domingo, 12 de diciembre de 2010

BARBAS EN REMOJO

Librepensante

BARBAS EN REMOJO

ESTEBAN FARFÁN ROMERO

farfan2007@gmail.com

“Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”, es un dicho popular muy conocido que sugiere una circunstancia que nos puede pasar a nosotros cuando lo vemos en otros. El Gobierno Nacional ha demostrado sobradamente que tiene como objetivo principal tomar el control de las principales instituciones del Estado sea en cancha o en mesa.

Desde hace mucho tiempo ha puesto los ojos en Tarija. El Gobierno siempre supo que no tenía un candidato con capacidad para enfrentar a Mario Cossío. Había una lista de diez precandidatos de todos los extractos sociales, pero ninguno de ellos tenía suficiente musculo. Optaron por el que aparecía primero en las listas. Evo ganó (diciembre de 2009), pero el candidato a Gobernador del MAS perdió (abril 2010). Porque sabían que iban a perder es que patrocinaron con mucho énfasis la Autonomía Regional como una forma de debilitar/minar desde dentro a Cossío, clavándole un palo a la rueda de la carreta.

Los del PAN hicieron de prestos operadores de la maniobra a cambio de poder local. Lograron tensionar aún más las relaciones internas y debilitar el endeble liderazgo de Cossío a través de acusaciones mediáticas permanentes. En abril consiguen controlar importantes espacios en el Chaco apoyados/protegidos por el MAS, a pesar que muchos de los candidatos del PAN tenían denuncias/acusaciones de corrupción muy complicadas. El MAS sabia del lado oscuro de sus aliados, pero se hizo de la vista gorda. Un acuerdo no escrito funciona en la Asamblea Departamental, Regional, Municipio de Yacuiba a través del vilipendiado mecanismo del toma-daca. Hay una obscena indisimulable repartija de espacios poder.

A veces el diablo no sabe para quién trabaja. El MAS se ha tomado en serio el asunto. Está empecinado en tomar el control de la Gobernación de Tarija usando mecanismo fuera del juego democrático. Para ello ha usado muy bien las fichas del PAN. Peor una vez que tome el control de la Gobernación, lo que está muy claro es que prescindirá de los peones panistas y continuará con los más chicos (Municipio de Yacuiba y Subgobernación de Villamontes y Caraparí) para asi tener el control casi total del Departamento.

Los panistas ahora se dan cuenta que jugaron el papel de tontos útiles. Muy tarde compañero. Argumentos para guardarlos unos buenos años a algunos panistas que están en el poder, hay muchísimos, pues en estos días la Contraloría prácticamente ha establecido su residencia en Villamontes y Yacuiba haciendo de James Bond.

Se viene la carnicería de los peces chicos. Claro eso será, una vez que se haya sacado del rio al grande.

Como nunca he visto en estos últimos días a algunas autoridades que tienen serias acusaciones de corrupción muy afligidos como toro que le regalan una vaca de porcelana. Hay uno que en su pasado inmediato en su afán de hacer riqueza fácil estuvo vinculado al narcotráfico, no puede conciliar el sueño porque ya tiene la certeza que le juntaran las manos atrás y los llevaran a Morros Blanco. Es inminente. Esta resignado. Dicen que está buscando una salida “honorable” a la cuestión. Cuentan las malas lenguas que ahora ni el trovador que saltó alto por su conocida remisión al jefazo, ya no le quiere atender las llamadas para las “gestiones” ante la zarina anticorrupción. No atiende las llamadas ni recibe los sobrecitos blancos. No les sirvieron de nada la obsecuencia/sumisión demostrada, porque todos tenían más agachadas que japonés con visitas.

Triste debe ser la vida cuando se hace de grotesco peón servil y cortesano, a cambio del dinero fácil. Triste debe ser cuando te das cuenta que fuiste usado de la forma más execrable. Hay victorias que son amargas y fracasos que son dulces. “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”. Vienen por nosotros, nos vamos -dijo Pancho-. y ya estaba preso. (Yacuiba 11/12/10)

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.

Visualiza Comunicación © 2010

Yacuiba – Gran Chaco – Tarija

2 comentarios:

Sonia dijo...

Me gustó el artículo. Disculpen mi falta de conocimiento: ¿Que es el PAN?, conviene aclarar las siglas cuando se publica algo que es de interés para personas que no están plenamente interiorizadas con algunas problemáticas regionales.

Gracias y felicidades

Salmon dijo...

Colega: dònde se encuentar el artìculo "Piratas contra el Impreio?.

Att. Un aletazo, revista el salmòn - colombia.

OPNIÓN I El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados - Esteban Farfán Romero 8El Marucho)

  EL DEDO EN LA LLAGA     El fabuloso negocio de hacer politiquería con la pobreza y desgracia de los infortunados Por: Esteban Farfán Romer...