domingo, 27 de noviembre de 2011

Campaña de Desprestigio


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Campaña de Desprestigio
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
“Si no peleas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás formando parte de ella”. Joan Baez, cantante estadounidense.
Gracias a los muchos datos muy confiables proporcionados desde diferentes fuentes confiables es que me enteré que se está fabricando/montando una millonaria operación mediática de desprestigio/descrédito/feroz y despiadada por parte de algún asambleísta en nombre del “grupo de poder” que manda en el Chaco en contra mía y de algunas personalidades criticas de Yacuiba.
Se trata de una campaña de deslustre/deshonor/descrédito/desprestigio furiosa armada milimétricamente en un pérfido laboratorio, con el fin de neutralizar las opiniones críticas que vertimos continuamente a través de varios medios.
Han acumulado datos de toda mi vida, contratando personal calificado y especializado para estos casos que se desplazaron a todos los lugares donde transité, han recopilado todo tipo de información. Han realizado una minuciosa investigación a toda mi familia con el objeto de encontrar detalles que podrían afectar mi imagen.
Este cúmulo de información está siendo tabulada y distorsionada, y que será difundida en los próximos días usando diversos medios que ya fueron contratados. Han determinado dar un sólo golpe, pero certero con el fin de quitarme la mayor credibilidad posible ante la población chaqueña.
Es un acto de desesperación del establishment de Yacuiba porque cada día que pasa está perdiendo legitimidad/credibilidad ante la opinión pública/sociedad. El desmoronamiento del capital político de este grupo de poder se debe al fracaso de la autonomía regional y la falta de mínimos resultados en materia de gestión pública. Es un fracaso total la administración pública en el Chaco.
Así como en las mafias, hay un asambleísta que ha sido designado como responsable de la maniobra y dispone de un millonario presupuesto para el cumplimiento de la misión encargada. Se trata de una persona que se dedicó a la política formando parte de un partido tradicional por conveniencia (estudió otra carrera) y desde que fue funcionario público se ha enriquecido descarada y aceleradamente acopiando una gran fortuna que difícilmente hubiera amasado si hubiera ejercido su profesión lícitamente. Es temperamental y muy famoso por su habilidad de “apriete” a las empresas que pujan licitaciones públicas. Precisamente fue despedido de una institución pública porque fue sorprendido con las manos en la masa (coima de 45.000 dólares), sobre la aprobación de un contrato a una empresa constructora. Hay una grabación de la “transacción”.
Después de la expulsión se pasó al frente y cambio el discurso diametralmente atacando ferozmente a sus ex compañeros de partido. Ha acomodado a toda su familia en puestos claves en la institución pública y es muy conocido por las jugosas condiciones pecuniarias de su voto.
No sólo son personas inmorales y obscenas, pues hay una gran cantidad de fotografías y videos sobre sus vidas privadas licenciosas que en lo personal no me interesa, sino que sus manos las tienen manchadas de corrupción. El Gobierno que se jacta de luchar contra el enriquecimiento ilícito debería comenzar por algunos muy conocidos investigando sus fortunas. Parece que la ministra Suxo tiene la ley Marcelo Quiroga de adorno, porque hay muchos que no podrían justificar ni el bolígrafo que usan para firmar. Voy a enviar datos de autoridades públicas para que la ministra haga las investigaciones respectivas y se aplique la ley como debe ser. Estamos hablando de corruptos de categoría profesional que no tienen ningún escrúpulo.
De manera coincidente hay otro frente político que ya comenzó a desplegar el ataque por el lado judicial buscando amedrentar e intimidar. En estos días comenzará la inescrupulosa operación mediática y los protagonistas darán la cara.
Como el grupo de poder del Chaco no tiene argumentos para rebatir/refutar/impugnar nuestras ideas, recurren a la guerra sucia, a la adjetivación/descalificación/desacreditación. Hasta la fecha ninguno de ellos ha podido refutar una sola de nuestras críticas y preocupaciones sobre la realidad del Chaco y su perspectiva. Lo único que hice hasta aquí ha sido expresar mi punto de vista sobre lo que pienso en relación al futuro del Chaco y nuestro pueblo. Hice advertencias políticas sobre el engaño y la estafa, que lamentablemente se han cumplido al pie de la letra. Tengo mucha autoridad para ejercer mi condición de oposición democrática a los que detentan el poder y administran mal en este momento la cosa pública. Tantos recursos públicos que recibe la región y nuestro pueblo sigue viviendo en la miseria y mendicidad; es más, según los índices estamos retrocediendo cada vez más en materia de crecimiento y lucha contra la pobreza. Es paradójico, lo que sobra es plata y lo que falta es capacidad e iniciativa.
Podrán combatirme de varias formas y hacer lo que quieran en materia de guerra sucia, pero lo que no podrán hacer es quebrar mi espíritu de lucha, nunca lograrán someter mis convicciones a sus intereses. Lucharé por mis convicciones hasta la última gota de sangre. Hay que aguantar todos los ataques que vendrán, porque este grupo de poder rapaz, será sepultado más temprano que tarde. Vienen tiempos mejores para el pueblo chaqueño que ansía soluciones a sus problemas más urgentes. (Yacuiba 26/11/11).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

jueves, 24 de noviembre de 2011

Sobre Sepultureros


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Sobre Sepultureros
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
“El amor al dinero cambia la conciencia de las personas” Mi Abuelo.
Carlitos Bru, alcalde de Yacuiba ha disparado munición picante el viernes (18/11/11) contra los cívicos que impulsaron el cabildo abierto que defienden el Campo Margarita y reconducir el proceso de la autonomía regional. Dijo que “el cabildo realizado el jueves, tuvo las pretensiones de sepultar la unidad del Gran Chaco, esto por parte de los dirigentes extremistas y activistas políticos”. Además señaló que existió poca participación de la ciudadanía y los resultados no fueron los esperados”, lamentó que los activistas políticos trataron de minimizar a las demás secciones como Caraparí y Villa Montes, y este camino no es el adecuado para hacer prevalecer las demandas regionales, es importante que la ciudadanía reflexione de manera conjunta y desechar todas las malas intenciones que han tenido los operadores políticos que ayer estaban en una vereda y hoy en otra”.
Es como para no creer las declaraciones del alcalde, pues él ha dado cátedras en pasarse de bando de acuerdo a las circunstancias. No sé qué resultado esperaba el alcalde del cabildo. Tal vez añoraba los tiempos en que los cabildos se hacían con funcionarios públicos obligados a participar, más de cincuenta micros que traían a gente del campo a cambio de un sándwich y una gaseosa, cerraban los mercados, obligaban a los transportistas y comerciantes, sindicatos, etc. a participar. En este cabildo se hizo exactamente todo lo contrario. Fue voluntario y representó exactamente lo que la gente siente.
Hay un desencuentro innegable entre autoridades, incluso al interior del PAN y del mismo Gobierno municipal. El Presidente del concejo Municipal Jorge Arias (PAN), ha participado del cabildo y ha respaldado las resoluciones del Cabildo. Carlos Bru salió al frente con una posición contraria. Hay dirigentes del PAN que se pasaron al MAS por conveniencia, ya que tienen una veintena de procesos en la Fiscalía por corrupción pública lo que explica la coincidencia en las posiciones del Gobierno Nacional. Curiosamente, los procesos de algunos imputados están paralizados y aparecen sobreseimiento en algunos casos con sobreabundante pruebas.
En el PAN hay una gran mayoría que repiten/replican las versiones oficiales del MAS y hay un reducidísimo grupo de dirigentes que tienen voz propia. Uno de ellos tuvo que pasar varias semanas en una impúdica carceleta por atreverse a tener pensamiento propio y autónomo. Hay un grupo del PAN que por quedar bien con Tarija y con Palacio de Gobierno, actúa contra los intereses de la Región del Chaco abiertamente conspirando/bombardeando contra las instituciones que promueven la defensa y protección de las justas reivindicaciones. A cambio de monedas y protección vendieron su alma, entregaron a la Región como el Iscariote.
Carlitos Bru dice que los cívicos buscan sepultar la unidad del Chaco. Parece que Carlitos vive en alguna galaxia perdida en el espacio, porque en el Chaco nunca hubo unidad verdadera, sino la artificial que ellos han creado, la que han falsificado.
El problema de fondo es que los patrocinadores de la autonomía regional (PAN), no le dijeron toda la verdad al pueblo en tiempo de campana electoral. Han mentido descaradamente sobredimensionando los términos de la misma. Nosotros hemos realizado varias advertencias acerca de las dificultades, peligros y riesgos al seguir ese camino. Nuestros dirigentes siempre han actuado de acuerdo a sus intereses políticos, pues en un tiempo optaron por el Libro V del estatuto e inmediatamente cambian de bando abandonado su propia creación.
El cálculo les salió muy bien, porque retuvieron/reprodujeron el poder montados en un discurso mentiroso/exagerado/dramatizado que les ha permitido ampliar sus privilegios personales, pero la verdad salió a flote más temprano de lo previsto, pues la realidad se impuso demostrando que habían estafado al Chaco políticamente. El único objetivo era asegurar el poder a cualquier precio. Ahora no saben cómo salir de este entuerto pues la población se dio cuenta de la falsedad/disfraz/doblez sin perder más credibilidad, por eso se aferran a los escombros que les quedan.
Los sepultureros del Chaco son los que le mintieron al pueblo con sus discursos/promesas ilusorias, frustrando/anulando una vez más un porvenir promisorio utilizando como palanca los recursos económicos que Dios no ha provisto generosamente. Hasta aquí se ha malversado los recursos del 45% por la falta de una visión de desarrollo clara y única. No hay capacidad para proyectar al Chaco. Yacuiba en manos del PAN ha perdida el liderazgo y las iniciativas a nivel regional y departamental. Sólo se han ocupado de maquillarla, pero no de proyectarla. (Yacuiba 24/11/11).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

viernes, 18 de noviembre de 2011

Soberbios


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Soberbios
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
“El oro hace soberbios, y la soberbia, necios”. Refrán
El lunes (14/11/11), la Cámara de Diputados ha organizado un evento en el que supuestamente se iba hacer un diagnóstico, análisis, avance y visión de la autonomía regional, pero ciertas acciones/decisiones han echado a perder las intenciones originales. Este evento ha desnudado la profunda crisis de liderazgo que existen en el Chaco, pues incluso al interior del PAN hay evidentes contradicciones que se hacen públicas sin ambages. Hay autoridades del PAN que son aliados del MAS y combaten abiertamente a sus compañeros del PAN. Ni que decir de las posiciones encontradas sobre temas importantes. Hay un caos. Ya no es posible orientarse a través de las organizaciones políticas.
Muchos panistas se vieron obligados a agachar la cabeza y poner la cola bajo el rabo porque de lo contrario ya estarían guardaditos en la cárcel, porque tienen prontuarios de acusaciones de corrupción pública. Muchos especulan que a raíz de esos manejos dolosos de la administración pública es que se hicieron millonarios prontamente. El Gobierno los tiene del pescuezo por la cola más larga que de un cocodrilo.
Se ha perdido una gran oportunidad para debatir seriamente el proceso de la autonomía regional. Hay intereses personales y partidarios muy fuertes que no permiten avanzar en la consolidación de este proceso, además de la incapacidad e incompetencia en sus miembros.
En lugar de aprovechar este tipo de encuentros, la asamblea regional ha determinado desatinadamente boicotear políticamente. Lo que debería durar dos días, sólo perduró unas horas. El presidente Mansilla junto a otras autoridades políticas masistas han suspendido el evento. Sin embargo el mismo se ha desarrollado con algunos de los invitados en el lugar donde se tenía planificado.
Del mismo participaron varias autoridades nacionales, departamentales, regionales y locales, además de representantes de diversas organizaciones sociales. De la Asamblea Regional solamente participaron José Luis García y Udy Peñaranda.
José Luis García a su estilo, en lugar de provechar esta oportunidad para escuchar/corregir los errores, lo que hizo fue agredir ferozmente y sin piedad a los disidentes/críticos, incluso a los de su propio partido. Tuvo que ser el diputado Cardozo y un participante del auditorio, los que lo llamen a la cordura, compostura y serenidad.
Lo que se ha evidenciado en todo este tiempo es que los asambleístas regionales, han asumido posturas destructivas, aislantes y suicidas, la soberbia. De pronto los asambleístas, especialmente los de Yacuiba han adoptado posiciones arrogantes y despreciativas, generando un ambiente de hostilidad/animadversión/enemistad/resentimiento generalizado de la sociedad.
La soberbia no es la posesión, sino la exhibición y el abuso del poder.
La soberbia representa el alarde del poder, su exposición de manera exagerada o de forma ruin. El hombre/mujer soberbio ha transgredido límites que la sociedad considera importante, ha sobrepasado barreras en cuya irrupción se incurre en el yerro.
Pero el soberbio no es un hombre hiperbólico, aunque finge serlo, es más bien un ser que se ha consumido en la carencia, en la mendicidad, su miseria consiste en ser menos que los demás, en tener menor poder sobre sí mismo. Requiere de una inflación para aparentar lo que no es, disfraza su carencia y crisis con una apariencia odiosa/oprobiosa, que hace vil y soez al humano.
Hay varios ejemplos en la mitología que muestran las consecuencias de la ubris (hybris). En la tradición hebrea (Biblia) encontramos el mito de la caída del Lucero de la Mañana (luego Lucifer), luego de Adán y Eva. Prometeo es otro ejemplo en la cultura griega.
La soberbia es uno de los siete pecados capitales. Pero antes que pecado, es un enorme desperdicio de energía tratando de aparentar aquello que en verdad no es.
Un soberbio es un ego inflado. Cuanto más pequeño, más energía hay que insuflarle. Pero, como todo aquello que se infla, siempre tiende a desinflarse, entonces el pobre ego anda todo el tiempo atareado, tratando de sostener la presión para mantener su imagen.
Según la Biblia (AT), la soberbia no es sólo el mayor pecado, sino la raíz misma del pecado. Por lo tanto de ella misma viene la mayor debilidad. No se trata del orgullo de lo uno es, sino del menosprecio de lo que es el otro, el no reconocer a los semejantes.
Quizá lo más pecaminoso de la soberbia sea que imposibilita la armonía y la convivencia dentro de los ideales humanos. Nuestros destinos son enormemente semejantes: todos nacemos, todos somos conscientes de que vamos a morir, todos compartimos necesidades, frustraciones, ilusiones y alegrías. Que alguien se considere al margen de la humanidad, por encima de ella, que desprecie la humanidad de los demás, que niegue su vinculación solidaria con la humanidad de los otros, probablemente ése sea el pecado esencial. Porque negar la humanidad de los demás, es también negar la humanidad de cada uno de nosotros, es negar nuestra propia humanidad. No hace falta remontarse a la teología para convertir en pecaminosa la soberbia.
Nuestros asambleístas, especialmente los de Yacuiba (García y Mansilla), están revestido y recubiertos de excesiva soberbia/altanería/arrogancia/insolencia y descompostura. Esta reprochable actitud de nuestros asambleístas impide avanzar en el proceso.
Las antípodas de la soberbia es la humildad, el respeto, la consideración y sobre todo la tolerancia, una acción que todos los políticos deberían cultivar con ahínco y empeño.
Nuestros asambleístas han cometido una serie de equivocaciones. Todos, incluso sus aliados, les han dicho (hasta públicamente) que están equivocados y que cometieron muchos errores que se deben rectificar, pero la soberbia y la arrogancia no les permite reconducir el proceso adoptando una actitud constructiva y proactiva.
A muchos de ellos el cargo les cayó del cielo, porque antes eran nadie. Gracias al voto duro de sus partidos llegaron a ser asambleístas. Si el partido hubiera puesto a otro igual habrían votado por la opción. Ahora que son asambleístas, administran un jugoso presupuesto, perciben un salario altísimo (nadie gana más que ellos en el Chaco, ni el alcalde), un ejército de empleados, los asesores, el tener vehículo las  24 horas con chofer, el aire acondicionado, viajes en avión, jugosos viáticos, hoteles de cinco estrellas, y otros beneficios personales que no quiero decir pero que usted supone, han cambiado diametralmente a estas personas.
Nicolás Maquiavelo es demoledor cuando se refiere a este tipo de personas; “la naturaleza de los hombres soberbios y viles es mostrarse insolentes en la prosperidad y abyectos y humildes en la adversidad”.
Si nuestros asambleístas no descienden a la tierra, tenemos pocas posibilidades de reconducir este proceso que se va en picada. Lo efectos no solo es para ellos, sino para toda la región. (Yacuiba 15/11/11).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

lunes, 14 de noviembre de 2011

El gobierno intenta amortiguar el golpe político


El gobierno intenta amortiguar el golpe político

Por Esteban Farfán Romero - Columnista - 13/11/2011

Los resultados oficiales globales del TSE dicen que el voto válido llegó al 41,08% y el nulo, al 41,59%. Los votos blancos obtuvieron el 17,32%. Los blanco y nulos llegaron al 60%. Hubo 20,3% de abstención. Este jueves 17 de noviembre se entregarán las credenciales a los 56 postulantes ganadores. ¿Hay un mensaje en el voto nulo y blanco? ¿Se debería valorar/evaluar/leer este resultado?
El TSE ha reconocido algunos errores en la lectura de las actas. La oposición ha enfatizado en los porcentajes de los votos blancos y nulos. Pidieron la anulación de las elecciones y la renuncia de los miembros del tribunal electoral. El Gobierno ha intentado sin éxito amortiguar el golpe político.
Está claro que los postulantes no fueron los mejores, salvando alguna excepción. En el caso de Tarija, hubo muchos ilustres desconocidos en el gremio. Ninguno, o casi ninguno de ellos, tiene un reconocido recorrido profesional. ¿Son idóneos? La responsabilidad/expectativa que cargan sobre sus espaldas es enorme. ¿Podrán cambiar la justicia como el MAS predicó/advirtió?
Con estos resultados, sin duda que los votados no son legítimos, entendiendo este adjetivo como leal y adecuado, justo, apropiado, razonable y respaldado. ¿Son los mejores, los más aptos?
Lo valioso de esto es que, contra algunas predicciones, la ciudadanía fue a votar a pesar de la complejidad, lo que indica que hubo una intención de dejar un mensaje. El pico más alto de ausentismo histórico fue de 16% (en 2005 y 2008). Ahora, 20,3%. Lo que significa que la población sí rechazó la elección por la cantidad de votos nulos. El Gobierno hizo todos los esfuerzos por minimizar el resultado. Curiosamente, en 2008, año de los referendos autonómicos de los estatutos de la “media luna”, el Gobierno utilizó el porcentaje de los votos nulos y blancos para deslegitimar el acto eleccionario. Ahora cambió de bando contradiciéndose. El Gobierno intentó ahogar las críticas manifestando que en el pasado se elegían presidentes con menos del 20% de votación. Ahora se eligieron magistrados con el 2,32% de los votos válidos, de 41,08%.
Los postulantes fueron preseleccionados por congresistas del oficialismo de acuerdo con criterios partidarios, más allá de los términos legales. No hicieron el odioso cuoteo (no hubo necesidad) del pasado, pero hubo monopolio en las definiciones de las listas. El proceso de selección estuvo plagado de irregularidades y caprichos. Si antes hubo el vilipendiado cuoteo, lo hicieron cumpliendo los procedimientos legales, aunque mañosamente. Incluso, el MAS participó en la repartija antes.
El pueblo no fue a elegir sino a votar a los postulantes que el Gobierno eligió. También es cierto que, en las elecciones a los demás cargos públicos, igualmente el pueblo se limita sólo a votar y no a elegir. Los partidos, a través de reducidas élites políticas, definen las listas, pero las opciones —en este caso— son más amplias.
Si el Gobierno es coherente, ¿deberían ser posesionados los 56 magistrados?

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Gallitos de Papel


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Gallitos de Papel
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Desde que Mario Cossío cayó de la Gobernación (Tarija) y el MAS tomó el control de la Gobernación gracias a los votos/respaldo del PAN en la Asamblea Departamental, y curiosamente desde ese momento (diciembre 2010), las autoridades del Chaco cambiaron de actitud/postura/talante diametralmente en relación a las reivindicaciones del Chaco. De indómitos leones hambrientos se convirtieron en tiernos y sensibles conejitos inofensivos y mansas.
Ha sido casi tradición que los líderes del Chaco hayan sostenido/mantenido exitosamente vigente un discurso contestatario y díscolo en relación con Tarija y el Gobierno Nacional. Gracias a un discurso apasionado y febril que muchas veces rayó en lo demagógico, es que varias de las actuales autoridades llegaron a donde están.
El PAN es el único responsable de la desgracia e infortunio que experimenta el Chaco y el Departamento en este momento, porque fueron los que posibilitaron que el MAS tome el control del Departamento. Todos sabíamos que el MAS es un partido con convicciones centralistas y verticales, además de anti autonomista. El PAN ha privilegiado siempre sus intereses de grupo y de partido a los de la región, por lo que no dudó un instante en abrirles las puertas al MAS a cambio de cuotas en la Gobernación. Después el MAS decidió botarlos de la fiesta de la manera más vergonzosa y melodramática.
El MAS tenia trazado un plan. Tomar el control del Departamento usando a los del PAN aplicando la misma estrategia de la araña viuda negra americana (Latrodectus mactans) que usa al macho para la copulación y después lo asesina y se lo come. El MAS prácticamente absorbió al PAN dejando solo unos restos que intentar seguir con vida.
A partir de este episodio (diciembre 2010) todos los líderes del Chaco cambiaron visiblemente de actitud porque el MAS comenzó a hacer algunos “aprietes” especialmente a aquellos que tienen prontuarios en la Fiscalía por corrupción pública. No ha pasó mucho, ni fue difícil disciplinar a los nuevos aliados que antes eran revoltosos.
El PAN tiene mucho que ver en el conflicto de Margarita, porque fueron sus líderes los que despertaron la codicia de Chuquisaca en relación a Margarita cuando generaron un conflicto absolutamente innecesario por el tema de límites provinciales con la provincia O’connor en abril de 2007. En aquella ocasión el actual alcalde de Yacuiba Carlos Bru y el presidente del Concejo municipal Jorge Arias, fogoneados desde La Paz por el diputado Wilman Cardozo. Ese lamentable episodio tuvo como saldo una persona que perdió la vida en Villamontes y una veintena de heridos graves en Yacuiba, además de la difusión nacional de una imagen de pueblo sin ley. En el Concejo Municipal liderado por Jorge Arias, se ha desarmado/humillado/vejado/avergonzado a la Policía Nacional despojándola de sus armas y sometiéndola a maltratos. La turba ha saqueado la engarrafadora de YPFB y las oficinas de Transredes, se han quemado tres camionetas de la Policía que estaban siendo estrenadas adquiridas con recursos del 45%. Todo quedó en la oscura impunidad. Hasta la fecha los responsables intelectuales y materiales fueron premiados con cargos públicos. La justicia, bien gracias.
¿Que se consiguió con este incidente absolutamente innecesario y catastrófico para el Chaco? Nada positivo. Los líderes sabían muy bien que no conseguirían nada en la definición de los límites provinciales, pero requerían aprovechar esta excusa/pretexto para reflotar y reciclarse ante la sociedad mostrándose como defensores de los intereses de la regional, cuando lo que siempre buscaron fue la preservación de sus privilegios personales.
La causa administrativa Gran Chaco – O’connor de los límites se ha trasladado a Potosí y de ahí no se sabe en qué estado se encuentra. A los dirigentes del PAN, nunca les ha interesado resolver genuinamente el tema de los limites provinciales, lo que si les importa mucho es la capitalización política personal con temas sensibles que los mantiene vigentes y sin resolver para usarlos/avivarlos cuando sea necesario. Contrataron una consultora que ni siquiera sabía en qué Departamento se encontraba el cantón Iboca, y así hizo la demanda confundiendo el Departamento de Tarija con el de La Paz. Se pagó una millonaria cantidad de dinero a la consultora para que haga el seguimiento y no se sabe los resultados hasta la fecha. Se ha denunciado la vinculación de esta consultora con un polémico concejal, que habría usado la misma como palo blanco.
A raíz de este hecho, es que Chuquisaca abre los ojos y un senador de Podemos comienza a sembrar expectativas en la población sucrense del Campo en base a conjeturas y especulaciones que luego prontamente se convierten en aspiraciones reivindicativas regional del vecino Departamento. Es a partir de aquí que Chuquisaca despliega mecanismos de presión que obligan al Departamento de Tarija a reconocer como un problema pendiente.
El PAN es responsable del conflicto departamental de Margarita y de haber entregado la Gobernación al MAS por su angurria y avaricia. Pero el tiro les salió por la culata porque no contaban que el MAS los usaría sólo para acceder el control de la Gobernación pero no para compartir la misma.
Dice mi abuelo que es en los tiempos difíciles cuando se sabe de qué madera está hecha una persona. Los del PAN han demostrado que son sólo apariencias, porque al MAS le ha resultado muy fácil disciplinar hasta al más rebelde simplemente sacando de las gavetas la veintena de acusaciones de corrupción. Agacharon la cabeza y la cola bajo el rabo. Se quedaron mudos.
Cuando el Comité Cívico convoca por escrito a una reunión para tratar algún tema importante de la Región/Departamento, siempre se excusan de participar con algún argumento pueril, pero cuando es el Gobernador el que los llama por teléfono, salen perdiendo los zapatos y están en la capital puntuales. Cuando el Comité Cívico toma alguna iniciativa para defender algún interés regional, lo que hacen es perforar las decisiones cooptando las instituciones. Por mandato desde Palacio de Gobierno que buscan neutralizar todos los potenciales conflictos sociales, estas autoridades mueven inmediatamente operadores políticos a sueldo de las instituciones para contrarrestar y anular las acciones reivindicativas.
Un alcalde se ha visto forzado a organizar/financiar una aparatosa y pomposa fiesta de “confraternización” en un balneario circundante a los empleados porque hay muchos criticas/críticos internos por la actitud vergonzosa acción entreguista de las autoridades. Hay un sentimiento de fastidio y hastío en funcionarios que experimentan que se mansilla el orgullo chaqueño con acciones sumisas y obsecuentes al centralismo capitalino y nacional. Muchos de ellos que aman a la región, nos pasan datos y referencias sobre lo que ocurre internamente.
Los panistas han demostrado ser muy obedientes y dóciles ante el poder central y departamental, pero descargan toda su furia y saña contra ciudadanos sencillos que se atrevieron a expresar sus puntos de vistas por medios de comunicación a través de juicios amañados y compuestos, muy a pesar de las pruebas sobreabundante de corrupción pública. Como tienen en sus manos el poder económico y político, no les es difícil comprar conciencias de campesinos pobres que denunciaron en su momento, y luego les hicieron cambiar sus declaraciones de serias acusaciones. Compran con mucha facilidad fiscales y jueces que declaran sobreseído al político “protegido” acusado de corrupción pública a pesar de las pruebas contundentes.
La élite chaqueña ha demostrado tener madera muy débil/deleznable. No tiene convicciones políticas y condiciones para administrar la región. No es apta para proyectar la región que merece un destino mucho mejor. (Yacuiba 09/11/11).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

viernes, 4 de noviembre de 2011

Guerra Sucia


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Guerra Sucia
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Como resultado de la masiva expresión/difusión de nuestra opinión por diversos medios de comunicación (oral, audio y video, escrito e interactivo), es que se ha desatado una cobarde, feroz y desapiadada guerra sucia en contra nuestra desde la oscuridad, desde el anonimato, valiéndose de mecanismos espurios y pérfidos, prácticas propias de mafias organizadas que actúan en la ilegalidad y las penumbras valiéndose de una capucha.
A través de correos anónimos alguien (ya tenemos el IP, por lo que sabemos de qué institución pública de reciente creación salió el e-mail), ha enviado un correo a medios de comunicación y personalidades, haciendo una serie de afirmaciones ridículas y fachosas, alejadas de la verdad que no guardan ninguna relación con algún hecho, ni siquiera despierta alguna sospecha de nuestro trabajo e intenciones.
Así como el asambleísta Bernardo Crispín (MAS) y la funcionaria y asambleísta suplente Primitiva Martínez (MAS) han usado de manera grotesca los medios de comunicación para descalificarme y hacer aseveraciones temerarias, burdas y grosera que cayeron por su propio peso, ahora un grupo de personas inescrupulosas desde una institución pública han usado el antifaz del anonimato para intentar descalificarme. Estos dos sujetos desesperados tendrán que demostrar algunas aseveraciones en los estrados judiciales.
Estos cobardes e inescrupulosos han usado de forma recurrente el anonimato a través de correos, llamadas de celular, interpósita persona, buscando (como las mafias) el amedrentamiento y la intimidación aplicando la amenaza, el desprestigio y la descalificación brutal.
Desde hace mucho tiempo que soy victimas de llamadas a mi celular haciendo una serie de amenazas anónimas. Un influyente político ha “encargado” a delincuentes profesionales el robo y desaparición de mi moto en julio de 2009, en la puerta de mi oficina y a plena luz del día. No tuvieron reparos en llamar a mis padres para asustarlos y aterrorizarlos con supuestos que me llevaran a la cárcel si sigo escribiendo y hablando. Una infinidad de correos me llegan de intimidación. Han hackeado mi blogs en varias ocasiones. Han intervenido dos correos electrónicos en dos ocasiones. Soy consciente que me expongo al expresar lo que pienso sin ambages. Pero a pesar de esos potenciales peligros y riesgos, sigo en pie, y seguiré diciendo/escribiendo lo que pienso.
Sin duda que estamos afectando intereses muy poderosos locales y foráneos que se resisten a perder privilegios muy bien enraizados en el Chaco. Hay muchos intereses económicos de Tarija y Santa Cruz bien penetrados en las principales instituciones que recurrirán a todas las formas para no permitir que se les despoje de los espacios de poder que administran a través de amanuenses visibles. Ya sabemos quiénes son los títeres, ahora hay que identificar a los dueños de las marionetas y para ello hay que golpear a los títeres para que los propietarios den la cara.
Como no pueden enfrentarse con nosotros públicamente a cara descubierta de manera equivalente, precisamente porque no tienen argumentos/ideas/pruebas/evidencias que les fuerce a enfrentarnos, es que no tienen otra opción que recurrir a la capucha, al pasamontaña del anonimato para intentar neutralizar, para pretender acobardarnos mediante mecanismos ilegítimos.
Este tipo de prácticas de guerra sucia es propio de mafias organizadas. La guerra sucia es un conjunto de acciones ilegales/ilegitimas que utiliza un grupo político, social o militar para conseguir un fin. Emplean la coacción necesaria para obtener un resultado concreto; la rendición del adversario.
Los que leyeron la obra El Padrino (Mario Puzo), recordarán que la palabra mafia significaba (en siciliano) “lugar de refugio”. Después se convirtió en el nombre de una organización secreta para luchar contra los poderosos, pero luego se convirtió en el brazo ilegal de los ricos que imponía todos sus intereses por más pequeños que éstos fueran.
En Yacuiba, hay un grupo que no es tan secreto, pero que es una organización cerrada que tiene un nombre que hace alusión a una muralla de la Edad Media, que aglutina a políticos de la mayoría de las organizaciones políticas. Comparten reuniones con frecuencia en las que más allá de los colores políticos partidarios, los congrega intereses económicos muy poderosos. Forman parte de esta comparsa un círculo pequeño y reducido de políticos poderosos que coincidentemente todos fungen actualmente de autoridades. Nadie puede ingresar, si no es cumpliendo ciertos requisitos indispensable para la admisión. Es una fortaleza poderosa que protege intereses económicos.
Aparentemente parece una fraternidad carnavalera, pero en realidad es una verdadera logia chaqueña, un grupo de poder que concentra las decisiones políticas y económicas de la región. Ahí se reparten las licitaciones. Ahí se deciden los candidatos, los financiamientos, los discursos y el destino de la región. No les interesa el pueblo, sino sus intereses de grupo, de poder. En esta logia participan políticos de todos los partidos incluyendo al MAS, chaqueños, chapacos, cambas, collas y hasta extranjeros. Aquí, esos discursos contra Tarija, contra el MAS, queda solo en eso, en discurso. Esas poses muchas veces agresivas contra la capital o contra el MAS, solo es para el consumo de los medios y para la distracción de la plebe, del pueblo. Su gran victoria es haber adormecido la conciencia del pueblo a través de un discursos demagógico de la autonomía regional que ahora no saben cómo explicar la mentira, no saben cómo salir del entuerto, no tienen idea cómo sacarse la soga del cuello.
Este grupo concentra mucho poder en Yacuiba y en el Chaco, por lo que es muy riesgoso enfrentarse a ellos porque todos los poderosos están enfilados detrás de esta fortaleza, dentro de esta logia. La gran mayoría de ellos se han hecho ricos gracias a los recursos públicos, al 45%, gracias a la ingenuidad del pueblo chaqueño que ha creído en un discursos muy bien elaborado por estrategas profesionales contratados por ellos.
Toda sociedad tiene élites como dicen W. Pareto y G. Mosca (expertos en elitismo), dicen que una élite es lo mejor seleccionado de una sociedad, pero en el caso de nuestra región chaqueña, nuestra élite está conformada por pillos y sagaces de cuello blanco, que solo buscan sus intereses personales, empujando a la región al despeñadero por satisfacer sus apetitos. Es un grupo muerto de hambre por las regalías que lo único que busca a aprovechar/succionar al máximo la riqueza. Los que conforman este grupo de poder es el desperdicio de la sociedad y no “los mejores elementos de la sociedad” como sostiene el elitistas francés. Solo hay que hacer un superficial análisis de los antecedentes de nuestra elite para confirmar que son lo peor y execrable de la sociedad chaqueña. Pareto divide a los políticos de una sociedad entre zorros y leones. Aquí abundan los zorros, los astutos, las alimañas, las hienas, las pirañas.
Por supuesto que nuestra opinión, nuestra palabra incomoda al poder, perjudica a los intereses de este grupo, por eso reaccionan con virulencia y mordacidad. Buscan golpear aprovechándose de la oscuridad. A veces los padrinos lo hacen de frente, pero guardando algunas formas.
Muchas veces han intentado cerrarme el acceso a medios de comunicación. Muchas veces he sido censurado, pero cada vez que atacan, yo hago uso de mi palabra con más firmeza usando diversos medios que la democracia y la ley me franquea.
Ellos tienes muchas armas. Poseen el monopolio del poder público, mucho dinero, influencias contactos. Están enlazados a otros círculos de poder departamental y nacional. Fueron muchos los que me advirtieron de los riesgos que asumo al denunciar a este poderoso grupo de poder. Un amigo que sabe muy bien de los movimientos de este grupo me dijo una vez que estaban planificando enviarme de “vacaciones” (en su lenguaje desaparecer), que habían contratado a un famoso sicario argentino para hacer el “viaje” (el trabajo) disponiendo el pago del $us. 1.000, pero una oportuna revelación del plan antes del hecho, neutralizó la acción.
Mi única arma son mis ideas y mi palabra. Las usaré cuantas veces sea necesaria. No transigiré con este poderoso grupo de poder que le ha hecho mucho daño al Chaco y al pueblo. Este grupo de poder está en serios problemas, porque se ha develado la estafa, el engaño, la mentira y el pueblo abrió los ojos y se dio cuenta del fraude. (Yacuiba 03/10/11).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...