
La Verdad nos hace Libres
NO
(*) Esteban Farfán Romero
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Telf. (591) (4) 6832290; Cel. 77180451
Yacuiba – Gran Chaco – BOLIVIA
No, es un adverbio negativo que se usa para negar respondiendo alguna pregunta y también en otros casos antecede al verbo. El 25 de enero nos preguntaran sobre nuestra aprobación/desaprobación de un texto constitucional (remendado con irrelevantes modificaciones por el MAS/PODEMOS) en el que la gran mayoría (más del 70%) no conoce los términos de la misma, y lo que es grave, no le entiende. Es decir iremos a votar (una vez más) sólo por consigna, y no por conciencia (conocimiento) como debería ser, sabiendo las consecuencias de nuestra decisión/voto.
Hay varios factores que determinan que nuestra gente vote de manera rebañega y a ojos cerrado. Algunos de ellos son, que no tenemos una mínima cultura política/democrática, el caudillismo de raigambre es muy fuerte, se puso de moda el colectivismo, la falta de capacidad de discernimiento del pueblo, el escaso debate de contenido, la desinformación/deformación de los medios de comunicación y los intereses/cálculos partidarios/personales que encierran en los frentes, conspiran contra una decisión sabia de los que formamos parte de esta sociedad cada vez más desagregada.
De un lado y otro, los argumentos que exhiben son muy pueriles, y solo revelan poses de marketing/emociones que buscan reflotar/resucitar ciertos liderazgos esmirriados., sin tomar en cuenta (ignorar) que el texto de marras contiene un matriz cultural sobre ideologizada contraria a nuestra realidad con un sistema comunitario etnocentrista. Cuando los países avanzan en modernizar al estado haciendo más compleja de la democracia, con este texto retrocedemos con el presidencialismo (art. 172). Ni que decir de la autonomía, economía, cultura, etc. La rusticidad de nuestros líderes, no permite que se hagan valoraciones de estos temas profundos y determinantes.
Lo triste es que los dirigentes del Departamento de Tarija no han tomado una decisión al respecto, a pesar que existen muchos elementos convincentes que impulsan a rechazar el contenido del mismo, pues contradice abiertamente muchos principios democráticos.
Llama poderosamente la posición aséptica de nuestros representantes (políticos y cívicos) sobre el SI/NO del proyecto de Constitución remendada, muy a pesar de que todos (¿?) los parlamentarios de nuestros Departamento (Tarija) han votado por el SI en el Congreso. Los mismos serán responsables ante la historia de semejante decisión, cocinada en reuniones clandestinas (Borth) en el que se ha fraguado el maquillaje del Texto constitucional etnocentrista de Oruro.
La ambivalencia de nuestros dirigentes, desnuda la profunda crisis por la que atraviesa la élite del Departamento, lo que genera una serie de incertidumbres en relación al futuro político del mismo, ya que si no existe un mínimo de acciones cohesionadora de la élite, se le abre camino al MAS para que se apodere de las principales instituciones. El MAS no cuenta con referencias seductoras en el Departamento (mucho menos en el Chaco), pero las angurrias/veleidades de nuestra élite, el abrirá las puertas al partido de Gobierno para que tomen control de las principales instituciones, si no se detienen a reflexionar en construir un frente único con capacidad de resistencia/lucha unida.
La crisis ha demostrado que tenemos líderes de papel/discurso que ante la menor emergencia, se derriten con la vaina del sable. La madera de la que están hechos nuestros líderes no es la que se necesita en estos tiempos, por lo que es necesario una reflexión profunda sobre la realidad actual.
Mientras no se asuma una posición firme y con personalidad propia basada en argumentos convincentes sobre el Texto Constitucional y se construya un frente político sólido con personas/líderes con patrimonio moral y una visión clara del Departamento, no cabe duda que el partido de Gobierno tendrá la cancha abierta y fácil para hacer la toma fácilmente.
La demora en la definición, perjudica irremediablemente el proceso de resistencia democrática a un Gobierno autoritario disfrazado con piel de demócrata. ¿Tomarán en cuenta esta advertencia nuestros líderes? (Yacuiba 26/11/08)
(*) Es Comunicador Social y Docente.
E-Mail: farfanopina@gmail.com
Web: http://www.farfanopina.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario