El dedo en la llaga |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Prostitutos del Micrófono
Un medio (Radio) que está ubicado en una céntrica avenida de Yacuiba en diez meses (tiempo que duró la pre campaña y campaña electoral del MAS), ha facturado al Municipio de Yacuiba la suma de Bs. 179.000, y el otro que tiene el mismo formato sensacionalista de radiococina y está ubicado cerca, Bs. 166.000. Un Diario monista y vacuo que se limita a republicar sin editar las notas que salen de las oficinas de las instituciones públicas, la fabulosa suma de casi Un Millón de Bolivianos. (Bs. 923.780). Ahí la explicación del Diario que sólo contenía notas zalameras y algunas tapas rocambolescas.
“Un
periodista corrupto deja de ser periodista”.
Gustavo
Gorriti, periodista columnista de El País
Por:
Esteban Farfán Romero* | Domingo, 28/06/2015
![]() |
ENJUNDIOSOS CONTRATOS: El municipio de Yacuiba ha financiado la planilla salarial de los empleados de algunos medios a cambios de publicidad comprando el silencio de los radialistas y medios. |
En el fragor de la campaña de las elecciones
generales (2014) y de las elecciones subnacionales (2015), tres conocidos medios
de comunicación (2 Radios y 1 Diario) de Yacuiba, se han convertido en verdaderas
usinas de bulos, y comandos desembozados de feroces y despiadados ataques
contra los que no respaldaban a los candidatos del MAS (y aliados,
seudoopositores). Han desatado una guerra sin cuartel convirtiéndose en punta
de lanza de estos caciques pretorianos.
Todos
sospechábamos que por debajo de la mesa había algún tipo de oscura y dudosa transacción
porque era muy evidente la actitud de los locutores ofidios en disparar a todo
blanco opositor con los ojos cerrados sin parar a mansalva.
El
excandidato del MAS Carlitos Brú, gozaba de espacios privilegiados sin limite
de tiempo, sin preguntas incómodas, sin temas puntillosos, con un libreto
pactado que el locutor seguía textualmente y con salida al aire de personas
entrenadas para repetir un guión de apoyo electoral al exalcalde. Todo parecía
espontáneo, pero era muy perfecto para que sea verdad. El montaje fue muy
bueno, pero subestimaron la inteligencia de la población yacuibeña. Todos los
sábados y domingo, el único ‘invitado’ monopólico de la hora estelar, era el
exalcalde Brú. Pasaron las elecciones, y volvieron a la programación normal de
música variada.
Exactamente
la misma operación se ha producido en las dos campañas. En la primeras les fue
muy mal porque el candidato a diputado era impresentable, y estaba muy hediondo.
Toda la lavandina que usaron estos locutores propagandistas, no ha servido para
limpiar la cara sucia del exasambleísta. La oposición ha sido despiadadamente atacada
por estos dos medios de comunicación, que disponían de un pelotón de noteros
que acompañaban en el fusilamiento.
JUGOSOS CONTRATOS A CAMBIO DE HACER DE CAJA
DE RESONANCIA
Un
medio (Radio) que está ubicado en una céntrica avenida de Yacuiba, en diez
meses (tiempo que duró la pre campaña y campaña electoral del MAS), ha facturado
al Municipio de Yacuiba la suma de Bs. 179.000, y el otro que tiene el mismo
formato sensacionalista de radiococina y está ubicado cerca, Bs. 166.000. Un
Diario monista y vacuo que se limita a republicar sin editar las notas que
salen de las oficinas de las instituciones públicas, la fabulosa suma de casi
Un Millón de Bolivianos. (Bs. 923.780), 100.000 cada mes. Ahí la explicación
del Diario que sólo contenía notas zalameras y algunas tapas rocambolescas. Portadas
dignas de archivos para enseñar a los alumnos lo que nunca un periodista debe
hacer, lo que no es periodismo. Tengo guardadas muchísimas tapas, dignas de
colección. Estamos hablando solo de 10 meses y de una Institución pública,
cuando en el Chaco y Tarija hay casi 10.
Eso
no se puede llamar periodismo, es seudoperiodismo, es falso. Lo que hacen, no
se ajusta a las básicas normas del periodismo verdadero. Hay que separar el
trigo de la paja. Hay una frase que me gusta mucho de George Orwell "Periodismo es publicar lo que alguien no
quiere que publiques. Todo lo demás son relaciones públicas". Los que
son preconizadores del poder no son periodistas, son mercaderes, comerciantes, son
propagandistas del poder, son los cínicos, según el Gran Kapu. Hay que
correrlos para que no sigan pudriendo a las demás manzanas.
Estamos
investigando y vamos encontrando otros pagos a estos mismos medios de manera
muy sospechosa por transmisiones especiales inexistentes, provisión de bienes y
servicios con sobreprecio, etc. Esto es solo la punta del ovillo. Hay canales
de TV que el Municipio paga a sus camarógrafos, a sus noteros, a sus
periodistas. Eso no es correcto. Todos los trabajadores de la prensa lo saben,
todos callan. Hay programas fantasmas, pero que cobran jugosos cheques. El
Ministerio de Trabajo tan oficioso con las petroleras, debería intervenir. No
tienen beneficios sociales, ni contratos porque el Municipio es el que paga sus
servicios.
Ambos
medios rojos apelan al fácil y cómodo formato del sensacionalismo para retener
el pico de rating. Se esfuerzan por publicar escándalos. No poseen ningún tipo
de escrúpulos al momento de hacer radio, van de frente como una topadora D12
llevándose todo por delante a cambio del dinero fácil y rápido. Así como los
políticos corruptos, rápidamente cambiaron sus vidas enfangadas en la miseria
económica, gracias al negociado de la información. Son cacasenos del
periodismo, pero muy hábiles para los negocios turbios, por eso poseen riqueza
mal habida que no resiste una simple investigación de fortunas.
Cuando
hacen Radio, todos los días enfatizan de manera recurrente que son independientes
y que no responden a bajadas de línea, no se puede con la conciencia, porque los
traiciona.
El
problema no es que las instituciones públicas les paguen bien, el problema es
que el Municipio ha costeado como publicidad no sólo al medio, sino a todos los
reporteros del medio de marras, a las esposas de los reporteros, a una
enamorada de uno de ellos, a las hijas de un locutor, incluyendo a una que estudia en Tarija, y que
no vive desde hace años en Yacuiba, y nunca hizo Radio. Si uno revisa la
parrilla de la pauta, no alcanza las horas de transmisión para pasar las cuñas,
o las planas del Diario. No hay manera de justificar. Fernando Vidal a su
estilo, viene denunciando este tipo de irregularidades desde hace mucho tiempo
atrás, manifestando que hasta el perro de la Radio tiene contrato para que haga
de perro. La reacción de los afectados fue feroz. Se cansaron de insultar a
Vidal.
NO DEBEMOS PISARNOS LA MANGUERA
Algunos
afectados, al tener conocimiento que poseo esta documentación me llamaron para suplicarme
que no publique, y menos que comente este tipo de hechos con la lógica ‘que
entre bomberos no debemos pisarnos la manguera’. Les dije que si se trataba de contratos
con la Coca Cola, la Paceña o Soboce, no me importaría porque son recursos
privados. Pero en este caso son recursos que salen de la caja pública (que
pertenece a todos) a la que todos aportamos y es de todos los yacuibeños. Les
dije que cada uno facture lo que mejor le parezca, pero que nadie debe usar los
recursos públicos para pagar jugosos contratos a sus empleados, a la esposas, a
la hijas, hasta a la enamorada. No sólo es inmoral, antiético, indigno, sino un
delito que debe castigarse ejemplarmente.
URGENTE: HAY QUE LIMPIAR LA CASA
Ha
llegado el momento de limpiar la casa desde dentro sacando la basura debajo de
la alfombra, es momento de hacer una reflexión profunda de nuestro trabajo y
naturaleza como periodistas, es momento de poner en la mesa del debate el verdadero
rol del periodista. Hay que deshacerse de aquellos que hacen negocio/negociado
con la información y que trafican con ella en beneficio personal estafando a su
audiencia, y a la sociedad. Hay que sancionar moralmente a estos políticos
inescrupulosos que echan mano de este tipo de radialistas furcias, que acceden fácilmente
a sus caprichos por dinero. Por culpa de este tipo de especies, cada día
estamos cayendo en picada en cuanto a credibilidad y confianza de la población.
PERIODISTAS HAMBRIENTOS Y CODICIOSOS
En
una charla privada, un vetusto y rancio político de Yacuiba (concejal en ese
momento) dijo sin darse cuenta que me encontraba en la mesa, que los periodista
son tan hambrientos y codiciosos que si le tiras al aire una fotocopia de 100
Dólares, todos se lanzan voraces tras el papel como perros hambrientos por un
pedazo de carne. Me dolió mucho, y le dije que estaba escuchando y anotando.
Trató de suavizar la metida de pata con bromas y chances.
Si
uno revisa el recorrido de vida de esto
mercaderes de la información, fácilmente se evidencia que no tienen escrúpulos
porque nunca fueron formados como periodistas, y no estoy hablando sólo en términos
académicos, ni siquiera un cursillo de periodismo. Hay señores periodistas que
no pasaron por la universidad académica pero si por la universidad de la vida,
la praxis y aprendieron sobre la marcha. Periodistas que leen mucho, que se
preocupan por mejorar cada día y son muy respetados y admirados. Son
honorables, son éticos, con dignidad, aman su profesión, la cuidan, la respetan,
la defienden con hechos de buenas personas.
Este
tipo de alimañas con micrófonos que están en medio nuestro, no tienen ninguna
capacidad para ejercer el periodismo verdadero, porque saltaron de ser disc jóquey
en una discoteca a hacer periodismo falso porque se compraron o alquilaron una
radio con el financiamiento y respaldo económico de políticos corruptos. Otros
saltaron de bufones de cumpleaños infantiles a ser lideres de opinión pública.
Asidos de un micrófono, nos intimidan, amedrentan, insultan, propalan bravatas en
beneficio del corrupto que los contrató. Mentecatos serviles, mediocres
mercantilistas, avaros que buscan cualquier actividad que les reporte jugosas
ganancias rápidas y sin mucho esfuerzo. No pueden haber periodistas que no
tengan ortografía y ortología. Estos no saben ni escribir, ni hablar bien. Pero
encontraron como cantera al periodismo.
Todo
es negocio. Tres líneas de acción se convierten en materia de negociación/negociado.
Por un lado el sostener una línea editorial obsecuente y preconizador con el
poder, por otro lado el silencio ante hechos de corrupción más evidente, y en
la otra punta del triángulo, el ataque feroz a los que se oponen al caudillo
que paga el servicio canino del mercader de la información. Es gracias a estos
falsos periodistas, que políticos están convencidos que a todos los periodistas
les motiva el hambre por el dinero.
La
información no es una mercancía, es un
bien público, sobre todo un bien social que no le pertenece al periodista, sino
a la sociedad, por lo que se debe administrar con mucha ética, transparencia,
equilibrio, pluralidad, prudencia y profesionalidad.
Estos
hechos de corrupción no deben quedar
sólo en denuncia pública. El Gobierno Municipal debe radicar la denuncia en el Ministerio
Público e impulsar una investigación rigurosa hasta sancionar a los culpables.
A nosotros nos interesa más que nadie, que el periodismos en Yacuiba se limpie.
El
Municipio tiene la oportunidad de mostrar el cambio, publicando mensualmente la
cantidad de medios y programas independientes que contrata, y los montos que paga a los mismos por la
pauta publicitaria pública. Hasta la fecha no ha mostrado señales de cambio, es
hora que lo hagan. El alcalde Ramiro Vallejos ha enfatizado que va a transparentar
el Municipio, aguardamos que lo haga por el bien de la institución y la
política, y nosotros.
Esto
no debe quedar en la impunidad, en la anécdota. Hay una frase celebre del decimonónico
Jorge Arias (MAS) que reconoce que en política se usa el tapa tapa, que
consiste en que “yo te tapo, vos me tapas y ambos nos tapamos” (sic). Muchos me
sugirieron aplicar la ley del bombero que consiste en no pisarse la manguera.
Al callar lo que sabemos, nos convertimos en miserables cómplices.
DOS TIPOS DE PERIODISTAS
El
gran Kapu (Ryszard Kapuscinski) dice que hay dos tipo de periodistas, los que hacen
periodismo como profesión y los que lo hacen por ocupación. Los que hacen periodismo
porque sienten el fuego de la pasión en el corazón, en el hígado, los que sienten
que tienen una misión de estar siempre de lado del débil, de la sociedad, de
los intereses colectivos, de la verdad, del bien común; los que sienten que el
periodismo es su vida, su apostolado, su pasión, su razón de ser; los
periodista de hierro, los que tienen madera, los que van a amar y cuidar como
su vida la profesión hasta la última gota de sangre, hasta el último aliento. Los
que escriben y hablan exudando pasión y razón por los poros, los que se
entregan plenamente todos los días con dignidad porque aman su profesión. Cuando
se ama de verdad, se cuida lo que se ama. Y están también los que asumen el periodismo
como un oficio, como una mercancía de cambio, como una forma de hacer dinero
fácil y rápido extorsionando, entregando como moneda de cambio la ética, la
moral, el buen nombre por 40 monedas de plata.
En
Yacuiba hay muchos periodistas muy decentes que sudan diariamente su trabajo para
ganarse honestamente el pan diario sin lamerle el trasero a ningún político,
verdaderos obreros dignos del micrófono. Todos ellos saben lo que pasa, pero no
se animan a denunciar porque son conscientes que si lo hacen sufrirán
ejemplares y duras represalias del poder. No se sienten con suficiente
independencia como para poner el dedo en la llaga por eso prefieren mirar a otro
lado.
LO CÍNICOS NO SIRVEN PARA ESTE OFICIO
Ha
llegado la hora sacar de casa las manzanas podridas, privarnos de estos
malinches que hicieron escarnio al periodismo, que vituperaron la profesión más
noble, más digna que existe, que deshonraron la actividad que más pasión ha
desatado en la historia, pues mucho dieron su vida en nombre de ella. Citando a
nuestro Gabo, “el mejor oficio del mundo”. Después de limpiarla hay que cuidar
que no vuelvan a ingresar otros a mancillarla, degradándola de nuevo. De manera
urgente, hay que crear mecanismo de autocontrol, de autorregulación, de
limpieza, de purga.
Por eso el gran Kapu
en su seminal obra dice: “Creo que para ejercer el periodismo, ante todo, hay
que ser un buen hombre, o una buena mujer: buenos seres humanos. Las malas personas
no pueden ser buenos periodistas.” (Ryszard Kapuscinski, Los cínicos no sirven
para este oficio, sobre el buen periodismo, Ed. Anagrama, 2002). (Domingo 28/06/15).
*ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Director
Quebracho Imagen SRL.
Comunicación y Gestión Estratégica
Blogs. www.estebanfarfan.com
Móvil: (591) 79275759
Copyright © 2015, Quebracho Imagen Srl. Distribuido por
Quebracho Imagen
Yacuiba –
Gran Chaco – Tarija – BOLIVIA