sábado, 17 de octubre de 2015

Mi Opinión sobre el Foro Debate Cívico

Mi Opinión sobre el Foro Debate Cívico

CANDIDATOS: Nery Zurita y Victor Hugo Pedraza, son los candidatos al Comité Civico, participaron del Foro. (Foto: Leónidas Alvarez)
La idea original era la realización de un verdadero Foro Debate en el que los candidato no se limiten a exponer sus programas, sino que entre ellos contrasten los mismos para probar la consistencia y densidad de los mismo. Se ha quitado este componente importante de manera inexplicable. Se ha limitado a ser un foro, por lo que no hubo ningún debate. Fue una simple conferencia de prensa a la que estamos acostumbrados todos los días.
VÍCTOR HUGO PEDRAZA
El candidato ha demostrado claramente que no tiene ningún plan, ninguna idea clara sobre lo que pretende hacer si fuera elegido presidente. No conoce la problemática del Chaco y no ha presentado ninguna propuesta de solución a nuestra problemática política y social.
En la exposición de su plan, ha leído una lista de buenas intenciones inconexas y desordenadas sin ningún sustento argumental realizable. No ha dicho el ‘cómo’, elemento fundamental que da pie al análisis y discusión sobre su factibilidad o no.
Fue vicepresidente y después presidente por dos años, y durante todo este tiempo no ha hecho nada por hacer gestión por alguna de las buenas intenciones de su lista. En su gestión, el comité cívico se ha convertido en agencia de empleo y contratación de camionetas y catering para la Planta Separadora de Líquidos. En su exposición ha deslizado que pretende repetir la acción, esta vez con la Planta Petroquímica.
Sobre la autonomía, ha demostrado que no sabe nada, por lo que no ha presentado ninguna propuesta. Creo que ha cometido un grave error al poner en duda su viabilidad y proceso. Ha confundido desconcentración con autonomía.
Creo que no puede conducir este proceso, no solo porque no conoce absolutamente nada, sino porque demuestra que tiene un guion político que dictará sus actuaciones sobre temas claves, y especialmente sobre éste.
Pedraza sin darse cuenta ha repetido de manera muy clara la posición de José Quecaña y del MAS sobre temas importantes como la autonomía, Setar Emtagas, proyectos posibles que solo existen en la retórica política.
Creo que Yacuiba no puede repetir el error de tener como presidente del Comité Cívico a Pedraza. Si es que ganara, habría que alistar la lápida del Comité Cívico de Yacuiba.
NERY ZURITA
Muchísimo mejor que Pedraza, pero un poco desorientada. Para mi gusto esperaba mucho más de la Doctora. Por su experiencia cívica y conocimiento de la realidad, esperaba algunas ideas clara y precisas con variantes creativas .
Se ha extraviada en varios tramos de su exposición. Ha cometido el mismo error de Pedraza de enumerar una lista de buenas intenciones, cuando lo que debía hacer es fijar su plan en 4 ideas fuerzas como máximo y pivotear sobre las mismas.
Ha intentado en un momento hilvanar una idea en torno a la planificación, pero se ha enredado sola, desaprovechando la oportunidad para martillar sobre este tema importante a mi juicio.
Sobre la autonomía regional, no dijo casi nada, cuando es un tema que a mi juicio el Comité Cívico debe tener en primer lugar en su agenda.
La única vez que ha intentado portarse vehemente y sacar provecho, fue cuando le preguntaron sobre su renuncia a su trabajo. Debería haberse victimizado.
No aprovecho su condición de mujer. No hizo ningún ataque colateral a su adversario para provocarlo, se ha militado a hacer una exposición plana.
LOS DOS PANELISTAS
Lo que se ha acordado es que los panelistas eran 5 definidos, pero ante la censura directa hacia mi, Juan Carlos Castillo ha decidido no participar en señal de protesta por el manoseo. Solo dos estuvieron en la mesa.
Los panelistas muy pálidos, con preguntas imprecisas, estuvieron muy temerosos y fríos. No hubo ningún momento de provocación para sacudir el sopor que dominaba el ambiente.
EL MODERADOR
Para mi gusto estuvo bien, ha dirigido de manera impecable y se ha portado como buen arbitro, aunque en algunos pasajes indulgente y flexible. Su experiencia en este tipo de eventos hace que lo haga bien.
REFLEXIÓN FINAL
Un foro debate es para poner a prueba las ideas mediante la confrontación, y debe ser caliente. La población electora debe evaluar las posiciones juzgando por la defensa de las ideas, los argumentos, las posiciones, visiones, etc.
Se ha desaprovechado una excelente oportunidad para ofrecerle a los votantes oportunidad de elegir la mejor propuesta convincente, conveniente, real, efectiva, creativa y oportuna.
Si uno de ellos me hubiera pedido mi campechana y rasa opinión, le hubiera recomendado armar un plan en función a 4 ejes temáticos.
1. Autonomía Regional. Metodología y cronograma de implementación
2. Planificación local y regional. Plan Estratégico de Desarrollo Regional
3. Políticas de salud local y regional. Diseño y consenso de la política.
4. Unidad Regional en base a una agenda crítica y urgente. Agua, energía eléctrica, desarrollo productivo, empleo y seguridad ciudadana.
Es mi sencilla y humilde opinión.
Esteban Farfán Romero

@EstebanFarfanR

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...