martes, 20 de septiembre de 2011

La Rodilla del Alcalde


El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO
La Rodilla del Alcalde
ESTEBAN FARFÁN ROMERO
En Yacuiba, todos estamos muy turbados/preocupados por el accidente que sufrió nuestro alcalde y su intervención quirúrgica del tobillo derecho por una fractura. Hace dos semanas, una vez más se cayó de su moto en una competencia auspiciada por el Gobierno Municipal. Ya son varias veces que nuestro alcalde sufre accidentes de este tipo cuando participa en competencias deportivas buscando medirse con otros mucho más competitivos y diestros. Nuestro alcalde ha demostrado ser muy persistentes, cuando se trata de competencias de este tipo, muy a pesar de las lamentables consecuencias. La anterior vez que se cayó de la moto, sufrió golpes en la cabeza, lo que obligó a que sea trasladado de urgencia a Santa Cruz para su chequeo. Muchas malas lenguas atribuían a esos golpes algunas declaraciones posteriores discordantes.
Se ha visto imposibilitado de asistir a varios compromisos por los problemas de locomoción que sufre. Hace días fue intervenido en el hospital de Yacuiba por médicos locales, ante la lluvia de críticas de la población porque las autoridades y nuestros ricos no tienen problema de trasladarse a Santa Cruz o Salta (Argentina) para cualquier chequeo en clínicas muy costosas. Mucho se ha criticado la calidad de la salud en el Chaco. Por ello el alcalde ha determinado hacerse atender en Yacuiba, para no levantar más críticas.
El tema de la salud en Yacuiba es por demás de preocupante/alarmante. Existe una gran cantidad de recursos económicos a disposiciones, pero Yacuiba tiene un hospital que no tiene las mínimas condiciones para atender la demanda local. El Gobierno Municipal se ha limitado a hacer ciertas refacciones, postergando de forma permanente el equipamiento.
Existe un médico en emergencia para casi 150.000 habitantes. Los que requieren de atención médica urgente debe hacer fila para ser atendidos. El alcalde, en una ocasión en el Comité Cívico cuando informaba sobre su gestión, ante la petición de varios dirigentes vecinales de un tomógrafo, dijo que no adquirirá el aparato para los borrachos. Como si los únicos que requieren de este tipo de tecnología, son los ebrios. El alcalde está muy mal asesorado, o realmente no le interesa el tema de salud.
El alcalde se ha empecinado en concentrar únicamente sus esfuerzos en maquillar a la ciudad, lo que no está mal. Lo cuestionable es que hay demasiado énfasis/concentración en hacer jardines en las plazas y calles, como si poner florcitas es la única prioridad  urgente e impostergable. La última publicación de una propaganda en una revista nacional, se hace ostentación de las placitas de Yacuiba, como muestra de la gestión. Esta gestión no tiene nada más que mostrar, solo las placitas, muy cuestionadas por sus costos.
Los temas urgentes que deben ser abordados con seriedad son la salud, seguridad ciudadana, empleo, educación, desarrollo productivo, turismo, etc. a través de políticas públicas serias. Esta gestión ha enfatizado mucho en el retoque de las plazas. Debería prestarle atención a temas urgentes, importantes e impostergables, aunque estos no sean muy visibles para la foto.
El alcalde ha guardado reposo en el hospital, y después en su domicilio despachando los asuntos municipales desde su cama. Ante la pregunta/cuestionamiento de un periodista que si no considera irresponsable participar de competencias riesgosas siendo una autoridad importante, dijo que no afecta en nada su imposibilidad de locomoción y que el Gobierno Municipal funciona normalmente sin su presencia. Todos sabemos que eso no es así, menos él.
Se han presentado varios problemas por reclamos de vecinos, padres de familias, campesinos, indígenas que reclaman algunas deficiencias en la gestión pública municipal, por lo que tuvieron que salir varios funcionarios a intentar a dar expiaciones. La imposibilidad del acalde de asistir a su despacho genera un serie de problemas de eficiencia.
El alcalde debe tomar en serio los recurrentes accidentes del que fue víctima y prestar oídos a varios allegados que le recomendaron desistir definitivamente de participar en este tipo de competencias, dando espacio a personas con entrenamiento y destreza.
Todos deseamos tener un alcalde con condiciones físicas óptimas para el desempeño de las actividades que se le ha encargado. Se le paga un buen salario por su trabajo, y éste debe responder con diligencia ante la tarea encomendada. No es conveniente que siga arriesgando su vida e integridad en competencias que conllevan cierto peligro. A veces, los políticos sienten la necesidad imperiosa de ostentar públicamente alguna destreza con el fin de ser reconocidos por el público y los medios para alimentar su egocentrismo. El yo tiene mucho poder, muchísimo poder, a tal grado de poner en riesgo la vida misma. Se ha hecho costumbre que los políticos fuercen a que las competencias deportivas lleven sus nombres. Hacen en ridículo, y no se dan cuenta.  (Yacuiba 16/09/11)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...