miércoles, 16 de marzo de 2011

Patoteros


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

Patoteros

ESTEBAN FARFÁN ROMERO

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 79575759

Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA

“Qué pena que la estupidez no sea dolorosa” Anónimo.

Hoy (16/03) estaba en un almuerzo/trabajo muy importante con un amigo experto en autonomías y que visita el Chaco porque tenemos encargado un trabajo de investigación financiado por un organismo internacional. Mientras compulsábamos algunos datos, un periodista nos interrumpe con una llamada para una entrevista. Expuse algunos de mis puntos de vistas acerca de la (errática) administración del proceso autonómico en el Chaco. Reiteré una propuesta publicada en mi blogs, sobre la suspensión temporal de la Asamblea Regional hasta el 2014. (Ver ¿Y La Ruta?)

Después de terminada la entrevista, interviene de forma temeraria y crispada el presidente de la Asamblea Regional José Luis García, lamentablemente usando términos execrables, procaces, irreproducibles sin medir los efectos en los jóvenes y niños escuchas. Términos nefarios que se usan normalmente en el vulgo, en el stadium, en la cantina de la esquina, en las pandillas de barrio periférico. Colección de víboras, sapos, culebras, cuervos, etc.

Usando públicamente términos revulsivos, sórdidos, impúdicos e indecorosos que no corresponden al lenguaje de una autoridad que en todo momento debe demostrar por sobre todo un mínimo de educación (más allá de su formación), respeto, consideración, prudencia, sensatez, madurez, buen juicio, etc. Es una pena que personas que dicen que pasaron por la universidad, demuestren menos educación/etiqueta que un incivil y pandillero de suburbio

Un lenguaje que desnuda la ordinariez, vulgaridad, pobreza de espíritu. Un lenguaraz. Un verdadero rampante de la palabra.. Los chaqueños, nos hemos acostumbrado a la grosería, vulgaridad y ordinariez de algunas de nuestras autoridades que echan mano de la maledicencia, al no tener argumentos e ideas para contrastar las interpelaciones y discrepancias que hacen los ciudadanos. Usan en los medios de comunicación métodos innobles, fascistas y de matonaje de barriobajero para (intentar) salvar su responsabilidad. Nunca usan mecanismos democráticos, formales y respetuosos. Prefieren mantenerse en la contumacia, antes que rectificar o reflexionar/recapacitar sus acciones. Hay un maestro que lamentablemente tiene muchos solícitos y obsequiosos discípulos que aprendieron sus socarronerías, bellaquerías y perversidades.

Se escudan en su fuero de mala educación y pobreza espiritual para atacar desalmadamente por la espalda al disidente. Diletantes de la política que por accidentes históricos aparecen de autoridades, abusando y aprovechándose de la pobreza de espíritu e ignorancia del pueblo recurriendo a las baratijas políticas como la demagogia, el populismo, la mentira. Profesionales mediocres, malogrados, deslucidos y frustrados, que no encontraron otro lugar que la función pública para ostentar su dicterio, chapucería, tosquedad e ignorancia. Grupientos y laidos.

Mi amigo que escuchó la réplica, se quedó petrificado, estupefacto y boquiabierto al escuchar el lenguaje procaz de una importante autoridad del Chaco. No podía creer que se tratara de nada menos que del Presidente de la Asamblea Regional. Un verdadero Honorable asambleísta. (Yacuiba 16/03/11)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Blogs. www.farfanopina.blogspot.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: www.facebook.com/estebanfarfanromero

Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...