EL DEDO EN LA
LLAGA
¿Qué pastillas está tomando Cardozo que
está delirando?
¿Y la autonomía? ¿Ya
no le sirve? ¿Por eso la abandonó completamente? ¿Porque ya no le sirve la autonomía
a sus intereses personales, la ataca ferozmente? ¿O sea que la autonomía fue sólo
un oportuno instrumento electoral y político, y nada más? ¿La única razón de
hacer política es el poder por el poder a cualquier precio?
Wilman Cardozo desafía a las autoridades del Chaco a renunciar (Titular,
El Periódico, de Tarija)
“Les hice este planteamiento y les vuelvo a decir a todas las
autoridades de la región autónoma del Chaco incluyéndome, renunciemos a
nuestros cargos de manera irrevocable, así damos espacio a gente joven o
personas nuevas, antes que someterse a este pedido de revocatorio trucho” (Ipse dixit)
El asambleísta es experto en vender humo, así fue
toda su vida política, es un especialista en crear trucos mediáticos con el fin
de entretener o tapar algo más grave que se encuentra detrás.
Cualquier ciudadano se pregunta, ¿renunciando todas
las autoridades resolvemos los graves poblemos que hay en el Gran Chaco arrastrado
desde hace 20 años? ¿Así resolvemos los problemas de Yacuiba?
Lo que la población espera son soluciones a los
problemas urgentes de servicios básicos, salud, oportunidades de trabajo,
seguridad, dinamización de la economía, etc.
El que las autoridades renuncien colectivamente, lo
único que va a producir ese hecho es caos, y Cardozo es experto en administrar
el caos. Siempre ha hecho política con el caos, la violencia política y el conflicto
motivado. No es tiempo de caos, y desorden institucional.
Es tiempo de buscar (encontrar) soluciones a los
problemas urgentes de la gente. En Yacuiba no hay salud, servicios básicos muy
deficientes (agua, alcantarillado, gas, energía eléctrica, internet, servicio transporte,
residíos sólidos, etc.), oportunidades de trabajo, no hay movimiento económico,
no hay inversiones, no hay trabajo, no hay desarrollo productivo, no ya educación,
etc. Y estos problemas no se van a resolver, creando más caos. Hay que esperar las
elecciones que están a la vuelta de la esquina para que la población a través
de su voto, decida el rumbo de Yacuiba y del Chaco, con una nueva clase
política con un proyecto político claro, que nos lleve al progreso y desarrollo.
Sin vender humo.
¿Qué le está pasando a Wilman Cardozo que ya no
genera ideas, propuestas, horizontes? Se le secó completamente el cerebro, está
extraviado completamente, picotea aquí y allá, sin un objetivo claro. No tiene
discurso.
¿Y la autonomía? ¿Ya no le sirve? ¿Por eso la
abandonó completamente? ¿Porque ya no le sirve la autonomía a sus intereses personales,
la ataca ferozmente? ¿O sea que la autonomía fue sólo un oportuno instrumento
electoral y político, y nada más? ¿La única razón de hacer política es el poder
por el poder a cualquier precio? Desde hace más de 20 años hace política, y el
Chaco no ha cambiado su matriz productiva, y Cardozo es el político más poderoso
que ha tenido el Chaco y Yacuiba desde hace 20 años, por lo que es el primer responsable
de este desastre, junto con otros aliados que tuvo en el camino, y a medida de
sus necesidades utilidades, los fue desechando. Nunca en la historia tuvo el
Gran Chaco un político más poderoso que Cardozo y que haya tenido en sus manos
tanto tiempo el poder casi absoluto.
Hay que recordar que de los 10 años de gobierno municipal
de Carlos Brú (justo en la gran bonanza que vivió el Chaco), Wilman Cardozo fue
el segundo hombre de la alcaldía con mucho poder durante 8 años. En el municipio
de Yacuiba había un liderazgo bicéfalo, los dos gobernaban el municipio.
Cardozo era el perro guardián y rabioso que cuidaba celosamente el pastel para que
ningún opositor a Brú fiscalizara su gestión corrupta e ineficiente, y les
arruinaba la fiesta. Hay que recordar, que cuando Brú tenía problemas locales,
Cardozo bajaba apurado perdiendo los zapatos desde La Paz con metralleta en
mano, al estilo Rambo en Vietnam, y disparaba munición pesada desde el despacho
del alcalde a todos los opositores a Brú, dejando un tendal de cadáveres tendidos,
una verdadera carnicería, e inmediatamente ordenaba que sus hienas y suchas que
completen el trabajo. No quedaba uno respirando, ni la empleada doméstica se salvaba.
Así como en las mafias, era arrasar con todo, para dejar sentado claramente
quién manda aquí.
El problema es que Cardozo esta sin bandera política,
por eso cualquier cosa le sirve para mantenerse ocupando espacios en la prensa,
aunque sean absurdas como éstas.
MI PROPUESTA
Yacuiba y el Gran
Chaco requieren con urgencia una nueva clase dirigencial comprometida de verdad
con su pueblo, y no oportunista como hemos tenido ahora. Yacuiba tiene incrustada
una oclocracia (“el gobierno de los peores”), y por otro lado hemos sido invadidos
por lo que el filósofo Frederick M. Lumley llama como kakistocracia (“estado de
degeneración de las relaciones humanas en que la organización gubernativa está
controlada y dirigida por gobernantes que ofrecen toda la gama, desde
ignorantes y matones electoreros hasta bandas y camarillas sagaces, pero sin
escrúpulos”).
Hay la necesidad
urgente de renovar completamente la base dirigencia de este municipio, si
deseamos tener un mejor futuro para nosotros y para nuestros hijos. Durante 20
años hemos probado a los actuales y los recién llegados, y seguimos igual que
antes, a pesar de la gran bonanza económica.
No hay otro camino. Hay que cambiar la clase política
de manera urgente, con nuevos líderes, pero con un proyecto de nuevo Municipio.
Nosotros estamos preocupado por la situación de la
gente, y no por las pegas de los políticos. Con este tipo de trucos, pelean
pegas, y espacios para hacerse ricos, y vivir de la política, como lo han hecho
siempre.
Es tiempo de cambio total de clase política
urgente, pero una nueva clase política con un proyecto de ciudad serio. El
cambio por el simple cambio no garantiza nada. Ya hemos experimentado con los
que viven de la política desde hace 20 años, como así también de ‘nuevos’ que recientemente
han probado suerte en la política, y que cayeron por azar y quiebre de la
historia en cargos importantes. Lo nuevo, no necesariamente significa cambio
para mejorar. (Yacuiba 13/01/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario