sábado, 11 de enero de 2014

La Mansión de Marcial

El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
La Mansión de Marcial
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
Twitter: @EstebanFarfanR

“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda.” Martin Luther King

EJECUTIVO SECCIONAL: Marcial Rengifo (MAS), es Subgobernador de Yacuiba. (Foto: El Quebracho
Marcial Rengifo ascendió como Ejecutivo Seccional de Yacuiba (Subgobernador electo por el MAS) cargando muchas esperanzas de cambios que demandaba gran parte del pueblo de Yacuiba, que muy cansados del saqueo y rapacidad de los grupos de poder de partidos políticos tradicionales que esquilmaron las arcas publicas convirtiéndose en ricos por arte de magia, sin esfuerzos de la noche a la mañana. Son muchos los que se aprovecharon de los cargos para salir de pobre fácilmente.
Marcial Rengifo ha encarnado el sentimiento contenido de bronca y rabia hacia autoridades ‘de buena familia’ que no han demostrado capacidad, compromiso y honestidad en el ejercicio de la función publica. Rengifo no solo ganó la elección sorpresivamente con el apoyo de las clase popular y periférica, sino con gran parte de la clase media de Yacuiba que ha determinado darle el poder a un campesino ignorante e iletrado en asuntos públicos y políticos.
Rengifo en campaña explotó su condición de campesino, de humilde labrador que buscaba/exigía una oportunidad para hacer cambios profundos ante el fracaso de los de corbata y saco y pintudos. Cuando se refería a su propuesta, tejía tímidamente algunas ideas inconexas, indescifrables y dispersas. Con su característica sonrisa posada y estirada, buscaba conquistar el voto citadino pidiendo ser probado. Ha explotado al máximo su condición humilde en sus acciones proselitista. No ha confrontado, ni respondido a las provocaciones de sus adversarios. Neutralizaba a los que pretendían llevarlo a terrenos cognoscitivos, con sus muestras de docilidad y mansedumbre. Nunca ha abandonado la sonrisa posada.
Marcial llegó a ser Ejecutivo, sin un plan. Cuando asumió el cargo, no sabia qué hacer, porque nunca tuvo un plan de gobierno, nunca tuvo una propuesta clara. Fue un trágico accidente histórico, el que lo benefició. Tuvo que pasar casi dos años, para que le dijera a Yacuiba, qué pensaba hacer en la Subgobernación. Apareció sólo la etiqueta del plan ‘Primero Yacuiba’, pues hasta la fecha no se sabe cuál es el contenido de ese plan.
Sus propagandistas hacen mucho énfasis en el eslogan, e intentan darle forma al cliché con algunas cuestionadas obras faraónicas sin impacto social/económico, como el estadio, el rodeo, el 911.
Se ha organizado una Feria (Feichaco), en la que se ha gastado casi 6 millones de Bolivianos, sin ningún resultado concreto, al margen de ser un fracaso total en la organización. Nadie dijo nada ante la malversación descarada.
Se ha entregado a los ancianos una canasta alimentaria (en realidad los alimentos se les entregó en una  pequeña bolsa de tela con  propaganda política impresa) que en los libros contables de la Subgobernación ha costado Bs. 300, pero que en el mercado comprando por unidad no pasa de Bs. 120. Un anciano se dio el trabajo de ir al mercado y hacer la comprobación de los precios, y sumando los productos entregados, cierra en Bs 120. Nadie dijo nada.
La Subgobernación de Yacuiba le ha comprado forraje para paliar la sequía a una tienda que vende computadoras en Yacuiba, con evidente sobreprecio. Ante la falta de previsión, se tuvo que quemar el forraje, porque se estaba pudriendo en las instalaciones del Sedag. El Director del Sedag, un dirigente campesino, dijo que no es responsable porque él no ha adquirido el producto. Nadie dijo nada.
PATITO FEO: Marcial Rengifo ha perdido perdido el encanto político para el Presidente, por lo que es muy evidente la displicencia y el desdén en actos públicos. (Foto: El Quebracho
Los fiscalizadores de los recursos de las regalías son muchos legisladores. Están los diputados y senadores, los asambleístas departamentales y los asambleístas regionales. Es muy raro que nadie diga o haga algo ante la corrupción evidente. No creo que su condición de campesino y masista, sea el motivo por el que nadie se anima a fiscalizar la catastrófica administración.
Ante las criticas a su pésima gestión, algunos de sus colaboradores próximos me dijeron que no se le puede pedir mucho, porque Marcial es un campesino ignorante, sin formación académica, ni experiencia en gestión publica. Yo preguntaba, ¿dónde queda la responsabilidad política de los resultados? En cierto que el voto no hace a un político capaz, honesto, eficiente, visionario, estadista. Por encima del voto, o mas allá de la legitimidad que otorga el voto, está la responsabilidad política histórica del funcionario, que en función a resultados de la gestión debe ser evaluado por la ciudadanía.
Siempre pensé que todo líder debe rodearse de especialistas que le ayuden a materializar las ideas fuerzas, la visión política. Se debe tener especial cuidado en establecer un entorno capaz, diligente y eficiente con el fin de materializar las ideas. Y esto debe suceder con mayor énfasis e interés cuando se trata de personas que no poseen formación académica o experiencia en gestión pública.
Esta claro que no es fácil dirigir una institución pública. Es muy complejo, por las características legales y sobretodo por la dimensión política. John Fitzgerald Kennedy dijo en una ocasión que “un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él.”
Marcial Rengifo es natural de Chuquisaca. Inmigró al Chaco buscando mejor suerte, y la encontró. No prosperó económicamente, pero rápidamente ascendió a espacios dirigenciales que le permitieron tener poder sindical. Muchas veces ha reconocido que solo poseía dos hectáreas para sembrar, y que un familiar era el que hacia la siembra junto a su esposa mientras él se dedicaba a la dirigencia. Muchos cuestionaron su capacidad económica para su movilización, y él siempre decía que se sostenía financieramente con lo que le reportaba su ‘chaquito’ en La Grampa.
Fue un implacable y radical dirigente campesino. Ha organizado muchas movilizaciones siempre patrocinadas por el MAS, que le hicieron la vida a cuadritos a Mario Cossío y subprefectos rosados.
Tres veces conversé con Marcial. La primera cuando era un dirigente campesino, y dos en reuniones breves como Ejecutivo. La primera vez fue en un restaurante. Se acercó a acompañarme en el almuerzo, me hizo algunas preguntas sobre política y me confesó su deseo de ingresar a la política.
Cuando uno plática con el Ejecutivo Seccional de Yacuiba, demuestra  ser un hombre muy ingenuo, cándido, incauto, infantil y simple. Sus apreciaciones son siempre sencillas y superficiales, basadas en el sentido común.
Marcial no tiene conocimiento de política, todo lo hace por intuición y perspicacia. No discute, ni debate las ideas, no ofrece resistencia, ni genera polémica. No expone argumentos. En temas políticos es inexperto y candoroso. Demuestra claramente que no lidera la gestión pública, que son otros los que toman las decisiones importantes.
Marcial Rengifo cometió un gravísimo error. Se ha rodeado de personas mediocres, simples, inexpertas y con débiles valores éticos. Los resultados de la gestión pública son muy pobres y de escaso impacto. Ha tardado mucho tiempo en mostrar mínimos resultados, a pesar de la gran cantidad de recursos que administra. Ninguna autoridad anterior ha recibido la cantidad de regalías que Marcial Rengifo. Su presupuesto supera los 1.000 Millones de Bolivianos.
Marcial ha cambiado su vida diametralmente. Antes se trasladaba en trufis, vestía camisa de Bs. 20, una chompita descolorida y una chamarra única desgarrándose, ahora en caravana de lujosos vehículos con vidrio ahumados, y rodeados de hombres corpulentos que cuidan su integridad física. De pronto en lugar de su casa de barro, se erigió una mansión  con techo alto, chalet, piscina, quincho, jardines muy bien cuidado, hall amplios y espaciosos, con un diseño moderno, imponente y atractivo. Dicen las malas lenguas que tiene varios vehículos lujosos a nombres de parientes y personas de confianza.
Para tener el privilegio de conversar algunos minutos, hay que hacer un trámite formal largo y tedioso, y esperar pacientemente en una banca dura en un pasillo maltrecho de la Subgobernación.
Marcial ha subido de peso rápidamente, y viste ropa de marca. Ha decidido abandonar la ojota y ahora calza zapatos costosos. Gusta mucho de los churrascos y compartir con amigos acompañado de buena música los fines de semana.
El ejecutivo seccional de Yacuiba gana mensualmente Bs. 12.000 de salario. Si uno hace cálculos sencillos, no cuadra la riqueza que ha acumulado. Me dijeron que en un medio local (a mi no me consta) habría dicho que esa mansión en su propiedad, en realidad es de un amigo, y que él solo la habita por generosidad del mismo.
El alcalde de Yacuiba Carlitos Brú (PAN), en una ocasión dijo que el lujoso auto de carrera de $us 140.000 que posee no era de su propiedad, que un amigo le había prestado para correr.
La esposa del ejecutivo ha hecho cambios radicales en su impronta. De ser una sencilla mujer campesina, ahora luce desconocida con peinados refinados propios de mujeres de alcurnia de clase media. No deja las gafas aunque no haya sol radiante, luce ropa de boutique y sexi y carteras grandes de cuero que perfecta combinación con la ropa y los tacones de marca. No oculta su de repente fijo gusto adquirido por la ropa fina, pues la ostenta sin problemas.
FUTURO INCIERTO: La situación politica de ejecutivo es muy complicada porque el cacique le ha retirado su confianza. (Foto: El Quebracho)
Es más, busca publicitar una imagen de mujer de sociedad filantrópica. Hace poco, ha encabezado una actividad solidaria de recaudación de fondos que ha fracasado sonoramente por la evidente puesta en escena con fines narcisistas y de promoción personal. Ha intentado imitar a mujeres de empresarios y políticos tradicionales que están organizadas por medio de círculos sociales exclusivistas y que en sus tiempo libres hacen actividades solidarias dando limosnas a los desgraciados para aplacar sus conciencias.
Mario Vargas Llosa, dijo que “los pueblos a veces se equivocan y a menudo la pagan caro. Por regla general, los pueblo tienen los gobierno que merecen tener, aunque luego se arrepienten.” Yacuiba se ha dado cuenta que debe reflexionar mucho antes de votar para no tener que soportar el fracaso y la frustración.
Por ahí leí que existen cuatro tipos de personas: las inteligentes (que con sus acciones generan beneficios para sí mismos y para los demás); los malvados (que generan beneficios para sí y pérdidas para los demás); los ingenuos (que generan pérdidas para sí, pero beneficios para los demás); y, los más peligrosos de todos: los estúpidos.
¿Existirá alguien más peligroso que un ignorante con poder, audacia e iniciativa? Los estúpidos corresponden también a esta categoría, y se caracterizan por producir con sus acciones pérdidas tanto para sí como para sus sociedades. (Yacuiba 10/01/14).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Twitter: @EstebanFarfanR

Copyright © 2014, Quebracho Imagen Srl.

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...