El dedo en la llaga
| ESTEBAN FARFÁN
ROMERO
Carlos Bru y Petrolero del Chaco
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail: efarfan@granchaco.com.bo
La política siempre estuvo ligada al futbol, y
viceversa. Será por eso que el Presidente Evo Morales consume muchas horas presidenciales
en partidos de futbol, con rodillazos de por medio. Gracias a su condición de
futbolista, fue empujado a la política. Varias veces pretendió resolver
problemas políticos delicados con un partido de futbol. Son muchos los dirigentes
de futbol saltaron a la política exitosamente.
Desde que Petrolero del Chaco ascendió a la Liga
profesional de futbol, el escenario político en Yacuiba se vio amenazado por
una nueva figura que ha puesto nervioso a muchos políticos tradicionales que
están pasando su mala hora, desacreditados.
Una figura emergente que se ha visto como amenaza
es la de Federico Ibarra, presidente del Club Petrolero del Chaco. Sus
declaraciones críticas a los políticos en temas deportivos han apresurado los
pasos de algunas autoridades. Un personaje nuevo, sin antecedentes políticos y
con un patrimonio propio importante.
Hasta ahora los clubes deportivos, tenían que
hacer cara bonita, estar revestidos de mucha paciencia, hacer cansadoras filas
para recibir algún apoyo de las autoridades políticas. Eran humillantes las
acciones que debían hacer antes, para recibir unas poleritas, unas cuantas
pelotas o algún trabajo de mantenimiento en la cancha para que los chicos
jueguen. Condición innegociables, era que el campeonato necesariamente debían llevar
el nombre completo de la autoridad en letras grandes, por lo que se desplegaba
mucha propaganda.
Federico Ibarra es un empresario exitoso, por lo
que no requiere de las migajas de las autoridades, mucho menos aceptar las condiciones
humillantes y deshonrosas. Mete la mano al bolsillo y financia lo que hace
falta para el club. Esa actitud autónoma ha cambiado la dinámica del futbol en Yacuiba,
que hasta ahora era tratado de la manera más indiferente, cruel y despiadada.
Se volcó la tortilla. Ahora son los políticos los que persiguen a los
dirigentes de futbol, y no al revés. Hasta hace poco, los dirigentes hacían
romerías por las instituciones para arrancarles algún apoyo. Ahora el futbol ha
cobrado una importancia inusitada en la agenda de los políticos y medios de comunicación.
La decisión de Petrolero de jugar en Villamontes,
porque en Yacuiba no hay las mínimas condiciones para dichos partidos, ha
causado un terremoto. Ha causado reacción inmediata en las autoridades del Municipio
que quedaron muy mal ante la población, pues se ha confirmado que Yacuiba sigue
siendo un pueblo grande. Petrolero del Chaco ha demostrado que Yacuiba no tiene
las condiciones para un partido profesional, lo que deja muy parado a las
actuales autoridades.
El concejal Jorge Arias (PAN), ayer ha dicho con
tono imperioso por un medio que no permitirá que Petrolero juegue en
Villamontes, “cómo nosotros vamos a ir a Villamontes para ver a nuestro equipo,
ellos (los villamontinos) tienen que venir aquí, esto no puede ser”. Muchos se
preguntaron, ¿Dónde quedó la hermanad como chaqueños? ¿Acaso los yacuibeños no valían
tres por uno de Villamontes y/o Caraparí? Arias ha propuesto el voto ponderado para
la autonomía regional (sic). Según la propuesta de Arias, en Yacuiba con 30.000
votos elegiríamos a un asambleísta y en Caraparí y Villamontes con 10.000. Una
idea jalada de los cabellos, además de ilegal e inconstitucional. Arias no
sabes que solo existen dos tipos de voto: el liberal (un voto, un ciudadano) y
el voto especial (por uso y costumbre en base a la discriminación positiva)
Arias es experto en actuar de acuerdo a las circunstancias.
No tiene problemas en desdecirse y administrar la política de forma circense, y
con mucha chacota. No se pone colorado cuando falta a la verdad y cae en contradicciones.
Es un político que esta casi 20 años en el Concejo Municipal prendido con unas
y dientes de un curul.
El problema de fondo es que hay feroces disputas políticas
entre el acalde Carlos Bru (PAN) y el ejecutivo Marcial Rengifo (MAS), por lo
que no hay límites para recurrir a las decisiones más absurdas e irracioanles con
tal de no permitir que el otro capitalice políticamente.
¿No debería el Gobierno Municipal de Yacuiba expropiar
algún terreno y comenzar a construir un estadio con todas las exigencias
internacionales pensando en el futuro, en lugar de estar poniendo remiendos? Eso
dice la lógica, pero lo políticos no piensan así, no tienen lógica, no tienen
sentido común, buscan resultados inmediatos. Son muy hábiles en justificar lo
injustificable.
El alcalde municipal ha decidido que
el Gobierno Municipal de Yacuiba financie la construcción de las graderías, camarines
y el césped de la cancha del Club Independiente del cual es miembro, fue presidente
y tiene parentesco muy cercano con el actual presidente. Se comenta en los
pasillos que se habría acordado que el Club Independiente declarará Presidente
vitalicio del Club al alcalde. Según denuncia del concejal de oposición Jorge Barrenechea, hay una ilegalidad en el
convenio y no se conoce monto de inversión que se pretende,
tampoco se hizo conocer los proyectos que serán sacrificados para reorientar
los recursos. Últimamente los concejales aprueban iniciativas del ejecutivo a
ojos cerrados. (Yacuiba 14/05/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Web: www.granchaco.com.bo
Blogs. www.farfanopina.blogspot.com
Facebook: estebanfarfanromero
Skype: estebanfarfanromero
Copyright © 2012, Visualiza
Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario