El dedo en la llaga
| ESTEBAN FARFÁN
ROMERO
Cambia de Color Según la Ocasión
ESTEBAN
FARFÁN ROMERO
E-Mail:
efarfan@granchaco.com.bo
Ante el
acoso judicial gatillado por políticos inescrupulosos que buscaban amedrentarme
(en Villamontes), un día mi mamá cansada de soportar la sañuda persecución, con
llanto pero con firmeza me dijo una noche: “quiero que dejes de pelear con los políticos
porque la política es sucia, ellos son poderosos y siempre te harán daño, no les
digas más nada”. Infructuoso mi intención de intentar convencerla que la política
en sí misma no es sucia, sino las actitudes/acciones de algunos politiqueros
hace que la política sea juzgada como impúdica. No me escuchó.
En días
pasados un asambleísta ha informado que el PAN (?) se reunirá
para hacer una evaluación a la gestión del actual Gobernador interino con el
fin de decidir su cambio. A pesar que algunos asambleístas de manera
conveniente sufren de amnesia, hay que recordar que fue el PAN, el que
posibilitó/facilitó la designación del Gobernador actual. Ha sido el PAN el que
hizo el trabajo sucio de deslegitimar/desgastar/desacreditar/denigrar religiosamente
a Cossío. Todos los días, y por turno todos los dirigentes y autoridades del
PAN salían a los medios a acribillar al Prefecto/Gobernador hasta que lo
tumbaron y abrieron el camino al MAS. Ha sido el PAN, que con los seis votos hizo
Gobernador a Condori a cambio de cinco secretarias (pegas). Hay que recordar
que fue Willmam Cardozo, Jorge Arias y Carlos Bru, los que sacaron a Condori de
la Asamblea y lo trasladaron en hombros al frente para sustituir a Cossío elegido
popularmente. Fue Cardozo, el que dijo sonriente/feliz/satisfecho en una conferencia
de prensa que ese “…acuerdo (con el MAS) era por la autonomía departamental,
por la autonomía regional y por el desarrollo departamental” (sic). Después, el
MAS hábilmente los utilizó como a tontos útiles para tomar el control del
Departamento. Esa es otra historia. El PAN no tiene moral para hablar de
cambios, porque ellos son los únicos autores de la actual situación.
Un amigo
periodista muy mal pensado me dijo que esta es una vieja treta para subir de
precio el voto y la voluntad. ¿Cómo es eso le dije? Claro, usan a la prensa para
hacer ese tipo de amenazas y después todo se arregla en privado. Por eso
aparecen denuncias que luego se evaporan, amenazas que nunca se cumplen.
Después que
los despojaron de las pegas de la Gobernación, el PAN se encuentra en este momento
muy fragmentado/esparcido. Hay un grupo que continua de obsecuente/sumiso aliado
al MAS, por las veintenas acusaciones de corrupción pública que radican en la Fiscalía
Anticorrupción y que están congeladas. Hay otro grupo muy reducido que se ha
declarado en la oposición al MAS abiertamente porque no les quedó otra opción.
Y hay un tercer grupo que subasta su voto al mejor postor, esperando las más
atractivas ofertas. Estos se acomodan a las circunstancias. Salen en defensa o
ataque de alguna autoridad dependiendo de los acuerdos a los que se arribó.
Jorge
Arias, es uno de mas cínico, pues ahora se ha convertido en crítico del Gobierno
cuando hace poco decía que Evo Morales era su hermano, que él siempre fue de izquierda
(?), y que forma parte del proceso de cambio (Ipse dixit). Ahora es un ácido
crítico del Gobierno y la Gobernación. ¿Qué ha pasado? Mmm
Mi mamá me ha
suplicado en varias ocasiones que no me inmiscuya en asuntos políticos porque
ésta es sucia. Intenté convencerla sin éxito que la política en sí misma no es
sucia, porque sin ella la sociedad seria un caos. Le dije que la política es la
actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción del
Estado en beneficio de la sociedad. ¿Teoría? Si.
Pero en
algo tiene razón mi mamá, pues tenemos como autoridades no a políticos, sino a aventureros,
angurrientos que lo único que buscan es sacarle provecho a la política. Muchos de
ellos, antes de ingresar a la política eran pobretones, y ahora son poderosos económicamente.
¿Cómo acumularon fortuna en poco tiempo? Hay un alcalde que antes que asuma la condición
de autoridad, estaba en la quiebra vendiendo todo lo que poseía porque el Banco
lo perseguía, pero cuando asumió el cargo público en 20 días pagó una deuda de
300.000 dólares. Ahora es uno de los más ricos. ¿Y la Ley Marcelo Quiroga Santa
Cruz? ¿Y la investigación de fortunas? ¿Y la persecución a los corruptos? Es
para los opositores, no para los aliados.
Políticos
que cambian de color como el camaleón con el único fin de enriquecerse. Pueden
estar en la derecha o en la izquierda o en el centro, les da igual. Son los
traficantes de la política, los que no tienen principios, los que no tienen
principios ideológicos, los que no buscan la solución de los problemas colectivos/sociales,
sino los suyos, con discursos demagógicos y mentirosos.
De esos
tenemos muchos aquí en el Chaco. Por eso la región no puede despegar a pesar de
contar con inmensas cantidades de recursos. Lo único que buscan es sacarle la
tajada a las licitaciones a través de las coimas. (Yacuiba 26/03/12).
ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y
docente.
Web: www.granchaco.com.bo
Facebook: estebanfarfanromero
Skipe: estebanfarfanromero
Copyright © 2011, Visualiza Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario