El dedo en la llaga
| ESTEBAN FARFÁN
ROMERO
La Asamblea Regional del Chaco
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail:
efarfan@granchaco.com.bo
Hoy (13/03/12)
por la mañana, el presidente de la Asamblea Regional Raúl Mansilla en una entrevista
en un programa de televisión ha desnudado el total despiste en el que se encuentra
sumergido la Asamblea Regional. No sirvió de nada la mano que le dio el
periodista haciéndole preguntas intrascendentales.
Hasta la fecha
(casi dos años) no ha demostrado/mostrado un norte/derrotero que justifique su razón
existencial. A pesar que cuenta con importantes/jugosos recursos económicos (11,5
millones de Bs.) de las regalías, la actividad realizada has ido más que
mediocre. Hasta la fecha no la logrado unir la Provincia/Región en torno al Estatuto
generando las condiciones para un debate y análisis serio sobre el contenido
del mismo. Siguen empeñados en imponer a cualquier precio ese documento que
llaman “propuesta básica” ilegal/ilegitimo/irreal. Presionan a Instituciones
para que legitimen ese documento apócrifo que no acepta nadie, por su
inconsistencia y falso.
Por un lado
ha contribuido a este tipo de resultado, la falta de idoneidad/capacidad/destreza/habilidad
de sus componentes, la escasa capacidad para entender el importantísimo papel
que deberían jugar como la única institución regional que tiene el Chaco y que
pertenece a la autonomía regional. Por responsabilidad/irresponsabilidad de los
actuales asambleístas, el Chaco está perdiendo una oportunidad de oro. Estamos
perdiendo la oportunidad de construir región, de optimizar los recursos de las regalías,
de planificar el desarrollo, de usar las regalías para proyectos de impactos social
y económico, de generar mejores condiciones de vida para la gente/pueblo. Los únicos
que son beneficiados son ellos con jugosos salarios auto asignados de forma
arbitraria.
Por otro
lado, la desintegración del PAN ha contribuido a que no existan niveles de coordinación/cohesión
política que genere condiciones para una negociación óptima entre Secciones. En
el PAN hay una dispersión/desparramo que arranca lágrimas. Un grupo se regodea/deleita
con el MAS, otro está en la oposición y otro busca sacarle la mayor ventaja económica
al asunto/circunstancia. El PAN es un grupo deleznable de políticos que hicieron
de la sigla una S.R.L. No hay proyecto político, no hay programa, y todo está
congelado. La autonomía regional solo fue un eslogan marketinero, nada más. Sin
contenidos.
Los
masistas no le ponen interés (como en la última campaña) a la autonomía, más
bien buscan por todos los medios centralizar las decisiones y los recursos. Muchas
contradicciones no permiten avanzar en el proceso.
En lugar de
distraerse/entretenerse en fruslerías, lo que debería hacer la Asamblea Regional
es construir pactos sólidos duraderos sobre los temas sensibles/delicados. Deberían
actuar de manera responsable y con un mínimo de seriedad.
Por ejemplo
lo temas sensibles son seis: El Ejecutivo Regional/elección/selección,
modalidad, mecanismos, número/distribución y tipos de asambleístas, competencias/cantidad/selección/recursos,
capital de la región/lugar, el Plan de Desarrollo Regional, el 45%/unificación.
Sobre estos temas, he presentado un trabajo en el que propongo una metodología
que posibilitaría salir del atasco.
Tan despistados
están los asambleístas que uno de ellos presentó hace días un proyecto de ley para
los desocupados. Aunque usted no lo crea. (Yacuiba 13/03/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y
docente.
Web: www.granchaco.com.bo
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario