El
dedo en la llaga | ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
Pelea Perruna de Panistas
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail: efarfan@elquebracho.com.bo
![]() |
Carlitos Bru, alcalde municipal de Yacuiba. |
Desde la partición del
PAN en Yacuiba, al interior de esta agrupación se ha producido un cisma profundo
que ha generado un enfrentamiento despiadado entre dos grupos de poder político
enquistados en las instituciones publicas. Hay que recordar que el PAN ha sido
una agrupación que ha cobijado a residuos políticos de los partidos tradicionales
que ingresaron en profunda crisis existencial por la corrupción terminal. Todos
los sobrevivientes de los partidos aplastados por el MAS, al verse sin organización
decidieron conformar un instrumento político que les posibilitara retener los espacios
de poder.
De lo mas diversos pelajes,
con un solo interés de grupo, se juntan y funda el PAN. Lo único que les une es
la avidez de poder y la necesidad de aprovecharse del mismo en beneficio propio.
Para ello inventan una bandera, le dan forma y color y comienzan la travesía de
la conquista del voto. El caballito de batalla se llamó autonomía regional. Envolvieron
muy bien con un celofán atractivo la estafa y la presentaron. El Chaco se dejó
deslumbrar, y adormecido creyó el discurso mentiroso de los políticos que
estaban interesados únicamente en el poder político y económico.
Varios de los
componentes, son expertos en demagogia y el embuste político, por lo que no hacen
mucho esfuerzo en poner en marcha una maquinaria que embauca a una población desprevenida
y incauta con un caballo de Troya.
Deciden distribuirse territorialmente
el poder en el Chaco por lo que la mayoría queda conforme. Un grupo muy
reducido decide la distribución de los cargos. Gracias a la experiencia y la capacidad
de mantener un solo discursos seductor pero falso, adquieren importantes
espacios de poder en el Chaco.
Una vez en los cargos,
antes que cante un gallo, estos políticos se han convertido en los nuevos
millonarios del Chaco. De fracasados en los negocios, pasaron de la noche a la
mañana en potentados ‘empresarios’. Muchos de ellos mas hábiles, acumulan
bolsas de yutes de dinero en algún lugar seguro de sus casa. Algunos de ellos
fueron victimas de robos dirigidos, pero no denunciados.
La repartición de las
coimas de las grandes obras y las decisiones desesperadas de no ir a la cárcel
por corruptos, ha hecho que unos decidan bajarse los pantalones, agacharse y
arrastrarse ante el Gobierno Nacional y otros mantenerse en la oposición con
mucha cautela.
Unos hacen el ridículo
al ponerse el poncho rojo y el chulo, reír los malos chistes del ‘Presi’,
mostrar genuflexión política de manera pública sin ponerse colorados. Todo a
cambio de no ir a la cárcel. Con eso garantizan impunidad, y el enriquecimiento
ilícito acelerado.
![]() |
Jorge Arias, presidente del Concejo Municipal de Yacuiba |
En días pasados estos
dos grupos se han enfrentado descarnadamente disparándose munición pesada
cargada de adjetivos e insultos. El que ha comenzado encendiendo la chispa ha sido
el alcalde de Yacuiba Carlitos Brú, tratando de defenderse de los ataques de los
medios que cuestionaban las deleznables obras municipales que se inundan con un
chubasco. El bipolar y pintoresco asambleísta José Luis García y el diputado
Willman Cardozo se unieron a las voces criticas contra Carlitos. El alcalde
dijo que García tal vez buscaba que le caiga ‘unas gotitas’ por eso gusta hablar
de lluvias. Ellos saben muy bien las fechorías que hacen con los recursos
públicos.
El payasesco
asambleísta panista José Luis García fue denunciado por un alto funcionario de
la Asamblea Regional sobre la extorsión que éste emplea para conseguir parte de
las coimas que las empresas que se adjudican proyectos de las Subgobernaciones.
Este funcionario ha detallado cómo funciona la red de extorsión al interior de
la Asamblea Regional, incluso ha explicado la cantidad porcentual de la coima repartida
entre la directiva, asambleístas, y funcionarios.
El perverso
procedimiento. Primero los asambleístas mandan a los técnicos hacer informes ‘jodidos’ (adversos, negativos)
con el fin de apretar a las empresas, y de esa forma se vena obligadas a
entregar la mayor cantidad de coima por la aprobación delas obras. Luego que se
‘arregla’, los asambleístas mandan a los técnicos hacen informes ‘positivo’ con
el fin de beneficiar con el contrato a la empresa.
José Luis García sin ningún
empacho ha revelado que en muchas ocasiones se han aprobado proyectos sin
contar con mucha documentación importante y que no pasan de 10 días para ser
aprobadas por la Asamblea. Justificó la aprobación ilegal, por la necesidad de
ejecutarse dichas obras.
En la misma denuncia se
explica que este ‘negocio’ se hace rápido por lo que coincide perfectamente con
las enfáticas y recurrentes declaraciones de García sobre que la asamblea
aprueba en tiempo record los proyectos y convenios. “En menos de 10 días
aprobamos los proyectos” fanfarronea García.
![]() |
José Luis Garcia, a lado del Vicepresidente. |
Según el funcionario
que denunció la red de extorsión, José Luis García le habría llamado en una
ocasión y le dijo que sabe que dentro de la asamblea esta lloviendo (coimas),
por lo que le pidió que le hagan llegar una gotitas. Justamente a eso se refería
el alcalde de manera irónica.
El alcalde Carlitos Brú
en varias ocasiones ha amenazado con revelar las situaciones de extorsión de
sus ex compañeros. Hasta el momento ha quedado en amenazas. Sin embargo se sabe
que todos los demás (concejales y asambleístas) funcionan en base a prebendas.
En una ocasión cuando se elegía la nueva directiva de la Asamblea Departamental,
Jorge Arias en Radio Fides dijo sin ponerse colorado, que ‘en política nada es
gratis’. Esa ha sido la premisa de los traficantes de la política que tienen de
rehén al Chaco. Son mercaderes de la política.
Senadores, diputados
asambleístas, concejales se benefician de tratamientos especiales en las
instituciones públicas. Varios hacen recorrido mensualmente por el Chaco recolectando
lo que ellos llaman ‘peaje’, que es una especie de parte del botín en efectivo
como pago a la protección política y judicial a los ejecutivos.
Otros, como concejales y
asambleístas se benefician de contratos. Adjudican obras a amigos o familiares,
quedándose con las coimas que oscilan entre 10 y 25%, dependiendo del presupuesto
del proyecto asignado.
También se benefician
con pegas para la familia, contratos de camionetas o contrataciones menores.
![]() |
Willman Cardozo, diputado nacional del Chaco. |
En Yacuiba una concejal
que dice ser muy religiosa, sin sonrojarse hizo que su sobrino se adjudicara un
jugoso contrato de incentivo educativo con un sobreprecio evidente. Gran parte
de sus parientes trabajan en puestos decisorios del Gobierno Municipal. Casi
todos los concejales (oficialismo y oposición) tienen cuotas de poder en ele
ejecutivo y constataciones.
El diputado Cardozo
hasta hace poco tenia a su hermano a cargo de una Oficialía Mayor que
administra jugosos contratos.
Yacuiba es victima de estos
ávidos e insaciables grupos de poder enfrentados por retener el poder. No
conocen los limites, no tienen escrúpulos. Son capaces de hacer cualquier cosa,
con tal de retener los espacios de poder y disfrutar de las delicias que
proporciona el mismo.
Uno de los del grupo
del PAN que se quedó en la oposición cuestionó duramente al otro que se entregó
al MAS, las obras de papel que se deshacen con la primera lluvia en Yacuiba. La
reacción no se dejó esperar. Del otro lado salió uno de los fósiles de la
política de Yacuiba, Jorge Arias. Disparó duro contra García y Cardozo. Al
primero lo calificó de traidor de Yacuiba (por lo del estatuto) y que estaba
arrepentido de haberlo puesto de candidato, puso en seria duda su estimabilidad
mental y sicológica. Le dijo malcriado, deslenguado, mentiroso, malhablado,
etc., etc., etc.
García no se quedó
chico. No ahorró calificativo para despedazarlo como perro rabioso que tiene
entre sus dientes a una liebre que se quiere liberar. García lo demolió. Dijo
que tal ve se recogía de alguna rocola de la Av. Libertadores, por eso habla
tonterías. Arias tiene serios problemas con la dipsomanía. No puede vivir sin
beber cualquier tipo de alcohol. No es posible encontrarlo en estado sobrio.
Cardozo tiene muchos
temas muy complicados en carpeta para deshacer a Brú. No solo caso serios de
corrupción, sino hechos de negligencia que han perjudicado mucho a Yacuiba.
Esta campaña política se pondrá interesante. Los motores comienzan a calentarse,
hay que reservar butaca porque habrá munición pesada en ambos frente.
Yacuiba es victima de
la pelea a muerte de estos dos grupos del PAN que luchan a brazo partido por mantener
los espacios de poder conquistados. Cada uno tiene ventajas. El uno tiene como
aliado al Gobierno y ha acumulado muchísimo dinero debajo del colchón, el otro
tiene la habilidad y experiencia política para la pelea.
En estos días previos a la Navidad
ambos grupos dieron un espectáculo bochornoso, derrochando su deformada
‘educación’ y escasa formación ciudadana.
Se nota que el pueblo está cansado
de este grupo claramente identificado, por lo que la solución para resolver
este problema, sin duda que serán las urnas. (Yacuiba 23/12/13).
![]() |
Esteban Farfán Romero |
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
E-Mail: efarfan@elquebracho.com.bo
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Copyright © 2013, Quebracho Imagen Srl.