jueves, 31 de marzo de 2011

Competencias Transitorias y el Apriete


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

Competencias Transitorias y el Apriete

ESTEBAN FARFÁN ROMERO

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 79575759

Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA

Se ha hecho costumbre en el PAN recurrir al viejo mecanismo impresentable del apriete cada vez que hay que presionar para lograr algo en beneficio personal y/o de grupo.

La estrategias les ha funcionado muy bien, pues cuando Mario Cossío estaba de Prefecto/Gobernador con mucha frecuencia recurrían a estos métodos para con un único fin de hacer buena ante el MAS. En algunos casos Mario terminaba cediendo.

Nunca olvidaré que en una ocasión de conciliación de cuentas, Cardozo estaba tan cerrado que hacia problemas hasta del tipo de letras de las diapositivas, hasta que el provoca un cuarto intermedio, se reúne en un costado en privado con los jerarcas prefecturales, y una vez reinstalada la negociación, se ablandó demasiado, era indisimulable. Nunca olvidaré que en su discurso de cierre, no solo firmo de buena gana la conciliación, sino que terminó echándole flores el entonces prefecto Cossío y afirmando que nunca hubo un Prefecto que haya descentralizado tanto como Mario. Cardozo dio por terminada la reunión con besos y abrazos con los que hasta hace minutos eran los enemigos del Chaco. Todos quedamos descolocados. Recuerdo que el comité Cívico de Villamontes expresó su protesta públicamente. Uno de los furibundos descontentos era Felipe Moza. Acusaciones muy fuertes se escucharon, pero se levantó la reunión.

Después que Mario fue derribado, y asume la Gobernación Condori de Gobernador interino ayudado por el PAN como aliado, el discurso díscolo e interpelador se vaporó porque compartían las mieles del poder, pero recuperan el ímpetu autonomista y reivindicativo cuando los echan como perro sarnoso.

Pasan casi diez meses que la Asamblea Regional (controlada por el PAN) prácticamente vegeta, y de pronto recupera la iniciativa y arremeten con la transferencia transitoria de competencias (¿?) y se trasladan a Tarija a suscribir un publicidad acuerdo político con camino al cambio, provocando a propósito resquemores en el MAS.

La estrategia de fondo no es hacer caminar la autonomía eunuca, sino presionar/apretar al MAS para que ceda espacios de poder. Pretenden recuperar las pegas que perdieron. En una declaración pública, José Amas, asambleístas de PAN, conocido por sus intervenciones eufóricas y melodramática ha reconocido/confesado suelto de cuerpo que el acuerdo se rompe porque están comenzando a despedir a la agente del PAN. En ningún momento se refirió al proceso autonómico.

Siempre sostuve que el acuerdo político del MAS – PAN estaba fundado en las pegas y no en el desarrollo por Tarija y la autonomía regional/departamental como señalaron para la prensa. Han pasado casi diez meses y no movieron un dedo para siquiera decirnos como pretenden desarrollar el Departamento/regio y la consolidación de la autonomía. El fondo era la distribución como botín de guerra de las pegas y los contratos.

La Asamblea Regional pone contra las cuerdas al MAS con la exigencia pública de transferencia de competencias transitorias al Chaco, porque ahora el discurso cambio en el MAS por estar en el poder. El discursos autonómico no s el mismo cuando se está en la posición que cuando se está en el oficialismo. Hay que esperar el rumbo que tome este tema.

Por otro lado, Cardozo desempolvó el viejo pliego petitorio y lo pone en la mesa. De sopetón, Cardozo se acordó de la autonomía regional, de la ley 007, de la no transferencia de los recursos del IDH, de la conciliación de cuentas y de la baja ejecución presupuestaria, cuando hasta hace poco estaba en romance con el MAS , pedía darle tiempo al Gobernador, cuando algún periodista critico le interpelaba.

Hay un asambleísta que ya acomodó en un puesto clave a su hermano y esposa en una de las instituciones cuoteada, y un diputado a su hermana.

¿Qué hay detrás de este embate? Presionar para conseguir/ recuperar espacios de poder (léase pegas). Lo que menos importa son los intereses la región. Usan los intereses del Chaco como carta de negociación para satisfacer su hambre insaciable y voraz.

Ha sido así siempre, sino con más es. (Yacuiba 30/03/11)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Blogs. www.farfanopina.blogspot.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: www.facebook.com/estebanfarfanromero

Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...