viernes, 20 de agosto de 2010

Librepensante

HACIENDO DIBUJITOS





Esteban Farfán Romero

E-Mail. farfan2007@gmail.com

El asambleísta plurinacional de Yacuiba, Willman Cardozo, agobiado por una avalancha que se viene sobre el delicado/sensible tema de límites entre Yacuiba y Villamontes, con voz de cacique desesperado dijo socarronamente que ambos alcaldes “deben dejar de hacer dibujitos” y que en el “Chaco no hay rayas”. Pero, parece que el único que obedece las órdenes y los mensajes del cacique es Carlos Bru y Jorge Arias, porque inmediatamente ambos salieron al frente al ponerle paños fríos al asunto, sin embargo sus similares de Villamontes hicieron oídos sordos a la llamada de atención del caudillo mayor. Villamontes redoblo las energías, y decidieron tomar acciones inmediatas agarrando al toro por las astas ante lo que consideran una provocación de Yacuiba que pretende seducir a la población habitante del lugar en disputa.

Un dato que llamó poderosamente la atención es que ninguna de las autoridades de Villamontes, excepto el Ejecutivo Seccional Rubén Vaca, participaron de los actos protocolares en el aniversario de Caraparí (20/08/10). La ausencia de la comitiva de Villamontes no paso desapercibido, a tal grado que todos los que hicieron declaraciones de prensa, se refirieron al asunto tratando de justifica sin éxito la ausencia y bajar el tono de las advertencias y amenazadas de los villamontinos.

Cardozo y Bru, acorralado con las incomodas preguntas del asunto, apelaron al clásico chivo expiatorio que carga todos los males del Chaco. El que purga todos lo pecados es Mario Cossío, por lo que nuevamente se echó todo los males en las espaldas del pobre Gobernador que ya debe tener hernia. Cardozo dijo que este conflicto de límites viene de los laboratorios de Tarija y advirtió que tiene dudas del accionar del alcalde de Villamontes, aunque se cuidó mucho de no cargar mucho la tinta. Bru señaló que hay una estratagema maquiavélica de Tarija de dividir para reinar, “esto está claro, está orquestado por Tarija” afirmó.

Hay una reunión con el Gobierno Nacional programada para el día miércoles (25/08/10) en La Paz, y se ha conocido que ni el acalde de Villamontes, ni el presidente del Concejo Municipal participarían de dicha reunión, solamente Rubén Vaca. Esto demuestra que Villamontes no se encuentra dentro del eje liderado por Cardozo, sino más bien tiene decisiones propias e independientes.

Los villamontinos se tomaron las cosas muy en serio y van a la carga. No sólo fijaron posición firme y contundente a través de encendidas declaraciones de prensa en Yacuiba, sino que tomaron acciones muy prácticas. El alcalde Robert Camacho, acompañado de los cinco concejales, periodistas y personalidades decidieron sentar soberanía in situ. Con banda de música, aparecieron el jueves (19/08/10) en la comunidad de Cortaderal con el fin de inaugurar un pozo de agua, un canal de TV, y dejaron equipo pesado para la apertura de caminos y manteniendo los existentes.

El presidente del Concejo Municipal de Villamontes Jhonny Robles, dijo en Radio Concierto (Yacuiba) que no hay nada que discutir con Yacuiba sobre Cortaderal. Exigió respeto de las autoridades, y fue más lejos. Propuso que si se plantea la revisión de tema de límites, se toque la distribución interna del 45% en función al lugar donde se encuentran los campos y pozos.

En Villamontes hay emergencia por esta situación. Es un tema muy sensible que si se toca, se afectaran las fibras más intimas que sin duda cohesionaran a las instituciones y poblaciones torno al Alcalde. El que perdió en este juego y quedó muy mal parado, es sin duda Rubén Vaca que mantuvo una posición indiferente e indefinida sobre este particular, cuando en el pasado reciente fue un apasionado defensor precisamente de esos límites. Una anécdota que ocurrió el jueves, es que en la comunidad de Palmar Grande y Cortaderal no conocían a las actuales autoridades, sino a Rubén Vaca que siempre estuvo presente en el lugar cuando era alcalde. Ahora las posiciones cambiaron.

Este tipo de situación demuestra que no existe unidad la unidad que pretende mostrar/demostrar Cardozo. La fisura está producida por Villamontes que mantienen criterio propio e independiente sobre este proceso. Hay algunos temas que están pendientes y que aprovecharán esta oportunidad para ponerlos en la mesa y definirlos.

En Yacuiba están muy asustados con la arremetida de Villamontes, especialmente los munícipes, pues hay muchas contradicciones. Últimamente el Alcalde Bru se ha visto forzado a hacer declaraciones frías con el fin de no provocar aun más a los villamontinos. Más bien ha usado el recurso recurrente de echarle el muerto a Tarija, pero no fijar una posición sobre el particular. Últimamente no quieren responder sobre el límite de Yacuiba, ¿Palmar Grande? ¿San Antonio? ¿o Tiguipa como ironizó Willman Cardozo? Ya no se animan a decir hasta dónde llega la jurisdicción de Yacuiba.

Por otro lado el Comité Cívico ha determinado asumir la defensa de Yacuiba, por lo que está convocando a fijar posición. Esta situación, ha provocado que el Cívico sea acusado de obedecer órdenes de Tarija. Se ha hecho costumbre que cualquier persona o institución que no marque el paso de los dirigentes del PAN, sea demonizado despiadadamente llegando incluso a adjetivaciones/descalificaciones de grueso calibre que afectan la honorabilidad de las personas. Buscan infundir miedo para que nadie cuestione, o tenga criterio propio.

Yo creo que es tiempo de tomar las cosas en serios, y dejar de pensar en la unidad pegada con plastilina. No habrá verdadera unidad en el Chaco si no se resuelven los temas pendientes, y uno de ellos es el asunto de límites municipales/provincial. Es hora de enfrentar con valentía el demonio y no seguir huyendo de él. Hay que reventar el puchiche y no esquivar cobardemente su tratamiento, pues habrá tiempo para que sane y cicatrice, pero no podemos mantener el absceso dentro del cuerpo, porque seguirá dañando. Los del PAN deben dejar sus intereses políticos a un lado y poner por encima de los mismos, los problemas de la región y resolverlos. Como políticos, piensan en sus intereses políticos antes que los intereses de la región. (Yacuiba 20/08/10)

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...