sábado, 2 de noviembre de 2019

Nos encontramos atorados y en un punto crítico de definición histórica

Nos encontramos atorados y en un punto crítico de definición histórica 

Por: Esteban Farfán Romero
@EstebanFarfanR
Yacuiba - Gran Chaco

En estos momentos de crisis y punto de inflexión, para que no se diluya la oleada, Bolivia necesita con mucha urgencia de un líder fuerte, visionario y estratégico, que articule en un vértice, las voluntades y energías de las #fuerzas dispersas y autónomas. 
Mesa por sus dubitaciones y bamboleos se quedó a la zaga, Camacho le tuvo miedo a La Paz y asustado volvió sobres sus pasos y se redujo a Santa Cruz, Albarracín no se anima a dar el paso. Los políticos impresionados y sorprendidos, no saben y no entienden lo que está pasando, quedaron absortos e inertes boquiabiertos.
Las masas como colectivo por si mismas no se dirigen, necesitan de manera imprescindible que una persona o un grupo de élite las conduzca al objetivo deseado/perseguido. No se trata sólo de poseer y agitar hormonas y testosteronas (que son necesarias e importantes), sino de neuronas, liderazgo concurrente, inteligencia, estrategia, visión política, objetivos y proyecto.
Alguien debe administrar y encauzar este proceso social-político controlando las contradicciones propias de este tipo de movimientos, estableciendo estratégica y tácticamente la ocupación objetiva del espacio de poder en el campo político mediante el posicionamiento  de mojones, por medio de iniciativas que conduzcan invariablemente  al objetivo mayor. Por ejemplo, se debería descartar la auditora de manera categórica y unívoca de todos los líderes, y luego poner (imponer) en la mesa de discusión como punto de negociación con el Gobierno, las nuevas elecciones. A partir de ahí, hacer planteamientos consensuados y concretos para la salida institucional del conflicto, proponiendo formas, escenarios y acciones precisas de forma creativa, formal, viable y posible. En este momento estamos atorados en un escenario dilatorio hábilmente creado por el Gobierno, que es la ‘aceptación y no’ de la auditoría, y debemos salir lo más rápido de aquí (espacio de disputa planteado por el Gobierno), definiendo otras opciones concretas (escenarios). Nadie desde la oposición y la sociedad movilizada, ha planteado una ruta concreta procedimental para la salida de la crisis, y esta actitud, hace que el Gobierno gane tiempo y vaya pensando en la próxima táctica y movimiento, dejándole la proposición e iniciativas. 
Sobre estos aspectos, el gran maestro Sun Tzu aconseja y dice: “Sé rápido como el trueno que retumba antes de que hayas podido taparte los oídos, veloz como el relámpago que relumbra antes de haber podido pestañear. Lo más importante en una operación militar es la victoria y no la persistencia. Esta última no es beneficiosa. Un ejército es como el fuego: si no lo apagas, se consumirá por sí mismo.”
Si no se define esto en las próximas horas, todo lo avanzado tiende a diseminarse, perderse y naufragar. El Gobierno, fiel a su estilo, está apostando a la dilación, al cansancio y desgaste alargando el conflicto, para que se desinfle y deshaga por inercia propia. Todas las oleadas tienen su tiempo de flujo y reflujo, y cuidado que en este punto crítico de inflexión, comience el reflujo. Sería catastrófico. 
Lo que ha evidenciado este movimiento tectónico, es que la clase política de nuestro país es muy chata e incompetente, pues esta vez, con el primer empujón ciudadano, rápidamente ha sido rebasada y fácilmente excluida y prescindida, cuando debería ser ésta la que protagonice y lidere los acontecimientos.
Me ha llamado mucho la atención la desaparición completa del escenario de los legisladores electos, que no aprovechan esta coyuntura para mostrar su madera, talante y fuste. Se han ocultado acobardados y petrificados en el último rincón de su cómodo cubículo. Se nota que actúan por mero cálculo pragmático. 
Estamos todavía a tiempo de no perder esta fabulosa oportunidad histórica de salvar la democracia y la Patria de manos de una poderosa, pero muy herida banda de inescrupulosos comerciantes de la política.

#Yacuiba, 2 de noviembre de 2019

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...