Librepensante
SOBRE LAS COMPETENCIAS PARA LA AUTONOMÍA REGIONAL
Esteban Farfán Romero
En días pasados, el presidente de la Asamblea Regional (Gran Chaco), ha anunciado que del 13 al 17 de diciembre se reunirán con la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) (debe ser con la Directiva) para la transferencia de competencias a la autonomía regional, como establece la Ley Marco de Autonomías.
Desde la instalación/institución de la Asamblea Regional, solamente hemos conocido como importantes actividades de esta novicia entidad de la participación de sus integrantes en seminarios, firma de convenios para hacer su trabajo, viajes, compromisos de declaratorias de héroes, acuerdos con la cooperación internacional para capacitación, participación en diplomados, etc. Es decir, sólo anécdotas. ¿Ese es el proceso de la autonomía regional? Esto muestra la total ignorancia e incapacidad sobre la temática de la autonomía. No saben qué y cómo hacer, a pesar que tienen una cohorte de asesores personales y más de 50 funcionarios muy bien pagados. Un asesor personal, gana más que el alcalde del Yacuiba.
Da la impresión que los directivos de la Asamblea Regional, usan cualquier motivo, (por más insignificante que sea) con tal de justificar ante la población el enjundioso/suculento salario que perciben. Hasta la fecha nadie conoce cuál es el papel de la Asamblea Regional en el proceso de la autonomía regional, cuando todo pasa por la Asamblea Departamental, exactamente como dijimos hace meses atrás. Hasta aquí, todas las decisiones que tiene que ver con la autonomía, paso exclusivamente por manos de la ALD. La pregunta que nos hacemos es, ¿para qué elegimos asambleístas regionales si no están haciendo nada para poner en marcha la autonomía regional?
No conozco una sola norma aprobada por la Asamblea Regional que haya nacido a la vida jurídica y eche a andar el proceso de la autonomía regional. Es cierto que la ley les encarga la tarea de redactar un proyecto de estatuto, pero hasta la fecha no se conoce el protocolo/procedimiento para este proceso. No hay iniciativas. Incluso se ha evidenciado contradicciones, cuasi acusaciones entre dos asambleístas (García - Mancilla) sobre el mismo. El primero anunció que ya hay un borrador, mientras el segundo desmintió, y dijo que ningún asambleísta conoce. ¿En qué quedamos? ¿Quién miente? O ¿sólo se busca figurar con cualquier cosa? Hay que recordar que con mucha rimbombancia y altivez dijeron que antes de Navidad, tendríamos el Estatuto listo. ¿Qué pasó?
Ahora nos informan que hay una decisión de tener un encuentro con la ALD con el fin de definir la transferencia de las competencias. No se sabe si es con la Directiva o con el plenario, porque de aquí supuestamente irán todos los miembros. Sobre este particular, tengo algunas preguntitas ¿Hay un estudio sobre el coste competencial? ¿Cuáles son las competencias que pediremos? Cardozo dijo que todas. ¿Saben de esto los Ejecutivos Seccionales? ¿Conoce las instituciones como el Comité Cívico? ¿No hay que esperar primero, a que la ALD tenga las competencias materializadas en el Estatuto departamental antes? Si existe un estudio sobre el costo de las competencias, ¿Por qué no se hizo conocer su contenido? ¿O es que el viaje a Tarija es sólo para dar la impresión que hacen algo? Por si acaso, todos los gastos serán cubiertos con recursos del 45%.
No podemos seguir poniendo esta transición en manos de personas que han demostrado absoluta incompetencia e incapacidad en la administración de este proceso tan delicado e importante para la Región. Se han empeñado en demostrar, que no tienen las mínimas condiciones para llevar adelante este proceso histórico. Son muchos los errores que se han cometido, y existe mucha soberbia e insolencia en algunos de sus miembros. Están extraviados.
La redacción del proyecto del Estatuto del Chaco será uno de los más caros de la historia del mundo, porque la redacción del borrador tendrá un costo de 12 millones de dólares. No creo que este año nos entreguen un proyecto consensuado, ¿será el próximo? Es decir ¿el 2011? Espero que sea así, aunque lo dudo al paso que vamos. (Yacuiba, 26/11/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario