sábado, 12 de mayo de 2012

Petrolero del Chaco


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Petrolero del Chaco
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR

El ascenso de Petrolero del Chaco a la Liga profesional de Futbol ha desnudado las peleas y pugnas internas en Yacuiba. El alcalde municipal Carlos Bru (PAN) y el ejecutivo seccional Marcial Rengifo (MAS), desde el principio han mantenido una guerra sin tregua de baja intensidad pero no declarada. Por debajo de la mesa se patean las canillas. Aprovechan cualquier situación para sacarse las plumas o los pelos. Cuando Willman Cardozo, Carlos Bru y Arias se inventaron la figura de los ejecutivos seccionales e impusieron el mamarracho del Libro V del Estatuto Departamental, les advertí que estaba creando un alcalde paralelo que traería serios problemas al Chaco. Dicho y hecho. Este desorden institucional, es consecuencia de las veleidades y inconsecuencias de nuestros brillantes y lucidos dirigentes políticos que tomaron decisiones siempre al calor de las hormonas, ahogando las neuronas.
Gracias a la ineptitud de nuestros caudillos políticos, el Chaco está atravesando la calle de la amargura por los chascos y fraudes. La autonomía regional, la computadora para los niños, la seguridad ciudadana, el empleo, el agua, la salud, la educación, la falta de proyecto de impacto económico y social, el desarrollo regional y tantos otros temas quedaron en promesas de campaña. Ningún tema ha sido resuelto hasta el momento, encarado. Para rematar, por la traición de nuestras autoridades, la pérdida de una tercera parte de campo gasífero más grande que tiene el Chaco, Margarita. Ante tantos fracasos, frustraciones, fiascos que ha padecido el Chaco últimamente, el futbol se ha convertido en el refugio del pueblo para encontrar algo de alegría y descargar sus penas y escarmientos colectivos.
Los sicólogos dicen que el futbol sirve para una catarsis sicológica social. Es una válvula de escape por donde sale la presión de las frustraciones que contienen los pueblos. ¿Será que por eso cuando una va al estadio y grita a garganta abierta, sale suelto, liberado y descargado?
El fútbol mueve/excita multitudes y pasiones. Y donde hay multitudes y se agitan las emociones, los políticos buscan sacarle ventaja a la circunstancia. De manera muy hábil y con muy buen olfato el ejecutivo seccional Marcial Rengifo desde el principio le brindó un apoyo importante a Petrolero del Chaco. De pronto el Club ha comenzado a cosechar éxitos que posicionaron en los medios nacionales y se convirtió en el Benjamín del futbol boliviano. Arrancó adhesiones de importantes comentaristas nacionales. Marcial apareció todo el tiempo a lado, incluso dio entrevistas a cadenas nacionales sobre el equipo.
Al ver que Marcial se convertía en el coautor de la hazaña futbolística, el alcalde se puso muy celoso y se desató una serie de acciones que buscaban descolocar al del frente. Entonces comenzaron las peleas internas solapadas. Petrolero del Chaco estaba como un sándwich al medio. Rengifo licitó la ampliación del estadio, se realizó un acto muy publicitado con la presencia del diablo Etcheverry. Hasta Willman Cardozo reapareció para discursear y echarse flores. Cardozo hizo profecías, dijo que Petrolero irá a la Libertadores. De pronto todos se convirtieron en fanáticos de Petrolero, cuando hace poco nadie le daba un centavo a las iniciativas de sus dirigentes.
Un asambleísta departamental (no regional) del PAN ha tramitado un desembolso del 45% para apoyar al equipo. Se hizo muchísima publicidad del asunto. Es fácil hacer política con plata del pueblo y presentarse como filántropo. Lo que me llamó la atención es que desde Tarija se ha decidido en la Asamblea Departamental el destino del 45% y nadie ha dicho nada. Los autonomistas del Chaco están tan asustados temblando debajo de la cama porque el Gobierno sabe de algunas de sus travesuras y los tiene con la pistola en la frente, no dicen nada. Están mudos. Andan por ahí con los pantalones meados, de escuderos del hermano Evo para que no los mande a la cárcel. Los obligan a traicionar a su pueblo, firmando capitulaciones. Han perdido la dignidad y la decencia por completo. Antes perseguían a los periodistas para hacer declaraciones sobre la autonomia, ahora huyen de ellos. Desde Tarija, los capitalinos deciden orondos, distribuyen a su antojos los recursos del 45%, sin que ninguno de los autonomistas de papel que tenemos, diga o haga algo. ¿Dónde están los paladines de la autonomía ahora? Muchos se pasaron disimuladamente al MAS y ahora son defensores del centralismo. Cosas de la política, decía mi abuelo.
Los políticos son muy hábiles para aprovechar cualquier situación que les posibilite lavarse la cara y aparecer en la foto en medio de la gente. Cuando Petrolero jugó en Yacuiba con Destroyers, hicieron un nutrido cordón de seguridad de policías, para que ingrese el ministro de hidrocarburos Juan José Sosa muy soberbio arropado con la bandera del Chaco hasta el centro de la cancha levantando las manos, simulando ser una estrella de futbol. No contó con que le gritaran, fuera traidor! Margarita! Sosa es yacuibeño, ha demostrado deslealtad con su pueblo, con la complicidad de autoridades locales que ahora perdieron la voz. Los mal pensados dicen que esa tarde perdió Petrolero por la yeta de los políticos.
Es evidente, Petrolero le ha subido la autoestima colectiva a Yacuiba, al Chaco. Nos sentimos orgullosos de ser chaqueños, de pintarnos la cara de verde y blanco, de agitar nuestra bandera, la verde y blanco, de ponernos un gorro de hincha. Han coincidido los colores del equipo con los colores de la región. Eso le dio un toque más emotivo y de regionalismo. Todos somos de Petrolero. Yacuiba, el Chaco, Tarija se siente orgulloso del equipo. Sacamos pecho.
El Presidente de Petrolero Federico Ibarra, se ha convertido en una verdadera estrella. La gente no se cansa de agradecerle por los medios de comunicación, en la calle lo detienen y le sonríen, lo tocan, lo saludan como gesto de gratitud por la hazaña. Es una figura mediática. Pero ha crispado los ánimos de varios políticos que rápidamente se pusieron en alerta por la naciente competencia, que pone en peligro la permanencia. Ha corrido el rumor que Ibarra estaría preparándose para incursionar en la política. Esto ha causado un terremoto, ha removido el tablero político causando una inquietud en los políticos tradicionales, porque varios de los actuales están en caída libre, especialmente unito que tiene más de 20 procesos de corrupción pública radicados en la Fiscalía anticorrupción de Bermejo. Así que decidieron hacerle la guerra para bajarle la popularidad, así sea sacrificando el sueño de la gente.
El ejecutivo Rengifo ha informado que no se podrá usar el estadio para los partidos oficiales porque estaría en remodelación/ampliación. Ante esa situación, Ibarra dijo que se jugaría en Montero, pero el solo anuncio cayó como balde de agua fría en la población. Mucha desazón y descontento. Así que se buscó la posibilidad de jugar en Villamontes. Rubén Vaca, ejecutivo de la ciudad Benemérita le abrió los abrazos a Ibarra y no dudó un instante en poner pintudo el estadio Defensores de Villamontes que está en mejores condiciones que el provincial de Yacuiba. Así que se jugarán los partidos de la liga profesional en Villamontes. Los villamontenos se frotan las manos y están más contentos que perro con dos colas.
Un defecto de Ibarra es que es un hombre sincero, directo y frontal. No le pone adornos y eufemismo a las palabras, dice las cosas como son, Un día se estrelló contra las autoridades, les dijo lo que muy pocos se animan a decirles, y causó reacción positiva en la población cosechando apoyos y respaldos. Los políticos que están muy golpeados y desprestigiados por sus mentiras y engaños, tuvieron que crujir los dientes en silencio, aguantarse, y agachar la cabeza y soportar la garroteada/críticas del pueblo.
Ibarra es un exitoso empresario que amasó una buena fortuna con emprendimientos privados. Si se propone, con seguridad que barrerá políticamente a los demagogos actuales. Por ahora él dice que no le interesa la política, pero la exposición mediática, ya puso irritable y nervioso a más de uno. Ibarra dice que no tiene carisma y que no le gusta la política. Veremos. Sin embargo muchos dicen que el MSM y UN ya lo ficharon, ya hay conversaciones. Otros dicen que estaría armando su equipo furtivamente. Estas confidencias ponen de muy mal humor a los demagogos, digo, a los tradicionales.
Mientras todo esto ocurre, el alcalde Carlos Bru ha decidido de forma unilateral construir las graderías en la cancha del Club Independiente, del que es miembro y fue su Presidente, con recursos municipales por supuesto. Llovieron las críticas de todo lado, pero parece que la decisión está tomada y se hará nomás.
¿Por qué será que a muestras autoridades les causa orgasmos enredarse en una pelea/contienda insulsa que siempre perjudica al pueblo? Si ambos fueron elegidos para servir al pueblo, ¿no deberían trabajar en beneficio del mismos buscando por sobre todo el bien común? Pregunto por si acaso, ¿sabrán qué es el bien común?
El 2008 advertí sobre la descabellada propuesta del Chaco de los ejecutivos seccionales, y como respuestas recibí una catarata de insultos, ofensas, descalificaciones, acusaciones, agravios. He presentado una propuesta que fue despiadadamente desdeñada y después ninguneada/ridiculizada. ¿Y ahora? Tarde me dan a razón. El actual diseño institucional es una locura, un mamarracho, un verdadero pandemonio.
Uno hace una feria, el otro hace la misma. El uno hace entrada carnavalera, el otro hace lo mismo. El uno patrocina seminarios de un tema, el otro hace exactamente lo mismo, con las mismas personas. El uno auspicia a dirigentes campesinos, presidente de OTB y otras organizaciones, el otro igual. El uno tiene una fracción del MAS, el otro tiene su propio MAS. El uno busca construir un parque industrial, el otro también quiere hacer lo mismo. El uno construye placitas, el otro hace jardincitos. Uno quiere comprar cámaras de seguridad, el otro ya colgó en el Sicoes la licitación de las mismas cámaras. Uno tiene su slogan “Yacuiba avanza”, aunque nunca nos dijeron hacia dónde supuestamente avanzamos, porque nadie sabe hacia dónde vamos, o nos llevan, el otro tiene uno similar, “primero Yacuiba”. Hay una competencia quien es más chupamedias y cortesano. El uno le puso a un auditorio el nombre de Evo Morales, el otro bautiza con el nombre del Presi todo evento que hace. Y así hay una competencia desleal que lo único que hacen es derrochar el dinero, energías y tiempo sin seguir un patrón de inversión con una visión estratégica clara de desarrollo. Están concentrados desgastándose en las peleas intestinales.
Ahora, el uno apoya a Petrolero del Chaco, licita la aplicación del estadio provincial, el otro quiere hacer exactamente los mismo, pero al frente, en los terrenos de su propio Club.
Cuando viene Evo Morales se arma la de San Quintín. Se pelean a muerte las agendas. En una ocasión hubo gritos y golpes de puño en la mesa. Cada uno tiene su padrino en Palacio, así que hay disputas a muerte. A cual más influyente y poderoso. Se muestran los dientes públicamente aunque a veces se confunden con esas sonrisas hipócritas. A lado de hermano Evo es una pelea por quién está más cerca, quien le cuenta el chiste más gracioso, quien le hace más cosquillas al hermano Evo para que ría. Quién más coqueto. Es un espectáculo. Se desarman haciendo el ridículo por aparecer en la foto lo más cerca del hermano Evo. Uno es hijo, el otro es entenado, pero a veces parece que el entenado tiene más preferencia. ¿Por qué será? Nadie sabe. Hay que llamarlo a Cusi para que vea en coca el misterio. Las malas lenguas hablan de cosas muy feas de por medio.
Hace poco uno de ellos apareció todo el tiempo detrás del presidente Evo como guardaespaldas en un acto de Margarita como castigado, obligado a sonreír todo el tiempo sin causa evidente. Han perdido la dignidad y la vergüenza. Se han convertido en cortesanos, paniaguados, chupas.
Petrolero del Chaco ha desnudado estas peleas que destruyen. Lo que deberían hacer nuestras principales autoridades es unir esfuerzos y empujar el carro hacia el mismo lugar poniendo en primer lugar los intereses de la gente, como siempre dicen en público, pero de dientes para afuera. Hay muchísimos temas irresueltos por la falta de atención, voluntad, y decisión. Hay una cantidad importante de recursos disponibles, incluso que quedan en caja y banco porque no se usan.
No hay ideas, no hay plan, no hay visión, no hay compromiso con el desarrollo de la región. La autonomía regional no dio un solo paso. Se esperaba que la asamblea regional corrija estos defectos, pero los asambleístas demostraron no tener ninguna condición para administrar el proceso. Dos años y estamos peor que antes, cuando no había la autonomía regional. (Yacuiba 0705/12).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR
Copyright © 2012, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...