El dedo en la llaga |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Adrián
Oliva, agente de la CIA
Los masistas sueñan, tienen pesadillas con
los EEUU. Apelan al victimismo para remover las emociones de los bolivianos al
presentar a los gringos como una amenaza permanente y con ello buscan nuclear
en torno a ellos a la sociedad boliviana. Crean fantasmas, un enemigo
imaginario, el perfecto enemigo necesario que le reporta vitalidad
política. Esta táctica también es usada
por los EEUU.
Por:
Esteban Farfán Romero* | Domingo, 26/04/2015
EN CAMPAÑA: Adrián Oliva en el Mercado Campesino de Yacuiba saludando a un chaqueño. |
Parece
que por el MAS hay mucha escasez de creatividad, porque cada vez hacen más el
ridículo con acusaciones jalada por los pelos. Da la impresión que alguien les
pasa un guion que repiten las ideas al pie de la letra y en el mismo orden. Todos
los voceros del MAS no pueden pergeñar una idea propia, porque todos los
voceros (los naturales y oficiosos) coinciden con los jerarcas del MAS cuando
hacen las intervenciones en los medios de comunicación. ¿O será casualidad?
Quintana comenzó usando el viejo truco de despertar (otra vez) el fantasma de
los EEUU con el único objetivo de generar miedo y cohesionar en torno a ellos.
Una
de las acusaciones que repiten de manera recurrente es la que supuestamente
Adrián Oliva (UD-A), seria agente de la CIA (Central Intelligence Agency) de
los EE.UU. La CIA es una de las mejores agencias de inteligencia de los Estados
Unidos. La CIA tiene sus cuarteles generales en Langley (Virginia), cerca de la
capital estadounidense, Washington DC. Sus miembros operan en las embajadas de
EEUU de todo el mundo. La CIA es la única agencia de inteligencia
estadounidense que goza de independencia, pues sólo debe rendir cuentas al Director
Nacional de Inteligencia. Por el poder del que goza la Agencia, ha llegado a
ser considerada como un Estado dentro del Estado.
La
CIA tiene tres actividades principales y por las que tradicionalmente se ha
distinguido. Estas son: recopilar información sobre gobiernos extranjeros,
corporaciones e individuos; analizar esa información junto a los otros datos
recogidos por sus agencias hermanas; y proporcionar una evaluación sobre
inteligencia para la seguridad nacional, para que así Estados Unidos enfoque
correctamente sus políticas. La CIA también se encarga de realizar o supervisar
actividades encubiertas y otras operaciones tácticas. Los ejecutores de estas
actividades pueden ser miembros de la agencia, militares del ejército de EEUU u
otros socios gubernamentales o privados. La CIA tiene una considerable
influencia en la política exterior gracias a sus divisiones tácticas, como la
División de Actividades Especiales. La CIA desarrolla operaciones encubiertas
paramilitares y posee divisiones específicas para la lucha contra el terrorismo
u operaciones cibernéticas, como la Information Operations Center (IOC).
La
CIA tiene sus orígenes en la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS), un
servicio de inteligencia creado durante la II Guerra Mundial para coordinar las
actividades de espionaje y otras operaciones secretas contra las Potencias del
Eje dentro de las Fuerzas Armadas de EEUU. La Acta de Seguridad Nacional de
1947 estableció oficialmente la Agencia Central de Inteligencia, delimitando
sus funciones y alcance. De esta forma, la CIA se convirtió en la primera
agencia de inteligencia establecida en tiempos de paz.
Se
han tejido muchos mitos en relación a las actividades de esta agencia. La CIA
realiza operaciones clandestinas y encubiertas de recolección de información de
interés de los EE.UU. La identidad de los agentes es clasificada por la naturaleza
de las operaciones. Se ocupa de recolectar
información sensible relacionada a los Estados, como también relacionada
a comunicación y tecnologías de información, trasmisión de datos, operaciones
financieras. Los agentes están capacitado para transportar datos criptada,
vigilancia y formación paramilitar.
Para
ser agente de la CIA se requiere de un entrenamiento muy especializado y
riguroso, porque administran información muy delicada y de interés. Los agentes
son encubiertos que buscan pasar lo más desapercibido posible.
Acusan
a Oliva de ser agente de la CIA y la única prueba que muestran es la de una
fotografía en la que aparece Adrián junto a unos gringos. Según los masistas es
una prueba contundente que demuestra que Oliva es agente de la CIA. Para la
elección del 29 de marzo, José Quecaña dijo que Marcial Rengifo era agente de
la CIA, aunque no presentó ninguna prueba, aunque si arrancó mucha hilaridad.
Los masistas sueñan, tienen pesadillas con los EEUU. Apelan al victimismo para
remover las emociones de los bolivianos al presentar a los gringos como una amenaza
permanente y con ello buscan nuclear en torno a ellos a la sociedad boliviana. Crean
fantasmas, un enemigo imaginario, el perfecto enemigo necesario que le reporta
vitalidad política. Esta táctica también es usada por los EEUU. Evo Morales
constantemente recurre con facilidad a este truco, especialmente cuando las
cosas andan mal en casa. Los gobiernos populistas, son muy hábiles para expiar
sus pecados a través de esta coartada.
Si
uno conversa con alguno de estos socialistas postizos que maldice a cada paso a
los EEUU, los encuentra disfrutando a gusto de las invenciones de los malditos
y despreciados gringos. No sólo que los disfrutan, sino están entusiasmados con
los inventos. Son ávidos consumidores, pero se declaran anticapitalistas,
reniegan del capitalismo sin saber que significa. Los líderes populistas que se
hacen ricos con el dinero de la caja pública, aseguran el dinero malhabido en
Bancos gringos o europeos, y nunca, peor nunca en un venezolano, menos cubano.
¿Por qué?
Hoy
domingo, en un programa de radio improvisado se han reunido cuatro rabiosos
antigringos, anticapitalismos, antiimperialistas que reniegan a cada paso del capitalismo
maldito. Lo que me llama la atención es que desconocen absolutamente de la
naturaleza del capitalismo, el liberalismo y algunos elementos básicos de Economía
Política (relaciones de producción y fisiocracia). Cuando uno los escucha, le brota
unas sonrisa forzada y de consideración por afirmaciones erróneas y
desproporcionas. Categorizan fácilmente, sin hacer ninguna valoración,
etiquetando de derechista e izquierdistas de manera arbitraria de acuerdo a su
antojo. Caen fácilmente el maniqueísmo, por lo tanto en las antinomias.
Olvidan
que Bolivia tiene una Economía de Mercado (liberal) desde 1985, las demás
enunciadas en la socialista y plurinacional nueva CPE, quedaron en el papel. La
esencia de lo que se ha denominado neoliberalismo, es el Consenso de Washington
y de los 10 puntos que se establecen, el Gobierno de Evo Morales cumple 9 la
pie de la letra, mejor que el Goni. Creo que se debe hablar en serio, y no bufonadas.
No
quiero hacer referencias a las pesadas y gravosas explicaciones académicas para
abordar este tema de derecha-izquierda, que a mi juicio no es del debate de
fondo, sino otro, pero si me permito recoger algunos elementos prácticos. A mi
juicio N. Bobbio es el académico más ecléctico para explicarnos estos temas con
rigurosidad erudita. Algunos que les interesa la política y me piden sugerencia
de autores, ahí va uno que es uno de mis favoritos y que me precio de tener sus
obras, casi todas.
Permítame
nombrarle algunas de las cosa que estos gringos zotes han inventado. Usted que
lee esta columna está usando la luz de una lamparita creada por Mr. Thomas Alva
Edison en 1876, viste un jean patentado por Mr. Levi Strauss en 1873. Ya no escribo en las
máquinas de Mr. Burns (1826) o Mr. Cristopher Sholes (1867) ni en las
legendarias Underwood de Chicago, sino en una computadora diseñada por el joven
Bill Gates.
Esta
mañana sonó el despertador creado por Mr. Levi Hutchins en 1787. Una máquina el
láser inventado por Charles Townes y Arthur Schawlow (1960) y hoy tan útil en
la cirugía, la odontología, la música, el cine, la guerra, etcétera. Sigo
escribiendo, mientras no nos interrumpa el teléfono (Mr. Graham Bell, 1876) y
no me llamen de la radio para pedirme un análisis, que fue creada por Mr. Lee
de Forest en 1906.
Más
tarde, haré inflar las llantas (Mr. John Dunlop, 1888), aunque los neumáticos
(Mr. Thompson, 1845) están hechos de caucho vulcanizado (Mr. Goodyear, 1839),
pero no sin antes chequear los mensajes del teléfono celular, que funciona
gracias a los transistores creados por Mr. Bardeen, Mr. Brattain y Mr. Shockley
en 1948. No hay apuro: ya no estamos en los tiempos en que Mr. Isaac Singer
inventó la máquina de coser (1851), de modo que bien podemos tomarnos un vino
blanco frío, que sacaremos del refrigerador (Mr. Jacob Perkins, 1834).
Todos
los días, disfrutamos (menos los socialistas) de un producto tan gratificante
como nuestro querido diario, compuesto con la máquina de hacer papel que
inventó Mr. Dickinson en 1809, mediante las rotativas creadas por Mr. Hoe en
1846.
Ahorramos
tiempo gracias al ascensor que creó Mr. Otis en 1853. ¡Si va a salir, no olvide
afeitarse con el artilugio diseñado por Mr. Gillette! ¿El pasto está bien
cortado gracias a la máquina que pergeñó Mr. Hills en 1868? En un mediodía de
sol primaveral, uno ya sueña con enero: el día en que el lujoso avión (Mr. Wright,
1903) traslade de nuevo a Yacuiba o Tarija o al Beni, al presidente Evo Morales
a hacer campaña a favor Pablo Canedo.
Las
autopistas, los edificios de propiedad horizontal, las casas con pileta, la
radio, la televisión, el rock, que lejos de ser "nacional" forma
parte del folklore norteamericano, como la batería y la guitarra eléctrica, las
grandes tiendas, el cine. Todos los sueños, todas las realidades, todos los
placeres, todos los dolores del mundo moderno, son una emanación de lo yanqui.
Hasta el izquierdismo moderno fue creado por los americanos, a partir de C.
Wright Mills y su concepto The New Left.
Quien
no sueña con mandar sus hijos a estudiar a Nueva York, Chicago o Los Ángeles.
Ninguno de los socialistas postizos que conozco deposita dinero en el Banco cubano
o venezolano, pero si se excita con el olor/color del maligno Dólar,
Carlos
Brú en una ocasión dijo que es “un socialista en extremo”, quiso decir
comunista, aunque tengo la seguridad que no conoce qué es el Manifiesto, como
tampoco estoy seguro que no conoce una de las tapas del Das Kapital. Brú es obsesivo de los bienes materiales, y no solo de
las cosas, sino de los lujos, lo suntuoso. Pero él no se cansa de decir que es
socialista en extremo.
Los
odiados gringos están a la delantera en todos los avances y modernizaciones del Mundo. La gran mayoría de
los Premio Nobel, en ciencias, y de los inventos e innovaciones que se realizan
en el mundo salen de cerebros e instituciones yanquis. También promueven los
mejores espectáculos y crean los estilos de la moda. Han inventado el Iphone,
el Ipod, Ipad, y un montón de artilugios de todo tipo, y comercializado en
grande el mayor invento yanqui, que es la internet. Ahí tienen a Google,
Facebook, Twitter, etc. Ni hablar de Steve Jobs, un genio que nos ha dejado un
legado que agradeceremos eternamente. De las patentes, quedamos en ridículos
nosotros. Uff, hay mucho por mencionar. La nanotecnología, las impresoras 3D,
en cuanto a salud, nos llevan años luz.
Como
si fuera poco, inventan los medicamentos y tecnologías más avanzados y hacen
las películas que más les gusta a los socialistas. Fueron los primeros en
llegar a la luna, y llevan la delantera en los estudios espaciales. La TV
norteamericana, CNN, es la más vista en el planeta. Los mejores armamentos los
fabrican ellos, pero estos inventos son deplorables. Vencieron al comunismo sin
disparar un tiro y al nazismo a puro cañón.
Tampoco
nadie les gana en cuestiones de derechos humanos, libertad y justicia penal,
pero nadie los copia. Ah, nadie emigra a Bolivia, y comparativamente, pocos
emigran a Cuba y Venezuela en comparación con los millones que se van a vivir
ilegales a yanquilandia. Hasta no son tan racistas como decían, pues a pesar de
que allí la raza negra es minoritaria, tienen un presidente negro y es muy
probable que tengan una presidenta mujer.
Casi
todo lo que usted usa, come o viste tiene algo que proviene de una inventiva yanqui,
aunque ahora lo fabriquen en China. Para rabia y sicosis de los antiyanquis y a
pesar de que padecen una crisis, que la padece casi todo el mundo, las
estadísticas recientes muestran que gringolandia sigue siendo el país más
poderoso del mundo, dejando muy atrás a sus competidores, Alemania, China y
Japón. Todos sueñan con conocer
Disneylandia.
Los
ciudadanos, que huyen del paraíso socialista de Castro, Correa, Maduro, Ortega,
Morales, y Cristina no escapan a Cuba o Venezuela o Nicaragua, sino al infierno
capitalista de Obama. Incluso los emigrantes europeos no buscan mejor vida en
su continente, sino en el averno capitalista.
Los
bolivianos tenemos muchos complejos, tiene mucha razón Alcides Arguedas, hay
que volver a leer su descarnado ensayo. Hay que sacudirnos de esos atavismos
que nos ciegan y no nos permite ubicarnos en la realidad. Me cansé del ese
trillado truco del victimismo que hace que no sumamos nuestra responsabilidad.
Hay que escuchar con atención a Oscar Arias, en ese famoso e inolvidable discurso
autocrítico “Algo hemos hecho mal” pronunciado en la V Cumbre de las Américas.
Con la muerte de Eduardo Galeano, se ha puesto en la mesa nuevamente esto del
victimismo, muy practicado por los latinoamericanos. Galeano – Rangel, Cardoso,
Montaner, volvieron a decir su palabra sobre las causas del atraso
sudamericano. Vale la pena debatir en serio sobre estos temas. Hay que recordar
que Galeano renegó de lo que escribió, pero su obra se llevó muchos muertos,
antes que Galeano, confesara que escribió un libro con pocos datos.
Volvamos
a lo nuestro. Los bolivianos apelamos con mucha facilidad a cargar nuestras
responsabilidades a otros. A mano están los gringos, y ellos hacen de chivos
expiatorios. Por eso, tratan de descalificar usando estos mecanismos de
relacionamientos.
Es
evidente que el MAS no tiene programa, no tiene propuesta, por ello recurre con
facilidad a la descalificación, adjetivación, insulto, miedo. Aparte de los
gringos, dijeron que si Adrián Oliva llega a la Gobernación, éste va a
desnacionalizar el gas (Quintana). Que va a regresar Cossío, Goni y todos los
neos. Si, es ridículo, pero eso es lo que dicen por los medios. Están seguros
que las población es necia que se tragará esa píldora. No aprenden. Brú perdió
por subestimar la inteligencia colectiva del pueblo.
Los
masistas están convencidos que los tarijeños y chaqueños son una manada
estúpidos, necios, retardados, descerebrados que no tienen capacidad de
análisis y razonamiento, por lo que están muy seguros que cualquier disparate,
se tragaran la mentira con los ojos cerrados.
Se
han cansado de decir que Adrián va a revertir el 45 % (Chaco) y el 11 %
(Tarija) estaría en riesgo. Que va a eliminar el Prosol, que no habrá
carretera, que el presidente Evo Morales no le mandará dinero para hacer las
obras.
El
candidato del MAS Pablo Canedo en sintonía con la línea discursiva de Gobierno
afirmó que el tiempo de la autonomía ha pasado (sic), que si gana Adrián Oliva en dos meses seria tumbado (sic),
correría la misma suerte de Mario Cossío. Después de manera más fina y disimulada,
afirma que el MAS tiene más de 2/3 de la Asamblea Departamental por lo que no
garantizaría gobernabilidad. Como si los asambleístas serian elegidos para destruir
de acuerdo a las correlaciones de fuerzas. Dice que tiene mayor candidato de alcaldes
masistas, ejecutivos masistas, asambleístas regionales y departamentales.
La
gestión del Lino Condori (4 años y medio) tuvo de 30, 25 asambleístas; de 11
ejecutivos, 10; de 11 alcaldes, 10; el control total de la asamblea regional, prácticamente
el poder total, y los masistas no tienen una obra de la cual enorgullecerse
para mostrar. Algo más, han administrado 18.000 MM de Bolivianos. Fue la
administración más ineficiente, caótica, desordenada y corrupta, a tal grado
que el Vice ha criticado públicamente la gestión de sus compañeros masistas por
“no tener sueños”, sin proyectos estratégicos.
En
esta semana, en un día, el candidato del MAS tuvo siete apariciones con el
presidente, lo que demuestra que es un político dependiente de Evo Morales,
rehén del Gobierno Nacional. Al ser un outsider
de la política, tiene pocas posibilidades de tener algún grado de autonomía. Al
Departamento le vienen importantes desafíos, y requerimos de un líder que no
tenga ataduras, ni facturas que pagar, por lo que veo que Canedo tiene pocas
posibilidades de tener un mínimo de autonomía, al igual que Lino Condori. (Yacuiba
26/04/15).
*ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Blogs. www.estebanfarfan.com
Copyright © 2015, Quebracho Imagen Srl. Distribuido por
Quebracho Imagen