y el significado que tenía entonces y (desgraciadamente) tiene hoy. Acompáñeme por favor.


GRANDE HITLER


En 1933, Martin Niemoller ganó fama (mucha fama) por un libro, “Del submarino al púlpito”, que narraba su vida y su transformación de comandante de un submarino durante la I Guerra Mundial a pastor de una iglesia protestante. El libro no es una de esas sagas de guerrero-que se-convierte-en-pacifista, porque Niemoller sentía mucho orgullo por su carrera naval y también por sus actividades en el Freikorps, una organización de veteranos contrarrevolucionarios que atacaba al movimiento obrero revolucionario de Alemania tras la I Guerra Mundial. La prensa nazi (de ese tiempo) elogió el libro y fue uno de los más vendidos durante los primeros años del gobierno nazi. En la conclusión del libro, Niemoller celebró la llegada al poder de los nazis y (ojo) el "renacimiento nacional" que suscitaron. (¿Coincidencia con la realidad boliviana?). Mientras los pensadores, piensen (perdón la tautología) a favor del caudillo, es un pensador patriótico, popular y bueno, mientras la prensa (no moleste) haga apoteosis en el altar del poder del “mesías megalómano/narcisista”, es prensa buena.


FUERA MÁSCARA


Niemoller no era el único en ser apologista/panegirista del execrable/repugnante caudillo (odio a los caudillos). El libro de William Shirer (tres tomos) “El ascenso y la caída del Tercer Reich” dice que la mayoría de los pastores protestantes se alegraron con el "advenimiento/llegada mesiánica" de Hitler (así llegan los caudillos con aureola de salvadores). Sin embargo, en 1934 Hitler trató de combinar/unir a la fuerza las muchas sectas protestantes en una sola "Iglesia del Reich" y hacer que adoptaran una ideología más conforme a los nazis. (Comienzan los problemas). Niemoller, líder de la iglesia Confesionaria, no quiso ceder la autonomía y en mayo de 1934 la iglesia Confesionaria declaró que era la legítima iglesia protestante del país, en oposición a los deseos nazis. (Evo de un plumazo eliminó el reconocimiento de la iglesia católica, cuando en Bolivia más del 90% son jesucristianos)


Siguieron varios años de batallas y treguas precarias; el nivel de fricción escaló pero mayormente se centraba en las medidas nazis respecto a la iglesia (la tensión comenzó, y el lobo saco las garras). Por ejemplo, Niemoller se opuso a la prohibición de que los judíos conversos fueran ministros/jerarcas protestantes y, después, a las medidas que los confinaban a iglesias segregadas, aisladas de los demás protestantes. Sin embargo, no se opuso a las medidas generales contra los judíos y otros grupos.


A CUIDAR EL PELLEJO


Aunque su conflicto con los nazis aumentaba, Niemoller se cuidó prudentemente de no traspasar ciertos límites, protegiendo su pellejo porque Hitler tenía el poder, y era poderoso, y sabia usar del poder. No era moco de pavo como le gusta decir a C. Llobet. Hasta intentó superar a los nazis en patriotismo y les dijo a sus amigos que Hitler era un hombre inteligente pero que lo rodeaban imbéciles y charlatanes. Cuando Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante que también era pastor de la iglesia Confesionaria, exhortó a los cristianos a ayudar a los judíos y a tomar medidas directas contra la persecución, Niemoller le contestó que la iglesia tenía que preocuparse de su propia seguridad antes de alzar la voz por otros.


SI NO ERES MI AMIGO, ERES MI ENEMIGO


Al final, nada de eso ayudó ni a Niemoller ni a su iglesia. En mayo de 1936, cuando la iglesia Confesionaria rechazó ciertos aspectos del antisemitismo oficial y pidió de nuevo un alto a la intervención en asuntos eclesiásticos, los nazis arrestaron a centenares de pastores, confiscaron las arcas de la iglesia y asesinaron a un pastor muy conocido. (los duros/severos golpes a la Iglesia y la amenaza de Evo a que la iglesia pague impuestos, no es un hecho aislado, sino que obedece a una estrategia/¿estratagema? muy bien elaborada). El 1° de julio de 1937, a Niemoller –no olviden ex comandante de submarino, autor de libros supervendidos, famoso pastor de una parroquia adinerada y ex niño mimado de la prensa nazi– lo arrestaron. Cataplum. Pasó ocho años en cárceles y campos de concentración nazis, con cuatro años de aislamiento.


EL FIN: TODOS DE RODILLAS


En el año 1937, Niemoller y los demás pastores arrestados estaban solos, pues la gran mayoría de las iglesias protestantes se habían rendido al gobierno nazi. Después del arresto de Niemoller, la iglesia Confesionaria también votó por cooperar más con el gobierno y ¡le agradeció la revitalización de la vida alemana! Niemoller no salió en libertad hasta la derrota de Alemania en 1945, y caída de Adolf Hitler, el mesías, salvador de Alemania. Mierda.


LA EXPERIENCIA EN CARNE PROPIA/VIVA…CAMBIA


En enero de 1946, los representantes de la iglesia Confesionaria se reunieron en Frankfort para debatir su reconstitución. Una vez más, Niemoller subió al púlpito, pero dio un sermón muy diferente. Primero (y en esto hablaba por muchas personas), detalló las excusas que dio para no alzar la voz en su momento en contra del caudillo arrollador: sí, Hitler atacó a los comunistas, pero ¿no eran ateos y revolucionarios? Y sí, aniquiló a los incapacitados y los enfermos, pero ¿no eran una carga para la sociedad? Y claro, agarrar a los judíos era deplorable, pero ¿los judíos no son cristianos, verdad? Y lo de los países ocupados era una lástima, pero por lo menos eso no ocurrió en Alemania ¿no es cierto? Ninguna excusa justificaba todo eso, reiteró.


¿Y SI HUBIÉRAMOS RESISTIDO?


Dijo: "No podemos negar [la necesidad de expiación] con la excusa de que me habrían matado si hiciera algo. "Preferíamos mantener silencio. Claramente no somos inocentes y me pregunto una y otra vez: ¿qué habría pasado si en el año 1933 ó 1934, 14,000 pastores protestantes y todas las comunidades protestantes de Alemania hubieran defendido la verdad hasta la muerte? Si hubiéramos dicho: No es correcto que Hermann Goring simplemente meta en campos de concentración a 100,000 comunistas para que mueran. Puedo imaginar que tal vez 30,000 ó 40,000 cristianos protestantes habrían muerto, pero también puedo imaginar que habríamos salvado a 30 ó 40 millones de personas, porque eso es lo que el silencio nos costó", pero ya era tarde.


Con la sabiduría que da la experiencia y ante la tarea de lograr que sus paisanos se hicieran responsables, Niemoller habló con dureza.


Como resultado de una dolorosa experiencia, escribió un poema que se hizo muy famoso (ver al final el original y la traducción), en el que expresa las consecuencias que sobrevendrán si es que no se pone una (buena) cuña a las intenciones de instalar un gobierno autoritario/totalitario que siempre, siempre terminan mal, y lo que es peor, con consecuencias funestas para los coetáneos.
Niemoller aprendió que los dictadores tienen la misma madera, las mismas intenciones (y siempre terminan mal), por lo que no hay que fiarse de las apariencias que presentan astutamente para seducir/cautivar al ingenuo.


PRIMERO VINIERON A BUSCAR A LOS COMUNISTAS


"Primero vinieron a buscar a los comunistas", comienza diciendo el famoso poema. Los comunistas eran la oposición más implacable a los nazis. Más que eso, eran la única fuerza que planteó un camino para que las masas alemanas escaparan de los horrores que se avecinaban porque proponían una revolución para derrocar al imperialismo alemán. Pero los comunistas para Niemoller eran enemigos que había que eliminar/hacer desaparecer, y bienvenido Hitler que haría el trabajo sucio de sacarlos del camino, pues estorbaban. Que mal se manejaron los principios bíblicos (cuna/asientos de los principios democráticos/liberales). Mas allá de las diferencias ideológicas (políticas/religiosas), deberían estar los principios de la tolerancia, el respeto a la vida y los derechos de los demás. Por encima de cualquier cosa debería manifestarse (en la práctica, no solo en el discurso) estos principios/valores, pues de lo contrario los humanos nos reducimos a simples bestias.


ELIMINAR A LOS MÁS VISIBLES


En la conciencia popular los comunistas alemanes se identificaban con la nueva Unión Soviética, que se zafó del sistema internacional imperialista con una revolución tras la I Guerra Mundial. Millones de personas se movilizaban a construir un mundo nuevo y diferente, y a liberar la sociedad de las divisiones y la explotación de clase, y las relaciones sociales, las instituciones e ideas que esa explotación engendra. En la Unión Soviética, estaban resueltos a erradicar la opresión de naciones y nacionalidades, y a eliminar la discriminación; Hitler intencionalmente equiparó a los judíos y la Unión Soviética, y ¡hasta comentó que la falta de discriminación en la Unión Soviética era un indicio de la decadencia y el peligro que representaba la revolución! Dejando a un lado por el momento las fallas de visión y estrategia de los comunistas alemanes, podemos decir que representaban algo totalmente distinto a los nazis y que tenían apoyo popular: recibieron el 20% del voto en la elección previa a Hitler. Por lo tanto, Hitler los consideraba el enemigo número uno y los atacó vehementemente.


NIEMOLLER ES OTRO


Que curioso, cómo la historia/experiencia personal (cuando son tocados en carne viva) cambia forzadamente a las personas más duras/radicales/maximalistas. Niemoller no dejó de transformarse. El ex comandante de submarino llegó a ser un opositor apasionado de la guerra imperialista en general y especialmente de la carrera armamentista nuclear de la posguerra. En 1965, visitó Vietnam del Norte durante los bombardeos estadounidenses y se reunió con Ho Chi Minh; el hecho de que en ese tiempo Niemoller era presidente del Consejo Mundial de Iglesias, al igual que su gran autoridad moral, le provocaron mucho disgusto al gobierno de Estados Unidos. El día que cumplió 90 años, Niemoller habló de su evolución de archirreaccionario a "revolucionario" (así se decía) y comentó con ironía que si llegara a tener 100 años a lo mejor sería anarquista.


¿SE REPETIRÁ LA HISTORIA?


Bolivia atraviesa por un momento de inflexión/crisis política profunda (choque de civilizaciones diría S. Huntington), pues esta claro que existen dos visiones de país visiblemente encontrados sin posibilidades de concertación. Evo Morales asume la presidencia siguiendo vías democráticas, pero una vez con el poder en las manos desprecia el sistema taladrando/horadando la institucionalidad democrática, (conversión sin fe diría F. Molina) con el fin de asegurarse el poder absoluto dinamitando las instituciones que podrían ponerle freno a sus pretensiones. Esta intención es lenta, pero persiste hasta que no quede ninguna de pie.


Claro que los métodos son más disimulados que los usados por Hitler (Hitler asumió el Gobierno por la vía democrática, igual que Evo), pues hay ciertas formas que cuidan (aunque a veces se olvidan de las mismas “y le meten nomas”), sin embargo el fin es perforar el sistema hasta debilitarlo con el fin de hacerlo manipulable/maniobrable y construir otro régimen que garantice la perpetuidad del poder de manera sempiterna, o por lo menos hasta donde aguante.


CUIDADO CON EL HUEVO DE LA SERPIENTE


Así como Niemoller hay muchos que apoyan a Evo Morales con pasión sin darse cuenta que el huevo de la serpiente está madurando, y pronto (cuando despierten de la obnubilación que produjo la novedad), pasarán a ser victimas si no siguen/obedecen las (nuevas) reglas impuestas por el régimen. Llorar por la leche derramada será tarde compañero.


Mucha gente pensante todavía esta alucinada/encandilada con la llegada del indígena al poder (como si fuera la primera vez), y no salen (porque no quieren) de ese letargo/adormecimiento, como el adolescente enamorado que confía en el espejismo ilusorio, pero que el aterrizaje en la realidad será duro cuando sea tarde para reaccionar.


Evo Morales y su séquito no son tontos, pues están aprovechando muy bien el tiempo que durará la anestesia social inyectada, para provocar todos los cambios que requieren, para que cuando la clase media (especialmente) se despierte, no tenga posibilidades de reaccionar.


Quisiera (no quisiera) ver la reacción de la clase media cuando el régimen saque las garras de lobo que esconde muy bien y oculte la piel de cordero, controlando todo, y cercenando la libertad (en su amplia concepción) de todos. Cuando afecten sus intereses personales y de entorno, quisiera que hagan olas a favor del dictador. Claro, mientras el afectado sea el otro, no importa.


Que sigan siendo perseguido a lo oligarcas, que a los políticos neoliberales los metan a al cárcel sin juicio, que se detenga a los cívicos bloqueadores con encapuchado, que importa, que les quiten las atierras a los grandes empresarios que viven como reyes, que asfixien a las empresas productivas, que les quiten mercados y oportunidades a los poderosos que explotan a los obreros, que, como dijo el Presidente “no habrá más ricos”. Seremos como en Cuba, todos pobres y jodidos.


Mientras sean otros, yo tranquilo, pero cuidado. Cuidado que el día que te toquen, no haya nadie que hable, porque sin duda vendrán por ti, pues ellos no quieren parte del poder, lo quieren todo, y no se puede tener el poder total, pero si perseguir.


MI CONCLUSIÓN


Estamos a tiempo de reaccionar, y no pasar la experiencia del pastor Martin Niemoller, abriendo los ojos a la realidad, dejar de actuar como rebaño, siguiendo las consignas mediáticas muy bien elaboradas en los laboratorios mediáticos por un ejército de especialista en semiología.


Aunque las últimas encuestas (Grupo Líder - Captura Consulting), afirman que el NO esta comenzado a cobrar vigor, no hay que confiarse. Al parecer la gente (la clase media especialmente), esta comenzando a tomar conciencia del futuro con los cambios profundos que se pretende instalar después de la aprobación del texto constitucional.


No permitamos que gradualmente se nos devore las entrañas de la conciencia, con discursos muy bien elaborados (bienintencionados y lastimeros) pero que tienen (muy bien) escondidos el letal veneno que nos adormece y no nos deja reaccionar como debiera. Da la impresión que la sociedad se encuentra adormecida


Quiero dedicar/terminar con una frase que me da muchas fuerzas para seguir luchando contra la involución a la que nos quieren obligar. "Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear" Mahatma Gandhi.


Dile SI a Bolivia, votando por el NO. (Yacuiba 04/01/09)


CUANDO LOS NAZIS VINIERON


ORIGINAL

Als die Nazis die Kommunisten holten,habe ich geschwiegen;ich war ja kein Kommunist.Als sie die Sozialdemokraten einsperrten,habe ich geschwiegen;ich war ja kein Sozialdemokrat.Als sie die Gewerkschafter holten,habe ich nicht protestiert;ich war ja kein Gewerkschafter.Als sie die Juden holten,habe ich nicht protestiert;ich war ja kein Jude.Als sie mich holten,gab es keinen mehr, der protestieren konnte.


TRADUCCIÓN


Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas,guardé silencio,porque yo no era comunista,Cuando encarcelaron a los socialdemócratas,guardé silencio,porque yo no era socialdemócrata,Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas,no protesté,porque yo no era sindicalista,Cuando vinieron a llevarse a los judíos,no protesté,porque yo no era judio,Cuando vinieron a buscarme,no había nadie más que pudiera protestar.


(*) Es Comunicador Social y Docente.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Segun la obra de Emilio Martinez (Ciudadano X), la búzqueda del poder total es una tarea sistemática que ya esta implementando el gobierno Masista a través de los instrumentos conocidos, es tarea de nosotros frenar esto....
VOTEMOS POR EL NO, VIVA EL CHACO
Evo Autonomista..? creo que ya pasó el dia de los santos inocentes......

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...