
La Verdad nos hace Libres
NI CARDOZO, NI ARIAS
(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
Una semana antes de la realización de referéndum por el Estatuto Autonómico Departamental (justamente cuando en Yacuiba se procedía a realizar la forzada elección del Subprefecto convocado por el Gobierno Municipal de Yacuiba), el grupo Fides ha realizado una encuesta en el que se hizo una pregunta muy importante.
Lo que me ha llamado es que en dicha encuesta, no aparece ninguna de las dos voces estentóreas que continuamente hablan en nombre de la provincia Gran Chaco, el diputado Willman Cardozo, ni el concejal Jorge Arias. La pregunta obligada es ¿cómo es que hablan a nombre de un pueblo, cuando el mismo no les tiene ninguna confianza? En política, la confianza/legitimidad en una autoridad es muy importante, porque se trata de un capital político que da poder.
Esta encuesta, curiosamente no muy publicitada por los medios de comunicación locales, desnuda la realidad de las legitimidades del Chaco. No es necesarios ser un analista competente para darse cuenta que este resultado tiene un mensaje muy fuerte y duro. La sociedad está cansada del uso de la vieja lógica política del matonaje, del lenguaje brabucón y socarrón.
Las dos autoridades citadas han encarnado una manera de hacer política/politiquería que les ha dado muy buen resultado, como producto de una sociedad con una baja autoestima, desencantada de los líderes, con instituciones muy débiles, y con una cultura política/democrática muy escuálida. Cuando este tipo de realidad se presenta, existe el peligro que aparezcan en escena los demagogos y se aprovechen de las debilidades de las sociedades arrastrándolas al desastre. Justamente eso ha sucedido con el Chaco y con el país.
Les gusta mucho usar el lenguaje de cabildero, primario, irreverente, caradurista, áspero, carraspeante porque es sonoro y mediáticamente es preferido por la prensa superficial y amarilla, y saben que hay que hablar así como para que los medios amplifiquen.
Revolucionarios de café, rociados de un socialismo raquítico que ha fracasado (Muro de Berlín 1989) y que usan consignas atractivas y motivadoras con el fin que la sociedad muerda el anzuelo.
Normalmente este tipo de políticos/lideres no cuentan con referencia política porque están a disposición del mejor postor y la fórmula del éxito en sus acciones es que están embebidos de por una imaginaria impronta supuestamente heroica.
Muestran actitudes claudicantes en cuanto a los intereses regionales, subyugando los mismos a las fuerzas de las coyunturas e intereses personales de supervivencia, con una fuerte dosis de mesianismo. En varias ocasiones Cardozo libre de cuerpo ha dicho “si me sacan a mi, los chapacos vendrán a hacer saice al Chaco” (sic)
Pertenecen al ala dura de los líderes del Chaco, pero asumen posiciones duras porque no cuentan con sustento político cognitivo para defenderse y la única forma es atrincherándose en el lenguaje tribal, violento e irascible. Definitivamente, no se puede negociar ni arribar a acuerdos con estos líderes, porque cambian de posición de las velas de acuerdo a los vientos.
Llama la atención que desde el atentado en Yacuiba perpetrado por un militar de la seguridad del Presidente Evo Morales, se han mostrado muy nerviosos y tensos, con las manos sudorosas y con movilidad descontrolada, muy inquietos y con el rostro enjutado.
Una versión catastrófica, manifiesta que cuando se conozca la verdad de los hechos (circunstancias y hechos colaterales) del atentado, Nava se llevará por delante por delante a varios “caudillos radicales” del Chaco, pues en los Flash memory y en los celulares de famoso subteniente de “élite” se encuentran muchos registros que salpicarán mortalmente.
A estas dos autoridades y a otras se las encuentra muy esquivos, como “niño retado” o como pollo mojado, como si estuvieran temerosos de que se conozcan la verdad en cualquier momento y salta la liebre. Pareciera que tiene una espada de Damocles que pende no de una cerda de caballo, sino de una NAVAja.
Nava ha abierto un agujero negro donde cayeron acusaciones y versiones de todos los colores que salpican a muchas personas que deben poner las barbas en remojo.
Es que hay muchas fechorías que se han hecho que les ha ensuciado la cancha donde pretendían jugar, además que les ha arruinado la fiesta, y cada vez se siente obligados a acercarse al Gobierno (MAS) para poder salvarse. Todo ha comenzado con el asalto/toma a Transredes y YPFB y la quema de los vehículos de la policía, ya en ese tiempo el Gobierno los tenia saltando en la sartén, ahora con lo de Nava, la situación se les ha complicado aún más, no les que da otra que sacarse la capucha (careta/mascara) y hacer campaña por el SI a Evo y el NO a Cossío. Ya comenzó de manera oficial con Arias (se quitó el antifaz de independiente que tenia), luego será Carlos Bru para luego Cardozo terminar con un discursos de esos que sabe hacer, cargado de demagogia y sentimentalismo. Es muy bueno para actuar.
“Por sus frutos los conoceréis decía” Arias, apelando a las palabras del Gran Maestro, y verdaderamente ciertas acciones evidencian que están ya en el MAS, porque como han perdido su piso política de la clase media y los chaqueños, ahora usan un lenguaje seductor de los sectores inmigrantes de Yacuiba. Resulta que ahora Cardozo es el defensor de los migrantes especialmente de los occidentales, le sigue en las acciones Carlos Bru repartiendo besos con las fraternidades paceñas y otras, y como siempre hace el coro en los hechos sin desentonar Arias con su discurso zalamero hacia el mismo grupo social.
Son muchos los que se atreven a pronosticar que las díscolas autoridades de marras, tienen los días contados como consecuencia de la supuesta relación directa el acto de terrorismo incoado desde Palacio de Gobierno y materializado desde santa Cruz a la cabeza de un concejal masista que tiene expediente de terrorista en su juventud.
Sin embargo creo que debe imponerse una nueva lógica de hacer política en el Chaco sin recurrir al viejo estilo desgastado que estos prototipos han impuesto. Da mucha pena que estén apareciendo algunos novicios que pretenden seguir el mismo camino, porque da buenos resultados.
Los nuevos líderes deben tener la lógica política de la visión, del desarrollo, de la democracia, del consenso, de la sinergia, de la transparencia y por sobre todo de la verdad.
MI CONCLUSIÓN:
Estoy convencido que Tarija (los círculos de poder) son los que han construido un adversario en el Chaco de porte sorprendente que no solamente ha perjudicado la relación entre el Chaco y Tarija, sino que ha dejado postergado al Chaco de manera oprobiosa, por lo que ahora se presenta una oportunidad para que se construya un nuevo liderazgo más patriótico/regional y con convicciones democráticas. Hay que aprovechar este momento, en que la sociedad muestra que está cansada de este estilo de política, y construir escenario en el que todos salgamos al final ganando. (Yacuiba 22/07/08)
(*) Es Comunicador Social y Docente.
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Web: http://www.estebanfarfanromero.blogspot.com/