lunes, 25 de octubre de 2010

“NO TENEMOS AUTONOMÍA”

Librepensante

“NO TENEMOS AUTONOMÍA”

Esteban Farfán Romero
farfan2007@gmail.com

“Que quede claro. Esto debemos ser los primeros en reconocerlo…ya basta de hacernos los locos…no existe autonomía” (El Nacional 14/10/10) afirmó un rendido y flexible Rubén Vaca, Ejecutivo Seccional de Villamontes, muy resignado u obligado por la realidad que con elocuencia manifiesta que el pueblo chaqueño una vez más fue engañado descaradamente por un puñado de populistas demagogos inescrupulosos. La realidad siempre se impone, tarde o temprano. Ahora fue muy temprano. Qué bien.
Nos han dicho que en diciembre de 2010 seriamos autónomos después del referéndum, no pasó nada; después nos dijeron que seria después del 04 de abril; pasó la fecha mágica y la realidad ha demostrado que estamos más amarrados/sometidos que nunca a Tarija.

Sinceramente el arranque de sinceridad de Vaca me sorprendió muchísimo. No pensé que la capitulación sería tan rápida y contundente. Estaba seguro que darían pelea por más tiempo, insistiendo en justificar lo inexplicable y evidente. ¿Buscan curarse en sano? La promulgación de la Ley Marco, ha desnudado a la autonomía regional revelando sus entrañas y verdadero contenido.

Es muy importante/importantísima la confesión de Rubén Vaca, porque él es el cerebro político estratégico del PAN, es el que tira las líneas políticas y los demás sólo se limitan a cumplir las mismas. Si estas afirmaciones las hubiera hecho cualquier otra autoridad chaqueña del PAN – MAS, tendría un relativo valor, sólo referencial. Pero, si el cerebro (el Vice, para nosotros) hizo estas aseveraciones, entonces significa que hay un reconocimiento interno que se ha cometido un gravísimo error, pero que no es políticamente correcto admitirlo públicamente, porque sería grave, gravísimo para el proyecto político. Pero Vaca tuvo la valentía de hacerlo. Por fin, para bendición del Chaco.

Desde el año pasado, de manera sostenible/consecuente he revelado mi posición respecto a la autonomía regional, advirtiendo que la misma no era autonomía de verdad, pero el PAN apoyado por el Gobierno Nacional hicieron andar una poderosa maquinaria política y mediática que consiguió ahogar y extinguir el aviso de la estafa política en ciernes.

En abril 2010, nuevamente volví solitario a la carga, señalando con argumentos sólidos y contundentes que la autonomía regional era un caballo de Troya, pero una vez más no fui escuchado. Fui acusado de todo, adjetivado, descalificado y perseguido judicialmente, pero no me doblegaron. El presente griego ingresó a Troya, y ha vomitado su verdadero contenido. Es tarde. No hay marcha atrás. Pero no todo está perdido, es posible reconducir este proceso fracasado (pero no derrotado) por hambrientos desesperados de poder y riqueza fácil y rápida.

El sueño/ilusión/humo que vendieron muy bien los políticos populistas y demagogos del PAN - MAS, se convirtió muy pronto en la pesadilla para ellos mismos, y lo que es peor, la postergación de un pueblo que ansia desde hace mucho el desarrollo sostenible. No siempre el camino fácil, es el correcto -me decía mi abuela- ni el más rápido el seguro.

Finalmente, quiero decir que es un avance muy importante la revelación de la verdad, aunque sea muy difícil confesarla abiertamente. Espero que los demás alfiles y peones, no sean más papistas que el papa, y valientemente admitan el error político. Para que un enfermo sea curado, es imprescindible que admita que está enfermo. (Yacuiba 14/10/10)

MARGARITA

Librepensante

MARGARITA

Esteban Farfán Romero (*)
farfan2007@gmail.com
www.farfanopina.blogspot.com

La torpeza y el lenguaje de sicofanta desplegado por algunos de nuestros políticos regionales (Chaco), ha puesto en la mesa una bizantina discusión acerca de la pertenencia territorial del campo Margarita – Huacaya. Unos de nuestros colorinche y pintoresco diputado que padece de incontinencia verbal, y que aprovecha cualquier motivo para indisponer a Mario Cossío, ha salido a la prensa a “denunciar” que Cossío a través de una acta habría entregado parte del Campo Margarita a Chuquisaca, motivado supuestamente por simpatías políticas inspiradas en el Conalde.

Nuestro verborrágico diputado después de más de casi una decena de años de experiencia en el Parlamento hasta ahora no ha aprendido que una acta es simplemente un documento de constancia, certificación escrita de algo que sucedió. Sólo eso. Cossío no es dueño de Margarita, ni de ningún campo, por lo que no tiene potestad para hacer ninguna entrega. Por otro lado, la Ley establece que es el Gobierno Nacional a través de YPFB el que determina mediante procedimientos modernos, la pertenencia del mismo (ART. 45, Ley 3058).

Todo ha comenzado porque nuestros ilustres saltimbanquis salieron presurosos a la prensa a alardear con el tema, desatando los demonios de la codicia del vecino, que aprovechando estas artificiales desavenencias innecesarias y suicidas, aprovechó hábilmente para introducir el asunto en la agenda mediática y provocar la discusión. Ahora estamos metidos todos en el berenjenal, por culpa de demagogos y parlanchines que hacen política destruyendo, aunque sea así mismo.

En Yacuiba, otros figuretis oportunistas, buscando aprovechar el rio revuelto, propusieron/decidieron hacer una caravana al Campo Margarita supuestamente para sentar soberanía (¿?), después que abandonaron el lugar desde hace mucho tiempo. Hace cuatro años se han pronunciado vehementes discursos de balcón en la plaza, cargados de demagogia y patrioterismo barato, tomando bravas decisiones de defensa del territorio chaqueño. Sólo palabras que el viento se las llevó esa misma noche, pero que sirvió para hacer política fácil. Desde esa fecha hasta ahora, no han hecho nada. Nada de anda. Engordaron una consultora que se ha llevado sin hacer nada buenos billetes como resultado de la refriega. ¿Que hizo la consultora? Nada. Después nos enteramos que la famosa consultora había sido de un concejal experto en verborrea. Ahh, ahí está la explicación. Mientras el pueblo como claque aplaude excitados al demagogo, estos hacen buenos billetes a través de testaferros.

El día que decidieron partir en caravana a Margarita, me agarré la cabeza. Otra metida de pata. Menos mal que les quedaba un poquito de cordura y prudencia porque habría sido desastroso, no; catastrófico. Ya fue desastroso porque quedamos en ridículo. Finalmente O’connor nos hizo la parada, y nosotros nos orinamos de miedo aquí, y nos quedamos quietos. Pero se hizo el espectáculo grotesco. Qué triste la situación del Chaco, representados por estúpidos, necios, cretinos y lenguaraces. De niño, mi abuelo me ha enseñado que siempre que intente agarrarme a golpes con alguien, primero piense las posibles y probables consecuencias.

Nuestros bulliciosos políticos, tienen la funesta virtud de hablar y después pensar. Bullangeros. Todos. Actúan y después piensan. Aunque después se arrepienten, pero es tarde porque ya despertaron al monstruo. Estas son las joyitas que tenemos en el Chaco. Estos son nuestros representantes. Lo mismo pasó con lo de la redistribución de las regalías. Azuzaron que el 55% de las regalías del 11% que administra la Gobernación de Tarija, sea distribuido entre las cinco provincias de forma paritaria, y salieron al paso varias voces de Tarija a pedir la aplicación del artículo 111 de la Ley Marco de Autonomías que establece la redistribución de todo. Fueron por lana y salieron trasquilados. Qué manera de joder al divino cuete. Nos hacemos el harakiri gratis. Nos ponen la cuerda, y nosotros nos la ponemos al cuello y pateamos la silla. Pero ellos se creen los grandes defensores de los intereses del Chaco. Ahora si estamos metidos en serios problemas. Jodidos.

Como siempre sucede, cuando hay incendios provocados por pirómanos, estos desaparecen. Curiosamente, los dos cerebros que encendieron el fósforo, se perdieron bajo la cama después de conocer la magnitud trágica de sus travesuras, y dejaron a otros que asuman la responsabilidad de controlar el fuego, o que arreglen el problema generado. No tenemos líderes, tenemos caciques. (Yacuiba 25/10/10)
(*) Esteban Farfán Romero es comunicador social, analista político y consultor. Usted puede leer sus artículos visitando su blogs www.farfanopina.blogspot.com

lunes, 4 de octubre de 2010

13 TCF

Librepensante

13 TCF

Esteban Farfán Romero
farfan2007@gmail.com

En los últimos días, Napoleón Pacheco, Director de la Fundación Milenio ha manifestado que nuestro país habría dejado de ser el segundo poseedor de reservas de gas. Los crecientes volúmenes y Valores de importación de gasolina, GLP y diesel demuestran el fracaso de la política hidrocarburífrera del Gobierno del MAS.

Lo grave es que datos extraoficiales indican que las reservas se encontrarían entre los 9.7 y 12,7 TCF (siglas en ingles, Trillones de Pies Cúbicos), cifran que reflejan el fracaso de la política petrolera aplicada por el Gobierno Nacional. Hemos perdido autosuficiencia, y está en duda la capacidad de satisfacer/cumplir los acuerdos establecidos con la Argentina.

Primero teníamos casi 54, después 20 y ahora 13 TCF. Brasil esta invirtiendo en exploración y ha encontrado nuevas reservas, lo que haría que prescinda de Bolivia una vez expirado el contrato (2019). El Gobierno a través de Luis Vincetti dice que tenemos 20 TCF. La empresa Rider Scott debió haber presentado el estudio informe sobre la reservas este mes de septiembre pasado. Necesitamos 4 TCF para completar el contrato con Brasil por los próximos 10 u 11 años, necesitamos otros 4 TCF para el contrato de venta a la Argentina y alrededor un y medio TCF para cumplir con el mercado interno, lo que pone en peligro la renovación de contratos si es que no se hace exploración en este momento.

El MAS ha tomado como bandera política la industrialización del gas en los años 2004 -2006, pero una vez en el Gobierno, se olvidó de sus promesas políticas. Hace días Evo Morales admitió el fracaso de la política (¿?) de industrialización. ¿Donde están las Plantas de Fertilizantes y la Planta de GTL (Gas To Liquid)? En Yacuiba hay un montón de piedras fundamentales que se han puestos como resultado de tantas inauguraciones de las plantas de separación de líquidos.

Los líderes regionales muy confiados patrocinan la autonomía regional cabalgados sobre las regalías que como se evidencia no tienen larga vida. ¿y después del 2019 que? El Chaco no tiene estructura empresarial solida e independiente de las instituciones públicas. La autonomía regional no tiene cualidad legislativas no puede frenar impuestos, ¿volveremos con la cola bajo el rabo a Tarija para que nos pasen parte de la trota de los impuestos?

Mas a allá de maquillaje que se le hizo a las ciudades del Chaco, no hay cambios substanciales en materia de desarrollo humano y económico. Lo números socioeconómicos están en rojo y reflejan la paupérrima situación en la que nos encontramos. Obviamente que la situación de los políticos y los burócratas ha cambiado diametralmente. Pero el pueblo sigue sumido en la pobreza y miseria.

Hace días un amigo periodista me dijo que una autoridad electa en el Chaco le habría dicho que hay que aprovechar al máximo los recursos del 45% porque se acabaran pronto. Tiene razón. En pocos meses de estar al frente de la administración pública, ya tiene una casa nueva valuada en 70.000 dólares y supuestamente le regalaron una camioneta blanca cero Km de 40.000 dólares. (Yacuiba 01/10/10)

LOGO FARFAN OPINA

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...