EL DEDO EN
LA LLAGA
Soria: El Concejo debe dejar de ser dama de compañía
Por: Esteban Farfán Romero
Twitter: @EstebanFarfanR
Yacuiba – Gran Chaco
Aunque las cabezas de ejecutivos siempre buscan un Concejo dócil y sumiso, considero que este tipo de cuerpo legislativo no ayuda en la gestión, mas bien se convierte en una carga pesada, que llegado un momento, pasa la factura en materia de resultados. Eso está sucediendo en este momento en Yacuiba. El Concejo no ayuda prácticamente casi en nada al ejecutivo, en materia de gestión pública.
Es una muy buena
noticia que el MAS de Yacuiba haya decidido respetar la voluntad del pueblo
yacuibeños expresado en las urnas en marzo de 2015. Yacuiba votó por 6 concejales
para UD-A, 4 para el MAS y para TPT. El Concejo Municipal de Yacuiba tiene 11 concejales.
Como estamos en
tiempos en el que los que hacen política no son políticos, y no tienen vocación
política, y mucho menos servicio comunitario, el MAS hábil y oportunamente, quiso
aprovecharse de esta fisura y evidentes divisiones internas de UD-A por situaciones
personales y de lealtades hacia caudillos, y con esta actitud han causado un
enorme daño a la población de Yacuiba.
El MAS en el Concejo
Municipal, de la manera más pérfida, a través del concejal Armando Núñez, han
presionado para que se modifique el reglamento interno del Concejo Municipal,
que establece que la Directiva debe estar compuesta de la siguiente manera: la
presidencia y secretaria por la mayoría y la vicepresidencia por la minoría. Esto
no es especulación, ni suposición, hay varias declaraciones de prensa del
concejal Núñez, en las que muy suelto de
cuerpo el concejal masista se refiere a (antidemocráticas) sus intenciones.
Esta claro que la mayoría
la componen los 6 concejales de UD-A, y legalmente el que tengan problemas
internos por asuntos personales, no significa que la mayoría está fraccionada.
Los únicos que definen que el bloque mayoritario no existe, es el Tribunal Supremo
Electoral. Mientras eso suceda, UD-A mantiene la mayoría.
La acción impulsada
por el MAS, era un acto antidemocrático a todas
luces, tomando en cuenta que buscaba destrozar ‘una decisión’ del soberano.
Se ha hecho costumbre que el MAS violente las normas para beneficio propio, y caprichosamente.
¿Qué es lo que impulsaba
al bloque masista tomar el Concejo? Simple y llanamente la ambición de poder,
porque hasta la fecha no han mostrado ningún programa de gobierno desde el
Concejo Municipal. Es más, la bancada del MAS es la mas improductiva,
ineficiente e inútil del Concejo Municipal, sencillamente porque hasta la fecha
no san dado conocer ningún informe de gestión (como manda la ley) ninguno de
los concejales. Mientras eso no suceda, seguiré afirmando lo que acabo de
aseverar.
El desafío del Concejo
Municipal es que debe dejar de ser ‘dama de compañía’ del ejecutivo. Hasta la
fecha, el rol del Concejo Municipal es intrascendente y trivial. Ha cumplido un
rol procedimental, que se ha limitado a ser funcional a las iniciativas del
ejecutivo.
El rol del Concejo Municipal
es muy importante en la dinámica del Municipio, y principalmente es el de
legislar, fiscalizar y hacer gestión.
Este Concejo Municipal
no ha legislado, porque no ha producido leyes importantes (sustantivas y
adjetivas) para el desarrollo y consolidación del municipalismo, elemento
importante para la consolidación de la democracia municipal.
Este Concejo Municipal
no fiscaliza porque hasta la fecha no se ha conocido ningún plan de fiscalización
oficial. Lo único que hubo fueron intentos de hacer seguimiento a ciertos
proyectos/actividades que generaron atención mediática de manera asilada e
individual de algunos concejales de oposición.
Este Concejo Municipal
se ha aislado completamente en todo el tiempo de gestión por lo que no ha hecho
ningún intento de hacer gestión, en tiempo de conflictos.
Aunque las cabezas de
ejecutivos siempre buscan un Concejo dócil y sumiso, considero que este tipo de
cuerpo legislativo no ayuda en la gestión, mas bien se convierte en una carga
pesada, que llegado un momento, pasa la factura en materia de resultados. Eso
está sucediendo en este momento en Yacuiba. El Concejo no ayuda prácticamente casi
en nada al ejecutivo, en materia de gestión pública.
Con la nueva directiva,
el desafío de la nueva Directiva es el de dejar de ser dama de compañía del
ejecutivo. La población juzga al Concejo como inútil, infructífero e
improductivo, y la imagen pública esta por los suelos. Y lo más grave, es que no hacen ningún esfuerzo
por cambiar esta realidad muy evidente y palmaria.
Felicidades a la
concejal Viviana Ivanovich, tiene un enorme desafío para revertir la pésima
imagen que tiene los concejales de Yacuiba en la población. Las primeras acciones
van a mostrarnos si el Concejo va a seguir con la misma actitud de amanuense, o
recuperar su rol establecido en la ley. Me ha llamado mucho el anuncio de la concejal Ivanovich de la construcción de una agenda legislativa y de fiscalización. Es así como debe trabajar toda entidad legislativa. Espero hechos.
Nueva Directiva junio
2018 – mayo 2019
1.
Viviana Ivanovich (UD-A) – Presidente
2.
Richar Coca (MAS) – Vicepresidente
3.
Tania Rendón (UD-A) - Secretaria
(Yacuiba 22/05/18)
No hay comentarios:
Publicar un comentario