Un espacio para el análisis, la reflexión, la crítica, el comentario y las ideas sobre la realidad política del Gran Chaco, Tarija y el país. Aprendiz, investigador, analista, provocador, refractario, indómito y estratega de la política y el poder, con profundo pensamiento, conciencia y espíritu crítico holista, disruptivista visionaria, que navega contra la corriente.
viernes, 30 de enero de 2015
miércoles, 28 de enero de 2015
martes, 27 de enero de 2015
Fabricio Fuentes y Marco Bulacia
El dedo en la llaga |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Fabricio
Fuentes y Marco Bulacia
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
“De cierto os digo, que ningún profeta es aceptado en su propia tierra” Jesucristo
(Lucas 4:24).
![]() |
FABRICIO FUENTES: Deportista chaqueño que tuvo una participación importante en el Dakar 2015 |
Conocí hace años a
Fabricio Fuentes en Villamontes después que regresé de la universidad. Proviene
de una buena familia chaqueña, muy respetada y querida. Su madre fue alcaldesa,
en tiempos cuando la alcaldía tenia como único ingreso el cuero de las vacas
que faenaban en el matadero que estaba cerca del Rio Pilcomayo. En su gestión
se ha construido el primer mercado que tiene Villamontes. Su padre, un hombre
muy trabajador, falleció hace varios años, su madre sigue viva y es la fans
número uno de Fabricio.
Fabricio es un muchacho
muy bien educado por sus padres, sencillo, humilde y muy talentoso. Es un
exitoso empresario, lo que tiene lo consiguió como resultado de su sacrificio y
esfuerzo, siempre ayudado por su madre que lo acompaña en sus emprendimientos.
Fabricio es sencillo, tímido, de pocas palabras, atento, siempre dispuesto a
cooperar. Cuando dirigía una Radio en Villamontes, hacíamos campaña para regalar
juguetes y chocolates con panetones a los niños, y siempre nos ha cooperado.
Cuando estuve en el Comité Cívico, siempre nos ha apoyado en las medidas de
presión con sus vehículos pesados. Su hermano Fidel ha sido dirigentes del
Transporte Pesado, y siempre ha sido desprendido con los intereses de Villamontes
y del Chaco. Hombres comprometidos con los intereses del Chaco.
Fabricio es un chaqueño
orgulloso de su estirpe cultural, le puso el nombre de un pez sabroso del Pilcomayo
a su empresa. Viste con orgullo el típico sombrero chaqueño choteado, el poncho
y el guardamonte.
Siempre le ha gustado
el motociclismo. Se ha destacado en las competencias locales junto a otro
deportista muy talentosos, Marcelo ‘Pinka’ Salazar.
MARCO BULACIA
Marco Bulacia es villamontino,
sus padres, tíos, hermanos, primos viven en Villamontes. Sus padres son
propietarios del coqueto y confortable Hotel El Rancho. Su tío fue alcalde
municipal, Don Pedro Bulacia Salec. Su primo fue Corregidor Mayor (actual
Subgobernador), Clover Bulacia.
Siempre le ha gustado
el deporte de las tuercas, sus primeras travesías las experimentó en
Villamontes. También gerenta una empresa de servicios que opera en Villamontes.
Marco se traslada a Santa
Cruz porque encuentra apoyo para desarrollar su deporte favorito y rápidamente
se destaca. Los medios lo presentan como cruceño.
Fabricio y Marco son
exitosos deportistas chaqueños que desgraciadamente no recibieron el apoyo de
sus autoridades. Es más, Fabricio se ha quejado de manera permanente que ninguna
autoridad local/regional/departamental le ha prestado alguna ayuda, a excepción
del exejecutivo de Caraparí Lorgio Tórrez con llantas.
Cuando Fabricio llegó
de Buenos Aires, arribó al aeropuerto de Yacuiba y ninguna autoridad lo ha
recibido. El único periodista que estuvo esperándolo fue el de Radio Popular,
Jhonatan Piritahuari.
En Villamontes, una
espontánea manifestación del pueblo se ha dado cita en san Antonio e hicieron
una caravana hasta el centro para agradecer al crédito chaqueño.
Fabricio en Tarija, a
través del Comité Cívico, fue distinguido como corresponde. Mucha gente de
manera espontánea se dio cita para agradecerle por su participación. Le
mostraron su cariño, se ha publicado pro las redes sociales fotografías con él.
Ninguna institución publica como la Gobernación, Asamblea Departamental o
alcaldía se han pronunciado.
Fabricio tenia inscrito
en su sombrero el nombre del Chaco, no de Villamontes, por lo que la presentación
que hacía era de la región. Ninguna autoridad del Chaco se dio por aludida, por
lo que es muy lamentable esta desatención, menosprecio, desaire. Fabricio ha
destacado por cadenas internacionales el sombrero chaqueño y el nombre del
Chaco.
Participar en el Dakar
no es para cualquiera, porque exige mucho esfuerzo económico. Esa es la
contradicción de este Gobierno, porque el Dakar es un deporte ultracapitalista
porque es de élite y accesible solo para personas que disponen de muchos
recursos económicos. Las grandes corporaciones empresariales son las que
financian este tipo de competencias poniendo a pruebas sus productos. Es una
contradicción que un gobierno que se autoproclama con vehemencia como
socialista, muestre entusiasmo por este tipo de competencias.
OTROS CASOS LAMENTABLES
Hace días el escritor
Iván Humerez se quejó por un medio de comunicación porque las autoridades
municipales de Yacuiba le hicieron pasar un vía crucis para presentar su último
libro. Tuvo que caminar mucho para que el Gobierno Municipal organice el acto.
Tuvo que enviar muchas cartas, presionar por todos lados para que la
institución haga lo que debe hacer. Humerez es yacuibeño, radica en Santa Cruz
El hijo de un insigne
hombre de Yacuiba, don José Centeno Bilbao, tuvo que peregrinar por muchos
meses tras el alcalde para la presentación de un libro que recoge lo más importante
de sus trabajos no publicados.
Otros que no son
persistentes, se dejan vencer con la indiferencia y apatía de los burócratas
del Gobierno Municipal.
Pero cuando hay que
gastar en artistas internacionales, no tiene ningún problema en echar mano de
los recursos públicos de 60.000 Dólares para pagar por el show de dos horas. Le
ponen interés a este tipo de actividades porque son beneficiados políticamente brindando
circo al pueblo y presentándose ellos como los padrinos. Para un libro, un
documental o un CD no hay voluntad.
¿DISCRIMINACIÓN?
Volviendo a Fabricio
Fuentes y Marco Bulacia, me ha causado mucha tristeza que ninguno de los dos
deportistas chaqueños hayan sido reconocido por nuestras autoridades.
Tenemos una parasitaria
Asamblea Regional que es representa al Chaco y que debía en nombre de la región
distinguir a estas personalidades.
Walter Nosiglia fue recibido
apoteósicamente en La Paz y distinguido por el Presidente en nombre de los
bolivianos. Merecido y absolutamente de acuerdo con aquella acción del
Gobierno, ¿pero los nuestros? Ahí debían estar los nuestros.
¿Por qué ninguna autoridad
ha gestionado para que también sean distinguidos nuestros deportistas? ¿Por qué
tango egoísmo? En el Chaco tenemos autoridades que antes militaban en los partidos
tradicionales ya que ahora se pasaron al MAS y son fervientes admiradores del
presidente y que tienen acceso rápido a Evo Morales, ¿por qué no hicieron ninguna
gestión?
Aquí en Yacuiba tenemos a un exemenrrista que se derrite
cada vez que lo tiene enfrente al presidente, y Evo Morales le demuestra todo
tipo de afección. Me pregunto, ¿por qué no hicieron ninguna mediación para que nuestros
deportistas sean reconocidos? No estuvo ni Fuentes, ni Bulacia, ni el Chavo.
¿Andinocentrismo?
Nuestras autoridades y
políticos son obsecuentes del poder político actual. Otros se orinan de medio
cuando tienen al presidente enfrente o a algunos de los ministros del primer
circulo del Gobierno. Están asustados y aterrados como perro que ha volteado la
olla. ¿Por qué? Nadie sabe, tampoco quieren decirlo. ¿Por qué no aprovechan esa
relación para alentar a nuestros deportistas?
NADIE ES PROFETA EN SU
TIERRA
Me acuerdo en este
momento de una vieja frase, nadie es profeta en su tierra. Esta frase proviene
de la Biblia, específicamente de Jesús aludiéndose. “De cierto os digo, que
ningún profeta es aceptado en su propia
tierra” (Lucas 4:24). Estaba pronosticando lo que le pasaría. Lo asesinaron, es
más, lo crucificaron. El mismo Jesús dio prueba de que el profeta en su tierra
no tiene honra, es decir, que no es comprendido ni ensalzado por sus paisanos. José
Mª Iribarren afirma que "es probable que Cristo hubiese utilizado un
proverbio hebreo antiguo".
NO HAY REGIÓN
Esto muestra
palmariamente que en el Chaco no hay región como afirman nuestros políticos
demagogos. No hay voluntad por construir región. Este detalle muestra que no
hay intereses comunes en el Chaco. Cada municipio se preocupa única y
exclusivamente de sus intereses localistas. No hay una visión de región, no existen
intereses comunes que traspasen los limites municipales. La Asamblea Regional
que era la encargada de poner en marcha una estrategia para solidificar la
región, no lo hizo.
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
E-Mail: farfan2007@gmail.com
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2015, Quebracho Imagen Srl.
jueves, 22 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
¿Qué te pasa Cardozo?
El dedo en la llaga |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
¿Qué
te pasa Cardozo?
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail: farfan2007@gmail.com
”La estatura de los líderes se mide y se reconoce en la adversidad” J.
Soriano
Como si le faltaran
adversarios y circunstancias hostiles y desfavorables, Wilman Cardozo con voz
aguardentosa y con pose de matón del curso sale presuroso a los medios a
atacarme de manera ociosa e innecesaria, cuando él sabe muy bien que por
diversas razones, que no valen la pena exponer aquí, decidí bajar el perfil público
porque he determinado postergar las acciones políticas por un tiempo.
Cardozo me obliga a
declinar de mi decisión y a volver a la cancha cuando quería darme un espacio
de reflexión. El sabe que no me voy a quedar quieto ante su provocación y no
entiendo por qué lo hace. No hay necesidad que él me ataque y que mande a su
jauría a hacerme daño. No le entiendo, él sabe muy bien que si me provoca, me
voy a defender, y él sabe que son muy efectivos los medios que uso. Sabe que si
lo atiendo, lo voy a desfavorecer y sin duda que el beneficiado será su
adversario actual, su examigo, su exaliado Carlitos Brú. No entiendo por qué patea
la lechiguana si sabe que no sacará miel, mas bien saldrá picado. La única
conclusión que sacó, es que Cardozo está nervioso y ha perdido, lo que la
Biblia llama, dominio propio.
Wilman Cardozo está muy
nervioso y descontrolado/desbocado, me imagino, porque está atravesando la
noche, gracias a una mano negra (¿o blanca?) invisible que mueve las decisiones
políticas que lo vapulean sin descanso con el objetivo claro de dejarlo fuera
del ruedo electoral. Quieren liquidarlo políticamente, buscan desplazarlo de
toda plataforma de poder para que deje de hacer política. Lo están haciendo de
mala manera, de la forma más perversa, abusiva y malévola. Pero dicen que en el
amor y en política todo vale, pero no es para tanto.
Sin duda que las
decisiones del Órgano Supremo Electoral son antidemocráticas e ilegales, y está
claro que el Gobierno es el que detrás del telón y maneja todas las acciones
con cálculos milimétricos.
Es cierto que el
Gobierno no lo hizo motivado solo por Cardozo. Eso que un día diligentes se
reunieron los cráneos del Gobierno y se rompieron los sesos para dejarlo
congelado no es cierto. Es darle mucha importancia a Cardozo, y que no la tiene.
Él mismo ha insistido machaconamente con esa versión como para que creamos esa
mentira. El Gobierno no da puntada sin hilo, por lo que las famosas circulares
buscaron (y encontraron), primero dejar
fuera a varios masistas disconformes y rebeldes con el dedazo del
presidente y por otro lado mandar a la reserva a varios cuadros de la
oposición. Por efecto colateral, le llegó el efecto a Cardozo. Claro que en
Yacuiba, unito se encargó de aumentarle velocidad al asunto.
Cardozo es un político
criollo primitivo que usa cualquier estratagema para mantenerse en vigencia y
reinventarse. Para él no hay amigos, es más, no tiene amigos porque a las
personas las usa abiertamente para sus propósitos políticos. Y eso no está mal,
esas son las reglas del juego, porque en la política no hay amigos, hay
intereses. Cualquier persona, cosa, circunstancias le sirve para mantenerse o
reproducirse políticamente. Es decir, para no caerse. Cardozo es muy
pragmático, se guía por su olfato, su instinto, el cálculo y la utilidad. Es el
fiel exponente del personaje central de aquel famoso librito rojo escrito por
el columnista de la revista Fortune Stanley Bing, ¿Qué haría Maquiavelo? El fin
justifica la rudeza.
La innecesaria
provocación de Cardozo, pues me obliga hacer algunas precisiones de las que son
necesarias debatir en este tiempo de campaña.
Cardozo se presenta
como la encarnación del cambio, cuando Yacuiba sabe muy bien que de los 9 años
que Carlitos Brú es alcalde, 8 Cardozo fue el más efectivo aliado, y no sólo
eso, sino acérrimo y fervoroso defensor, abierto protector, encubridor y patrocinador
del mono, como cariñosamente le dice.
En todo ese tiempo,
Cardozo tuvo a su familia en puestos claves, y con contratos privilegiados. De
los 9 años que Carlitos Brú estuvo de alcalde, Cardozo 8 años fue el compinche
mas fiel y feroz defensor.
Cuando alguien osaba
atacar a Brú, Cardozo perdiendo los zapatos bajaba de la Paz a Yacuiba para mostrar
los dientes y las garras a través de los medios en contra de los que hacíamos
criticas por la mediocridad, corrupción, ineficiencia de Brú. El alcalde no
tenia necesidad de salir a defenderse, porque tenia a dos rabiosos (Wilman
Cardozo y José Luis García) efectivos que salían feroces a gruñirnos.
Yo he sido victima de
los ataques más duros, humillantes, deshonrosos y despiadados de Cardozo y
García cuando nos atrevíamos a opinar sobre la autonomía regional, el estatuto
regional, el (mal) funcionamiento de la asamblea regional y la gestión de
Carlitos Brú. En ese tiempo, Cardozo y García, junto a Arias conformaban el
trio de choque duro parapetados alrededor de Brú y se han convertido en la
usina de disparates e infundios. Arias se atrevió afirmar que Fernando Vidal se habría
fabricado el atentado para figurar en los medios. Cardozo y García tenían las
manos rojas de tanto aplaudir la truculentas ocurrencias de Arias.
Cardozo junto a Bru ha
sido el autor del artero golpe municipal a Freddy Núñez, bajándolo de la
alcaldía para que Brú ingrese por la ventana al ejecutivo municipal. La
sociedad política precisamente comenzó aquí. Por lo tanto el autor intelectual
y material, además de ejecutor de esta maniobra política, es Cardozo. Al
instante la familia del entonces diputado asumieron puesto claves en la
administración municipal.
Cardozo ha sido uno de
los principales activistas que ha taladrado desde el Chaco y en Tarija la
gestión de Mario Cossío, haciendo el trabajo sucio con el fin de abrirle el
camino al MAS y así después de caído el gobernador electo, entregar la millonaria
Gobernación al taciturno Lino Condori. Fue Cardozo el único que salió a los
medios de anunciar la alianza entre el PAN y el MAS blanqueando la relación con
el Gobierno.
Por lo tanto Cardozo es
uno de los responsables políticos de la situación actual, porque Lino Condori
sea gobernador interino. Hay que recordar que los mismos asambleístas masistas denunciaron
a sus similares panistas de haber recibido 20.000 dólares cada uno para que
votaran en contra de Cossío y elijan a Condori. Siendo mal pensados, ¿si los
asambleístas recibieron tal cantidad, los lideres políticos que son los que toman
las decisiones políticas no tuvieron ninguna participación de ese jugoso
incentivo? Hay que recordar que el PAN recibió parte del botín, que se
tradujeron en 5 Secretarías (léase pegas).
Cardozo es uno de los
principales autores y vehementes patrocinadores de la estafa de la autonomía
regional y de la parasitaria e inservible
asamblea regional. Más de 60 Millones de Bolivianos ha gastado la asamblea
regional en jugosos salarios y suntuosos gastos administrativos sin ningún
resultado, eso ningún resultado positivo. Ni en fiscalización, ni en gestión,
menos en legislación. El estatuto, bien gracias. La población ha hecho conocer
su posición respecto a esta institución con la votación que recibió su
presidente Raúl Mancilla.
Cardozo tiene complejo
de Percy Fernández, porque hace todos los esfuerzos por imitarlo. En sus
declaraciones para camuflar su escasez de argumentos e ideas, recurre a las
gastadas, chances, ironías, bromas, doble sentido con los periodistas. Al
estilo de los populistas, cuando tiene encuentro con los periodistas canta,
bromea, cuenta chistes, remeda, se regodea de los temas serios.
Está usando como
eslogan de campaña la mágica palabra fetiche del cambio, cuando por todo lo que
recordé, precisamente representa todo lo contrario del cambio. Una especie de
oxímoron gatopardista, cambio para o cambiar nada.
Con el fin de enjuagar
su imagen ha llenado su lista de candidatos a concejales y asambleístas con outsides, que en muchos casos son
desconocidos en asuntos políticos. Sabe que no encarna el cambio, por lo que ha
recurrido a maquillar el frente con candidatos novicios. La otra explicación es
que requiere de personas totalmente dóciles e inexpertas en política con el fin
de facilitar sus decisiones.
Cardozo es muy hábil
para usar/abusar el maniqueísmo preferido de los caudillos populistas acuñada
por Lenin "Cada hombre debe elegir entre nuestro lado o el otro lado".
Abusa de la táctica militar de la categorización en el que se divide las aguas entre
amigos y enemigos. Esta misma conducta se usa en el ajedrez y se llama juego
suma cero. Si no estás con él, irreflexivamente te manda al frente
categorizándote. Varias veces le advertí que no debe abusar de este tipo de
tácticas porque se desvalorizan y la sociedad es inteligente, pues se da cuenta
que la quieren manipular.
Po lo tanto le recomiendo
a Wilman Cardozo que se tranquilice, que descanse, que duerma, que se tome un
Valium (Diazepam) para que concilie el sueño. Se le nota muy desmejorado, y
pierde peso rápidamente, comienza a mostrar arrugas. Cuando una persona no
duerme lo suficiente, tiene problemas en el rendimiento físico, intelectual, se
reduce la eficiencia del coeficiente intelectual, tiene ansiedad, desconcentración,
perdida del tejido cerebral, problemas cardiacos, y disminuye la producción de
espermatozoides.
Cardozo está tan
desesperado y fatigado como si se le acabara el mundo, como si no pudiera hacer
más nada que política. El tiene el titulo de abogado por lo que podría ejercer
su profesión aprovechando la fama adquirida de diputado, y así sustentar su
familia. Lo noto muy abatido al exdiputado. Le recomiendo que se tranquilice,
que descanse y que sepa que el mundo no se acaba si no tiene un cargo público.
Que se tome un te de tilo. (Yacuiba 11/01/15).
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Copyright © 2014, Quebracho Imagen Srl.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)
EL DEDO EN LA LLAGA El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...

-
EL DEDO EN LA LLAGA ¿Por qué fracasó la Autonomía Regional en el Chaco? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Libertad, Igualdad...
-
EL DEDO EN LA LLAGA ¿Por qué son incapaces nuestros gobernantes? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Libertad, Igual...
-
EL DEDO EN LA LLAGA 12 de agosto o 6 de diciembre, ¿Cuál fecha es más importante? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Liber...