jueves, 2 de junio de 2011

Bocado de Pan

El dedo en la llaga | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

Bocado de Pan

ESTEBAN FARFÁN ROMERO

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: estebanfarfanromero

Skipe: estebanfarfanromero

Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 79575759

Yacuiba – Gran Chaco – TARIJA - BOLIVIA

Los últimos días de la semana pasada, ante la presión del PAN, se aprobó en la Asamblea Legislativa Departamental (Tarija), la Ley de Transferencia y Delegación de competencias a través de la ley 025, que de forma confusa e imprecisa establece el procedimiento de cesión de algunas competencias a la Autonomía Regional. La ley es borrosa porque en el artículo segundo no establece si las competencia es de ejecución inmediata o una vez que se tenga aprobado el Estatuto y elegido el Ejecutivo Regional. Además no precisa quien será el ejecutor. ¿Los Ejecutivos Seccionales? ¿Estos son de la Autonomía Departamental o de la Regional? El proceso, está supeditado a que la Gobernación Departamental establezca los términos técnicos-administrativos para su ejercicio Art. 2.5.

Si el Art. 5 de la ley 007 tuvo problemas por su ilegalidad e inconstitucionalidad, los artículos 8 y 10 de esta ley, complica aún más la situación, por lo que veo imposible su aplicación sin vulnerar la Constitución y normas nacionales. En una palabra, esta ruidosa y publicitada transferencia en los hechos es sólo un show, y como dije por los medios locales, fue un mecanismo/carta muy bien usado por el PAN para negociar/presionar al MAS. Pero el tiro le salió por la culata. El Chaco una vez más perdió, y mucho. Nuestras autoridades no sólo son incapaces e inútiles, sino que burdos, cínicos y desvergonzados porque sólo piensan en sus intereses y no en los de la región. No dudan un instante usar las legitimas reivindicaciones del Chaco para sus intereses personales y de partido. En otro artículo analítico, escribiré con exclusividad sobre la ley 025.

El PAN que pretendido habilidosamente, usar el tema de la “supuesta” transferencia para lavarse la cara ante la población pero se le mojó la pólvora en el camino. No se pudo ocultar el fracaso de la travesía, porque la norma es por demás de imprecisa e inaplicable. Esperaremos la posición del Gobernador de Tarija. Han querido presentar como un gran triunfo de la Autonomía Regional y aparentar que con este hecho estamos dando un paso importante en la consolidación de la autonomía, pero no contaron que la población rápidamente se da cuenta de la verdadera realidad. En Villamontes ha sido muy tibia la euforia y en Yacuiba prácticamente nula. En Tarija, anunciaron un cabildo, una marcha y regocijo regional, tal vez la declaración de otro feriado. Pero cuando llegaron a Yacuiba, fueron más los cuestionamientos que las exultaciones.

El lunes pasado (30) Se convocó a una conferencia de prensa en el Comité Cívico donde se advirtieron caras largas, rostros enjutos, mal humorados, lacónicos. Nada de euforia, triunfalismos, ni discursos rimbombantes y demagógicos. Al contrario, todos prudentes, muy breves y parcos. Algunas preguntas incómodas no fueron respondidas, se levantaron rápido y desaparecieron de la mesa. A diferencia de otras ocasiones donde se arma toda una parafernalia y espectáculo mediático. Es más, se hacen spot para machacar la conquista. Además, no olvidan amenazar a los disidentes con enjuiciarlos, con declararlos personas non gratas, con sacarlos en burro del pueblo. Yo fui el primero en quedar sorprendido con lo que pasó. Esperaba el show de siempre y me quede con la ganas.

Al parecer al PAN le llegó su mala hora porque está como palo de gallinero. El lunes (30), se elige la nueva Directiva de la Asamblea Regional y en cuestión de minutos de forma sorpresiva, contra todo pronóstico, Raúl Mansilla (MAS) se convierte en presidente, Udy Peñaranda (CC) en Vicepresidenta y Roberto Carema (Indígena) como Secretario. Contra todo vaticinio, el PAN queda fuera de la Directiva y toma el mando el MAS acompañado del archirrival Camino al Cambio. El PAN no forma parte de la Directiva.

No hay duda que la gestión de José Luis García (PAN) fue un verdadero desastre, no solo por los nulos resultados, sino porque la escabrosa/áspera relación que generó al interior de la Asamblea. Rápidamente se ensoberbeció y se mareó con el poder que le dieron, generando cada día todo tipo de anticuerpos hasta tal grado que todos se alegraron cuando se enteraron de su caída. Todos los periodistas con los que conversé no ocultaron su alegría y felicidad por la desgracia en que cayó García. Al otro día salió por algunos medios de comunicación a vomitar adjetivos/insultos contra el Gobierno y contra su propio partido, el PAN. Cambió de ánimo, con la voz quebrada, lúgubre y abatida acusó de todo a todos. Mientras lo escuchaba, me hizo recordar las últimas palabras de Nerón.

Dijo que en su partido (PAN) había dos grupos; “los entreguista y los autonomistas” (sic). Aunque no identificó quiénes eran los entreguistas, está claro que apuntaba a alcalde de Yacuiba Carlitos Bru, Jorge Arias y Rubén de Villamontes. Según él, los autonomistas estarían integrados por Willman Cardozo y José Luis García.

El martes y miércoles (01 y 02/06), se produjo la elección de la Directiva de la Asamblea Departamental, en la que sorpresivamente un indígena opositor al MAS resultó elegido Presidente con el respaldo de Camino al Cambio. Dos votos del PAN (¿o del MAS?) apoyaron a Justino Zambrana. Resultado de esa situación se produjo un terremoto político, desatando una serie de acusaciones y desconfianzas entre aliados porque no se conoce con precisión de donde provinieron los mismos. Los de Camino al Cambio apuntan a los del PAN. Willman Cardozo y José Luis García deslizaron que son panistas los que votaron por Zambrana. Alguien por ahí sugirió que debería someterse a un examen grafológico los votos para determinar quienes fueron los traidores. Entonces ¿por qué se hace secreto? ¿No debería ser nominal?

Después de una larga y cansadora votación, donde abundan los cuartos intermedios, el PAN se queda con una vocalía, que es como una bocina de avión. El PAN perdió el control de la Asamblea Regional, se convirtió en oposición con escasa influencia en la agenda. En La Asamblea Departamental, de la misma manera ha perdido espacios de poder, lo que demuestra que cada vez están de mal en peor.

Como si eso no fuera suficiente, el PAN está dividido porque hay problemas internos irreconciliables. Existen dirigentes/autoridades que están con procesos judiciales sobre la cabeza como una espada de Damocles, y que no tenían otra opción que agarrarse de las canillas del MAS para no ir presos. A esos García los calificó de “entreguistas”, y Cardozo de “cobardes”. El martes y jueves se escucharon adjetivos de gruesos calibres en contra de este grupo de autoridades que optaron por guardar silencio ante las pesadas arremetidas que hicieron Cardozo y García.

El PAN se divide entre los que están perseguidos por la Justicia, y los que están sin pegas. Los que están acosados por la Justicia por supuestos delitos de corrupción pública son autoridades que tienen al mando un Gobierno Municipal y una Subgobernación, y los que están sin pegas, son los echados por la Gobernación después del acuerdo roto con el MAS, el que hizo Gobernador a Condori.

El PAN ha pensado usar al MAS para penetrar Tarija (capital), pero no se ha dado cuenta que estaba siendo usado por el MAS para sus propósitos de expansión. El PAN terminó perdiendo mucho, porque en tiempos de crisis es cuando salen las hilachas internas. Un bando del PAN acusa de traidor al otro, mientras el otro por debajo provee a los medios de comunicación documentos muy comprometedores de corrupción que involucra a los rebeldes vocingleros.

Jorge Arias, Presidente del Concejo Municipal, como siempre echa toda la culpa a Cossío del embrollo/barullo que atraviesa el PAN. Dice que desde el Paraguay Cossío ha urdido contra el PAN y es el responsable directo del resultado de la Asamblea Departamental y Regional (sic). Incluso se animó a confesar que él sabe cómo se compran los votos en los pasillos al momento de cada elección. ¿Lapsus? Uno se pregunta entonces, ¿así habrá sido elegido él como presidente del Concejo de Yacuiba? Ya no hay pudor para disimular la corruptela que hay cuando se toman este tipo de decisiones. Con razón algunos concejales cambiaron sus vehículos viejos por últimos modelos en poco tiempo. Esto es por demás execrable, y los argumentos rayan en la absurdez, y Arias está muy seguro que todos los chaqueños somos brutos, que aquí todavía estamos con taparrabos. Cossío no pudo evitar su caída, ni hacer una gestión por lo menos reguilar en persona, mucho menos pues desde allá cuando todas conexiones están controladas/espiadas por el Gobierno. Sencillamente es ridículo y un atentado a la inteligencia del pueblo.

Sobre la renuncia de Cardozo, dijo que nadie gira en torno al diputado y que el PAN no es una persona, que no hay división, sólo diversos criterios y que como secretario general del PAN, no recibió ninguna carta de renuncia del díscolo diputado Cardozo. Ha minimizado las pataletas de Cardozo. Sólo es cuestión de tiempo, las cosas volverán a la normalidad porque ambos grupos se necesitan y saben de sus intimidades.

Cardozo de manera furibunda ha prendido el ventilador disparando una serie de adjetivos muy pesados, no logrando respuestas de los destinatarios/aludidos. Es normal este tipo de rabietas de niño de Cardozo cuando pierde el control de alguna situación. Pero no pasa mucho para que se concilien posiciones y nuevamente aquí no pasó nada.

Cardozo dijo que baja a las bases y que retomará su rol de fiscalizador. Amenazó con comenzar a fiscalizar a todos sin discriminación. Algunos deben estar temblando con esta amenaza. Hace poco cuando se produjo el mismo problema, hizo la misma amenaza, después hizo las paces y cuando los periodistas le pidieron una evaluación de la fiscalización a las autoridades del Chaco, dijo muy suelto de cuerpo, ¿cómo crees que voy a fiscalizar a mis aliados?

El PAN no es una agrupación que este cohesionada por una visión, un discurso, un programa y muchos menos por una ideología, porque en el PAN se alojan una mezcla de todas las especies políticas, lo único que les une es la razón de poder. Una prueba de ello es que los temas que embanderan/embanderaron están prácticamente inmovilizados. Cuando hicieron el Pacto con el MAS dijeorn que el mismo está sustentado en la Autonomía Regional y el desarrollo del Departamental. Ha pasado más de un año y la Autonomía Regional no avanzó un milímetro y el desarrollo departamental había sido un cuento chino. Después de un año no hicieron ni la tapa del Estatuto Regional teniendo el control de la Asamblea Regional. Pero si hicieron lo que no dijeron, pegas. Varios connotados panistas aparecieron en puestos claves en la Gobernación. Lo único que les interesa es la razón de poder, pegas, contratos, espacios.

José Luis García, de presidente de la Asamblea Regional todo el tiempo exigió la remisión de los contratos para la aprobación por ésta, cuando su tarea principal es la aprobación del proyecto de estatuto (Ley 017, Art. 14). Hasta ahora no entiendo por qué los panistas tienen prurito por los contratos. Les encanta mucho aprobar contratos. No asumieron el rol que la ley les mandó como asamblea transitoria; el proyecto de Estatuto Regional. Hicieron varios anuncios con fechas para la entrega, pero les venció la incapacidad.

Ninguno de los del PAN ha mostrado voluntad porque avance de verdad la Autonomía Regional. Solo les interesó en todo este tiempo las pegas, los contaros y la búsqueda de más espacios de poder. La Autonomía Regional es sólo para el discurso, para el pueblo desprevenido, para el pueblo ilusionado/sediento por mejores días.

Algunas autoridades están más preocupadas por no ser llevados presos, negociando votos a cambio de protección judicial como denuncia Cardozo, que cumplir con la promesa que hicieron en tiempo de campaña.

El pueblo debe demandar su voto a los del PAN, porque no es posible que una vez más los demagogos se hagan la burla de la manera más cínica de un pueblo noble como el chaqueño que solo aspira/desea tener mejores días.

El MAS ha demostrado tener capacidad política para comerse al PAN de un bocado. Ha llegado el tiempo de construir un instrumento político, libre de demagogos y mercaderes de la política, con personas comprometidas de verdad con la regional y con capacidad probada. (Yacuiba 02/06/11)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.

E-Mail: farfan2007@gmail.com

Blogs. www.farfanopina.blogspot.com

Twitter: @estebanfarfanr

Facebook: estebanfarfanromero

Skipe: estebanfarfanromero

Copyright © 2011, Visualiza Comunicación

No hay comentarios:

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...