Un espacio para el análisis, la reflexión, la crítica, el comentario y las ideas sobre la realidad política del Gran Chaco, Tarija y el país. Aprendiz, investigador, analista, provocador, refractario, indómito y estratega de la política y el poder, con profundo pensamiento, conciencia y espíritu crítico holista, disruptivista visionaria, que navega contra la corriente.
miércoles, 20 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
jueves, 7 de agosto de 2008

La Verdad nos hace Libres
TAMER MEDINA Y EL CÍCLOPE
(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
Gracias a la Internet leo una nota de Prensa (El Nacional 07/08/08) en el que el polémico representante del Viceministerio de Transparencia de Lucha Contra la Corrupción (¿?) en Tarija, Tamer Medina no sabe (¿?) de los supuestos casos de corrupción en la ABC, me deja con la boca abierta del cinismo/desvergüenza de los que han hecho de la política un negocio para seguir con la corrupción en nombre de la lucha contra la corrupción, cabalgando en la espuria demagogia a todo vapor bajo las cobertura (impunidad) autoritaria y abusiva de los partidos políticos (derecha, izquierda, populistas, no importa) de todos los colores y olores, y en esta oportunidad le toco al MAS. ¿Que cambio hay en relación a los del triste pasado de nuestros país?
Hay varios elementos que dejan muchas dudas y sospechas, en el que están involucrados personajes de mucho peso de este Gobierno, como Patricia Ballivián (la protegida y sagrada) el siempre serio e irascible Ministro sin cartera Héctor Arce, además de unos seudónimos muy originales (“alvarin”, chicho” “amado”) en los e-mails que llaman poderosamente la atención.
Tamer Medina aparece en Canal 7 usando un espacio estelar de más de una hora hablando sobre la supuesta corrupción en la Prefectura de Tarija, pero sobre los otros casos que involucran al Gobierno Nacional, simplemente calla, se hace del otro viernes. ¿Lucha contra la corrupción? ¿transparencia? ¿imparcialidad? ¿idoneidad? ¿Tamer Medina se habrá olvidado del significado de esos términos?
Sobre el caso de la ABC, hay denuncias de corrupción por encima de 2.5 millones de dólares, actuaciones raras como la ruptura de contrato con la Queiroz Galvao con denuncias serias, y la recontratación con un proyecto mucho más jugoso (de 180 a226 MM $us.) que hasta la fecha no sido explicado de manera convincente. Tamer Medina calla.
El argumento del funcionario que tuvo una conducta activa de ataque a los supuestos indicios de corrupción en la Prefectura de Tarija, es por demás de pueril y una ofensa a los que nos alimentamos (y evaluamos) de las noticias que generan los protagonistas públicos pues manifiesta que “no sabe porque acaba de llegar de La Paz”, cuando el tema se ventila desde hace mucho tiempo atrás en los medios de comunicación y la Contraloría.
Creo firmemente que se debe luchar de manera seria contra el monstruo de la corrupción que como un pulpo y tiene sus tentáculos desplazados en diferentes niveles. Bolivia tiene una estructura con raigambre corrupta muy profunda que debe ser atacada con valentía y sin descanso. Pero, no es ético usar ese argumento de manera falaz, para permitir que “los compañeros” (ahora son hermanos) del partido comentan los mismos hechos y actos con total impunidad “como siempre” ha sucedido.
Este vergonzoso hecho me trajo a la memoria inmediatamente la figura del dios griego cíclope (s) que eran gigantes con “un” enorme ojo en medio de la frente. En la Teogonía (dioses del paganismo) de Hesíodo, los tres hijos—Arges, Brontes y Estéropes—de Urano y Gea, personificaciones del cielo y de la tierra, eran cíclopes. Según la mitología, los ciclopes devoraban hombres y actuaban de acuerdo a su humor y sed de venganza. En la mitología griega, Polifemo (en griego, polyphêmos, «de muchas palabras») es el más famoso de los cíclopes, hijo de Poseidón y la ninfa Toosa. Se le suele representar como un gigante barbudo con un solo ojo en la frente y las orejas puntiagudas de un sátiro.
Estas acciones claramente sesgadas y oblicuas demuestran que en Tarija, el MAS y su Viceministerio es un cíclope político que se aprovecha del cargo para hacer política barata actuando como un verdadero agitador obsecuente y cortesano en beneficio del jefe/caudillo. Tiene un sólo ojo: ve lo que le conviene, es ciego de todo lo demás. Contempla en éxtasis los supuestos hechos de corrupción del adversario político del jefe/caudillo y no ve lo que pasa en casa porque no tiene (por eso no puede) ojo para eso. No estoy diciendo que no se debe fiscalizar los actos públicos de todos los funcionarios de la Prefectura, se lo debe hacer y si hay culpables, hay que castigar con todo el rigor de la ley, pero un representante “idóneo” del Gobierno Nacional no puede actuar a conveniencia, mirando con un solo ojo. Si Tamer Medina sigue actuando mirando con un solo ojo, quedará demostrado que recibe un salario del Estado sólo para hacer politiquería barata con el estiércol recurriendo a la guerra sucia, y que el objetivo mayor de lucha contra la corrupción es solo un artificio y una comedia.
Estas acciones demuestran claramente no hay la menor intención de luchar verdaderamente contra la corrupción como anuncia el Gobierno en la costosa publicidad a través de slogans muy bien construidos con el objeto de arrobar a la gente.
En este Gobierno hay chupópteros en varias reparticiones que están medrando del Estado sin cumplir ninguna actividad productiva en beneficio de la Nacional, que solamente tienen como merito el pertenecer al partido de Gobierno y hacer campaña en beneficio del mismo. Eso no mira Medina, esta ciego.
Las denuncias contra la presidenta de la ABC son muchas hasta ahora, y Medina no mira porque no tiene ojo para mirar a ese lado. Pareciera que la hermosa y espigada presidenta de ABC goza de cierta influencia importante en Palacio Quemado, que ninguna denuncia puede moverla del cargo. Las influencias son poderosas, pero Medina no mira, esta ciego.
Con eso no estoy diciendo que se calle, sino que mire con los dos ojos, no con uno sólo. Este Gobierno ha demostrado que es muy indulgente con sus militantes. Se han presentado muchos casos de corrupción (a todo nivel) y ninguno de ellos ha terminado, más allá de algunos que han sido usados para el show y que finalmente no se ha aclarado, y los afectados salieron muy bien indemnizados por los daños morales por haber sido carne de caños para el show mediático. Hay varios casos en el Chaco muy elocuente sobre este tipo de acciones. Medina calla, porque tiene solo un ojo.
Si continúa Tamer Medina con ese tipo de acciones impúdicas y deshonestas, estará también formando parte de los corruptos políticos, pues en términos generales, la corrupción política es el mal uso público (gubernamental) del poder para conseguir una ventaja ilegitima, generalmente secreta y privada. El término opuesto a corrupción política es la transparencia, lo que tanto predica este Gobierno y no hay nada.
Aquí tengo que decir algo muy claro y preciso, todos los tipos de gobiernos (Nacional, Departamental/Prefectural, Local/Municipal) son susceptibles a la corrupción política. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el patrocinio, sobornos, extorsiones, influencias, fraudes, malversación, y el nepotismo.
MI OPINIÓN
En nuestro país (gobernado y gobernantes) debemos llegar a acciones de tolerancia cero de corrupción, pues la corrupción no solo se genera en los espacios de poder publico gubernativo, sino también en la sociedad como tal, pues al ser los gobernantes productora directos de la sociedad, la misma tiene responsabilidad directa en la formación axiológica de las personas. El no pagar los impuestos honestamente, es una forma de corrupción, y en esto estamos todos involucrados. Hay una máxima muy boliviana y cargada a mucha corrupción que da mucha pena que dice “hecha la ley, hecha la trampa”.
En este y en los otros Gobiernos siempre se han hecho denuncias de corrupción contra el adversario político, justamente poco tiempo antes de un proceso electoral con el único fin (no de hacer justicia) sino de embarrar con estiércol impúdicamente al circunstancial adversario político y para ello usan a los peones cortesanos que hay por doquier. Después que pasa todo el fragor político y logrado el objetivo, aquí no paso nada. (Yacuiba 07/08/08)
(*) Es Comunicador Social y Docente.
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Web: http://www.estebanfarfanromero.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)
EL DEDO EN LA LLAGA El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...

-
EL DEDO EN LA LLAGA ¿Por qué fracasó la Autonomía Regional en el Chaco? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Libertad, Igualdad...
-
EL DEDO EN LA LLAGA ¿Por qué son incapaces nuestros gobernantes? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Libertad, Igual...
-
EL DEDO EN LA LLAGA 12 de agosto o 6 de diciembre, ¿Cuál fecha es más importante? Por: Esteban Farfán Romero [1] (El Marucho [2] ) Liber...